... editada por primera vez el 15/09/2017...
Las plazas ofertadas con presupuesto, por CCAA y CA (ciudades autónomas) según el Cuadro nº 1 de la convocatoria, son las siguientes:
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2017/2018
El Cuadro nº 2 de plazas multiprofesionales
El Cuadro nº 2 de plazas multiprofesionales
Adenda 1.- Las plazas ofertadas, con cupo autonómico o presupuesto para sus gastos, han sido por fin 6.513 plazas. Las 6.526 previamente anunciadas son en realidad los centros o lugares donde poder elegir las 6.513 plazas realmente ofertadas (Cuadro nº 1 del ANEXO I de la convocatoria)
Eso se debe a que determinadas CCAA ejercen el derecho del denominado cupo autonómico, que no es otra cosa que ofertar más centros o lugares donde elegir las plazas con cupo o presupuesto. Son aquellas CCAA y especialidades que van señaladas sus celdas en el Cuadro nº 1 con el símbolo (*) en el ANEXO I de la convocatoria.
Las CCAA que han ejercido el denominado cupo autonómico en plazas ofertadas para médicos en determinadas especialidades son este año: Cataluña y Galicia. Justo en aquellas especialidades cuya celda figura con el símbolo (*)
a) Los cupos autonómicos en la comunidad autónoma de Cataluña.- Cirugía Cardiovascular 3(*); Cirugía Torácica 2(*); Medicina Nuclear 5(*); Medicina Preventiva y Salud Pública 6(*)
b) Los cupos autonómicos en la comunidad autónoma de Galicia.- Anatomía Patológica 5(*); Oncología Médica 4(*); Otorrinolaringología 6(*)
c) No se incluyen los cupos de las plazas multiprofesionales, en la comunidad autónoma de Cataluña y en la comunidad autónoma Región de Murcia por no especificar el Cuadro nº 1 a la profesión que corresponden.
En la base de datos de la página web de la convocatoria figuran los centros o lugares donde poder elegirlas y en la celda correspondiente del Cuadro nº 1 figuran las plazas con cupo o presupuesto, por lo tanto no son coincidentes en nº en los Anexos correspondientes y en el Cuadro nº 1 que es el que vale como nº global de plazas ofertadas en cada una de las CCAA.
Eso significa que una vez elegido el cupo de plazas con presupuesto de esa especialidad en esas CCAA ya no se pueden elegir más en el resto de centros o lugares que han quedado sin elegir porque se acabó el cupo o presupuesto de esa especialidad en los centros de esa comunidad autónoma que la ofertaban.
Esa base de datos se acomodará a la que se utilice durante los Actos de Asignación de Plazas con los cambios, si los hubiera, en la Resolución que fije los resultados, la oferta definitiva de plazas y el Calendario de llamamientos. Además de ello cambiará el formato de la misma para fijar los cupos autonómicos por cada especialidad y llevar la gestión y control de las plazas elegidas por los llamados y asignadas a los mismos.
Por cierto, en la base de datos actual hay un error que ya avisé en su día y que no ha sido corregido a lo largo de los meses. Una plaza de Zaragoza figura como Zarazoza. Se trata de la plaza de Preventiva del Clínico Lozano Blesa.
Adenda 2.- El Cuadro nº 1 de las convocatorias anteriores:

El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2016/2017
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2015/2016
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2014/2015
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2013/2014
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2012/2013
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2011/2012
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2010/2011
El Cuadro nº 1 de plazas ofertadas por CCAA y CA del MIR 2009/2010
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Hola José María, muchas gracias por tu enorme y útil trabajo!. Podrías, por favor, confirmarme si estoy en lo cierto respecto a una duda: Cuando en la columna de Nº de plazas acreditadas de una especialidad concreta, en un hospital determinado aparece -por ejemplo- una plaza (1) y en la columna de al lado (Med) aparece vacía...significa que en esta convocatoria, aunque se acreditase a ese hospital para ofertar esa plaza, NO LA OFERTAN?.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS Y UN ABRAZO!
