MIRentrelazados
Una búsqueda apasionada por los recovecos de la distribución de la población MIR
viernes, 1 de diciembre de 2023
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Ya han salidos los listados de admitidos definitivos...
...
... dispongo tercero de la convocatoria, páginas 119871 y 119872...
Tercero. Relaciones provisionales y definitivas de admitidos y no admitidos.
2. Relaciones definitivas de admitidos y no admitidos.
En la relación definitiva de admitidos se indicará nombre, apellidos, número de expediente, número del documento de identificación de identidad, situación administrativa, baremo académico, turno de personas con discapacidad, estado (admitido o no admitido) y causa de no admisión, localidad donde realizará el ejercicio, mesa y centro de examen.
Contra la resolución que apruebe la relación definitiva de admitidos y no admitidos podrá interponerse, de conformidad con lo previsto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación.
Aprobada la relación definitiva de admitidos y no admitidos, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional, dictará resolución que se publicará la página web del Ministerio de Sanidad ratificando o, en su caso, modificando la fecha de realización del ejercicio prevista el 20 de enero de 2024 y nombrando las Comisiones Calificadoras de las distintas titulaciones o, en su caso, grupo de estas, que pueden participar en estas pruebas.
Dichas Comisiones Calificadoras tendrán la composición y funciones previstas en el artículo 22 del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio.
...
Relaciones definitivas de admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas 2023-2024
Baremo y netas de los 100 1º en las 22 últimas convocatorias...
... vs baremo en B10 y vs examen de 200 preguntas...
La elección de los 100 1º en las 22 últimas convocatorias...
...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
La elección del 1º en las 22 últimas convocatorias...
...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
martes, 28 de noviembre de 2023
Supongamos que...
... de los 14.948 médicos inscritos en el MIR, incluidos en la nota de prensa del ministerio, se terminen presentando 13.108 para 8.772 plazas. El año pasado de 13.418 médicos inscritos se presentaron 12.629 de ellos para 8.550 plazas.
Supongamos a su vez que la dificultad del examen sentida por los examinados, fuera la misma que la del año pasado. Supongamos también que la cadencia en los turnos de llamamientos para la asignación de plazas fuera la misma que la del año pasado.
Vayamos ahora con algunos datos, algunas suposiciones más y sus justificaciones.-
El año pasado hasta el nº de orden 9.600 se eligieron 7.857 plazas, de una oferta de 8.550, quedando un saldo sin elegir de 693 plazas hasta ese nº de orden. Esas 693 plazas se ofertaron en un solo turno a los 1.193 últimos nº de orden, eligiendo 491 de ellos y quedando sin cubrir en el primer llamamiento 202 plazas, que se ofertaron en un segundo llamamiento y de las que se eligieron 71, quedando finalmente 131 sin cubrir. Bien es cierto que solo quedaban 79 afectados por el cupo por elegir plaza, que son mayoritariamente los que eligen en el segundo llamamiento. En el primer llamamiento 374 afectados por el cupo no se personaron a elegir plaza llegando a agotarse con el nº de orden 10.304
He supuesto que la nota de corte sea 37,67 netas, igual que la del año pasado, por lo que serían 12.100 médicos, de los 13.108 presentados, los que la superarían. Así serían llamados 12.100 a elegir 8.772 plazas. El año pasado fueron llamados 11.578 para 8.550 plazas, por lo que este año serían necesarios dos turnos más de llamamiento que el año pasado con 600 médicos con nº de orden llamados en cada uno de ellos. He supuesto que en cada uno de ellos se elijan 250 plazas, y que en el último, que sería supuestamente de 1.300 llamados, se elijan 415 plazas. El año pasado fueron llamados en el último turno 1.193 médicos de los que eligieron plaza 491 de ellos. Con la nota de corte prevista de 37,67 netas, igual que la del año pasado, se verían afectados por la misma 1.008 de los 13.108 presentados, lo que supondría el 7,69 % de afectados.
He supuesto en la tabla que este año se agotarán las plazas en el primer llamamiento. He supuesto que va a haber 1.530 médicos presentados más este año que el pasado (13.108-11.578=1.530), para 222 plazas más (8.772-8.550=222)
Cualquier modificación de las variables supuestas modificaría los resultados previstos, con unas variables más que con otras. Cuanto más cercanas a la realidad sean las variables supuestas más cercano será el contenido de la tabla a la realidad.
