Buscando el norte... al levantar el vuelo...
es la hora de hacer la lista, precisa pero larga, larga como un año malo...
es la hora de hacer la lista, precisa pero larga, larga como un año malo...
Fotografía de Ángel Franca Gallizo,
publicada en el blog cincovillas.com de José Ramón Gaspar,
en la sección del tiempo de José María Montañés Fau
PD.- Al margen de la lista que conviene que construyas por orden prevalente y larga, en el MSSSI entrando por la puerta principal a mano derecha, junto a la ventanilla de los conserjes, entre un cuarto de hora y media hora después de terminar cada turno, se puede recoger el listado de plazas que quedan para el turno siguiente. Además de poderlo adelantar de esa forma cuando entras en tu turno ese mismo listado se te entrega para que puedas actualizar tu lista de preferencias.
Para actualizar tu lista tienes media hora antes de comenzar a elegir mientras explican como se desarrollará el acto de asignación de tu turno.
Que tu lista sea larga por delante y por detrás, que para tachar siempre hay tiempo. Que sea ordenada de forma prevalente y que ese orden sea inalterable, hasta que le des al ENTER... y no tenga marcha atrás la firma electrónica de tu elección.
Para actualizar tu lista tienes media hora antes de comenzar a elegir mientras explican como se desarrollará el acto de asignación de tu turno.
Que tu lista sea larga por delante y por detrás, que para tachar siempre hay tiempo. Que sea ordenada de forma prevalente y que ese orden sea inalterable, hasta que le des al ENTER... y no tenga marcha atrás la firma electrónica de tu elección.
Buenos días Jose María, muchas gracias por toda la información que aportas cada día. Las academias todavía no han informado mucho de como va a ser el día de la elección y a mis compañeros y a mi nos están surgiendo algunas dudas. Tengo entendido que este año se puede elegir la plaza por vía telemática (si no es así, que me corrijan), si decidimos hacerlo así, se puede saber que plazas quedan antes de nuestro turno para actualizar nuestras listas, en nuestra casa? o esa información sólo se puede conseguir presencialmente en el Ministerio? Muchas gracias!
ResponderEliminarCuando salgan los resultados definitivos el 24 de marzo, el MSSSI fija los nº de orden, fija la oferta de plazas, y fija el Calendario de llamamientos en función de las fijaciones anteriores, ya que antes no puede hacerlo.
EliminarEs entonces cuando se activa la posibilidad de elegir telemáticamente y otras posibilidades de seguimiento de los Actos de Asignación.
Para que se sepa como se ha de actuar el MSSSI publica entonces la información pertinente sobre las dos modalidades de asignación de las plazas, telemática y presencial, sin que la una anule la otra.
Solicitar de forma telemática es un mecanismo de seguridad ante un accidente, enfermedad, pérdida del tren, del avión, etc, y no impide al mismo tiempo cambiar de opciones hasta 24 horas antes, o 12 horas que ahora mismo no recuerdo de memoria, y además tampoco impide que te presentes y tú mismo confirmes o la cambies en el momento de subir a la Mesa y darle al ENTER que es la firma electrónica de conformidad en la elección presencial.
Igual es un poco tonto preguntar esto, pero cuántas opciones se deberían tener como mínimo en la lista?
ResponderEliminarMuchas gracias
Más de las que supuestamente necesites, tantas más cuánto peor sea tu nº de orden, desde la que te gustaría elegir hasta el nº suficiente para no quedarte in albis cuando te llamen.
EliminarTachar es muy fácil, decidir in extremis muy difícil, hay quien le han tenido que esperar a que se desbloqueara... y te esperan... y cuanto más te esperan más te bloqueas, hata que terminar eligiendo lo que no querías.
Para el nº 1 solo le hace falta 1 y para otros pueden hacer corto con 20 depende del ojo que tengas.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPerdón, he borrado el comentario sin querer.
EliminarPuede alguien ayudarme respecto a la elección de plaza mir en un hospital privado. Antes era preciso que al menos quedara vacante una plaza y ahora? Hay cambios?
ResponderEliminarMisma duda. No se podía escoger una plaza privada después de que se acabaran las plazas en la pública. Hay cambios?
EliminarNo sé cuanto tiempo ha pasado desde vuestro MIR, pero no sé interpretar los que preguntas.
EliminarLo que no hay ahora ni el año pasado es segundo llamamiento, que por cierto era para todo el mundo aunque prácticamente lo usasen solo los afectados por el cupo.
En cuanto a los centros privados que ejercen el derecho previo de conformidad el RD de troncalidad que les exigía un nº menor que el último público de esa especialidad, es evidente que ha sido anulado, por lo tanto entiendo que se rigen por la anterior normativa, al igual que toda la prueba se está rigiendo por ella.
No obstante a ellos no les fue nada mal cuando les exigieron el año pasado mejor nº que el último público, y me imagino que salvo excepciones, seguirán con la misma exigencia si pueden.