Efectivamente no la ofertan, son especialidades multiprofesionales y en ese caso la oferta de darse se ofrece a otra profesión sanitaria.
Eliminarlo primero muchísimas gracias José María por tu enorme trabajo, que llevo siguiendo desde antes de entrar a medicina hasta ahora que me voy a presentar al MIR y que me ha ayudado en numerosas ocasiones. En cuanto a las plazas acreditadas y no ofertadas, según la fuente, son plazas que el hospital tiene acreditadas y podría ofertar pero que no salen a oferta por no estar financiadas o por no tener el hospital necesidad de residentes actualmente en esa especialidad.
EliminarSon tres cosas distintas:
Eliminar1.- Las plazas para poder ser convocadas han de estar previamente acreditadas.
2.- Normalmente no se ofertan todas las plazas que están acreditadas sino las que el centro de formación y la comunidad autónoma de quien dependen deciden en función de las necesidades que estiman.
3.- El cupo autonómico es una posibilidad que tienen las comunidades autónomas de ofertar más centros de formación que plazas con cupo donde elegirlas, terminado el cupo los centros que no se han elegido ya no pueden elegirse.
Muchas gracias!
ResponderEliminarBuenas tardes José María! En qué número de netas se estima que se acabará la elección de plazas este año? Si no recuerdo mal, el año pasado fue 107 netas? Muchas gracias y saludos!!!
ResponderEliminarDependerá del grado de dificultad del examen.
EliminarSi fuera igual que el del año pasado y se presentaran 13.200 al examen, los últimos que eligieran plaza estarían alrededor del 8500 y en netas podrían ser parecidas al año pasado.
En esas condiciones y con una nota de corte parecida al año pasado habría alrededor de 11350 nº de orden.
Muchas gracias!! :)
Eliminarhola gangas, entiendo que ahora todos los esfuerzos están enfocados en el Mir 2017, pero ha salido el proyecto de RD para psiquiatría infantil, crees que es posible que se incorpore para el siguiente Mir?
ResponderEliminarNo lo sé, es solo un proyecto.
EliminarEso es uno de los coletazos de la anulación del RD de troncalidad en el que estaba incluida la creación de la especialidad y que ahora ante la previsión de que el RD anulado duerma el sueño de los justos trata de salir adelante fuera del mismo.
Buenas tardes,
ResponderEliminarPorque en las plazas de Cirugía Torácica hay 17 plazas y luego en la consulta en la pagina del ministerio son 20 plazas
En el texto de la entrada dice:
EliminarAdenda 1.- Las plazas ofertadas, con cupo autonómico o presupuesto para sus gastos, han sido por fin 6.513 plazas. Las 6.526 previamente anunciadas son en realidad los centros o lugares donde poder elegir las 6.513 plazas realmente ofertadas (Cuadro nº 1 del ANEXO I de la convocatoria)
Eso se debe a que determinadas CCAA ejercen el derecho del denominado cupo autonómico, que no es otra cosa que ofertar más centros o lugares donde elegir las plazas con cupo o presupuesto. Son aquellas CCAA y especialidades que van señaladas sus celdas en el Cuadro nº 1 con el símbolo (*) en el ANEXO I de la convocatoria.
Las CCAA que han ejercido el denominado cupo autonómico en plazas ofertadas para médicos en determinadas especialidades son este año: Cataluña y Galicia. Justo en aquellas especialidades cuya celda figura con el símbolo (*)
En la base de datos de la página web de la convocatoria figuran los centros o lugares donde poder elegirlas y en la celda correspondiente del Cuadro nº 1 figuran las plazas con cupo o presupuesto, por lo tanto no son coincidentes en nº en los Anexos correspondientes y en el Cuadro nº 1 que es el que vale como nº global de plazas ofertadas en cada una de las CCAA.
