martes, 26 de septiembre de 2023

Otra forma de ver las cosas...

 ... cada punto un presentado al ejercicio de examen, en el eje Y  sus respuestas netas de examen, en el eje X su baremo académico...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Cuatro años de referencias de comportamiento en la prueba...

 ... de resultados del ejercicio de examen (1ª tabla) y baremo académico (2ª tabla), desagregado cada año por procedencia de nacionalidad respectivamente...


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

viernes, 22 de septiembre de 2023

Tal cual...

 ...

Hasta el año pasado el turno en el que se agotaba el cupo, que tintaba en azul,  y el turno en el que se suspendía el turno general para dar paso de preferencia a los que quedaban por elegir del turno de discapacidad, que tintaba de rojo, eran visibles en las tablas correspondientes, pero el año pasado ambos turnos se retrasaron coincidiendo en el turno final del primer llamamiento, tintado en negro.

Ello fue consecuencia del cambio en el sistema de cálculo de la nota de corte.

La información parcial de los inscritos, adelantada en forma de nota de prensa, no contempla las inscripciones de aquellos que lo han hecho en embajadas, consulados y cualquier otro registro de forma no telemática. Por lo tanto no está completa, a los 12.852 inscritos de forma telemática les faltan aquellos que por las circunstancias que contempla la convocatoria no hayan podido realizarla por dicho procedimiento.

Viene a cuenta de un comentario en la entrada Lo que no dice la Nota de Prensa... en el que me preguntaban sobre el número de inscritos y admitidos definitivos que podría rondar finalmente este año.

Le remití con un enlace, sin dar más explicación a la entrada Adivina adivinanza... que había creado antes de hacerme la pregunta para tratar de responderme a la misma pregunta, lo que venía a decir que vaya usted a saber ya que no tenía las referencias equivalentes del año anterior.

Sirva como explicación a quien no se la di en el momento oportuno.

Sirva también como pregunta a quien corresponda del ministerio, ¿cuántos se han inscrito finalmente?

Esa cifra serviría finalmente para aproximar los posibles admitidos y presentados al examen, hasta poder realizar el análisis derivado de los datos de los listados.

Aunque tal y como están las cosas, doy por descontado que dicho análisis no lo podré hacer. 

Me da que el literal del subtítulo del blog durante casi dos décadas, Una búsqueda apasionada por los recovecos de la distribución de la población MIR, quedará diluido por esa decisión tan ajena a mi manera de ver las cosas, y sobre todo, su previsible consecuencia, a mi pesar. 







PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

martes, 19 de septiembre de 2023

Las fases del año pasado completas...

... 



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Los que repitieron el año pasado respecto de su anterior...

... faltarían todavía los que repitieron respecto de años anteriores y que no lo hicieron en el anterior, que serían una parte de los recirculantes por renuncia y fundamentalmente una buena parte de los recirculantes ya especialistas.



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Lo que no dice la Nota de Prensa...

 ...

Ayer el ministerio publicó una Nota de Prensa adelantando el número de inscritos telemáticamente, faltando todavía los inscritos en embajadas, consulados, y otros registros.

¿Es mucho lo que falta?

Sí, se quedan cortos.

¿Por qué?

Porque no los han desagregado, por ejemplo así.

¿Más cosas?

Sí, por ejemplo hacerlo no solo por nacionalidad sino por procedencia universitaria española y resto, recién egresados, repetidores, recirculantes por renuncia y recirculantes ya especialistas, o ¿acaso todos ellos son recién egresados de universidades españolas?

Si tenemos en cuenta lo que dice la convocatoria, sobre la publicidad de los listados, que mande publicar o publique, la DGOP a lo largo de las fases de la prueba

¿A partir de ahora publicará el ministerio una Nota de Prensa en cada fase de las pruebas?

¿Con eso, caso de hacerlo, considera el ministerio que es suficiente?

Sitúate...

 ... 


... también hay otras formas de situarte, un ejemplo lo tienes aquí

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Adivina adivinanza...

 ...





PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

lunes, 18 de septiembre de 2023

Avance provisional del número de inscritos...

 ...

