... los recién egresados de universidades españolas que se graduaron en junio de 2016... lo denomino "Grupo control o testigo" (GT) a los efectos de tomarlo como grupo normativo o de referencia entre los subconjuntos de presentados a la prueba...
Tablón para contrastar los datos de egresados con los aportes de los interesados y poder confirmar, corregir y/o rellenar las casillas correspondientes de la estimación de recién egresados independientemente de que se hayan presentado o no al examen, para después rellenarla al completo como el tablón del año pasado que figura debajo...
Nota.- En esta entrada no administraré ningún comentario que no tenga que ver con el tema. Gracias.
Nota.- En esta entrada no administraré ningún comentario que no tenga que ver con el tema. Gracias.
Los datos por contrastar, corregir y/o rellenar en el tablón de encima
Primeras promociones de Medicina que se presentan en su MIR:
Castilla-La Mancha (Ciudad Real)
Francisco de Vitoria (Madrid)
CEU Cardenal Herrera Oria (Castellón)
También ésta es la primera promoción con prueba específica en selectividad para subir nota, lo que supuso que la nota media de corte subiera de 8,495 en base 10 a 11,500
Nota.- En esta entrada no administraré ningún comentario que no tenga que ver con el tema. Gracias.
El tablón completo de la promoción anterior para comparar
Nota.- En esta entrada no administraré ningún comentario que no tenga que ver con el tema. Gracias.
El seguimiento del "grupo control o testigo" (GT), grupo de referencia o normativo
Necesidades mínimas de la oferta de plazas para poder satisfacerlo.
Proyección hasta la convocatoria 2022/2023 inclusive.
Nota.- En esta entrada no administraré ningún comentario que no tenga que ver con el tema. Gracias.
Veo que cuando el ministerio oferta las plazas de mir no tiene en cuenta los egresados generados por las universidades privadas.esto genera que la oferta del mir se quede mas coja.
ResponderEliminarLo digo porque las privadas no creo que publiquen su nota de corte
ResponderEliminar1.- Las privadas comunican su nota de corte.
Eliminar2.- No es el MSSSI quien determina la oferta de plazas si no las CCAA y los centros privados correspondientes, que son quienes las pagan de sus presupuestos, y cuando había plazas en régimen de Escuela las universidades correspondientes, que como no recibían salario sino que cobraban matrícula ofertaban a tutiplen para quedar desiertas en buen número, sobre todo de una de las tres especialidades.
3.- El MSSSI desde hace poco, tiene la última palabra, pero no el presupuesto para pagar las plazas.
4.- Este no era el tema de la entrada sino contrastar los datos y ayudarme a construir la columna que para vergüenza de los responsables la tiene que compilar un pastor de monte, y andar pidiendo de limosna que la contrasten los interesados.
¿Jugamos a adivinar y chafardear quienes son los responsables que no publican los datos?
El hecho de que no publique la nota de corte de las privadas no significa que no la publiquen sino que no lo sigo, como dato estadístico, en el proceso de entrada en esas facultades de las que el único dato que incorporo es la oferta de cada promoción.
EliminarEl resto de datos tampoco son públicos en tiempo real, salvo en los llamamientos de cada una, que no todas son igual de transparentes independientemente de que sean públicas o no, y se compilan en tiempo real con la ayuda de los interesados en el foro casimedicos en el que participo desde el año 2007
Por eso hablo de estimación y por eso hablo de vergüenza de los responsables, ellos saben quienes son y aunque digan lo contrario no han movido un dedo ni mueven para resolverlo, salvo discursos para la galería con medidas que se apropiaron de otros.
¿Por qué no hacen lo que pueden sin tener que pedir permiso a nadie que es publicar los egresados de cada promoción?
Lo hacen algunos pero no todos, ni siquiera comparten ese dato entre ellos.
¿Tú te crees que si yo tuviera una gatera de donde recoger los datos iba a ir limosneando su contraste?
EliminarCada día los quiero más por lo buenos que son.
Y procura apuntar bien en la diana, porque el MSSSI no tiene arte ni parte en esa cuestión que no es de su competencia.
EliminarLo único que ha hecho, después de mucho suplicar, ha sido publicar los recién egresados de universidades españolas que se presentan en su MIR y eso desde hace muy poco, solo tenemos una serie de dos años, y dos más para atrás cuyo dato lo he tenido que derivar.