La tabla primera es una aproximación a lo que pudiera ocurrir este año. Tiene dos llamamientos más al final, antes del último, en cada uno de ellos se llama a 600 médicos que obtendrían nº de orden (superan la nota de corte), más un último llamamiento, en negro, en el que se simula que se agotarían todas las plazas. De no ser así tendría lugar un segundo llamamiento para los que no hubieran elegido en el primero, por la causa que fuera (con excepción de aquellos que no hubieran superado la nota de corte). En ese segundo llamamiento se fija un nuevo límite para los extracomunitarios afectados por el cupo del 4 % del total de las plazas, que ampliaría el del 6 % del primero. Si hubiera suficientes vacantes del primero, el cupo del primer llamamiento más el del segundo no podría superar el 10 % de las plazas en total.
Esta aproximación que se hace en la primera tabla está realizada según mi leal saber y entender, y por supuesto, a riesgo y ventura. Realizada dos meses antes del examen con el ánimo de que te puedas referenciar con tus variables, baremo académico, y especialidad o especialidades que prefieras tantear con los nº de orden con los que se agotaron el año pasado.
Veamos un ejemplo.-
Supongamos que tienes un baremo académico de 7,50 y que con un nº de orden de 3.200 tienes opción a tu especialidad deseada.
¿Cuántas netas tendría que sacar en el examen según la tabla?
Bien, te pones en la segunda columna del cuerpo tintado de azul, que dice baremo académico, segunda porque tienen un baremo de 7,50 y bajas hacia abajo hasta que encuentres, a su izquierda, en la columna de nº de orden, sin tintar, entre las dos tintadas de marrón, el nº de orden 3.200. La disposición de las especialidades y su último nº de orden en rojo, referencia del año pasado, te indicará como andas de +/- desviado o justo. Para realizar ajustes de baremo y/o netas puedes utilizar, como equivalencia aproximada, 0,19 netas por cada décima de baremo.
Salud y saludos.
PD.- Aquí puedes ver las tablas que reproducen lo que ocurrió en los últimos siete años.
Lo que pasó el año pasado, tal cual, para poder comparar...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
domingo, 26 de noviembre de 2023
martes, 31 de octubre de 2023
Publicidad de los listados a lo largo de las fases de las pruebas...
... dice el dispongo duodécimo de la convocatoria...
Duodécimo. Publicidad.
Todos los actos y acuerdos que se dicten en desarrollo de estas pruebas selectivas se harán públicos en la página web del Ministerio de Sanidad, (https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml) y/o en la sede electrónica del Ministerio deSanidad, con acceso exclusivo a las personas aspirantes que participen en el proceso selectivo.
Su difusión, modificación o reproducción total o parcial queda totalmente prohibida, siendo responsable la persona o la entidad que lo difunda o lo reproduzca, así como la persona aspirante que haya accedido a la consulta de la información.
Las personas participantes podrán hacer constar en su solicitud una dirección de correo electrónico con el objeto de recibir información adicional o avisos del procedimiento.
Asimismo, podrán obtener información y orientación, a través de la dirección correomir@sanidad.gob.es.
La información recibida no tendrá carácter de resolución y se emitirá a efectos informativos definidos en los artículos 13 y 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Nota.- Entrada editada por primera y única vez el día 01/09/2023 a las 12:30 horas
lunes, 30 de octubre de 2023
Adivina adivinanza...
...
La entrada se titula así debido al contenido de esta otra, razón por la que están sin completar los datos correspondiente a la convocatoria actual, remitiendo a que los mismos habría que adivinarlos.
No obstante, del contenido de las dos notas de prensa del ministerio, la del 18 de septiembre que supone un avance de la demanda inscrita telemáticamente y la del 30 de octubre que ya contiene toda la demanda. Por lo que se puede deducir con seguridad que todo el aumento de la demanda inscrita en esta convocatoria se debe al aumento de la demanda extranjera, ya que la demanda inscrita con nacionalidad española ha disminuido en 22 médicos.
