jueves, 8 de diciembre de 2022

Como si...

... 

Adenda.- 

El comportamiento de la distribución de resultados, en cada MIR por separado, depende de un conjunto de comportamientos previos. 

El primero de ellos se contiene en las Bases de la convocatoria, que ahora llaman Dispongos, y en sus Anejos, incluida la Oferta de plazas en sus diferentes Cuadros.

El segundo comportamiento es el del examinador, que se plasma en la elección y redacción final de las preguntas y sus respuestas, incluida la válida y sus distractoras. 

El tercero de los comportamientos es el de los preparadores, histórico y durante la preparación, que intentan aproximarse al comportamiento del examinador. 

El cuarto de los comportamientos depende de la demanda y su composición en los diferentes subconjuntos de aspirantes, según procedencia de diferentes sistemas universitarios y universidades dentro de los mismos, en % respecto del total, desde que iniciaron el proceso de acceso al grado, durante el mismo, durante la preparación y entrenamiento en el formato del examen, y por fin durante el examen.

Por último, también depende, en parte, del azar, que no resulta uniforme precisamente.

Nota.- Al final de la entrada incluyo la tabla que reproduce, tal cual fue, el comportamiento en el MIR 2021/2022, con la pretensión de que se pueda comparar con la primera tabla que reproduce una simulación, como si, se hubieran aplicado las normas de valoración que regirán en la convocatoria actual y su oferta de plazas.



Incluyo debajo la tabla que reproduce el comportamiento, tal cual, del pasado MIR 2021/2022, con la intención de poder compararla con la primera de las tres...

PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

35 comentarios:

  1. Don José María, GRACIAS por todo su increíble trabajo!

    ResponderEliminar
  2. Hola José María, qué ha pasado con las entradas antiguas? Me preparé el MIR en el año 2015 y este era mi blog de referencia, entraba casi a diario. He querido rememorar viejos tiempos y me ha sorprendido encontrarlo tan vacío. Un saludo y, como siempre, gracias por su labor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las voy ocultando conforme pasa el tiempo y entiendo que pierden actualidas. No desaparecen, en cualquier momento se pueden volver a activar.
      Gracias a ti.

      Eliminar
  3. Buen día señor José Maria
    Disculpe, dentro de la tabla estima que las plazas de extracomunitarios podrían terminar entre el número de orden 8000 a 8400.

    Dentro de está estimación se contempla ya a los opositores que deciden no tomar plaza o dicho de otra forma deciden renunciar a elegir plaza?

    En caso de ser así, aproximadamente dentro de que número de orden estima que pudiera quedar la última plaza para extracomunitarios, osea el número de orden 512 de extracomunitarios?

    Muchas gracias por su trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la primera pregunta la respuesta es sí, a la segunda todavía no lo sé. Esto último dependerá precisamente de la voluntad de los que estando dentro del cupo, teóricamente, decidan por la causa que sea no presentarse a elegir, que el año pasado fueron 42 si no recuerdo mal, y consecuencia de ello por cada renuncia a elegir corría al siguiente.

      Eliminar
  4. Hola José María, tengo una duda, la residencia previa cuenta en el expediente académico?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En unos casos sí y en otros no, depende de los años que hayan pasado. En la convocatoria se habla sobre eso.

      Eliminar
    2. Estate atento a la publicación del expte en los listados de resultados provisionales que es cuando se publica el expediente académico.

      Eliminar
    3. Vale muchas gracias, yo terminé la residencia en septiembre, la verdad es que no lo adjunté porque pensé que no valía (solo doctorado) puedo intentar meterlo al hacer la reclamación?

      Eliminar
    4. Intentar sí, pero no sé que decidirán, de todas formas no te queda otra que esperar y ver, y en función de lo que salga actuar y volver a esperar si te ponen un 5

      Eliminar
    5. Buenos dias Jose Maria. Estoy algo perdida en esta cuestión, y es que yo termine este año la residencia de medicina de familia y no se como debo hacer para hacerlo constar ya que no sabia que podría tener valor. Tampoco lo di encontrado en la convocatoria. Si no es mucho incordiar, y si lo sabe, me podría decir con quien debo contactar o como empezar para poder solucionarlo?

      Eliminar
    6. En los resultados de la prueba solo cuentan el examen (90%) y el baremo académico (10%). El baremo académico debe de presentarse en el momento de la inscripción pero se publica por primera vez en los listados de resultados provisionales, si no lo presentaste te adjudican el baremo mínimo, un 5
      Hay un plazo de reclamación a dichos listados pero teóricamente si no lo presentaste no sé si te atenderán la reclamación. Pide un certificado del expediente en la secretaría de tu facultad y tenlo preparado, poco pierdes.

      Eliminar
    7. Nono, mi baremo académico de la universidad si esta bien, me refiero a como hacer constar que tengo hecho el mir de medicina de familia y comunitaria que finalice el año pasado.