Es más, aquí el que no chufla capador, todos quieren los datos de los demás pero no sueltan los suyos.
Eso sí, a todos esos luego se les llena la boca de que lo que hay que hacer, después de que entraron ellos naturalmente, es que no entren más que ya somo muchos.
EliminarPero soltar los datos para saber cuántos son realmente, eso ni por el forro... ¿entonces cómo sabemos si son muchos o no, qué datos se toman como referencia, los de Gangas?... hombre no me jodas... y lo curioso es que es así... y por vergüenza torera no lo confiesan... eso sí, cogen los datos que les interesan y jamás citarán la fuente...
¿Cómo se llama eso?
¿Acaso no tiene un nombre?
Me parece alucinante haber llegado a esta situación. Sea responsable el Ministerio o las CCAA, vaya incompetencia. Nadie lo vio venir?
ResponderEliminarNo encuentro sentido a formar médicos por encima de nuestras posibilidades, para que les cueste años sacar el MIR o se tengan que ir al extranjero. Estamos como para regalar médicos a otros países?
Lo peor es que viendo cómo va todo, no me tendría por qué parecer extraño.
Está claro que el MIR ya no es lo que era y que cada año con más nuevos egresados y con los repetidores de MIRes anteriores se va a armar la marimorena. Así ha ido la mediana...
Tú perdona, no te has enterado de qué va la guerra...
EliminarLos 13.439 no son recién egresados, no son de universidades de españolas en su totalidad...
¿Acaso no sirven de nada los tablones que subo?
El MIR que era estos años atrás, es que los recién egresados para cada plaza eran 0,50 y la consecuencia de eso fue que se homologaron más de 60.000 títulos de fuera porque no había demanda española, y la prueba era que sobraban plazas, la prueba era que se cogía plaza sin contestar ni una pregunta o incluso con nota negativa.
¿Eso es lo que tú quieres?
¿Cuántos de los que te representan han movido un dedo para poder saber y publicar tablas, tablones, que me han costado miles de horas de trabajo durante más de 10 años?
¿Cuántos de esos me han echado una mano?
Cero pelotero...
Tener las tablas y tablones delante y echar ese discurso es patético...
Significa para mí un fracaso tremendo, tanto trabajo para nada...
Si acaso para hacer justo el discurso del revés...
D. José Mª. Le pido que ponga un ejemplo de los datos que quiere que introduzcamos en esta entrada. He leído a mucha gente felicitarle y agradecer su trabajo, así que espero que colaboremos en todo lo posible con lo que nos solicita.
EliminarSi tú o cualquiera que quiera colaborar es recién egresado de una facultad de Medicina de una universidad española, mira el nº de egresados estimados en la segunda columna correspondientes a tu universidad de procedencia, y si el dato que está escrito no fuera correcto lo pones en un comentario y citas la fuente del que incluyas para poder corregirlo con seguridad, solo eso. Gracias.
Eliminar¿Cómo lo puedes saber?
A través de algún tipo de publicación de la propia facultado o universidad, a veces, cuando no he tenido datos y había fotos me las he apañado contando.
Hola José Maria! No sé si te servirá de ayuda, pero en la UNAV el año pasado nos graduamos 187 de los cuales, por lo menos 3, no han realizado las pruebas.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias
EliminarTe pongo las referencias que había manejado hasta hoy:
203 tabla originaria
190 noticia
http://www.unav.edu/en/web/facultad-de-medicina/detalle-noticia/2016/06/01/190-alumnos-de-la-facultad-de-medicina-celebran-su-graduacion/-/asset_publisher/6htH/content/2016_06_01_med_graduacion/10174
199 otra noticia
http://www.medicosypacientes.com/articulo/el-colegio-de-medicos-de-navarra-toma-el-juramento-hipocratico-199-nuevos-graduados
Supongo que te refieres a junio de 2016, si no fuera así me lo dices, y te pongo las referencias de junio de 2015, ya me dirás.
En la tabla figuran 190 que parece ser una buena aproximación.
EliminarLa aproximación es muy buena y no creo que modifique en exceso lo que pretende. Si, estoy hablando de los que nos graduamos en mayo del 2016.
