jueves, 24 de abril de 2025

Acceso a los AAPP FSE 2024/2025...

 ...

FAQ-Adjudicación electrónica (acceso libre)

Disponibilidad de plazas en la convocatoria anterior (acceso libre)

- Consulta de plazas adjudicadas (acceso libre)

Plazas vacantes (acceso libre)

- Descarga del fichero de plazas vacantes (acceso libre)

- Solicitud de plaza (acceso solo partícipes)

- Solicitudes tramitadas (acceso solo partícipes)

- Seguimiento de su solicitud minuto a minuto (acceso solo partícipes)

- Impresión de credenciales (acceso solo partícipes)

Asistencia técnica, los lunes de 7:00 a 22:00 horas, y de martes a viernes de 8:00 a 22:00 horas. Contactar con: cau-servicios@sanidad.gob.es

La elección de Enfermería...

 ...







PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

La elección de los Farmacéuticos...

 ... el día 23 de Abril de 2025, turno de tarde...

  • Error credenciales aspirantes sesión 23 de abril 2025. LAS FECHAS DE INCOPORACIÓN A LA PLAZA ADJUDICADA SERÁN EL 5 Y 6 DE JUNIO DE 2025 (Ambos inclusive)

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

miércoles, 23 de abril de 2025

La elección de los Psicólogos...

 ... el día 23 de Abril de 2025, turno de tarde...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

La elección de los Biólogos...

 ... el día 23 de Abril de 2025, turno de mañana...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

La elección de los Físicos...

 ... el día 23 de Abril de 2025, turno de mañana...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

La elección de los Químicos...

 ... el día 23 de Abril de 2025, turno de mañana...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Cronograma de los AAPP FSE 2024/2025...

 ...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

martes, 22 de abril de 2025

Nota de Prensa, martes día 22/04/2025...

 ...

Este miércoles comienza la adjudicación de más de 11.000 plazas de Formación Sanitaria Especializada en el Ministerio de Sanidad

  • La adjudicación comenzará con los aspirantes de las titulaciones de Química, Radiofísica Hospitalaria, Biología y Psicología; por la tarde, será el turno de Farmacia.
  • Enfermería seleccionará plazas entre el 24 y el 30 de abril, y la adjudicación de plazas para Medicina tendrá lugar desde el 5 hasta el 28 de mayo.
  • Los medios de comunicación no tendrán acceso al Ministerio durante los actos de adjudicación. El departamento de prensa facilitará imágenes de las distintas titulaciones.

Madrid, 22 de marzo de 2025.- Este miércoles, 23 de abril, arranca el proceso de elección y adjudicación de plazas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) 2024-2025, organizado por el Ministerio de Sanidad. Este proceso permitirá a miles de aspirantes acceder a una de las 11.691 plazas ofertadas para formarse como especialistas en el Sistema Nacional de Salud.

El acto se celebrará presencialmente en el Salón de Actos “Ernest Lluch” del Ministerio de Sanidad, ubicado en el Paseo del Prado, 18-20, Madrid, y también se podrá participar por vía electrónica a través del portal oficial de FSE: https://fse.mscbs.gob.es/fseweb

Acceso y organización

Las personas citadas deberán acceder al recinto por la entrada del Auditorio Marcelino Camacho, en calle Lope de Vega, 40, salvo los días 9, 12, 13 y 14 de mayo que, de forma excepcional, se accederá por la puerta principal del ministerio. El acceso se abrirá cada día a partir de las 08:45.

Plazas convocadas por titulaciones

Medicina (MIR): 8.772 plazas 

Enfermería (EIR): 2.108 plazas

Farmacia (FIR): 340 plazas 

Psicología (PIR): 247 plazas

Biología (BIR): 60 plazas

Química (QIR): 24 plazas 

Física (RFIR): 43 plazas

Nota del editor del blog.- Supongo que las cifras que se exponen más arriba están equivocadas. No coincide ninguna de ellas con las anunciadas hasta el momento para cada una de las titulaciones, ni oficialmente ni en notas de prensa previas. De darse el caso y de forma justificada por perder su acreditación, el momento normativo para cambiarlas era la Resolución de la DGOP que convocaba los AAPP y su calendario, y fijaba las plazas ofertadas, y no se hizo. Supongo que rectificarán la nota de prensa aunque ésta no tenga valor administrativo.

