... la v.1 fue editada el 05/03/2017 y ya ha sido superada por los acontecimientos...
La madre de todas las tablas del MIR 2016/2017 en su v.2
rellena con los datos de los resultados provisionales...
La madre de todas las tablas del MIR 2015/2016 en su versión última,
al finalizar el proceso para que puedas comparar una con otra de principio a fin
PD 1.- Si te preguntas qué es la madre de todas las tablas, puedes revisar la entrada anterior... Armando la madre de todas las tablas...
PD 2.- Este calendario no es el calendario oficial que se sabrá, adelantado, el día 24 de marzo y será oficial cuando se publique el B.O.E.
Por lo tanto es una simulación razonada en la entrada anterior pero para nada tiene porqué ser así. Por lo tanto si has de tomar decisiones al respecto tienes dos caminos, o preguntas al MSSSI y con suerte te adelantan sus intenciones o asumes a tu riesgo y ventura las decisiones que tomes.
A una mala siempre puedes hacer un poder notarial para que quien decidas que te apodere elija por tí el día y turno que te llamen. Si el poder se hace fuera de España deberá de estar apostillado con la apostilla de La Haya e incluso en algún caso apostillado por Exteriores. De ahí que lo mejor es que antes de salir dejes el poder hecho en España que no necesitarás ni lo uno ni lo otro y por el mismo dinero que el poder sea también de representación ante los organismos oficiales necesarios en los que realizar las gestiones que tengan que ver con la prueba.
PD 2.- Este calendario no es el calendario oficial que se sabrá, adelantado, el día 24 de marzo y será oficial cuando se publique el B.O.E.
Por lo tanto es una simulación razonada en la entrada anterior pero para nada tiene porqué ser así. Por lo tanto si has de tomar decisiones al respecto tienes dos caminos, o preguntas al MSSSI y con suerte te adelantan sus intenciones o asumes a tu riesgo y ventura las decisiones que tomes.
A una mala siempre puedes hacer un poder notarial para que quien decidas que te apodere elija por tí el día y turno que te llamen. Si el poder se hace fuera de España deberá de estar apostillado con la apostilla de La Haya e incluso en algún caso apostillado por Exteriores. De ahí que lo mejor es que antes de salir dejes el poder hecho en España que no necesitarás ni lo uno ni lo otro y por el mismo dinero que el poder sea también de representación ante los organismos oficiales necesarios en los que realizar las gestiones que tengan que ver con la prueba.
Estimado Don Jose Maria, hasta ahora tengo un 6097 y no me queda claro si probablemente me toque elegir un 8vo dia en la tarde o un 9no dia en la mañana? Gracias si me responde.
ResponderEliminarA veces me siento impotente... ¿qué dice el título de la entrada?... ¿qué dice la entrada anterior?... ¿es acaso éste el calendario oficial?... ¿es acaso el calendario definitivo?
Eliminar¿No he dicho en varias entradas y comentarios que el calendario definitivo se sabrá el día 24 de marzo cuando se publiquen los resultados definitivos?
Ni siquiera tu n´º de orden es definitivo... ¿cómo voy a contestarte qué día y turno elegirás?
Tiene razón con su respuesta...es que de verdad Ud. ha estimado todo excelentemente. Disculpe por favor
EliminarPues sí, después de tanto tiempo y esfuerzo como realiza usted, es deprimente que no lean ni siquiera los Títulos antes de preguntar.
EliminarUn poco como broma creo que debería pensarse si en vez de hacer un trabajo gratuito para que lo podamos ver todos, a lo mejor le salía más rentable, poner un teléfono (de pago) de consulta particulares. Seguro que se forraba jajajajaja.
Don José María...como la Bullonera!!!
ResponderEliminar"... qué envidia nos tienen en todo Madrid que no son tan NOBLES, ni ... ni... Cómo los de aquí!!!
Madre mir agradecida
GRACIAS!!!
Buenos dias Jose Maria, si leo bien la tabla, creo haya un error en el dia 7 en la primera linea. Mas en detalle, pone que el Martes 25 de abril se llamará del numero 4.201 al 4.650, pero en la columna de total pone que se llamarán en total 400 peronas y se llegará a la plaza 4.600. Supongo sea solo una errata. Un saludo y muchas gracias por tu gran trabajo, Gianluca
ResponderEliminarGracias, en cuanto pueda la subo otra vez, que ahora mismo ese no es el peor problema sino que pesa demasiado y no puedo subirla.