EliminarGracias por todo lo que hace por los MIRes! Ya queda menos para el 28. Un saludo.
Gracias
EliminarGracias, esperaré que me confirmes para cambiar, porque con las plazas que saca la Complutense de numerus clausus ¿de donde salen los 418?
ResponderEliminarTendrán que ser de otras promociones que no hicieron la ECOE, es mucha diferencia con las 349 que le corresponderían aproximadamente.
De todas formas gracias y esperaré la confirmación.
Saludos
Probablemente el aumento se deba a gente que entró en la carrera antes pero que ha repetido. También puede ser gente que se pasa de otra Universidad a la Complu. Conozco a algunos que empiezan en la privada y acaban ahí porque les convalidan asignaturas.
ResponderEliminarLLeida 92 egresados. Cifra que he recogido de los presentados al acoe. Muy aproximada a la real porque unicamente somos una clase, nos conocemos todos y he ido repasando los nombres. De estos 92 , por los menos 3 no han hecho el mir
ResponderEliminarGracias
EliminarEsperaré a actualizar pasado un tiempo y antes de construir la tabla completa.
La Universidad de Sevilla publica un anuario, normalmente en el mes de mayo, en el que se recogen, los datos referentes a su alumnado. El problema está en que lo hacen con dos años de retraso. El último publicado, anuario 2015-16, recoge los egresados en el curso 2014-2015 y los matriculados en el 2015-2016 (en conjunto, sin separar por cursos). Me ha sorprendido comprobar que siguen quedando alumnos de la licenciatura de medicina. De hecho, en el curso 2014-2015 se graduaron 296 alumnos y otros 42 se licenciaron, y en el curso 2015-2016 aún seguían matriculados 47 alumnos en la licenciatura. Pego aquí el enlace al anuario por si resultara de algún interés. http://servicio.us.es/splanestu/WS/Anuario1516/Present.pdf
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarEn Oviedo sé que presentamos el TFG un total de 130 personas. Es la última asignatura de la carrera y para presentarlo es imprescindible haber aprobado todo hasta el momento, además de que nadie ha suspendido esta asignatura, de modo que estos 130 somos los que hemos terminado finalmente la carrera. De todas formas tú aproximación (135) ha sido muy buena, pero te lo dejo por aquí por si te resultará de ayuda.
ResponderEliminarHola Gangas.
ResponderEliminarUAM (contados del vídeo de la graduación de septiembre): 181.
Eché en falta al menos a una persona, pero podría faltar alguno más.
Me explico, como mínimo habremos sido 182, pero siendo tantos no sabría decir si faltó alguno más.
EliminarValladolid 160 aprox
ResponderEliminarGracias
EliminarEs curioso que entraba alguien de la UCV y no haya dicho el nº de recién egresado que es la única casilla que está en blanco.
ResponderEliminarHola, soy el anónimo de los 418 egresados.
ResponderEliminarVuelvo aquí por su comentario de la entrada del día de hoy. No se si se refería a mi entre otros con lo de la falta de colaboración; el motivo por el que no he vuelto a pasarme a comentar por aquí es únicamente porque no he conseguido saber el dato oficial, aún mendigando el dato vía email a la facultad nadie ha querido/podido/intentado darmelo, y ese es el motivo por el cual no he vuelto a decirle nada sobre ello.
De verdad siento no poder ser de más ayuda. He vuelto a revisar listas y la última, la que más creo que puede predecir los egresados reales es la del ecoe. Ahí, contando uno a uno salen 418 personas.
Un saludo, gracias y disculpas de nuevo.
No me refería a ti precisamente, tal vez si miras el último comentario te puedas hacer una idea.
ResponderEliminarEn cuanto a tu información ha sido tenida en cuenta si miras aquí:
https://gangasmir.blogspot.com.es/2017/03/los-100-primeros-del-mir-20162017-y.html
muchas gracias por tu aportación, que como ves sirvió para el propósito que pretendía.
Aclarado, me alegro de que haya podido aportarle algo de luz.
ResponderEliminarSi obtengo contestación, no dude que pasaré por aquí a darle la información.
Un saludo, ánimo y paciencia y sobre todo, muchas gracias.