El proceso se inicia con la adjudicación de plazas a los aspirantes de Química, Radiofísica Hospitalaria y Biología. A partir de las 12:00 llegará el turno de Psicología y ya por la tarde, a partir de las 16:00, Farmacia.

El jueves 24 de abril comenzarán los turnos de Enfermería, y el lunes 5 de mayo será el turno de los aspirantes de Medicina, que se prolongará hasta el 28 de mayo.

Modalidades de participación

Los aspirantes podrán participar de dos maneras:

.- Electrónicamente, usando certificado digital o Cl@ve, recomendada por el Ministerio para evitar incidencias y agilizar el proceso.

.- Presencialmente, con DNI/NIE en vigor o mediante representante con poder notarial.

Cabe destacar que, en caso de haber presentado una solicitud electrónica y decidir finalmente comparecer en persona, el aspirante podrá modificar su elección presencialmente. En tal caso, prevalecerá la decisión adoptada presencialmente.

Por el contrario, quienes no tramiten su solicitud ni comparezcan en el momento asignado, se considerará que renuncian a la prioridad obtenida y, por tanto, a su derecho preferente de elección. No obstante, si aún quedan plazas disponibles, podrán optar a una de ellas en un momento posterior, acudiendo presencialmente y según el orden vigente en ese momento.

Además, tanto los aspirantes que hayan obtenido plaza tras resolución administrativa, como aquellos que participen por el turno de discapacidad, podrán utilizar indistintamente cualquiera de estas modalidades, en igualdad de condiciones que el resto de convocados.

La no comparecencia o falta de solicitud en tiempo y forma supondrá la renuncia a la prioridad obtenida y, eventualmente, a la plaza.

Incorporación y requisitos

Una vez finalizado el proceso de adjudicación, todas las personas que hayan obtenido una plaza de formación sanitaria especializada deberán contactar con su comisión de docencia en el centro o unidad docente asignada. Este contacto deberá realizarse el siguiente día hábil tras la adjudicación de la plaza, con el objetivo de programar la realización del examen médico previo.

Este examen tiene carácter obligatorio y tiene como finalidad comprobar que el residente no padece ninguna enfermedad ni presenta limitaciones físicas, psíquicas, sensoriales o funcionales que resulten incompatibles con las actividades propias del programa formativo de la especialidad adjudicada

La toma de posesión de la plaza adjudicada deberá realizarse entre los días 5 y 6 de junio de 2025, ambos inclusive. Durante este plazo, el adjudicatario deberá presentarse en el centro o unidad docente correspondiente para formalizar su incorporación y comenzar oficialmente su periodo de formación.

Se establece el día 6 de junio de 2025 como la fecha oficial de inicio del periodo formativo. A partir de ese día, los residentes comenzarán su actividad como profesionales en formación en el Sistema Nacional de Salud, bajo la supervisión de sus respectivas unidades docentes.

Garantía de equidad

El proceso contempla garantías específicas para quienes acceden por el turno de discapacidad, incluyendo sesiones exclusivas en caso de ser necesario, garantizando el respeto al cupo reservado en cada especialidad.

lunes, 21 de abril de 2025

Información recopilada de la fuente...

 ... para ayuda durante los AAPP FSE 2024/2025...

- Asistencia técnica de martes a viernes entre las 8:00 horas a las 22:00 horas y los lunes de 7:00 horas a 22:00 horas. Contactando directamente con cau-servicios@sanidad.gob.es

- Se deberá indicar en todas las consultas:

- Nombre completo, número de identificación, número de orden y titulación.