Del aumento de la demanda extranjera (5.526-3.974=1.552 médicos más), no podemos deducir cuanta de ella está afectada por el cupo y cuanta no lo está, ya que solo dispongo del contenido de las dos notas de prensa a las que me refiero más arriba, pero no de los listados de admitidos provisionales con los que poder desagregar por nacionalidad y situación administrativa de residencia o estancia en España, tal y como está distribuida en la primera tabla en las convocatorias anteriores. Del resto de tablas me imagino que tampoco podré actualizarlas. `
Resumen de la demanda inscrita, admitida provisional o no: 9.422 médicos con nacionalidad española (-22 respecto del año anterior), 5.526 médicos con nacionalidad extranjera, afectada o no por el cupo (+1.552 respecto del año anterior). En total 14.948 médicos inscritos, 1.530 más que en la convocatoria del año anterior (-22 de nacionalidad española y +1.552 de nacionalidad extranjera).
Por último otro dato que deducimos de las dos notas de prensa, han sido 2.096 médicos más inscritos entre la primera nota de prensa y la segunda. Así pues los inscritos de forma no telemática han sido 2.096 que son el resultado de restar los inscritos en la primera a los de la segunda (14.948-12.852=2.096). En esa cifra debe de haber un buen número de afectados por el cupo que no pudieron inscribirse telemáticamente y lo hicieron en consulados y embajadas.
¿Qué gana el ministerio de sanidad con la cuestión de la publicidad de los listados?
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Relaciones provisionales de admitidos y no admitidos...
...
Hoy antes de las 9 horas parece ser que se han publicado los listados alfabéticos con las relaciones provisionales de admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas de acceso a plazas de FSE 2023/2024 en la web de la convocatoria, para posteriormente volver al estado anterior, según ha publicado una seguidora PIR (Solebo) de las mismas.
Lo que interpreto, al igual que ella, que la publicación de dichos listados no tardará mucho en hacerse, al igual que ha ocurrido otras veces en otros años. Aquí están...
Nota.- Información oficial sobre el procedimiento y proceso de las pruebas FSE 2023/2024 en el tfno del Ministerio de Sanidad 91 596 11 81 en horario de Madrid de lunes a viernes de 9 a 14 horas y en correomir@sanidad.gob.es y para problemas técnicos en cau-servicios@sanidad.gob.es
Nota de Prensa
Sanidad publica las listas provisionales para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada 2023-2024
- La actual convocatoria 2023/2024 está conformada por un total de 11.607 plazas, un 3,5% más que la anterior
- Las personas admitidas a examen ascienden a 29.188, lo que supone un incremento del 5% respecto a la pasada convocatoria
- Las pruebas se celebrarán el próximo 20 de enero
Madrid, 30 de octubre de 2023.- El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes las listas provisionales de admitidos y no admitidos para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) 2023 para acceso en 2024.
Como novedad en esta convocatoria, se publica en la relación provisional de admitidos y no admitidos, el baremo académico del aspirante, conforme a la documentación facilitada en su solicitud.
Por titulaciones, los aspirantes admitidos de forma provisional alcanzan las siguientes cifras:
Solicitantes 2023/24 | Admitidos | No admitidos | |
Biología | 1.087 | 1.054 | 33 |
Enfermería | 9.152 | 8.919 | 233 |
Farmacia | 1.566 | 1.544 | 22 |
Medicina | 14.948 | 13.350 | 1.598 |
Psicología | 3.920 | 3.751 | 169 |
Química | 283 | 271 | 12 |
Física | 311 | 299 | 12 |
TOTAL | 31.267 | 29.188 | 2.079 |
El plazo de presentación de subsanaciones comienza este martes 31 de octubre a las 9.00 horas y finaliza el día 14 de noviembre de 2023 a las 17.00 horas.
La presentación de reclamaciones para aquellos aspirantes que dispongan de DNI o NIE se deberá realizar de forma electrónica. Para mayor información, el Ministerio de Sanidad ha publicado en la página web de Formación Sanitaria Especializada, el procedimiento para la presentación de subsanaciones de forma detallada.
La celebración de las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones está prevista para el 20 de enero de 2024.
El cronograma previsto es que el inicio de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada se realice a mediados del mes de mayo del próximo año.
miércoles, 25 de octubre de 2023
Fases de las pruebas selectivas FSE 2022/2023...
...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
lunes, 23 de octubre de 2023
Relaciones provisionales y definitivas de admitidos y no admitidos...
... dispongo tercero de la convocatoria, páginas 119871 y 119872...