Eso significa que una vez elegido el cupo de plazas con presupuesto de esa especialidad en esas CCAA ya no se pueden elegir más en el resto de centros o lugares que han quedado sin elegir porque se acabó el cupo o presupuesto de esa especialidad en los centros de esa comunidad autónoma que la ofertaban.
Si por ejemplo el dia de la adjudicacion yo tengo en mi lista una plaza x en Galicia y antes de mi un compañero coge otra plaza diferente pero era la ultima que cubria el cupo autonomico. Eso significa que inmediatamente desaparecen las plazas porque se acabo el cupo o el presupuesto?. Cuando se cubra este cupo se anuncia en la adjudicacion verdad?. porque puede darse que yo la tenga en mi lista y ya no este por esto del cupo!
EliminarEn la adjudicación presencial no sé, pero si la haces telemática, al cubrirse el cupo autonómico desaparecen de tu lista todas las plazas que ya no pueden cogerse.
EliminarHola Don José María y el resto: ¿Cuántos puestos suele cambiar otros años en la relación definitiva respecto a la que tenemos alguien en torno al nº de orden 3.000-4.000? La gente dice "poco", pero no es igual 30 que 150.
ResponderEliminarUn abrazo.
Menos de 30
ResponderEliminarPara mejor o para peor?
EliminarHola. Como ejemplo, el año pasado tuve 4175 como el resultado provisional y acabé con 4185.
EliminarYa nos queda esperar dos días! !!. Y ya sabremos fecha por lo menos aunque decidir aun falta. Por cierto efectivamente tal y como dice gangas psiquiatría infantil parece que quieren pero de ahí a que sea....que pasa con medicina forense? ??? Ahí sigue anclada en el tiempo....si me dicen que la implantan de nuevo en el mir 18-19 me espero pero viendo como funciona todo esto puede ser que años.
ResponderEliminarno tiene pinta...parece que está en un limbo...yo siempre me la había planteado y parece que de momento no va a poder ser posible :(
EliminarEste año, más o menos en que número se acabará la elección de plazas?
ResponderEliminarCreo que el año pasado fue 8100 y pico no?
Pues si yo tuviera que apostar diría que alrededor del 8900-9000, me gustaría saber las opiniones del resto. No hace falta decir que no hay que darme ningún tipo de credibilidad jaja.
EliminarYo creo que 8500
Eliminar8900/9000 es demasiado. Llegará al 8500/600 como mucho.
EliminarEn torno a 8500 y estirando mucho el chicle
EliminarY yo también quisiera saber que probabilidad hay de que pueda coger medicina interna o intensiva este año con un número que ronda el 5800 y algo, por favor ayuda.
ResponderEliminarAmbas se acabaron, si no recuerdo mal , por debajo del 5000 el año pasado. Que puedan acabarse un poco mas tarde no es imposible, pero que se retrasen 800 puestos es muy complicado.
EliminarQue probabilidad tengo de poder elegir medicina del trabajo en el pais vasco con un 7.900 y pico?
ResponderEliminarEn las webs de las academias se puede ver con qué números y dónde se cogieron todas las plazas.
EliminarEn la sección de situación personal en la convocatoria, ya están los resultados definitivos, al menos yo a mi me ha variado la posición en las últimas horas 3 puestos, no sé si también los listados disponibles son definitivos.
ResponderEliminarHola Gangas! En la página del Ministerio de Sanidad, en situación personal, ya han cambiado cosas: la puntuación final del baremo y con ello la puntuación total...
ResponderEliminarSaludos y ánimo gangas!!
En la web del ministerio en la situación personal ya han cambiado el número de orden.
ResponderEliminarYa están los números de orden definitivos...
ResponderEliminarBuenos días, en la página web del Ministerio ha variado ya el número de orden...
ResponderEliminarSin embargo, no aparece el día de la adjudicación de plazas.
No se si se trata ya del número definitivo o no.
Un saludo y muchas gracias por todo.