- No habrá asistencia técnica, ni los fines de semana ni los días festivos.

- Los días 1, 2, 15 y 16 de mayo no habrá adjudicación de plazas.

- Se podrá solicitar plaza por medios electrónicos o por comparecencia presencial, personalmente o mediante representante con poder acreditado.

- Plazos para solicitudes electrónicas:

- Farmacia, Ámbitos de la Psicología, Química, Biología y Física: 

- Desde las 10:00 horas del 21 de abril de 2025 hasta las 9:00:00 horas, 12:00:00 horas o 16:00:00 horas del día y turno correspondiente.

- Enfermería: 

- Desde las 10:00:00 horas del 21 de abril de 2025 hasta las 9:00:00 o 15:00:00 horas del día y turno correspondiente.

- Medicina: 

- Desde las 10:00:00 horas del 29 de abril hasta las 9:00:00 horas o 15:00:00 horas del día y turno correspondiente.

- La última solicitud electrónica tramitada, antes de la sesión de adjudicación, será la válida. Se recomienda realizar la solicitud electrónica previamente, aunque se tenga intención de asistir presencialmente.

- Dudas relacionadas con claves de acceso y problemas técnicos, contacto directo con cau-servicios@sanidad.gob.es

- Salvo error u omisión por mi parte.

jueves, 17 de abril de 2025

Notas informativas. Estimación de recursos de Alzada...

 ... 

Información relativa a la estimación de seis recursos de alzada interpuestos contra la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad de 4 de marzo de 2025, que aprueba con carácter definitivo las relaciones de resultados de las pruebas selectivas 2024, para el acceso en el año 2025 a plazas de formación sanitaria especializada: 

Titulación Medicina: 

- Aspirante con número de orden 3.027 en los listados definitivos de resultados publicados el día 4 de marzo de 2025, tras la estimación del recurso de alzada, obtiene una puntuación total de 85,2953 puntos, que le sitúa con una prioridad para solicitar asignación de plaza entre los números de orden 2.614 y el 2.615. 

- Aspirante con número de orden 5.771 en los listados definitivos de resultados publicados el día 4 de marzo de 2025, tras la estimación del recurso de alzada, obtiene una puntuación total de 73,1265 puntos, que le sitúa con una prioridad para solicitar asignación de plaza entre los números de orden 5.218 y el 5.219. 

- Aspirante con número de orden 9.031 en los listados definitivos de resultados publicados el día 4 de marzo de 2025, tras la estimación del recurso de alzada, obtiene una puntuación total de 53,8748 puntos, que le sitúa con una prioridad para solicitar asignación de plaza entre los números de orden 8.800 y el 8.801. 

- Aspirante con número de orden 10.502 en los listados definitivos de resultados publicados el día 4 de marzo de 2025, tras la estimación del recurso de alzada, obtiene una puntuación total de 43,8670 puntos, que le sitúa con una prioridad para solicitar asignación de plaza entre los números de orden 10.272 y el 10.273. 

- Aspirante con número de orden 11.073 en los listados definitivos de resultados publicados el día 4 de marzo de 2025, tras la estimación del recurso de alzada, obtiene una puntuación total de 39,7929 puntos, que le sitúa con una prioridad para solicitar asignación de plaza entre los números de orden 10.851 y el 10.852. 

- Aspirante con número de orden 12.832 en los listados definitivos de resultados publicados el día 4 de marzo de 2025, tras la estimación del recurso de alzada, obtiene una puntuación total de 28,9518 puntos, que le sitúa con una prioridad para solicitar asignación de plaza entre los números de orden 12.346 y el 12.347. 

Esta información podrá ser actualizada una vez resueltos los recursos de alzada interpuestos.

Madrid, 16 de abril de 2025. 

Área de Formación Sanitaria Especializada.

domingo, 13 de abril de 2025

La madre de todas las tablas...

