... juguete nuevo cuya intención ya es vieja, pero que por mi no quede...
Pincha y juega...
Declaración de intereses.- No tengo ni idea de quién está detrás de la aplicación. Solo puedo decir que no es la primera vez que se intenta y solo tendría sentido si participaran todos los interesados con nº de orden, es decir, los más de 9.200 que han superado la nota de corte. Pero no está mal para jugar. No tiene ni un solo filtro salvo que lo hayan puesto por duplicidad nada más. Cualquiera puede participar ad libitum. En el EIR es diferente, las plazas no llegan a 1.000 y los partícipes son muchos más, la aplicación podría ser de utilidad para ellos. Para los MIR depende del % de participación en el juego y de la seriedad de los partícipes.
¿Cómo funciona el juego? Si eliges algo y alguien con un número de orden inferior al tuyo llega luego y te quita la plaza, ¿qué pasa con tu elección? ¿Se borra?
ResponderEliminarLa idea es buena, pero la falta de filtros es un problema. Cualquiera puede meterse poniendo que es el número 1 o algo así. Supongo que si la gente se lo toma en serio sí que puede funcionar para hacerse una idea de lo que queda sin escoger al llegar a tu puesto.
ResponderEliminarHola María.
EliminarEn realidad no hay tanta falta de filtros, es lo más sencillo para no complicar la vida a los aspirantes. Evitar registros innecesarios, por detrás si hay algo más de control. Aunque es inevitable que se pueda meter una persona que no tenga plaza, ya que los datos de los que han realizado el exámen forman parte del ministerio y lógicamente no se tiene acceso público a los mismos.
¡Un saludo y muchas gracias por el comentario!
Hola, soy una correalizadora de la aplicacion, si alguien elige con un orden superior al tuyo la misma plaza la aplicacion te envia un correo para que puedas elegir otro destino con tu mismo número de órden. Es cierto que no don datos oficiales, pero a mi como EIR me sirvió el año pasado para hacerme una idea de cual iba a ser mi destino final. Espero que os sirva de utilidad y la utiliceis con responsabilidad. Saludos y suerte
ResponderEliminarMuchas gracias por la aclaración, era una de las dudas que tenía. La verdad es que la idea está genial, esperemos que la gente lo use de buena fe.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo soy el creador de la aplicación y voy a explicar un poco el post que Jose María ha escrito.
1.- No tengo ni idea de quién está detrás de la aplicación.
DCR: Detrás de esta aplicación está un desarrollador web pareja de una enfermera. El año pasado nos presentamos al EIR y al tener un puesto bastante "lejano" y la necesidad de organizarnos la vida, creé esta app solo para el EIR, que este año hemos extendido al MIR.
El año pasado la desarrollamos de manera totalmente desinteresada, pero este año le hemos puesto algo de publicidad puesto que meter las 9000 plazas MIR nos ha llevado mucho tiempo y varias personas implicadas, con lo cual se agradecen unos cuantos clic en la publicidad que nos aporten unos centimos.
2.- No tiene ni un solo filtro salvo que lo hayan puesto por duplicidad nada más. Cualquiera puede participar ad libitum.
DCR: Casi del todo cierto. Cualquiera puede participar, sí, no tengo acceso a la lista de participantes y sus nif correspondientes, supongo que esa lista la tiene solo el ministerio y por LOPD no es accesible públicamente. Tiene un control por duplicidad como bien dice Jose María, pero no solo por correo electrónico. Con lo cual no es tan difícil detectar un uso malintencionado de la aplicación.
3.- Para los MIR depende del % de participación en el juego y de la seriedad de los partícipes.
DCR: Tal cual, si nadie inscribe su plaza esta aplicación no tiene sentido. ¿Cuál es el mayor problema? Que son más de 9000 y nadie conoce la aplicación. Con lo cual el boca a boca y la difusión en redes sociales son el mayor aliado para que llegue a todos los aprobados MIR.
¡Muchísimas gracias por el aporte y a difundir la aplicación!