EliminarHola Jose Maria, en la V1, tienes repetido los dos penúltimos días. No se si es un error o esta puesto así a propósito a la espera de resultados definitivos? Me refiero a los rangos que están en la parte baja de la izquierda
ResponderEliminarGracias, en cuanto pueda la subo otra vez, que ahora mismo ese no es el peor problema sino que pesa demasiado y no puedo subirla.
EliminarHola Jose Maria . Me podria corregir en el significado de Incomparecencia:
ResponderEliminar1.- ¿Que es una incomparecencia ?: Los llamados a elegir plaza y no se presentan . Es decir el año pasado el ultimo llamado estuvo por los 7757 creo ,entonces los que no Comparecieron fueron los llamados hasta este numero de orden ¿es correcto? o Incomparecencia es hasta el 7757 más los que tuvieron Numero de Orden hasta el 9250 (creo que fue ultimo con numero de orden).
2.- Este año ¿cuantos cree que no Compareceran?.Un aproximado.
Por lo que leo aqui muchos desean repetir , desean intentarlo nuevamente y conseguir la Especialidad Deseada.
Gracias por su respuesta.
1.- Las incomparecencias son la diferencia entre el nº de los que obtienen nº de orden y el nº de plazas ofertadas/adjudicadas.
Eliminar2.- Como esa diferencia requiere matizaciones las dividimos por convenio en incomparecencias forzosas, son aquellas que aunque hayan obtenido nº de orden no pueden elegir. Estas serían:
2.1.- Los "huecos" de nº de orden que dejan los afectados por el cupo que no pueden elegir a partir del nº de orden en el que se agota. Podemos medirlos o contarlos. En principio sería todos los afectados que habiendo superado la nota de corte obtienen nº de orden menos las plazas límite del cupo. Esta cifra en realidad se ha de corregir a lo largo de la asignación de plazas porque hay quienes de ellos pudiendo elegir no eligen y pasan de huecos, o incomparecencias forzosas a incomparecencias voluntarias.
2.2.- Incomparecencias forzosas de aquellos que siendo ya especialistas cuando les toca elegir solo quedan plazas de su especialidad. No sabemos quienes son de los que incomparecen, por lo tanto figuran en el conteo como si fueran voluntarias.
2.3.- Incomparecencias forzosas de los que habiendo obtenido nº de orden no pueden elegir por haberse agotado las plazas.
3.- Incomparecencias voluntarias de aquellos que habiendo obtenido nº de orden cuando les toca elegir por su nº de orden no lo hacen por la causa que sea.
Por ejemplo, no les gusta lo que queda, les gusta pero no están dispuestos a desplazarse al hospital o ciudad en la que está la plaza disponible, o cualquier otro ejemplo que se nos pueda ocurrir.
¿No sería más lógico dividir el turno del último día en dos tandas mañana y tarde, del 7000 al 7500 por la mañana y luego por la tarde el resto para las que queden? Así se evitarían las aglomeraciones de gente en el último turno, que vaya vergüenza el año pasado...
ResponderEliminarEs lo que hacen, pero lo hacen una vez que se está allí según los que hayan ido de los que han llamado, y así lo han hecho los dos últimos años. Identifican, imagino, primero a todos los que quedan, son pocos, de los del turno de discapacidad, y luego a una parte del resto por nº de orden hasta llenar el salón, al resto le dicen que esté pendiente de una posible llamada o los citan directamente por la tarde.
EliminarComienza el proceso hasta que llega el momento de suspender el turno general, se da paso a los que quedan del turno de discapacidad, eligen los que quieren de este turno, y una vez ninguno de ellos más sube a la Mesa se reabre el turno general hasta su conclusión, si es menester se identifica y acredita a los que quedaron fuera o a una parte si son muchos y sigue hasta concluir.