 ... en la que te puedes situar, según sea tu nº de orden y situación administrativa extranjeros afectados por el cupo (SIT 4-5), extranjeros no afectados por el cupo (SIT 1-2-3) y (UE), los presentados como españoles, y los presentados por el turno de discapacidad (TD) desagregados del resto independientemente de su nacionalidad, todos ellos en sus campos y celdas correspondientes. Con la característica de que los afectados por el cupo y los del turno de discapacidad llevan su sumatorio correspondiente para gestionar su consumo propio por ser necesario llevar sus saldos, exactamente igual que el saldo de plazas vacantes por turno, que tendrá que ver a posteriori con el saldo del turno de discapacidad para interrumpir la elección por el turno general u ordinario y dar paso a lo que denomino reserva efectiva del turno de discapacidad (RETD), que es el momento del procedimiento de dar preferencia a los que queden del turno de discapacidad por elegir.  

- Nota 1.- Subo todas estas tablas, en las ocho últimas entradas desde la de Avisos, para que se vayan familiarizando con ellas, servirán para hacer el seguimiento de los AAPP.

- Nota 2.- Falta todavía de comunicar, antes de cada turno de llamamiento en la página de la convocatoria todos aquellos recursos de Alzada contra los RRDD resueltos positivamente, además de comunicárselo a ellos personalmente, incluso comunicarlo en el salón de actos antes de que comiencen a subir a la mesa de diez en diez, ya que como consecuencia de ello su posición de elección será anterior a la que tenían como nº de orden en los RRDD. Elegirán por delante de aquel que se quede inmediatamente por debajo en puntos totales que los que se le adjudiquen al recurrente que se le haya resuelto positivamente el recurso de Alzada. 

- Una simulación de la elección de plazas, cuerpo de la tabla encabezado por el texto Los que eligen plaza... tintado de color amarillo, y su correspondiente de Incomparecencias a elegir plaza... tintado de fucsia suave, y Saldo de plazas vacantes.. tintado de color blanco. El campo de los últimos nº de orden con los que se agotarán las especialidades sin rellenar, sirvan de referencia los del año anterior como dato más cercano en el tiempo, que figuran en la última y tercera tabla. 

- La debilidad de la simulación, como no podía ser de otra manera, está en el nº de llamados que elegirán plaza en cada turno de llamamiento, en eso consiste la simulación, criticable por tanto. Para su comparación y crítica se ofrece en tercer lugar la tabla correspondiente al año pasado tal cual fue, y sobre todo la cuarta tabla que ofrece la correspondiente al año pasado adaptada a los intervalos de llamamiento del año actual, y también los datos correspondientes en cada celda ya adaptados a esa circunstancia.
 
- Por ejemplo, en la simulación no se consumen todas las plazas (901) del cupo, cosa que está por ver que vaya a suceder, se quedan en 578 las consumidas de un cupo de 901. De ahí que no sea totalmente fiable que vayan a quedar 361 plazas vacantes sin elegir en el primer llamamiento. Cosa que advierto para evitar preguntas cuya respuesta no se puede asegurar. Otra advertencia, en el total de plazas elegidas en la tabla del MIR 2023/2024 se contienen las elegidas también en el 2º llamamiento. Cosa que no he hecho en la simulación correspondiente al MIR 2024/2025.

- A estas alturas de la película solo hará falta estudiar si el impacto esperable de la elección presencial frente a la del año pasado solo telemática pero con tres turnos diarios de 300 llamados, da mejores resultados o no, o más bien ha sido un error. La elección telemática había evolucionado a mejor desde su inicio forzado, pudiendo incluso calcular al final el % de electores que había conseguido su primera opción, su segunda o su tercera. Con la elección presencial eso no se podrá calcular, en los casos en los que el techo de cristal se haya alcanzado y tenga que optar por otra elección permanecerán en el interior de cada elector. Un aspecto negativo de la vuelta a la elección presencial sería haber privado a la elección telemática de su evolución a mejor, como la tuvo desde su inicio, que fue forzada por las circunstancias, hasta el año pasado. 

