... he ocultado las entradas que había creado al efecto y creo esta otra con el último comentario recibido ayer en una de ellas, que he copiado en el interior.
Si a alguien le ha pasado lo mismo, o parecido, pueda expresarlo por esta ventana si no tiene otra donde hacerlo.
PD.- La empresa adjudicataria del contrato de elaboración de los listados de bases de datos de la prueba, incluido el derivado de la lectura de las plantillas de respuestas de examen y del proceso de corrección de las mismas (ODEC Centro de Cálculo y Aplicaciones Informáticas S.A.)
La primera consecuencia del trabajo para los partícipes inscritos, será la publicación del listados de admitidos y no admitidos provisionales a las pruebas a partir del día 26 de enero de 2021. A partir del día siguiente al que se publiquen tendrán 10 días para reclamar, y presentar la documentación correspondiente si fuera necesario. La contestación a las reclamaciones será la Resolución que apruebe los listados de admitidos y no admitidos definitivos, contra la que solo cabrá el recurso de Alzada en el plazo correspondiente.
Dice el pliego de PPT sobre el trabajo a realizar por la empresa:
1. OBJETO
El presente pliego de prescripciones técnicas tiene por objeto determinar las condiciones técnicas para
la contratación del servicio de gestión de las solicitudes y para la contabilización y captura mecanizada
de los datos de las hojas de respuesta y proceso de corrección de las mismas, correspondientes a la
convocatoria de pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación
sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura de Medicina, Farmacia,
Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
No se opta por contratación por lotes porque en caso de resultar adjudicatarias distintas empresas,
deberían contactar entre ellas con el fin de coordinar los trabajos de gestión y lectura de hojas de
respuesta, con el consiguiente riesgo de errores derivados de una inadecuada coordinación o
imposibilidad de adaptación de los diferentes procesos.
2. PRESTACIONES
2.1 GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES
La empresa adjudicataria deberá realizar las siguientes prestaciones:
a) Ordenar e individualizar los expedientes.
b) Codificar datos de los documentos incluidos en los expedientes a partir de las instrucciones
facilitadas por el órgano de contratación.
c) Grabar los datos codificados en un fichero cuya definición será la establecida por el órgano
de contratación.
d) Depurar el fichero de instancias eliminando los registros duplicados.
e) Digitalizar la documentación presentada en soporte papel que le sea remitida por el órgano
de contratación.
f) Crear un archivo digital que incluya un sistema de consulta on-line de los expedientes y
permita adjuntar documentos generados durante la tramitación de los mismos.
Las prestaciones e) y f) deberán realizarse de acuerdo al Esquema Nacional de Interoperabilidad
(RD 4/2010) y las Normas Técnicas de Interoperabilidad de obligado cumplimiento para las
administraciones públicas que se establecen en el mismo, en especial las referentes a digitalización,
documento y expediente electrónico, copiado auténtico y conversión. Estas normas pueden
consultarse en
https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Estrategias/pae_Interoperabilidad_Inicio/pa
e_Normas_tecnicas_de_interoperabilidad.html
La gestión de las solicitudes dependerá de que la presentación de las mismas se realice de manera
electrónica o en soporte papel:
a) Solicitudes con presentación íntegramente electrónica.
En el caso de las solicitudes recibidas por vía electrónica, el órgano de contratación entregará a la
empresa los datos de las instancias e histórico si aplica y, en soporte digital, el modelo oficial de
solicitud 790 y los documentos adjuntos a estas solicitudes que podrán ser los siguientes: título
universitario, documento de identidad, documento que acredite situación de familia numerosa,
documento que acredite situación de desempleo, documento que acredite situación de
discapacidad, documento que acredite situación de víctima de terrorismo y certificado del baremo
académico.
b) Solicitudes presentadas en soporte papel en una oficina de registro
En el caso de las solicitudes presentadas en papel, los datos recogidos a partir de la
cumplimentación electrónica del modelo oficial de solicitud (790) se entregarán junto con toda la
documentación que adjunten para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la
orden de convocatoria (identidad, situación administrativa, titulación, etc). Esta documentación será
remitida a la empresa en el mismo formato en la que se haya recibido (papel o digital).