Tercero. Relaciones provisionales y definitivas de admitidos y no admitidos.
1. Relaciones provisionales de admitidos y no admitidos.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional aprobará y publicará en la página web del Ministerio de Sanidad las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas, en las que constará nombre, apellidos, número de expediente, número del documento de identificación, situación administrativa, baremo académico, turno de personas con discapacidad, localidad donde realizará el ejercicio, estado (admitido o no admitido) y causa de no admisión.
Las relaciones provisionales de admitidos y no admitidos se publicarán en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La resolución que aprueba estas relaciones provisionales establecerá un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación, para presentar reclamación con el fin de subsanar aquellos defectos de la resolución provisional de admitidos y no admitidos, realizando las alegaciones y aportando, en su caso, la documentación preceptiva.
La no subsanación de los requisitos exigidos determinará la exclusión de la persona aspirante de la prueba selectiva.
Las reclamaciones que se presenten serán resueltas en el plazo máximo de dos meses, por la persona titular de la Dirección General, al aprobar las relaciones definitivas de admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas, a las que se dará publicidad en los mismos términos que las relaciones provisionales.
2. Relaciones definitivas de admitidos y no admitidos.
En la relación definitiva de admitidos se indicará nombre, apellidos, número de expediente, número del documento de identificación de identidad, situación administrativa, baremo académico, turno de personas con discapacidad, estado (admitido o no admitido) y causa de no admisión, localidad donde realizará el ejercicio, mesa y centro de examen.
Contra la resolución que apruebe la relación definitiva de admitidos y no admitidos podrá interponerse, de conformidad con lo previsto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación.
Aprobada la relación definitiva de admitidos y no admitidos, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional, dictará resolución que se publicará la página web del Ministerio de Sanidad ratificando o, en su caso, modificando la fecha de realización del ejercicio prevista el 20 de enero de 2024 y nombrando las Comisiones Calificadoras de las distintas titulaciones o, en su caso, grupo de estas, que pueden participar en estas pruebas.
Dichas Comisiones Calificadoras tendrán la composición y funciones previstas en el artículo 22 del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio.
Nota del editor del blog y de la entrada.-
El año pasado la publicación de las relaciones provisionales de admitidos y no admitidos fue el día 09/11/2022 y la publicación de las relaciones definitivas de admitidos y no admitidos fue el día 02/12/2022.
El año pasado el nombramiento de las Comisiones calificadoras y la ratificación de la fecha de examen (21/01/2023), se publicó en el BOE del día 04/01/2023.
Novedad de este año.-
Por primera vez, en los 22 años que he seguido las pruebas, se adelanta la publicación del baremo académico en los listados provisionales de admitidos y no admitidos de las mismas. Tradicionalmente se publicaba por primera vez, en el procedimiento, en los listados de resultados provisionales del mismo.
lunes, 16 de octubre de 2023
El calendario del año pasado y el del actual....
... página web de la convocatoria actual en la que aparecerán los listados...
Resumen en letra.-
Publicación de la convocatoria, en el BOE del día 02/09/2022.
1,- Este año se ha publicado en el BOE del día 24/08/2023.
Plazo de inscripción, desde las 10 horas del 05/09/2022 hasta las 14 horas del 19/09/2022.
2.- Este año desde las 10 horas del 01/09/2023 hasta las 17 horas del 15/09/2023.
Publicación de las relaciones provisionales de admitidos el día 09/11/2022.
3.- Este año se han publicado el día 30/10/2023.
Publicación de las relaciones definitivas de admitidos el día 02/12/2022.
4.- Este año se han publicado el día...
Comisiones calificadoras y ratificación fecha examen (21/01/2023), BOE 04/01/2023.
La plantilla provisional de respuestas correctas, el día 24/01/2023 al medio día.
La plantilla definitiva de respuestas correctas, el día 07/02/2023 al medio día.
Los listados de resultados provisionales, el día 13/02/2023.
Los listados de resultado definitivos, el día 28/02/2023.
El calendario de los AAPP se publicó en el BOE del día 28/03/2023.
Las peticiones de plaza de los médicos se iniciaron el 14/04/2023 y se publicaron, cada turno y día desde el día 17/04/2023 hasta el día 07/05/2023 en un primer llamamiento.
