...
- Andan algunos preocupados por tal tema y mencionan como referencia los datos de la entrada del blog A modo de calendario... especulando que ya vamos con retraso respecto del año pasado.
- Estamos a 30 de octubre y solo han pasado dos días respecto al día de la publicación el año pasado, así que si fuera por eso no habría que preocuparse.
- Pero todo pinta que el retraso será bastante mayor que dos días.
- ¿Por qué?
- El trabajo que se ha de hacer para poder publicar los listados el siguiente, primero se ha de licitar el trabajo, segundo se ha de adjudicar, y por último se ha de formalizar el contrato de ejecución.
- Teóricamente mientras el contrato de ejecución no se formalice la empresa adjudicataria no debe ni puede iniciar la ejecución según se desprende del contenido del pliego correspondiente.
- Este año solo se ha presentado una empresa, la misma que el año pasado, ODEC DENTRO DE CÁLCULO Y APLICACIONES INFORMÁTICAS, S.A
- El trabajo se ha adjudicado a dicha empresa el día 15/10/2025 y según el documento de adjudicación dice:
- Motivación Oferta mejor valorada Fecha del Acuerdo 15/10/2025
- Plazo de Formalización Del 06/11/2025 al 14/11/2025
- Así que de los datos anteriores se deduce que el retraso no va a ser de unos pocos días.
- ¿Por qué?
- El año pasado la formalización del contrato de ejecución se firmó el día 30/09/24 y los listados de admitidos y no admitidos provisionales se publicaron el 28/10/2024, es decir de la formalización de la ejecución del contrato a la publicación de los listados de admitidos y no admitidos provisionales fueron 27 días de trabajo en el mes de octubre.
- Por lo que aunque la formalización del contrato de este año se realizara el primer día del plazo para firmarlo, el día 06/11/2025, y le sumáramos los 27 días de trabajo que costó el año pasado, se publicarían como pronto el día 04/12/2025, lo que supondría 37 días de retraso respecto del año pasado.
- Salvo error u omisión por mi parte, y/o mejor criterio.
- PD.- La causa del retraso en el primer contrato de los tres que se externalizan, la desconozco. En el ministerio, lógicamente, la tienen que saber. Esperemos que digan algo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario