viernes, 27 de abril de 2018

Actos de Asignación de Plazas, MIR 2017/2018...

... seguimiento y análisis de los mismos. 

-  Para acceder al análisis final de la elección de plazas del MIR 2016/2017, pincha aquí

- Para acceder a las tablas del análisis comparado de este año con el pasado correspondientes al mismo nº de llamados, pincha aquí

- Debajo tienes, para comparar con la de este año, la tabla que representa los Actos de Asignación de Plazas del año pasado. Especialmente en los campos que representan las incomparecencias a elegir plaza, por turno y acumulados, en valor absoluto y relativo.


MIR 2016/2017 para comparar
........................................................................

Adenda de explicaciones del orden que sigue la entrada.- 

En esta entrada se seguirán los Actos de Asignación de Plazas con tres tablas cada turno. La encabeza La madre de todas las tablas del año pasado, que representa lo que pasó en los Actos de Asignación de Plazas hasta su final, para poder comparar. 

En cada turno se incluirá La madre de todas las tablas, y dos tablas resumen. La primera será el resumen por especialidad, por CCAA, por Provincias, y por Localidades. La segunda será un resumen por Centros de Formación. Permanecerán vivas las más recientes.

Por último puedes seguir los Actos de Asignación de Plazas pinchando en:



...............................................................................................................




PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

46 comentarios:

  1. buen dia Gangas!
    hay una errata,hoy primer dia 24/04/2018 ...y debe decir 20/04/2018.

    ResponderEliminar
  2. La página del msssi ya está colgada, como era de esperar !!PAIS!!

    ResponderEliminar
  3. Se ha caído la página del ministerio???

    ResponderEliminar
  4. No me deja seguir el acto de asignación. Alguien sabe qué ocurre?

    ResponderEliminar
  5. Menuda vergüenza la pagina del ministerio!!!

    ResponderEliminar
  6. Buenos días. Al terminar el día ¿donde puedo encontrar la lista de plazas elegidas? ¿Se publica en la web del ministerio? Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jose Carlos Tapia no hay listas como tal..puedes poner especialidad y ciudad y te salen los ultimos 50 adjudicatarios...pero en la pagina del ministerio puedes ver las plazas que quedan ..las van actualizando a medida que pasa la jornada

      Eliminar
    2. Gracias Vicky. Si se puede. En este enlace: https://sis.msssi.es/fse/PlazasAdjudicadas/PlazasAdjudicadas.aspx?MenuId=AD-00&SubMenuId=AD-03&cDocum=&

      Eliminar
    3. Este listado como curiosidad me parece bien, pero no seria mas util uno en el que apereciese lo disponible?

      Eliminar
    4. hay una opcion que es plazas vacantes

      http://sis.msssi.es/fse/SolicitudPlazas/VacantesMedicina/PlazasVacantesM.aspx?MenuId=AD-00&SubMenuId=AD-04&cDocum=&

      Eliminar
  7. Gangas, ¿no le llama la atención el hecho de que, a pesar de que en el MIR la representación femenina es mayoritaria, año tras año el top 10 está ampliamente dominado por hombres?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://gangasmir.blogspot.com.es/2014/06/comportamiento-diferencial-de-mujeres-y.html

      https://gangasmir.blogspot.com.es/2016/05/comportamiento-diferencial-en-la-prueba.html

      https://gangasmir.blogspot.com.es/2015/04/un-tema-por-resolver.html

      Eliminar
    2. Ya veo que si. Gracias!

      Eliminar
  8. La especialidad favorita del MIR definitivamente no es la que se termina primero es la que oferta-demanda (elección/numero de plazas) va arrasando año tras año y es Cardiología. Considero que es una especialidad muy completa e independiente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La especialidad favorita del MIR es la que individualmente cada uno prefiera ;)

      Eliminar
  9. Estoy citada el día 10 de mayo a las 15:00 (último día). Como dicen que los llamamientos pueden sufrir variaciones, sobre todo los últimos dias, mi pregunta es si debería adelantar mi billete de tren, no vaya a ser que me cambien el día o la hora en el último momento. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo estoy en ese mismo turno y sinceramnente creo q no vamos a plaza ya a esas alturas.... Yo no he sacado ni el billete

      Eliminar
    2. Yo estoy igual y no sé si sacar billete porque lo veo casi imposible... Pero por otro lado me da miedo que lleguen a mi numero de orden y no estar... Qué me aconsejáis? Soy aprox un 11000. Por cierto, el llamamiento sólo te lo pueden retrasar, o también pueden adelantar la fecha?? Graciasssss

      Eliminar
    3. Puedes sacarte el certificado electrónico y seleccionar las plazas que te interesen, así si tuvieras la oportunidad de coger plaza, te la adjudican sin necesidad de ir a Madrid.

      Eliminar
  10. Como van las cosas creen que para el turno 4332 aun quedaran cupos en radiodiagnostico u oncologia médica, para saber si guardo esperanzas o de una vez busco otras opciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Nunca pierdas las esperanzas, igual piensa en un plan B pero nada está escrito.