Venga Diego, me gustaría agradecerte públicamente tu labor desinteresada, al final lo único que obtienes con el programa es ayudar a los futuros médicos residentes. Gente como tu es la que hace la diferencia. Ahora el uso que se le de al mismo, tanto por el porcentaje de participantes como por la veracidad de los datos, pues eso está fuera de tus manos. Éxito.
EliminarEl que está detrás se presenta en su página web http://dcasal.es (se puede descargar su CV en varios formatos (e-mail, incl.) y, quizás, dirigirle preguntas concretas e, incluso, sugerencias:
ResponderEliminar"QUIEN SOY Y A QUÉ ME DEDICO
Soy programador web por diversión y afortunadamente por profesión. Nací el 01/09/1989 y llevo programando profesionalmente desde los 18 años de edad.
Actualmente trabajo en Brújula Tecnologías de la Información como Analista Funcional. Puedes ver todo mi currículum aquí.
Mis especialidades...
Front - HTML5, CSS3, BOOTSTRAP 3, JAVASCRIPT, JQUERY
Back - JAVA (y sus frameworks web), PHP"
Hola que tal, me parece interesante la aplicación, pero ahora que he querido elegir Cirugía Ortopédica y Traumatología no he podido por que no existe esa opción, y esta duplicada la Cirugía Cardíaca..a ver si pueden corregir el problema..Saludos.
ResponderEliminarHola! Escríbeme en diego@dcasal.es el problema (especialidad: Cirugía Ortopédica y donde la quieres elegir) para revisar si hay plaza o ya la han elegido otros que estén por delante de tu número de orden.
EliminarEn cuanto a la duplicidad de cirugía ortopédica lo revisaré ahora mismo.
Saludos.
Puedes eliminar al actual número 1 de la aplicación??? Está claro que es falso lo que ha puesto, sólo hay que verlo. Qué rabia me da que la gente malutilice estas herramientas tan interesantes. Gracias!!
EliminarHola.
ResponderEliminarHago una aclaración, en mi baremo se han equivocado x lo que el número que me han dado se modificará considerablemente. Según los datos aportados x Gangas y los listados con la puntuación final, he calculado aproximadamente donde quedará mi num de orden en función de la puntuación final que me dará el baremo una vez corregido.
Digo esto x que es posible que halla puesto un num de orden que a día de hoy alguien más tenga, insisto, lo he hecho sin ninguna intención de duplicar resultados o falsear datos, simplemente por que será más acorde a mi realidad.
Saludos
Lo suyo es introducir tu nota actual, la aplicación está preparada para que cuando salgan las finales puedas cambiarla.
EliminarUn saludo.
Ok. Como puedo modificarlo?
EliminarUtilizando el mismo email a la hora de elegir la plaza.
EliminarOk. Gracias
EliminarHalla de encontrar/hallar?? O haya de haber?? Supongo que no habrá sido queriendo...pero me *yoran los ogos*...
ResponderEliminarJajajaja
EliminarHola! A los creadores de la aplicación una pregunta....habéis tenido en cuenta que de la mayoría de las plazas hay como mínimo 2 plazas? no sé si me explico...
ResponderEliminarQuiero decir por ejemplo para hacer familia en granada hay varios centros....pero cada centro tiene, no sé, más de 3 plazas disponibles...eso lo tenéis en cuenta?
Gracias =)
Hola!
EliminarSí, se tiene en cuenta, aunque solo veas un botón verde cuando eliges tu plaza, la aplicación sabe cuantas hay. Si ya estuvieran elegidas, te saldría un mensaje de "No hay plazas".
Muchas gracias!
Gracias! entonces está muy bien y muy completo! =)
EliminarPor curiosidad, ¿qué tal funcionó con el EIR el año pasado? ¿Lo rellenó bastante gente como para hacernos una idea de cuándo se agotarían las plazas? ¿Se correspondió con lo que ocurrió después en la asignación oficial?
ResponderEliminarHola!
EliminarEl año pasado se registraron cerca de 650/900 (y pico) si mal no recuerdo. En nuestro caso particular, nos sirvió para saber exáctamente a donde nos iríamos. Con lo cual a nosotros nos ha servido.
Está claro que cuanta más gente más exactos serán los resultados y también hay que tener en cuenta que son datos orientativos.
Un saludo!
¡Genial! Pues a ver si este año nos ayuda a todos. Muchas gracias por vuestro trabajo :-)
EliminarHola. Y tienes alguna filtro para los extra comunitarios?
ResponderEliminarHola, no sé a qué te refieres. Puedes escribirme un email a diego@dcasal.es ampliando un poco más tu pregunta.
EliminarGracias.
El n. de orden es provisional, podemos ir a +- darnos ahora una alegría y después frustrarse?
ResponderEliminarSí... Cuando salgan los números finales la aplicación permite cambiarlo.
EliminarUn saludo!
Otra pregunta: ¿Por qué los resultados encontrados son inferiores (225 ahora mismo) al total de inscritos (230)?
ResponderEliminarJusto por lo comentado anteriormente, puede haber equivocaciones o números de órden elegidos con "maldad". Justo ahora lo estoy corrigiendo. Recuerda que no gano más que los pocos céntimos de cada clic en la publicidad y me lleva tiempo tener todo en órden. Al no tener los datos OFICIALES tengo que tener un filtro algo más "manual".
EliminarSaludos.
Han comenzado a salir los que no han terminado de madurar (el No. 1 Análisis Clínicos en Las Palmas, vamooos por Dios!) Lo peor es que estos son los futuros medicos. Hay que ser maduros y respetar a los demas compañeros, que si no les gusta la app no la usen pero no echen a perder el trabajo.
EliminarSon libres de introducir datos verdaderos o falsos, incluso pueden dejar en evidencia (y no me refiero a la científica precisamente) las limitaciones de una aplicación. También es posible falsear los datos que se introducen en las páginas web de las academias para que realicen la estimación del puesto,o los datos que envían a Gangas. Hay que ser muy ingenuo para creer que alguien que lleva recorrido un camino tan largo,con tanto esfuerzo y sacrificio, va a desvelar sus preferencias al resto de personas con las que está compitiendo, pero todavía me parece más ingenuo el que crea que todos los datos son reales y base sus decisiones en lo que en esta aplicación vaya apareciendo,o bien se guíe/cambie de opinión/se deje influenciar. Para "predecir" el futuro y orientar en esta decisión ya esta el propio día de la elección, donde se verán las opciones reales disponibles para cada número de orden, las cuales serán el resultado de muchos factores condicionantes de cada una de las decisiones (y no todos se pueden controlar,ni siquiera los de uno mismo). Cada año es impredecible.
EliminarFinalmente, quiero felicitar a Gangas por el gran trabajo que realiza y comparte de forma altruista, y por la paciencia que tiene al leer y contestar determinados comentarios y preguntas absurdas que hacen dudar que sus autores se hayan presentado al examen MIR. Lo peor es que verdaderamente se han presentado, lo peor es que alguno conseguirá acceder al sistema nacional de salud. Desde mi punto de vista, no representan el perfil de médico que esta sociedad necesita. Retomo también la cuestión sobre la LOPD que se ha preguntado, agradecería que se aclarara. Un saludo.
En un rato revisaré esta plaza.
EliminarUn saludo y gracias!
Evidentemente que hay muchos factores que condicionarán la elección de plaza pero me parece de muy mal gusto que jueguen con estas cosas, me refiero a que es muy mal intencionado falsear los datos, y si lamentablemente sucede siempre, pero por favor no somos canibales, sea lo que sea que la gente desee el dia de elección cada quien tendrá un número de orden y según eso elegirá. No veo la necesidad de evitar que conozcan tu elección como si te la fueran a robar. Son los justos y honestos los que harán de esta una mejor sociedad!
EliminarHola!lo primero agradecer al creador su buena fe y altruismo,una pregunta,cuando eliges la plaza se supone que tiene que salir en los numeritos azules de abajo el tuyo?es que lo he hecho un par de veces y sigo sin ver el mío..gracias,saludos
ResponderEliminarSoy el anónimo de las 20:57,nada ya he solucionado el problema,gracias!
ResponderEliminarHola, que haces con los datos personales que introducen los alumnos en la aplicación? Están sujetos a la LOPD?
ResponderEliminarHola. No hago nada con ellos, lo máximo les envío un email cuando hay algún error.
EliminarCuando se termine todo el tema del eir/mir, borro todo.
Un saludo.
Enhorabuena por al app. Creo que con los años su puede establecer para tranquilizar al personal. Estoy intentando hacer difusión,contactad con las academias para que envien un correo con la info. Ánimo y larga vida!
ResponderEliminarNo, entre los médicos no se podrá establecer a causa de cerebros privilegiados como el que se hace pasar por el número uno con análisis en Canarias. Está claro que en enfermería son mucho más maduros. Y mientras tanto el iluminado este riéndose "¡qué gracioso soy, estoy troleando una aplicación en mi tiempo libre!"
EliminarMuchas gracias!
EliminarPero dudo que se establezca, la del EIR me la ha copiado alguna academia y este año ya no ha tenido la misma utilización que el año pasado. Es probable que no lo volvamos a repetir, da mucho trabajo.
Quien sabe ;)
Gracias por tu comentario!
Una gran idea la de esta app, felicito al creador. Lástima que siempre hay alguno que se cree gracioso. Me refiero al que ha puesto que es el número 1 y quiere hacer Análisis Clínicos en Las Palmas. Hay ser muy simple y muy limitado intelectualmente para divertirse así.
ResponderEliminarMuy buenas noches , gracias Don José María por su generosidad y el seguir nuevamente con nosotros.
ResponderEliminarUna pregunta para Diego ¿cuál cree sería una muestra adecuada para aproximar mejor los resultados ?
Es difícil de saber al 100%, pero el ejemplo del año pasado con el EIR, fue llegar a cerca de un 70% de plazas inscritas para tener una idea, a nosotros nos quitaron la plaza las suficientes veces como para saber que no tendríamos una en la zona que queríamos y tuvimos que mirar una alternativa.
EliminarSobre todo es importante que se inscriban los números más bajos, son los que van a marcar las plazas más deseadas...
Un saludo.
Sin ánimo de ofender, creo que este año las predicciones no están siendo muy acertadas desde el dia siguiente al examen. Mucha gente lo está pasando mal por toda la incertidumbre que está rodeando a este mir, primero que fue más difícil ahora que ha sido más fácil, muchos os hicieron estimaciones en base a las netas del año pasado por lo que ahora todavía estáis intentando digerir el disgusto al ver que tenéis 300, 500 o700 puestos peor de la estimación inicial y esta herramienta no creo que vaya a reducir la incertidumbre sino todo lo contrario. El trabajo está hecho. Hagan sus listas de preferencias, contemplen las distintas opciones sueñen o rezen, dejen que el azar, dios o el destino ( en base a las creencias o convicciones de cada uno) jueguen su papel y sobre todo intenten disfrutar en la medida de lo posible porque tanto si eligen como si tienen que repetir el mir puede que estén mucho tiempo sin tener tiempo libre o vacaciones y tal vez dentro de unos meses se arrepientan de no haber vivido mas. Disfruten cada momento tras estos duros meses de trabajo y dejen de especular... Todo llegará
ResponderEliminarAmén!!
EliminarExacto anónimo 0:16
EliminarEs decir, que crees que es mejor soñar, rezar, dejarlo en manos del azar, dios o el destino, etc, etc, que intentar despejar un poco la incertidumbre. Muy bien. No.
EliminarEl payaso que haya puesto lo del número uno se puede ir a su casa. Qué manera de despreciar el trabajo de una persona que desinteresadamente crea una aplicación y qué manera de reírse de los cientos de opositores que están sufriendo la incertidumbre. No es grave porque es evidente que es algún graciosillo, pero espero que este tipo de personajes no se dediquen a reventar la app con cosas de estas...
ResponderEliminarEn un rato miraré los datos con los que se ha inscrito y al saber quien es podré saber si el dato es real o no.
EliminarNunca se sabe igual va buscando el sol, yo acabé en baleares siendo asturiano jaja!
Un saludo.
Conozco personalmente al número 1 y te aseguro que no. Además, análisis clínicos es la típica plaza que se coge con un 6000 porque es poco atractiva, por decirlo respetuosamente...
EliminarEnhorabuena por la app y gracias por compartirla con todos nosotros.
