... editada por primera vez el 15/09/2017...
Las plazas ofertadas con presupuesto, por CCAA y CA (ciudades autónomas) según el Cuadro nº 1 de la convocatoria, son las siguientes:
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2017/2018
El Cuadro nº 2 de plazas multiprofesionales
El Cuadro nº 2 de plazas multiprofesionales
Adenda 1.- Las plazas ofertadas, con cupo autonómico o presupuesto para sus gastos, han sido por fin 6.513 plazas. Las 6.526 previamente anunciadas son en realidad los centros o lugares donde poder elegir las 6.513 plazas realmente ofertadas (Cuadro nº 1 del ANEXO I de la convocatoria)
Eso se debe a que determinadas CCAA ejercen el derecho del denominado cupo autonómico, que no es otra cosa que ofertar más centros o lugares donde elegir las plazas con cupo o presupuesto. Son aquellas CCAA y especialidades que van señaladas sus celdas en el Cuadro nº 1 con el símbolo (*) en el ANEXO I de la convocatoria.
Las CCAA que han ejercido el denominado cupo autonómico en plazas ofertadas para médicos en determinadas especialidades son este año: Cataluña y Galicia. Justo en aquellas especialidades cuya celda figura con el símbolo (*)
a) Los cupos autonómicos en la comunidad autónoma de Cataluña.- Cirugía Cardiovascular 3(*); Cirugía Torácica 2(*); Medicina Nuclear 5(*); Medicina Preventiva y Salud Pública 6(*)
b) Los cupos autonómicos en la comunidad autónoma de Galicia.- Anatomía Patológica 5(*); Oncología Médica 4(*); Otorrinolaringología 6(*)
c) No se incluyen los cupos de las plazas multiprofesionales, en la comunidad autónoma de Cataluña y en la comunidad autónoma Región de Murcia por no especificar el Cuadro nº 1 a la profesión que corresponden.
En la base de datos de la página web de la convocatoria figuran los centros o lugares donde poder elegirlas y en la celda correspondiente del Cuadro nº 1 figuran las plazas con cupo o presupuesto, por lo tanto no son coincidentes en nº en los Anexos correspondientes y en el Cuadro nº 1 que es el que vale como nº global de plazas ofertadas en cada una de las CCAA.
Eso significa que una vez elegido el cupo de plazas con presupuesto de esa especialidad en esas CCAA ya no se pueden elegir más en el resto de centros o lugares que han quedado sin elegir porque se acabó el cupo o presupuesto de esa especialidad en los centros de esa comunidad autónoma que la ofertaban.
Esa base de datos se acomodará a la que se utilice durante los Actos de Asignación de Plazas con los cambios, si los hubiera, en la Resolución que fije los resultados, la oferta definitiva de plazas y el Calendario de llamamientos. Además de ello cambiará el formato de la misma para fijar los cupos autonómicos por cada especialidad y llevar la gestión y control de las plazas elegidas por los llamados y asignadas a los mismos.
Por cierto, en la base de datos actual hay un error que ya avisé en su día y que no ha sido corregido a lo largo de los meses. Una plaza de Zaragoza figura como Zarazoza. Se trata de la plaza de Preventiva del Clínico Lozano Blesa.
Adenda 2.- El Cuadro nº 1 de las convocatorias anteriores:

El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2016/2017
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2015/2016
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2014/2015
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2013/2014
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2012/2013
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2011/2012
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2010/2011
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2009/2010
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.