      Eliminar
  11. Nunca quites una especialidad de tu mente por tu número de orden! Tu número te dice cuánto de probable es que puedas acceder o no a lo que quieres basándose en lo escogido en los últimos años; yo esto lo veo útil para mirar ciudades más que para descartar especialidades (es decir, es más coherente que si quedan plazas de rayos para ti sea en Mérida o en Palencia que en La Paz), pero nadie puede decirte a ciencia cierta que sea imposible.
    Es cierto que rayos nunca ha llegado a tu número, pero onco sí! De hecho entra en este enlace en el que puedes ver el último número de orden con el que se escogió en los últimos 10 años y me darás la razón:
    http://www.curso-mir.com/especialidades/onco-1.html

    De todos modos, si te gusta oncología estás aún a tiempo de preguntar por oncología radioterápica, un amigo mío la escogió porque no le daba para onco médica y está encantado!

    Muchísima suerte!

    ResponderEliminar
  12. Hola! Alguien puede pasar el link o el pdf de la lista de los resultados del mir de este año? La lista del orden de puestos me refiero. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Hay publicada una lista ordenada por numero de orden? La que aparece en el msssi está por apellido.. yo solo tengo esa.

      Eliminar
  13. Hola Jose María, en primer lugar gracias por tu enorme trabajo que me está ayudando a mi y a otros muchos.

    He observado que en 2016 (respecto a 2015) las plazas de familia duraron en general más, pese a que renunció menos gente.

    Leyendo tu análisis y tus tablas mi deducción fue que el aumento de plazas sumado a una ligera reducción demanda inicial en medicina de familia comparado con otros años, hizo que se "estirasen" más las plazas.

    Con el aumento de plazas de este año ¿Crees que se mantendrá esa tendencia? Por lo que he observado, se puede vislumbrar a partir del número de orden 3000.

    Muchas gracias de nuevo por tu enorme trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1.- El consumo de especialidades y su agotamiento obedece a patrones de comportamiento que dependen de diferentes variables.

      2.- Además de las preferencias de los demandantes como patrón general, el agotamiento depende de la oferta de cada especialidad, de que en esa oferta haya localidades que la ofrezcan con menor población.

      3.- En general existe preferencia por la proximidad geográfica a la que los demandantes están amarrados con "cordeles" afectivos, y también existe lo contrario pero en menor medida, el deseo de empezar una nueva vida lejos.

      4.- Todas esas "fuerzas" del querer y poder dan una resultante en un primer intervalo hasta el 3000 aproximadamente, que se alarga hasta el 4200 también aporoximadamente, que hace que una buena parte de las especialidades más demandadas se vayan agotando en esa geografía cercana disponible, y es en los alrededores del último nº de orden mencionado cuando comienzan a elegirse Familias en cada geografía en la que se han agotado o se van agotando otras especialidades más deseadas a la que se está amarrado con "cordeles" de afectos, intereses, circunstancias, etc. Es a partir de ahí el momento de las Familias frente a otro grupo de especialidades que aún con menos oferta se resisten hasta el final.

      5.- Familia se alarga más o menos en función de su oferta total y de esa demanda geográfica amarrada con "cordeles", pero llega un momento en los nº de orden en los que un grupo de demandantes está dispuesto a ir donde sea.

      6.- Esa es la causa de las incomparecencias voluntarias a elegir plaza a partir de determinados nº de orden, y por supuesto mezcladas con las incomparecencias forzosos de los "huecos" dejados por los afectados por el cupo después de su agotamiento, y de los ya especialistas que no quedando más que su especialidad o alguna otra no querida terminan no eligiendo plaza porque tienen opciones, más o menos precarias, de trabajo en la geografía que los amarra con "cordeles".

      Corolario final.-

      1.- Existe una correlación entre los resultados de los recién egresados, según facultades, y los primeros días de cobertura geográfica de las plazas en la zona de influencia de esas facultades.

      2.- Dicha cobertura tiene que ver también con el asentamiento geográfico de la población y de las propias facultades de influencia, las dos condiciones básicas para el ejercicio de la medicina, formación y pacientes.

      Respecto de la "medición" de resultados de las facultades de influencia, se debería de desagregar la medición de resultados de los recién egresados y de promociones anteriores ya que las circunstancias de la edad de los presentados son predictores de nº de orden, y si no se desagregan se retroalimenta ese resultado que en algún caso además se liga con circunstancias de precariedad en el empleo.

      3.- No solo cuentan las condiciones generales que son las que determinan patrones, hay y seguirá habiendo casos que rompen moldes, pero esos caso son comportamientos minoritarios frente al comportamiento general.

      4.- Para ir terminando, hay demanda de primeras ilusiones, hay demandas persistentes, y hay demandas que se dan una segunda e incluso tercera opción de especialización buscando su sitio, más acomodado al conocimiento de sí mismo y de los pacientes según haya sido su experiencia personal.