Nota de Prensa

Sanidad recibe más de 29.000 solicitudes de inscripción para la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada 2023-2024, la mayor de la historia

  • El Ministerio ha registrado 29.070 instancias por vía electrónica, a las que se sumarán en las próximas semanas las procedentes de las embajadas y otros registros físicos
  • La convocatoria 2023/2024 es la mayor oferta de Formación Sanitaria Especializada de la historia por quinto año consecutivo, con un total de 11.607 plazas
  • Las pruebas se celebrarán el 20 de enero, lo que permitirá la incorporación de los titulados a los centros sanitarios en primavera

Madrid, 18 de septiembre de 2023.- El Ministerio de Sanidad ha recibido un total de 29.070 solicitudes por vía electrónica para participar en la convocatoria 2023/2024 de Formación Sanitaria Especializada (FSE), la mayor de toda la historia con una oferta de 11.607 plazas. Una vez cerrado el plazo, el pasado viernes, a las instancias recibidas de manera telemática se sumarán en las próximas semanas las procedentes de embajadas y otros registros físicos.   

Según los datos provisionales de solicitudes electrónicas, 12.852 titulados en Medicina optan a una de las 8.772 plazas MIR convocadas. En Enfermería, son 9.082 las personas graduadas que aspiran a obtener una de las 2.108 plazas disponibles. En el caso de Farmacia, 1.561 titulados han solicitado la formación, con 340 plazas.

En la titulación de Psicología hay 3.899 aspirantes para 247 plazas. En Biología, se han registrado 1.081 solicitudes para las 65 plazas; mientras que en Física hay 312 peticiones para 48 plazas; y en Química, 283 aspirantes para 27.

Las instancias recibidas telemáticamente en esta convocatoria superan en un 7% las registradas en el año anterior por la misma vía.

La oferta 2023/2024 constituye, por quinto año consecutivo, la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la historia. Las 11.607 plazas fijadas por la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) suponen un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 5 años.

Se mantiene el procedimiento electrónico en todas las fases del proceso, desde la presentación de solicitudes, hasta la interposición de reclamaciones/recursos y para la adjudicación electrónica.

La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior.

Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de 2024, siguiendo el cronograma habitual. La estimación inicial es que el inicio de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada a cada aspirante tenga lugar a finales del mes de mayo del próximo año.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Publicidad de los listados a lo largo de las fases de las pruebas...

 ... dice el dispongo duodécimo de la convocatoria...

Duodécimo. Publicidad

Todos los actos y acuerdos que se dicten en desarrollo de estas pruebas selectivas se harán públicos en la página web del Ministerio de Sanidad, (https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml) y/o en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad (https://sede.mscbs.gob.es/home.htm), con acceso exclusivo a las personas aspirantes que participen en el proceso selectivo

Su difusión, modificación o reproducción total o parcial queda totalmente prohibida, siendo responsable la persona o la entidad que lo difunda o lo reproduzca, así como la persona aspirante que haya accedido a la consulta de la información

Las personas participantes podrán hacer constar en su solicitud una dirección de correo electrónico con el objeto de recibir información adicional o avisos del procedimiento. 

Asimismo, podrán obtener información y orientación, a través de la dirección correomir@sanidad.gob.es. 

La información recibida no tendrá carácter de resolución y se emitirá a efectos informativos definidos en los artículos 13 y 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. 

jueves, 24 de agosto de 2023

Publicada la convocatoria y la oferta de plazas...

 ...

Orden SND/990/2023, de 17 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

MODELO 790

Plazo de presentación de la solicitud.- 

La solicitud de participación podrá presentarse, según el apartado 2.4 de este dispongo, desde las 10:00:00 horas del día 1 de septiembre de 2023 hasta las 14:30:00 horas del día 8 de septiembre de 2023 y entre las 9:00:00 horas del día 11 de septiembre de 2023 hasta las 17:00:00 horas del día 15 de septiembre de 2023, según la hora peninsular española del Real Instituto y Observatorio de la Armada

En el periodo comprendido entre 14:30:01 horas del 8 de septiembre y las 08:59:59 horas del día 11 de septiembre de 2023, no se podrá acceder a la presentación y registro electrónico de las solicitudes por tareas de mantenimiento de la plataforma de Gestión Integrada de Sistemas de Registro (GEISER) de la Administración General del Estado.

Fecha del examen.- El sábado 20 de enero de 2024

Plazas para médicos.- 

En julio se habían anunciado 8767 plazas, pero por fin se han convocado 5 plazas más (8772), 3 de Familia y 2 de Rayos.

La reserva del turno de discapacidad asciende a 614 plazas, de ellas las que no se cubran por dicho turno se acumularán automáticamente al turno ordinario.