El órgano de contratación facilitará a la empresa un fichero en el que estarán incluidos los datos de
las solicitudes con presentación íntegramente electrónica y los datos de las solicitudes presentadas en
soporte papel en una oficina de registro, así como la información histórica si procede.
2.2 CONTABILIZACIÓN Y CAPTURA MECANIZADA DE LOS DATOS DE LAS HOJAS DE
RESPUESTA Y PROCESO DE CORRECCIÓN DE LAS MISMAS
La empresa adjudicataria deberá realizar las siguientes prestaciones:
a) Recepción y contabilización de las hojas de respuesta.
b) Captura mecanizada de los datos de las hojas de respuesta y proceso de corrección de las
mismas.
c) Digitalizar e incluir en el expediente digital de cada aspirante su hoja de respuestas.
La prestación c) deberá realizarse de acuerdo al Esquema Nacional de Interoperabilidad (RD
4/2010) y las Normas Técnicas de Interoperabilidad de obligado cumplimiento para las
administraciones públicas que se establecen en el mismo, en especial las referentes a digitalización,
documento y expediente electrónico, copiado auténtico y conversión. Estas normas pueden
consultarse en
https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Estrategias/pae_Interoperabilidad_Inicio/pa
e_Normas_tecnicas_de_interoperabilidad.html
La empresa deberá garantizar la custodia segura de toda la documentación y la total confidencialidad.
3.1 GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES
a) Solicitudes íntegramente electrónicas:
a.1) Crear un expediente digital individual para cada solicitante que contenga los archivos
adjuntados por el mismo y la identificación del expediente.
a.2) Codificar y grabar el dato correspondiente al “código de titulación”.
a.3) Grabar el dato correspondiente al baremo académico que figura en el certificado adjunto a
la solicitud.
b) Solicitudes presentadas en soporte papel en una oficina de registro:
b.1) Crear un expediente digital individual conteniendo el 790 y el resto de documentación
adjunta que proceda en soporte digital. Esta documentación se archivará en este orden:
- Impreso 790
- DNI/NIE/pasaporte, en caso de no consentimiento de acceso a datos.
- Copia del Título o del resguardo de abono de los derechos o de la Resolución de
Homologación (expedida por el Ministerio de Universidades) o Resolución de
Reconocimiento (expedida por el Ministerio de Sanidad). Certificado del baremo académico.
- Certificado de familia numerosa.
- Certificado de discapacidad.
- Certificado de desempleo.
- Justificante del pago de la tasa.
- Justificante de víctima del terrorismo.
b.2) Digitalizar aquellos documentos que lleguen en papel y adjuntarlos al expediente digital.
b.3) Codificar los campos sombreados del modelo oficial de solicitud 790, entendiendo por tal, la
asignación de un código que figurará en el documento de instrucciones que se enviará
posteriormente al órgano de contratación.
Los campos a codificar son los siguientes:
- nacionalidad
- título homologado
- situación administrativa de extranjeros
- documento de identidad
- código de titulación
- causas de no admisión
- Calificación de la instancia: Admitido o No admitido
- Aporta documento de identidad
- Aporta documento de desempleo
- Aporta documento de familia numerosa
- Aporta documento de discapacidad
Se codificarán los apartados previstos a partir de la información contenida en los mismos y su
documentación anexa (sea ésta en soporte papel o electrónico).
b.4) Grabar los datos codificados
La empresa tiene que enviar grabada la misma información en el fichero tanto en el supuesto de
solicitudes íntegramente electrónicas como las presentadas en el registro en soporte papel.
La información referida al título y al baremo académico se obtiene en ambos casos a partir de
los documentos. El resto de información incluida en el fichero, en el primer caso se obtendrá del
documento 790 y/o documentos adjuntos, mientras que en el segundo caso se obtendrá de los
documentos adjuntos.
c) En ambos casos, el expediente deberá ser identificado con el/los apellidos y nombre,
documento de identificación personal y un número secuencial que deberá figurar en todos y
cada uno de los documentos que conformen y se incorporen al expediente digital.