      Eliminar
    8. Cuando tomes posesión de otra especialidad de la que tienes, pregunta en la unidad docente, imagino que preguntas sobre reconocimiento parcial del período de formación por ser ya especialista. Ellos te dirán lo que necesitas presentar.

      Eliminar
    9. https://www.sanidad.gob.es/areas/profesionesSanitarias/formacionEspecializada/registroNacional/titulos/home.htm

      Eliminar
    10. Don José María, en relación al baremo, yo presente las notas únicamente sin calcular el baremo, por tanto aporté la información incompleta. Le envié un correo al ministerio (correomir) y me respondieron que mi baremo era válido y lo adjuntaban a mi documentación. ¿Eso que significa? Tendría posibilidades que no me pongan un 5?. Agradezco su opinión.

      Eliminar
    11. Lo primero guarda esa carta, lo segundo con las notas que enviaste ellos pueden calcular tu baremo que sería el promedio si todas las asignaturas valían igual (no eran por créditos), y tercero si te ponen un 5 reclama con la carta que te enviaron y con la que enviaste.

      Eliminar

    12. No fue como tal una carta. Fue un correo, respondieron mi email, igual sirve no?
      Muchas gracias por responder

      Eliminar
    13. La seguridad que buscas no te la puedo dar. Si te ponen un 5 tendrás que intentarlo con ese correo. No te queda otra.

      Eliminar
    14. Muchas gracias

      Eliminar
  5. De antemano, muchas gracias por este trabajo que realiza para ayudarnos en estos días con tanta incertidumbre.
    ¿En la proyección del año pasado con los baremos, demanda efectiva y presentados al examen no es lógico pensar que en el 10650 no se agotaran las plazas y quedaran algunas sin adjudicar?. Si el año pasado se agoto en 9931 y hay 362 plazas más y 427 presentados menos y quedaron 217 plazas sin adjudicar, a pesar de la ampliación del grupo de E.C es lo que me dice la lógica.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo7/2/23, 9:57

    Hola buenas Gangas, muchas gracias por su trabajo. Quería consultarle a cual de las 3 tablas previas cree que sería el comparamiento de este año.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La primera la construí para eso en diciembre. Lógicamente habría que modificarla porque la construí como si la dificultad fuese igual que el año pasado, pero habría que tener en cuenta que este año hay mejores resultados que el año pasado por encima de 140 netas.

      Eliminar
    2. Osea que no nos podemos guiar de esa tabla?

      Eliminar
    3. La mejor guía los listados del ministerio, y están al caer.

      Eliminar
    4. Buenas tardes, nos podemos hacer una idea de como quedaran las cosas con la primera tabla expuesta? Muchas gracias

      Eliminar
    5. La mejor guía los listados del ministerio, y están al caer.

      Eliminar
    6. Anónimo9/2/23, 9:02

      Buenos días José María, gracias por todo este trabajo que está haciendo. Tengo una duda van a cambiar mucho los números de orden respecto al año pasado ? Yo con 119 netas exactamente el año pasado tendría un número de orden que oscilaría entre 3600-3650. ¿Este año va a ir muy para atrás? Es que he visto las diferentes medias que publican las academias y luego el ministerio y son muy diferentes. Gracias y un saludo

      Eliminar
    7. Buenos días
      Que yo sepa el ministerio todavía no ha dicho nada más allá de la cifra de admitidos definitivos.
      Es decir, hoy por hoy y a la hora que te contesto no sabemos cuantos se han presentado al examen, más allá de las especulaciones de que supuestamente sean menos que el año pasado. Tampoco sabemos, más allá de la mediana de la muestra de corrección cual será finalmente la del MIR.
      Sabemos que el año pasado se presentaron 11827, que la nota de corte fueron 59 netas, que la mediana fueron 102,67 y que el corte lo superaron 9932 presentados.
      También parece ser, por los datos de las muestras de corrección, que hay más examinados este año con resultados por encima de 140 netas que el año pasado. Es justamente este dato, de ser cierto, el que puede empeorar los n° de orden en comparación con el año pasado, pero a su vez si se hubieran presentado 400 menos al examen se compensaría, en parte, ese empeoramiento. Así que esa referencia no es exacta pero te puede dar una idea más o menos aproximada.
      En poco tiempo saldrás de dudas.

      Eliminar
    8. ¡¡¡Muchas gracias José María!!!

      Eliminar
  7. En la tabla de “como si”, con 104,67 netas y un baremo de 6.5 me estimaria un 5600 aprox. CTO me estima un 6200 aprox. Es la tabla demasiado optimista? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es que sea optimista es que es de primeros de diciembre, Como si... se cumpliera lo que dice en su encabezado, si saber como iba a ser la dificultad del examen, que supone Como si... fuera a ser como el año pasado, y eso no ha sido así

      Eliminar
  8. Está claro que este año ha habido mejores netas. Como referencia (sin más) con 144,33 netas y baremo 7'5 aprox. este año estás entre 1000-1100 y el año pasado entre 700-800 aprox
    Por tanto, cuanto más atrás seguramente más variación de puestos

    ResponderEliminar