La duda, la única duda por el momento para mí, es hasta que nº de orden llamarán en el penúltimo turno, no sé si será hasta el 6.700, hasta el 6.800, hasta el 6.900 o hasta el 7.000 o 7.100 o 7.200, todo dependerá del ajuste de los últimos nº de orden del turno de discapacidad por la previsión de consumo de plazas previas con cargo a ese turno y al general hasta que quede ajustado aproximadamente para la última mañana el nº de plazas por consumir con la diferencia de las 443 reservas menos las plazas con cargo a discapacidad ya consumidas sin haber tenido que suspender el turno general, es ese momento en que se igualan plazas que quedan por elegir y la diferencia entre 443 menos las plazas ya elegidas previamente por los del turno de discapacidad con su nº de orden.
Salvo mejor criterio esa es la llave que gobierna el último día y turno de elección de plazas, y desde mi punto de vista la que precipitará que el procedimiento telemático de elección se ponga en marcha lo antes posible para evitar esa aglomeración.
Las alternativas de aumentar la nota de corte y/o aumentar la dificultad del examen serían más impopulares que la reseñada.
Buenos días Gangas. Puede que mi pregunta sea muy tonta pero es que no se como funciona la elección de plaza por vía telemática. Es un procedimiento totalmente seguro?. Imagino que a través de un ordenador con el certificado digital es como se escoge, no?. Mi miedo es si hay un fallo técnico o se te rompe el ordenador y pierdes la oportunidad de elegir plaza, eso sería así?
ResponderEliminarCuando salgan los resultados definitivos el 24 de marzo, el MSSSI fija los nº de orden, fija la oferta de plazas, y fija el Calendario de llamamientos en función de las fijaciones anteriores, ya que antes no puede hacerlo.
EliminarEs entonces cuando se activa la posibilidad de elegir telemáticamente y otras posibilidades de seguimiento de los Actos de Asignación.
Para que se sepa como se ha de actuar el MSSSI publica entonces la información pertinente sobre las dos modalidades de asignación de las plazas, telemática y presencial, sin que la una anule la otra.
Solicitar de forma telemática es un mecanismo de seguridad ante un accidente, enfermedad, pérdida del tren, del avión, etc, y no impide al mismo tiempo cambiar de opciones hasta 24 horas antes, o 12 horas que ahora mismo no recuerdo de memoria, y además tampoco impide que te presentes y tú mismo confirmes o la cambies en el momento de subir a la Mesa y darle al ENTER que es la firma electrónica de
Te lo explico sin matizar en detalles para que te hagas una idea, la elección telemática te permite introducir tu lista de preferencias de plazas, todas las que quieras, de cualquier lugar o especialidad, y además las ordenas como quieras, cuando se van eligiendo por el resto alguna de las plazas que habias elegido y se agotan, se elimina automáticamente de tu lista y quedan el resto según las ordenaste. Un ejemplo, has puesto 20 opciones y se han ido agotando hasta que la primera en tu lista que queda cuando llega tu turno es la que pusiste en orden 17. Esa será tu plaza. Si se agotaron todas, quedará como que no te presentaste a elegir. Lo bueno, puedes ampliar, reducir o modificar la lista tantas veces como quieras hasta 12 horas antes de tu turno. A pesar de hacer la elección telemática puedes también ir y hacerlo presencial confirmando lo que elegiste telemáticamente o cambiarlo en ese momento. A mi me parece un seguro.
EliminarEl miedo de que falle la conexión no es justificado porque no es en directo, no das al enter a tu solicitud telemática cuando llega tu turno, lo has hecho días antes y como muy tarde doce horas antes.
Hola Ganga! Hay algo que creo que no has tomado mucho en cuenta. Al llegar al número 5500, pones que se habrá elegido más opositores que el año pasado. Es imposible porque se supone que habrá más huecos por lo que ese número debería de disminuir en comparacion al año pasado.
ResponderEliminarGracias, lo miraré después de comer, y si hace falta lo corregiré.
EliminarYa lo tienes más ajustado pero cuenta que eso es una simulación pendiente del calendario definitivo.
EliminarUn millón de gracias Gangas!
ResponderEliminarUn ligero cambio, en lugar de 12.550 han obtenido nº de orden 12.547
EliminarSalvo error creo sería 10.547 no?
EliminarSí, ya no sé ni lo que digo, jajaja
Eliminar