      5.- Para contestar a tu pregunta, Familia se terminará este año más tarde que el pasado, porque en total hay 188 plazas más de oferta general incluida Familia y si nos atenemos al multiplicador del % de incomparecencias del último intervalo de elección de plazas podemos aproximarnos al nº de orden en el que se agotarían.

      Eliminar
    2. Buenas tardes,ya se que es imposible saber en que n°terminara familia pero le agradecería si usted pudiera decirme una aproximación en el cual se podría acabar.Muchas gracias por su gran trabajo D.Jose Maria!!

      Eliminar
    3. Del punto 5 del Corolario y del % de incomparecencias del año pasado en ese intervalo de llamamientos (66,69 %) se deduce que 188*0,67=126 luego 188+126=314
      Si al nº de orden en el que terminó el año pasado Familia (8124) le sumamos 314 tenemos (8134+314=8438)

      Así pues, de darse el mismo % de incomparecencias a lo largo de la elección de plazas y el mismo comportamiento en el último llamamiento Familia se agotaría rondando el 8500

      Razonamiento reiterado desde hace meses en múltiples comentarios, de darse ambas suposiciones en el % de incomparecencias.

      Eliminar
    4. Que buena respuesta gangas, impecable como siempre!

      Eliminar
  14. Muchísimas gracias por su explicación, muy agradecido!!

    ResponderEliminar
  15. Buen día, como le haces para saber cuantos extracomunitarios escogieron en cada turno?, en alguna parte se puede ver eso?. Gracias!!

    ResponderEliminar
  16. Gracias Gangas!, Con respecto a la tabla de hoy, quiere decir que 2 de los extranjeros no escogieron y el cupo se corre hasta el 263?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, dos SIT 4 (visa de estudios afectados por el cupo no comparecieron a elegir, concretamentos los nº 1.811 y 2.020)

      Pero no es definitivo, pueden incorporarse en cualquier turno posterior antes de que se agote el cupo.

      Eliminar
  17. Solo tu sabes lo arduo que debe ser estar pendiente de cada detalle para plasmarlo en cada tabla... Gracias por ello!!

    ResponderEliminar
  18. Hola gangas!! Crees que un puesto 8900 pueda coger plaza de medicinal de familia? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No has leido la explicacion que este pobre hombre ha hecho, 5 parrafos ( anonimos) mas arriba???

      Eliminar
  19. Hola José María, sé que sería quizás meterse demasiado en un lodazal, pero en vistas a que a día de hoy se estén observando menos incomparecencias con respecto al año pasado ¿se puede hablar ya de tendencia general y esperar un agotamiento más temprano de las plazas o puede cambiar la cosa? Y en caso de respuesta negativa, ¿a partir de qué turno se podría estimar aproximadamente? Gracias por todo tu trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo único que podemos saber con certeza es el comportamiento de cada día y turno.

      El año pasado hasta el nº 3.500 hubo 39 incomparecencias a elegir plaza y este año hasta el mismo nº ha habido 27 pero hay 188 plazas más en total que el año pasado.

      Mañana es pronto, cuando se agote el cupo a las incomparecencias se le sumarán los "huecos" y a partir de ahí haremos cábalas.

      El año pasado el cupo se agotó en el nº 4.523 pero eran 253 plazas y este año son 261

      Eliminar
    2. A mi parecer las incomparecencias este año disminuyen gracias al acceso de elección por vía telemática para todos los opositores. Hasta el año pasado los extracomunitarios no podían hacerlo y ahora con la posibilidad de elegir por esta vía ya muchos lo harán desde sus países sin el inconveniente de venir, es un inconveniente ya que algunos de ellos necesitan visado schengen para poder viajar, supongo... Ahora con esta medida me parece que el ministerio consigue que el cupo de extracomunitarios se corte antes y así generar más huecos antes que los años anteriores... sólo creo...

      Eliminar
    3. yo creo que el motivo no es ese. Es que simplemente hay más plazas y la gente coge más. Yo por las tablas de José Maria no entiendo eso. De hecho hoy solamente no han comparecido tres, comparando con los 4 del año pasado. Son los de aqui los que han comparecido más.

      Eliminar
  20. buenos días, tengo una duda respecto al turno de discapacidad. si el turno de discapacidad empieza el lunes 7 como se ve en la tabla, el resto de personas que les tocaba elegir el lunes escogerán ese mismo día al finalizar el turno de discapacidad o puede que les toque hacerlo al días siguiente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el texto de esta entrada tienes la respuesta:

      https://gangasmir.blogspot.com.es/2018/04/asi-van-las-cosas-hasta-el-n-4200.html

      y en el propio texto del MSSSI del calendario de los Actos de asignación de Plazas:

      (**) Si debido a la asignación de plazas a aspirantes que participan por el turno de personas con discapacidad, fuera necesario realizar suspensión y posterior reanudación de los actos de asignación para Médicos, algunas de las fechas y horas del calendario precedente podrían verse modificadas. Los posibles cambios se notificarían EXCLUSIVAMENTE a través de la página Web del Ministerio: www.msssi.gob.es – Sanidad – Profesionales – Convocatoria Actual.

      Eliminar
    2. muchas gracias

      Eliminar