...
- Sabemos, según la nota de prensa, que las plazas ofertadas anunciadas han sido 9.276 en total para médicos, pero también sabemos que las plazas de laboratorios aparecerán en el Cuadro nº de 2 que no ha sido comunicado en la nota de prensa. El Cuadro nº 1 anunciado en la misma contiene todas las plazas de todas las profesiones FSE. Sin embargo si descontamos las plazas de laboratorio en el Cuadro nº 1, y las del resto de profesiones FSE, serían 9.215 plazas del resto de especialidades para médicos, por lo que podemos deducir que el subconjunto total de plazas de laboratorio para médicos serían en total 61 (9.276 - 9.215 = 61), sin saber cuantas de ellas corresponden a cada especialidad hasta que se publique la Orden de la convocatoria. El año pasado fueron 77 plazas de laboratorios en total, (19 plazas de Análisis Clínicos, 4 plazas de Bioquímica Clínica, 14 plazas de Inmunología, y 40 plazas de Microbiología y Parasitología)
- También sabemos que al igual que el año pasado la comunidad autónoma de Galicia ejerce el derecho de cupo autonómico en las especialidades de Endocrinología y Nutrición (5 plazas con cupo presupuestario), y Medicina de Urgencias y Emergencias (6 plazas con cupo presupuestario).
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario