sábado, 5 de abril de 2014

El nº de orden en el que se agotará el cupo...

en la próxima convocatoria MIR 2014/2015... una cuestión de densidades y por tanto de demanda de sus afectados, no precisamente una cuestión de netas.


MIR 2013/2014
Adenda.- 

Para todos los interesados que ya han tomado la decisión de venir a prepararse, y también para los que todavía no la hayan tomado, o para los que piensan prepararse en sus países de origen.

El nº de orden en el que se agotará el cupo en la próxima convocatoria 2014 cuyo examen será el último sábado de enero o primero de febrero de 2015, les conviene saber que el agotamiento del cupo no es una cuestión de netas sino, primero de todo, del número de presentados afectados por el cupo que se distribuirán en el conjunto de los resultados con un comportamiento de densidad por intervalo +/- predeterminado, de tal manera que si el cupo fuera del 4% y obtuvieran nº de orden 1021 dentro de un conjunto de nº de orden de 7.360 como este año, la densidad en la distribución de los mismos sería +/- la de la tabla, si cambia el número de presentados cambiará la densidad, si son menos disminuirá la densidad y el cupo se agotará más tarde, si son más aumentará y el cupo se agotará antes. 

Pongamos un ejemplo extremo, para entender el fenómeno, si este año se hubieran presentado solo 246 afectados por el cupo, y todos hubieran obtenido nº de orden por superar las 66,00 netas de nota de corte general, todos ellos hubieran entrado en el cupo en el primer llamamiento. 

Por lo tanto la cuestión del cupo, antes que de cualquier otra variable, depende del número de presentados afectados por el cupo, es decir dependen de sí mismos en primera instancia, en segundo lugar dependen del % límite que se le asigne al cupo, y después, de forma muy relativa y más bien poco, de la dificultad del examen, porque ésta afecta a todos los presentados en general, y la densidad de los afectados por el cupo dentro de la distribución de nº de orden, que es lo que cuenta en definitiva, depende exclusivamente del tamaño del subconjunto afectados dentro del conjunto de todos los presentados, y por tanto de su densidad por intervalos dentro del mismo.

11 comentarios:

  1. Buenos días gangas, una consulta. Cuantas personas están afectadas por el cupo y cuantas no?, es decir, cuantas plazas hay para no afectados por el cupo de las 6145?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las plazas son todas para todos por riguroso nº de orden, solo que los afectados por el cupo solo pueden elegir 246 en el primer llamamiento, en el el segundo caso de quedar más de 307 desiertas del primero solo podrían elegir 307 como máximo.

      Eliminar
  2. Gracias por el.aporte gangas eres lo maximo , a nosotros los afectados por el cupo nos conviene que pocos se presenten al examen por la densidad y tener mas chance de coger plaza , es una variable que no puedo controlar como puedo saber antes del.examen si son 250 , 350 , 500 los que se presentan afectados por el cupo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La inscripción comienza a finales de septiembre y dura hasta el 4 de octubre (el año pasado)

      A mediados de noviembre se publican las listas provisionales de admitidos, a a mediados de enero las listas definitivas de admitidos, y a finales de febrero los resultados provisionales, ahí ya sabemos una idea más precisa de los que se han perdido por el camino.

      El MIR es una carrera de resistencia y no hay que mirar a los lados, solo al frente y a por tu objetivo, preocúpate solo de los que puedes controlar, el rsto no depende de ti y solo te hará perder el tiempo y el ánimo.

      Todas las energías te serán pocas, no las desperdicies mirando a los lados, que además no verás nada.

      Seguramente se presentarán menos que este año, hay miedo a que bajen el %, y hay que esperar para saber algo a que terminen los actos de asignación de plazas, y después se anunciará oficiosamente en julio, y definitivamente y oficialmente en septiembre con la publicación de la convocatoria, para entonces ya tienes que llevar la mitad de la preparación hecha y bien hecha, desde el principio.

      Eliminar
  3. Muchas gracias eres un tipazo gangas, a seguir preparandome ...un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Es decir, para no afectados por el cupo habría 6145-246 plazas?

    ResponderEliminar
  5. Saludos, Dr. Romeo, nuevamente agradeciendole su atencion y dedicacion con el que ayuda a tantos necesitados de esta siempre util informacion.

    Una pregunta,

    Si el cupo se acaba uno AUTOMATICAMENTE queda permitido de ir al segundo llamamiento?

    Hay que ir a hacer acto de presencia o decir algo el dia del primer llamamiento?

    Mi pregunta va porque yo calculo el dia que se acabe el cupo y a mi representante con mi poder notarial no sé si decirle que vaya el día del primer llamamiento a hacer acto de presencia incluso si ya se ha acabado el cupo, o si tiene que ir automaticamente al acabarse el cupo el día del segundo llamamiento solamente.

    No se si me explico, y si puede ayudarme con esta consulta.

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la entrada anterior tienes la respuesta:

      sábado, 5 de abril de 2014
      El intervalo crítico de agotamiento del cupo...

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/04/el-intervalo-critico-de-agotamiento-del.html

      "A partir del agotamiento del cupo, ninguno de los afectados que ha sido llamado a elegir plaza en turnos posteriores debe de presentarse, porque antes de entrar los llamados en todos y cada uno de los turnos, desde el primer día hasta el último, son previamente identificados antes de entrar a la sala, donde nadie que no esté "efectivamente" llamado puede pasar, salvo los llamados identificados como electores o como apoderados de electores.

      En el mismo instante que el cupo se agota quedan llamados automáticamente todos los afectados que no hayan elegido en el primer llamamiento al segundo, caso de que se produzca por quedar plazas desiertas del primero. Llamamiento que de cumplirse las condiciones tendrá lugar martes día 6 de mayo a las 9:00 horas en el mismo lugar que el primero.

      Eliminar
  6. Cordial saludo,
    Tengo unas preguntas... el calculo es que el cupo para extranjeros se agote alrededor del puesto 3.000, luego escojeran los no afectados y se realizara un segundo llamamiento.. hay algun calculo de cuantos extra comunitarios estaran en el rango del puesto 3.000 al 7.000?.. con un puesto de 6.500 habria algun chance de obtener alguna plaza? tienes datos de años anteriores?

    Gracias,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo lo que preguntas, estés o no afectado por el cupo lo tienes medido en varias tablas de varias entradas:

      domingo, 6 de abril de 2014
      Actualizando una de las tablas que nos acompañará...
      durante los Actos de Asignación de Plazas...

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/04/actualizando-una-de-las-tablas-que-nos.html


      sábado, 5 de abril de 2014
      El conteo del cupo, alma por alma...

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/04/el-conteo-del-cupo-alma-por-alma.html

      Eliminar