domingo, 29 de abril de 2018

Breve historia de cinco años...

... de Actos de Asignación de Plazas...

Para comparar el ritmo de las incomparecencias a elegir plaza con cierta perspectiva y ver como se ha ido cumpliendo, o no, en determinados intervalos de nº de orden el viejo refrán que dice... "el miedo guarda la viña"... y si se va haciendo extensivo o no al resto de la distribución de resultados... y/o aquel otro que dice... "más vale pájaro en mano que ciento volando"... a la par que otros dirán... "de perdidos al río", a repetir tocan... 

Para algunos se trata de una pelea interior entre un cúmulo de sensaciones, razones y circunstancias, derivadas del aumento de la tensión selectiva por el aumento del coste de los nº de orden... 

Cuya causa deviene, no tanto del aumento de la dificultad del ejercicio de examen, cuanto del aumento del número de presentados con baremos notables entre los recién egresados de las universidades españolas cuyos resultados se apelotonan en los hombros de la distribución. Esos resultados transformados en nº de orden desplazan hacia atrás al resto. Las plazas son las que son y se eligen por nº de orden. 

En definitiva, los Actos de Asignación de Plazas son el penúltimo intento en el que se trata de resolver el viejo dilema de cada cual... "Raquel busca su sitio"...

Nota.- Si abres para cada tabla una pestaña nueva y usas el efecto lupa podrás ir de una a otra manteniéndolas activas y así podrás compararlas fácilmente yendo de una a otra sin tener que salir para activarlas, siguiendo las instrucciones del PD.- final.






PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

16 comentarios:

  1. Hola, con su visión basada en su experiencia que nos comentaria sobre las medidas del Ministerio para evitar la de circulación de especialistas y si hay algo que sancione quien inicie una especialidad y la deja al año para irse a otro examen del mir ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Real Decreto de troncalidad, que además de regular la troncalidad era más que un texto refundido de todas las normas que regulaban las pruebas selectivas de formación sanitaria especializada, establecía los límites de la recirculación y la penalización por abandono de plaza, bien ni siquiera se presentaran a tomar posesión, bien la abandonaran a los pocos meses para volver presentarse.

      Lo curioso es que el magistrado ponente de la sentencia que lo anulaba decía que era por no justificar el presupuesto. No se si desconocía que la mayor parte del presupuesto eran y son precisamente los salarios.

      Justo los mismos que se alegraron y pasaban acto seguido a recoger las nueces del árbol caído (es decir, a convertir en moneda de cambio su apoyo para que se volviera a aprobar con lo que ellos impusieran), pedían que se regularan determinados aspectos que su anulación se llevó por delante.

      Pero ahí está, durmiendo el sueño de los justos.

      La penalización por abandono de la plaza se fue por el sumidero con la anulación del Real Decreto de troncalidad, que era mucho más que la troncalidad.

      Eliminar
  2. Gracias por la aclaración. Tome nota quien sea responsable, la realidad no es como la historia que depende quien la cuente. Al final afecta a lo que duele, a los contribuyentes humildes en su bolsillo.
    Mil gracias
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos hemos contribuidos.Los especialistas lo han hecho durante su formación y sobre todo como manos de obras baratas.Muy pocos especialistas se reespecializan.El examen es muy asequible y práctico y hay más de 6 mil plazas.Asi que si te pones las pilas tendras la tuya.Modifica tu estado de ánimo de calamidad , ponte a estudiar sin buscar excusas.Desgraciadamente el mundo ya no funciona en el círculo cerrado de bolsistas tal como lo quisieras.Hay bolsistas humildes en todos los países, no solo en España.Ánimo

      Eliminar
  3. Estimado y admirado Gangas, tengo una pregunta muy importante para mi... cree que las plazas de familia en Madrid se van a agotar antes que el año pasado? Y si es así, cuántos puestos antes ? Muchas gracias por todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A al primera pregunta no lo sé, y si la primera pregunta se queda sin respuesta la segunda es imposible.

      Hay respuestas que son imposibles porque dependen de lo que hagan los demás y no de lo afinadas que sean las predicciones.

      Siento no poder ser más preciso.

      Eliminar
    2. Muchas gracias Gangas! Es que al ver que se están cogiendo en general antes que otros años ... estoy un poco preocupado ... no sé si seguirá así la tendencia o al final acabe en el mismo número de orden que el año pasado. Muchas gracias de todas formas

      Eliminar
    3. No es que se estén cogiendo antes que otros años, si te fijas en trabajos anteriores de Gangas https://gangasmir.blogspot.com.es/2017/04/tasa-de-cobertura-por-ccaa.html?m=1 el consumo es muy similar a estas alturas al de los años 2016 y 2017. El problema es que este año comparado con el anterior hay 13 plazas menos de familia en Madrid, así que yo pienso que tenemos que esperarnos a ver cómo evoluciona el consumo en estos días que es cuando más plazas se adjudican de familia y si el consumo sigue siendo el mismo que el del año pasado, lamentablemente creo que las plazas se terminarán antes. Estoy igual que tú, así que creo que solo nos queda esperar y resignarnos.

      Eliminar
    4. Ok ! Muchas gracias ! Es que me ha parecido que los números están orden con lo que han escogido familia son menores que en 2016 y 2017 ... esperamos que todo vaya bien. Suerte y gracias otra vez

      Eliminar
    5. Hola! Cómo alternativas si no os llegará Madrid tenéis Toledo, Guadalajara o Segovia que estan cerca

      Eliminar
  4. Hola tengo una duda: el dia que se cierra el turno general para dar paso al de los discapacitados ya no hay adjudicacones en ese dia ?, y si es así, ¿se da un dia más sin esas adjudicaciones para que ellos se puedan incorporar?. ¿Es asi, o lo que decidan en el ministerio? es decir, ¿pueden hacer llamamientos ese mismo dia e incluso al dia siguiente o siempre dan un dia de margen?. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo tienes explicado en el texto de esta entrada:
      https://gangasmir.blogspot.com.es/2018/04/asi-van-las-cosas-hasta-el-n-4200.html

      Eliminar
    2. Gracias. Si, ya la habia leido y por lo que he entendido es el ministerio el que avisa por la web , pero lo que preguntaba es si normalmente suelen dejar un dia de margen o incluso ese mismo dia o al dia siguiente pueden convocar (lo que es más frecuente si es que se da) o simplemente pueden hacer cualquier cosa y hay que estar al tanto y correr si se da el caso. No he sabido encontrar la respuesta en el texto de la entrada.

      Eliminar
  5. Soy el padre de una estudiante de MIR.

    Le seguí hace 7 años durante la fase de asignación de plazas de acceso a la universidad y también ahora en las pruebas de MIR.

    Le agradezco enormemente su ayuda en el seguimiento del proceso. Sus servicios son impagables.

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. Es posible que queden plazas desiertas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como posible es posible... Pero poco probable

      Eliminar