A mi entender pueden dan la conformidad a nº de orden igual o menor que 6.328-44=6.284 que es el nº de plazas que por el momento se rigen por el sistema de provisión público.
Salvo mejor criterio.
Hola Gangas, dónde podemos encontrar la información oficial de los centros privados? muchas gracias.
EliminarPrimero en la convocatoria, segundo en su página web en el apartado de formación y docencia, además solo son cuatro y en la práctica tres, la CUN, Barraquer y Dexeus, el otro es CETIR pero llevan dos años sin cubrir la plaza, tercero en el blog
EliminarPensaba que este año también seguían los centros privados con la normativa del año anterior. Se sabe con certeza que ha cambiado? Ahora pueden coger sin limitación del número? Donde está esa información?
EliminarSin limitación nunca. Siempre ha habido limitaciónes. Hubo un tiempo era el número de orden máximo que se haya adjudicado la plaza en el pasado. Luego paso a ser un número inferior al número de plazas convocadas como lo es al día de hoy tras anular el decreto de la troncalidad que te permitia adjudicar sólo si había plazas de la misma especialidad vacante en el público. En la página de la Clínica universidad Navarra está todo bien explicadito!
EliminarPerdona, no está bien explicadito. El comentario de Gangas a las 12:11 dice lo contrario.
EliminarTienes que leer bien antes de escribir. Dije que en la página de la CUN esta todo bien explicadito y vienes contra mi. Si no estas de acuerdo como lo explica la CUN dígaselo a ellos.
EliminarCreo que igual...sin cambios.
ResponderEliminarHoy no hay novedades ? :( Esta usted bien Capitán ?
Sí, gracias.
EliminarHe estado ocupado en trasegar el vino, tuve problemas para ya están solucionados.
Nos alegramos. Yo tambien estaba un poco mosca.Por si se había hartado, vaya...
EliminarTengo entendido que ha cambiado y que ahora puede el centro privado elegir al que consideren sin la limitación mencionada. Creo que tiene que ver con la sentencia de la troncalidad; pero no lo tengo claro
ResponderEliminarBuenos días José María,
ResponderEliminarDisculpe que le haga una pregunta tan tonta, pero pese a mis intentos por encontrar la información que necesito, ando muy perdida. No encuentro en el BOE (o mejor dicho, no entiendo...) lo referente al cupo general de cada especialidad, así como el cupo autonómico de las mismas.
Muchas gracias, y disculpe las molestias
La base de datos que hay ahora mismo en la página del MSSSI cambiará antes de los Actos de Asignación de Plazas para incluir las plazas definitivas, ya se han caído tres de Familia, y para establecer los cupos autonómicos.
EliminarSon las CCAA las que tienen facultad de ofertar más centros de formación en los que hacer la especialidad que plazas con cupo (con presupuesto) en algunas especialidades, de tal manera que en esa comunidad autónoma las especialidades que tengan cupo autonómico salen con un asterisco (*) en el Cuadro nº 1 de la convocatoria, por eso no solo hay que mirar las plazas hospital por hospital sino en conjunto en el Cuadro nº 1 y si hay por ejemplo cuatro hospitales que ofertan Cardiología con un total de 7 plazas y en el Cuadro nº 1 esa comunidad dice que 6 cuando se hayan elegido las 6 la que supuestamente quede en le hospital XX no queda porque no tiene cupo (presupuesto) y por tanto no se puede elegir.
Hay una entrada donde he puesto una tabla con el Cuadro nº 1 y otra con los cupos en general y otra con los cupos en particular, no obstante siempre la mejor fuente es la convocatoria, que es la primera lección del MIR.
Aquí tienes la entrada con la oferta de plazas y las tablas que te digo:
https://gangasmir.blogspot.com.es/2017/02/la-oferta-de-plazas.html
Muchísimas gracias por su ayuda
EliminarGangas, este año hay cinco más de cardio. Cómo puedo saber en qué hospitales se ofertan?
ResponderEliminarAnejos de la Convocatoria, Cuadro nº 1 de la convocatoria para saber si son o cupo autonómico, según CCAA, y base de datos en la web MSSSI
EliminarBuenas tardes Gangas, como afectara la semana santa a la eleccion de plaza? El 4º día pasa al lunes?
ResponderEliminarMuchas gracias!
Buenas noches José María. Estoy viendo que el año pasado se empezaron a elegir las plazas en miércoles. Esto es así cada año?
ResponderEliminarYo tenía en mente que se empezaba la elección el lunes 10 y esos días previos a la Semana Santa lo harían los enfermeros, farmacéuticos etcccc y los médicos empezaríamos el lunes 17. Como me tocará elegir el cuarto día, ya andaba mirando viajes a Madrid para el jueves 20, pero al ver que el año pasado se empezó en miércoles, ya no me atrevo. En años anteriores siempre se ha empezado en miércoles???
Muchas gracias, soy una fiel seguidora suya. Siga con esa gran labor que desempeña. Un saludo