- Amén de otras cuestiones, como la de tener que interrumpir el turno general u ordinario físicamente, para dar paso a los que queden por elegir del turno de discapacidad otro día para darles opción a hacerlo de forma prevalente pero de forma presencial, dejando a una parte de los que no puedan elegir en ese turno para otro día y obligando a su espera física posterior. Otra más son tres turnos de llamamiento al final de los AAPP con 1000-1000-991 llamados frente a 500-500-355 del año pasado, es decir, más del doble. Su sola presencia física creará dificultades para su gestión por su aglomeración, creando malestar entre los llamados en esos turnos. El primero de ellos en la tarde del martes 27 de mayo, y los otros dos en la mañana y tarde del día siguiente miércoles 28 de mayo, es decir 2991 llamados en tres turnos de mil cada uno.


- En tercer lugar la tabla correspondiente del año pasado, sin haber adaptado los turnos a los de la convocatoria actual, tal cual fueron en la misma...

- Por último, y en cuarto lugar, la tabla correspondiente al año pasado, habiendo adaptado los turnos de llamamiento a los correspondientes a este año, también se han adaptado las plazas elegidas en cada turno adaptado, según situación administrativa en la prueba, el turno de discapacidad, y por último las correspondientes incomparecencias, y el saldo de plazas vacantes por turno, que nos sirve de guía, junto con el saldo de la reserva del turno de discapacidad para adelantar el momento en que se interrumpirá el turno general u ordinario, para dar preferencia a los del turno de discapacidad que queden por elegir plaza.


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

¿Qué pasaría con el consumo de plazas por turno?...

 ... si fuera el mismo que el del año pasado, segunda tabla, y compara si lo aplicamos a este año, primera tabla, mira el saldo que quedaría de plazas por especialidad, en el caso de que se cumpliera esa premisa.

- Parece evidente que no se cumplirá con exactitud dicha premisa, pero el objetivo de la entrada es que se puedan comparar ambas tablas, ya que la segunda está adaptada como si se hubieran utilizado para su cálculo los mismos intervalos de llamamiento que en la convocatoria actual, precisamente para que la comparación sea posible.

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Escalera de color. Útimos nº de orden por especialidad...

 ... adaptada a los nuevos turnos de llamamiento del año actual. Aunque no terminen en el mismo n° de orden estarán +/- en su intervalo.

- Las especialidades que mejoraron o empeoraron su último nº de orden respecto del año anterior, los tres últimos años...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Calendarios de los dos últimos años comparados...

 ... como si en el del año pasado se hubieran utilizado los mismos turnos de llamamiento que en el actual, y en el año actual se asignaran por cada turno el mismo nº de plazas que el año anterior, quedando los dos últimos turnos del año actual en blanco, ya que el año pasado solo hubo hasta el n° de orden 11755 que fue el último en superar la nota de corte.

- La diferencia de plazas asignadas (366-346) en el llamamiento del último turno del año anterior con su equivalente del actual (11755-11700) está adaptada a la diferencia de llamados de uno y otro.

- Este año una buena parte del aumento de plazas, especialmente las más demandadas, se elegirán antes, por lo que el nº de plazas elegidas por turno no será exactamente igual en cada uno de ellos, pero esa diferencia se irá repartiendo por cada uno de ellos hasta +/- igualarse. Esa será la razón por la que disminuirán las incomparecencias en cada uno de los turnos hasta que +/- se igualen.

- El objetivo de estas dos tablas, tal y como se ofrecen, no es otro que poder visualizar la comparación de las dos reflejando los supuestos de partida y poder ver el saldo de plazas vacantes al final del llamamiento equivalente en ambas.


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Dos tablas de control de los AAPP...

 ... comparando los datos de la convocatoria actual y la pasada.


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Tasas de cobertura de plazas por CCAA y CA...

 ... la general, incluidas las plazas de Familia, y la específica de plazas de Familia, adaptadas a los turnos de llamamiento de la convocatoria actual.


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.