A los que vais a escoger plaza, NO lo hagáis en castilla la mancha (excepto Albacete que está muy bien) pésima formación, paga impuntual, cero investigación. No comentáis ese error.
ResponderEliminarPor qué dices eso?? Te estás formando allí??
EliminarJajajaja,flipo con lo que es capaz de hacer la gente para que no le quiten su plaza...yo he sido Resi en Castilla La Mancha y sin problema, de hecho es una de las comunidades donde mejor se cobra y mas barata es la vida!
EliminarAlgún imbécil siempre tiene que haber...pero si que es verdad que muy poca consideracion... Y pensar que el\la susodicha puede ser futuro compañero\a..me da ASCO
ResponderEliminarEsta genial esta iniciativa! Pero debe tomarse en serio y como se ha dicho, hacer mucha difusion, como por ejemplo en los foros postMIR y sobre todo confiar en que la gente no haga travesuras como el num 1 y analisis clinicos en las palmas!
ResponderEliminarLo que podamos concluir de esta APP habra que tomarlo con precaucion para no llevarnos falsas esperanzas.
Saludos
Ya he borrado el número 1, siendo de navarra es muy difícil que haya inscrito su plaza desde canarias... :)
ResponderEliminargracias Diego!
EliminarQue posibilidades reales contempláis de optar a una plaza MFYC en el ámbito de Andalucia con un 6700..?
ResponderEliminarMe temo que la aplicación es meramente descriptiva y no inferencial, por tanto sus resultados son dependientes del sesgo de participación en la misma, un sesgo que depende más de la participación de los mejores nº de orden que los peores para su eficiencia, que es justo lo contrario que en el sesgo de corrección del examen en la muestra de las academias.
EliminarEn toda Andalucia casi 100%, a ver si tienes suerte.
EliminarLa idea es buena, sin duda. La dificultad añadida que puede haber en Medicina es que hay muchas más especialidades y hospitales que en enfermería, por lo cual tiene que pasar tiempo para que miremos hospitales y acabemos de decidirnos. Yo, por ejemplo, podría rellenarlo ahora mismo con la especialidad que quiero pero no tengo ni idea del hospital que finalmente escogeré. Y supongo que hasta el mes de abril no lo sabré porque quedan jornadas de puertas abiertas, mesas redondas, jornadas postmir, visitas a hospitales... No sé si lo tendré claro el día de antes incluso. ¡Ojalá salga bien y sea una herramienta que pueda ayudar a disminuir la incertidumbre de cara a próximos años!
ResponderEliminarMe parece genial si se usa de forma correcta, sobretodo para los que estamos por debajo de la media que es la zona mas dependiente de la elección del resto. Gracias.
ResponderEliminarTiene en cuenta el cupo autonómico?
ResponderEliminarhttp://mir2016.dcasal.es/index.php
ResponderEliminarUna pregunta: ¿por qué me meto en la aplicación, intento seleccionar una plaza, la selecciono, y al mirar el listado de asignación actual me sale una plaza diferente con mi número? Es decir, como si alguien hubiera seleccionado esa plaza (que no es la que he cogido yo) con el mismo número que yo.
ResponderEliminarPorque se están falseando los resultados me parece una posible razón pero que te lo confirme algún gurú de la tecnología, y aplicaciones informáticas
ResponderEliminarpero no todos se lo toman en serio hay algunos que con un cinco mil y pico quien hacer oftalmología o rayos yo no lo veo probable
ResponderEliminarHola! Me podríais indicar cómo registrarse en la aplicación? Únicamente me pide número de orden y me lleva a otra posición. Gracias por el trabajo realizado.
ResponderEliminarAlgunos hemos hecho pruebas y se han quedado grabadas ya le he pedido a Diego que la borre.Eso explica algunas cosas.
ResponderEliminarMe parece que esto no ayuda mucho , hay gente que con numeros altos pone cosas que sabe de sobra que no va a tener , o yo en algunas especialidades no encuentro el hospital que quiero , asi que ya con eso no puedo dejar reflejada mi futura plaza , Además las fechas en las que estamos hya muy poco gente ingresada .
ResponderEliminar