Este número será el siguiente:
- Medicina: de M0001 a Mxxxx - Ámbito biología: de B0001 a Bxxxx - Farmacia: de F0001 a Fxxxx - Ámbito psicología: de P0001 a Pxxxx
- Ámbito química: de Q0001 a Qxxxx - Ámbito física: de R0001 a Rxxxx
- Enfermería: de E0001 a Exxxx
d) La empresa pondrá a disposición del órgano de contratación una plataforma de consulta on line
donde se puedan consultar y gestionar los expedientes, con toda la documentación generada.
Este sistema deberá permanecer activo como mínimo 2 años desde la formalización del
contrato.
Las características mínimas que deberá disponer este sistema de consulta serán las siguientes:
Acceso web vía protocolo seguro (https)
Servidores alojados en territorio español
Búsquedas multicriterio: número de expediente y titulación, del número de documento
identificativo (DNI/NIE/pasaporte) o a través del nombre y apellidos del solicitante y estado
de la solicitud (como mínimo)
Consulta, visualización y descarga de documentos
Incorporación de nueva documentación
La empresa entregará al órgano contratante un manual de funcionamiento de la plataforma de
consulta.
Asimismo pondrá a disposición del órgano de contratación un servicio de atención telefónica y
on line, para consulta y resolución de incidencias, con un horario mínimo de 9.00 a 17.00.
e) Una vez finalizado el servicio, la empresa entregará al órgano contratante toda la información
almacenada en la plataforma de consulta. Se deberá introducir la documentación en una carpeta
que deberá ser identificada con los apellidos y nombre de la persona y su número de
expediente, el cual deberá figurar en todos y cada uno de los documentos que se introducen en
la carpeta, agrupando a su vez, las carpetas ya identificadas en bloques de 25, respetando el
número de orden secuencial. La totalidad de las carpetas será facilitada por la S.G. de
Formación y Ordenación Profesional a la empresa adjudicataria.
3.2 CONTABILIZACIÓN Y CAPTURA MECANIZADA DE LOS DATOS DE LAS HOJAS DE
RESPUESTA Y PROCESO DE CORRECCIÓN DE LAS MISMAS
a) Recepción y contabilización de las hojas de respuesta.
La empresa adjudicataria del contrato que incluye la entrega de las hojas de respuesta, entregará a la
empresa adjudicataria de este contrato, en la fecha previamente acordada con el órgano de
contratación, las hojas de respuesta para que sean contabilizadas, procesadas y capturados sus datos.
La empresa deberá contabilizar el número de hojas recibidas de cada paquete y remitir al órgano de
contratación, informe del número de hojas de respuesta contabilizadas por Mesa de examen, en un
plazo máximo de 24 horas.
b) Captura mecanizada de los datos de las hojas de respuesta.
Los datos contenidos en las Hojas de respuestas serán grabados por la empresa adjudicataria en
soporte electrónico, en el formato que será facilitado por el órgano de contratación.
c) Digitalizar e incluir en el expediente digital de cada aspirante su hoja de respuestas.
Se deberá digitalizar e incluir en el expediente digital de cada aspirante, el escaneado de su hoja de
respuestas.
Obligatoriamente se establecerán medidas de control de calidad y revisión integral de todos los datos.
4. EJECUCIÓN DEL SERVICIO Y PLAZOS DE REMISIÓN DE ENTREGABLES
GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES
Antes de la finalización del plazo establecido para la presentación de solicitudes, el órgano de
contratación entregará a la empresa la documentación de las solicitudes según se vayan recibiendo.
Estos envíos podrán prolongarse teniendo en cuenta que las solicitudes presentadas en plazo
pueden recibirse en la administración con posterioridad a la fecha de finalización del mismo.
El órgano de contratación, al finalizar el plazo establecido para la presentación de solicitudes,
entregará a la empresa adjudicataria un fichero denominado EXPEACADINSTEL, incluyendo los
datos recogidos tanto de las solicitudes íntegramente electrónicas como las presentadas en una
oficina de registro, así como su información histórica si la tienen.
Con estas previsiones, el plazo de ejecución del servicio se hará de acuerdo con las siguientes
indicaciones:
La grabación de los datos se hará en dos etapas:
ETAPA 1: Las solicitudes presentadas, una vez codificadas conforme a las instrucciones facilitadas
por el órgano de contratación, se grabarán en un fichero nombrado como INSTANCI.GR, con
registros de longitud fija, que acabarán con line feet y retorno de carro. El formato de este fichero de
grabación se recoge en el documento anexo. El número de posiciones del fichero podría verse
alterado por exceso o por defecto, cuando se entregue el formato definitivo a la empresa
adjudicataria. Se prevé un número máximo de 42.500 solicitudes de admisión.
El fichero INSTANCI.GR que deben enviar al órgano de contratación, terminada la grabación de las
solicitudes, deberá contener todas las instancias (electrónicas y no electrónicas).
Él órgano de contratación requerirá a la empresa adjudicataria la entrega de una copia de los datos
incluidos en el fichero INSTANCI.GR, con el fin de realizar pruebas de carga de dicho fichero,
cuando se hayan incluido en el mismo un número no inferior a 1000 instancias
Una vez finalizadas las tareas de codificación y grabación, le empresa realizará la detección y
tratamiento de las solicitudes que se consideren duplicadas. Estas duplicidades serán analizadas y
subsanadas por la empresa, para consolidarse en una única solicitud por aspirante.
Una vez finalizado el trabajo de grabación del INSTANCI.GR, se habilitará el acceso a la plataforma
de consulta y mantenimiento de expedientes a aquellas personas designadas por órgano de
contratación, mediante identificación con certificado electrónico.
El plazo de ejecución de la ETAPA 1 no debe superar los 26 días naturales contados desde
la entrega del fichero EXPEACADINSTEL por parte del órgano de contratación.
ETAPA 2: Una vez verificado por el órgano de contratación el citado fichero INSTANCI.GR, y
remitida la conformidad al mismo, se grabarán los baremos en un fichero nombrado como
INSTANCI2.GR, cuyo formato de grabación se ajustará al que se recoge como documento 4.
La empresa adjudicataria dispondrá de un máximo de 30 días naturales para la grabación del
fichero INSTANCI2.GR.
Todos los errores que se puedan producir en la codificación, grabación y verificación de los
diferentes tipos de documentos, deberán ser rectificados por la empresa adjudicataria sin
coste adicional alguno.
La documentación en soporte papel será devuelta al órgano de contratación.
CONTABILIZACIÓN Y CAPTURA MECANIZADA DE LOS DATOS DE LAS HOJAS DE RESPUESTA
Y PROCESO DE CORRECCIÓN DE LAS MISMAS
En los tres días siguientes al día señalado para el ejercicio, en la hora exacta que determine el órgano
de contratación, la empresa adjudicataria del presente contrato recibirá, de la empresa adjudicataria
del contrato que incluye la entrega de hojas de respuesta, los paquetes precintados con las hojas de
respuesta (90% de los paquetes estimados).
En los cuatro días siguientes al día señalado para el ejercicio, en la hora exacta que determine el
órgano de contratación, la empresa adjudicataria del presente contrato recibirá, de la empresa
adjudicataria del contrato que incluye la entrega de hojas de respuesta, el 10 % restante de los
paquetes precintados con las hojas de respuesta.
Desde la última entrega realizada, la empresa deberá realizar la grabación y verificación en el plazo
máximo de cinco días hábiles, y entregará al órgano de contratación, el soporte electrónico que
contenga los datos grabados y el resto de la documentación.
El servicio finalizará cuando el órgano de contratación haya verificado la correcta grabación de los
datos tras su publicación oficial. Los errores que se puedan producir en la captura de los datos,
deberán ser rectificados por la empresa adjudicataria sin coste adicional alguno y con la mayor
celeridad posible.