El segundo llamamiento tuvo lugar el día 11/05/2023.
Los listados definitivos de AAPP se publicaron el día 12/05/2023.
La toma de posesión tuvo lugar los días 22 y 23/05/2023, haciéndose efectiva el día 23/05/2023.
jueves, 12 de octubre de 2023
Los resultados del examen en los dos últimos años...
...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
lunes, 2 de octubre de 2023
Los estadísticos de nº de orden del último año, por especialidades...
... comparados con los de los últimos 22 años agrupados en una sola tabla...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
martes, 26 de septiembre de 2023
Otra forma de ver las cosas...
... cada punto un presentado al ejercicio de examen, en el eje Y sus respuestas netas de examen, en el eje X su baremo académico...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
lunes, 25 de septiembre de 2023
Cuatro años de referencias de comportamiento en la prueba...
... de resultados del ejercicio de examen (1ª tabla) y baremo académico (2ª tabla), desagregado cada año por procedencia de nacionalidad respectivamente...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
viernes, 22 de septiembre de 2023
Tal cual...
...
Hasta el año pasado el turno en el que se agotaba el cupo, que tintaba en azul, y el turno en el que se suspendía el turno general para dar paso de preferencia a los que quedaban por elegir del turno de discapacidad, que tintaba de rojo, eran visibles en las tablas correspondientes, pero el año pasado ambos turnos se retrasaron coincidiendo en el turno final del primer llamamiento, tintado en negro.
Ello fue consecuencia del cambio en el sistema de cálculo de la nota de corte.
La información parcial de los inscritos, adelantada en forma de nota de prensa, no contempla las inscripciones de aquellos que lo han hecho en embajadas, consulados y cualquier otro registro de forma no telemática. Por lo tanto no está completa, a los 12.852 inscritos de forma telemática les faltan aquellos que por las circunstancias que contempla la convocatoria no hayan podido realizarla por dicho procedimiento.
Viene a cuenta de un comentario en la entrada Lo que no dice la Nota de Prensa... en el que me preguntaban sobre el número de inscritos y admitidos definitivos que podría rondar finalmente este año.
Le remití con un enlace, sin dar más explicación a la entrada Adivina adivinanza... que había creado antes de hacerme la pregunta para tratar de responderme a la misma pregunta, lo que venía a decir que vaya usted a saber ya que no tenía las referencias equivalentes del año anterior.
Sirva como explicación a quien no se la di en el momento oportuno.
Sirva también como pregunta a quien corresponda del ministerio, ¿cuántos se han inscrito finalmente?
Esa cifra serviría finalmente para aproximar los posibles admitidos y presentados al examen, hasta poder realizar el análisis derivado de los datos de los listados.
Aunque tal y como están las cosas, doy por descontado que dicho análisis no lo podré hacer.
Me da que el literal del subtítulo del blog durante casi dos décadas, Una búsqueda apasionada por los recovecos de la distribución de la población MIR, quedará diluido por esa decisión tan ajena a mi manera de ver las cosas, y sobre todo, su previsible consecuencia, a mi pesar.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
martes, 19 de septiembre de 2023
Las fases del año pasado completas...
...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Los que repitieron el año pasado respecto de su anterior...
... faltarían todavía los que repitieron respecto de años anteriores y que no lo hicieron en el anterior, que serían una parte de los recirculantes por renuncia y fundamentalmente una buena parte de los recirculantes ya especialistas.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Lo que no dice la Nota de Prensa...
...
Ayer el ministerio publicó una Nota de Prensa adelantando el número de inscritos telemáticamente, faltando todavía los inscritos en embajadas, consulados, y otros registros.
¿Es mucho lo que falta?
Sí, se quedan cortos.
¿Por qué?
Porque no los han desagregado, por ejemplo así.
¿Más cosas?
Sí, por ejemplo hacerlo no solo por nacionalidad sino por procedencia universitaria española y resto, recién egresados, repetidores, recirculantes por renuncia y recirculantes ya especialistas, o ¿acaso todos ellos son recién egresados de universidades españolas?
¿A partir de ahora publicará el ministerio una Nota de Prensa en cada fase de las pruebas?
¿Con eso, caso de hacerlo, considera el ministerio que es suficiente?
Sitúate...
...
... también hay otras formas de situarte, un ejemplo lo tienes aquí
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.