El cupo de extracomunitarios se ha fijado en 526 plazas, ampliables hasta un máximo de 877 en un segundo llamamiento, de tener que darse el mismo.

Nota de Prensa

El Ministerio de Sanidad publica la mayor oferta de Formación Sanitaria Especializada de la historia por quinto año consecutivo

  • La convocatoria 2023/2024 está conformada por un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 5 años
  • La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior
  • Pruebas se celebrarán el 20 de enero de 2024, lo que permitirá la incorporación de los titulados a los centros sanitarios en primavera

Madrid, 24 de agosto de 2023.- El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado la que constituye, por quinto año consecutivo, la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la historia. La oferta 2023/2024, fijada por la Comisión de Recursos Humanos del SNS, está conformada por un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 5 años.

Por titulaciones, a Medicina corresponde un total de 8.772 plazas; a Enfermería, 2.108; a Farmacia, 340; a Psicología, 247; a Biología, 65; a Física, 48; y a Química, 27.

La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas, 37 más que el año anterior.

Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de 2024, siguiendo el cronograma habitual. La estimación inicial es que el inicio de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada a finales del mes de mayo del próximo año.

El plazo de presentación de solicitudes se establece entre 10:00:00 horas del día 1 de septiembre hasta las 14:30:00 horas del día 8 de septiembre y entre las 9:00:00 horas del día 11 de septiembre de 2023 hasta las 17:00:00 horas del día 15 de septiembre de 2023.

Se mantendrá el procedimiento electrónico en todas las fases, desde la presentación de solicitudes, hasta la interposición de reclamaciones/recursos y para la adjudicación electrónica.

El cupo de extranjeros será del 1% en las titulaciones de Farmacia y Enfermería y en Medicina se establece en el 6%, ampliable al 10% en el caso de que haya plazas vacantes.

Asimismo, se mantiene la reserva del 7% de plazas para personas con discapacidad superior al 33%. Así, en esta convocatoria sumarán 813 plazas: 614 plazas de Medicina, 148 de Enfermería, 24 de Farmacia, 17 de Psicología, 2 de Química, 5 de Biología y 3 de Física.

La convocatoria incluye la posibilidad de un llamamiento extraordinario, en todas titulaciones, a las personas aspirantes que habiendo superado las pruebas no hubieran sido adjudicatarios de plaza en el llamamiento ordinario por cualquier causa, ampliando en este llamamiento el cupo de extracomunitarios de la titulación de Medicina hasta el 10% de las plazas ofertadas.

Más información: https://boe.es/boe/dias/2023/08/24/pdfs/BOE-A-2023-18623.pdf










PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

lunes, 17 de julio de 2023

Mujeres y hombres en el MIR 2019/2020...

... esta entrada ha sido realizada posteriormente a su equivalente del MIR 2022/2023...

Datos de referencia de partida.- De los 14.698 presentados al ejercicio de examen, el 62,98 % fueron mujeres y el 37,02 % fueron hombres.

Las cinco primeras gráficas corresponden a los presentados con nacionalidad española (10.676 el 71,33 %) y las cinco siguientes a los presentados con nacionalidad no española (4.292 el 28,67 %). Ni uno ni otro valor se corresponden exactamente con su procedencia universitaria homónima.






..............................................................





PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

Análisis de los resultados del MIR 2019/2020, en box plot...

... esta entrada ha sido realizada posteriormente a su equivalente del MIR 2022/2023...

El ruido en el MIR se correspondería como mínimo con los valores atípicos del resultado, exteriores a los bigotes del box plot, valores que no se correlacionan con su variable de origen, su baremo académico. Si no hubiera ruido en el MIR bastaría ordenar por baremo académico.



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

domingo, 16 de julio de 2023

Mujeres y hombres en el MIR 2020/2021...

 ... esta entrada ha sido realizada posteriormente a su equivalente del MIR 2022/2023...

Datos de referencia de partida.- De los 11.332 presentados al ejercicio de examen, el 64,10 % fueron mujeres y el 35,90 % fueron hombres.

Las cinco primeras gráficas corresponden a los presentados con nacionalidad española (9.975 el 74,82 %) y las cinco siguientes a los presentados con nacionalidad no española (3.357 el 25,18 %). Ni uno ni otro valor se corresponden exactamente con su procedencia universitaria homónima.






......................................................





PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.