... las cuentas sin explicación...
Nota 1.-
El calendario que se exhibe no es el calendario oficial. No se sabrá hasta el día 24 de marzo en que se fijarán los nº de orden, el calendario de llamamientos, y las plazas ofertadas difinitivamente. Así pues, si preparas viaje debes de asumir y asumes el riesgo de decidir por ti mismo y no en función de la simulación comparada que se exhibe, que solo es eso, una simulación.
Nota 2.-
Quedamos a la espera de la publicación de los factores de corrección, la media de los diez mejores exámenes y baremos que hayan superado la nota de corte. Factores que siendo previos a los cálculos de los puntos finales y totales deberían de hacerse públicos antes de los resultados. De todo ha habido en la viña. A veces antes y a veces al mismo tiempo.
Las factores, como digo en el párrafo anterior son necesarios e imprescindibles para poder calcular los resultados provisionales que se publicarán el día 28 de febrero a las 00:00:01 horas al inicio del día, como suele ser costumbre.
Para que cada uno pueda ver los resultados sin tener que desplazarse a ver las listas puede hacerlo desde el apartado Situación personal en la convocatoria actual, para ello deberá identificarse previamente con el nº de documento con el que se inscribió en la prueba con el Modelo 790.
En el MIR como en la vida, cada día tiene su afán.
Jose María:
ResponderEliminarPrefiero la primera parte de a las puertas del deseo, sobre todo por la canción, muy de los ochenta.
Pero ya que pones números y dado las muestras de corrección, he querido entender que el grupo fuerte de más de 140 netas ya han colocado el examen en un 90%, es posible que quede pendiente sólo el 10% del total de ese grupo de examinados.
Puede ser así, gracias.
Esperemos que asi sea :)
EliminarMe gustaría a mí también, pero como llegas a esta conclusión??
EliminarEl año pasado de los 4000 personas:
Eliminar1000: por encima del p50 y de ellos 700 por encima del p81. No nos hagamos ilusiones que este año sera igual. Faltan muchas buenas notas por meter.
Es broma no??? 700 personas más de p81.
Eliminar¿Quién dice que el año pasado hubo más de 700 personas por encima del p81?
EliminarEs cierto. Este año soy repetidor y de los que faltaban el año pasado por meter eran malisimas notas en general pero habian 700 y pico por encima del percentil 80. Existe un sesgo de correccion pero a causa de medidas muy extremas: gente que saca 0-10 netas o incluso negativo pero el resto de los opositores tienen la misma distribucion que la muestra. Es decir previsiblemente este año habran por delante de un p80 uno 600-800 personas por delante com respecto al puesto en la muestra. Ahora entendeis lo pesimista de las estimaciones de CTO.
EliminarEn serio????? Este año ni con 170 cogemos especialidad.
EliminarPara el anonimo de las17,25:
EliminarNo estoy de acuerdo con tus calculos por encima de P80 tendremos 12200× 20% = 2440 alumnos aproximadaments.
Para llegar a la conclusion del 90% para 140 netas de examenes subidos, parto de las curvas del año anterior.
EliminarEn ellas en las plantillas definitivas habia para 140 una puntuacion 85 y en los datos finales mir una puntuacion 75, la diferencia es 10. Quiero suponer que es el 10%, pero creo que puede ser incluso menor.
? Es pensable que con lo que ha ocurrido, haya, persona con mas de 140 netas que no este curioso por su posicion casi un mes despues del examen?
Más este año, que todos estamos entre 140-160.
EliminarAnónimo de las 17:25, yo también soy repetidor y no me suena eso que dices, la verdad. Aun así, 700 es más optimista que lo que predice CTO, de hecho es lo que predice AMIR y MIR Asturias, al menos para mí que estoy en p78.
EliminarSoy el mismo del comentario anterior: yo creo que sí que es pensable que haya gente con 140 netas que no lo ha metido, y 150 y 160, ahora bien, si lo han hecho confiándose por lo que daba el año pasado (o empeorándolo "un poquito" por lo que les llega de oídas de sus compañeros) van a flipar cuando se vayan a un 3000 y mucho o un 4000.
EliminarSois un poco agobiantes
EliminarPerdón yo tampoco entiendo dónde se ha llegado a esa conclusión...
ResponderEliminarHabitualmente, si alguien tiene experiencia con eso, la estimación de las academias suele ser mejor o peor del resultado real?
ResponderEliminarHabitualmente, si alguien tiene experiencia con eso, la estimación de las academias suele ser mejor o peor del resultado real?
ResponderEliminarSegún tu las academias en sus estimaciones no han tomado en cuenta el patrón del resto de la poblacion de opositores? Las estimaciones toman en cuenta todo esto. De no haber sido así todo el Mundo tendría una estimación con número inferior a la muestra. O crees que las academias están colocando a todo el restante debajo de la mediana o en la cola? Crees que los primeros no tienen un intervalo de confianza ? Lo que pasa es que el intervalo de confianza por pura lógica tiene que aumentar a medida que aumentan los números. Si pones 500 más en el p25 y otros 500 entre p25-50. Ya tenemos 1000 encima de p 50. Es sumatoria y no por segmento. Si piensas que esos "1000" del que suponea que subirán por encima de la mediana no forman parte de las estimaciones diría que mal vamos!. Lo que si es cierto de las tres academias algunas optan la colocación de los restos con patrones distintos. Sin ir más lejos , Amir la semana pasada coloco a 300 por encima de la mediana para mi disgusto. Pero esos 300 Que están encima de mi me da igual que estén desde la cabeza. Me da igual que estén en el percentil 90, 80,70,60. Pero a los del percentil 60 no les da igual, ellos preferirían obviamente que los 300 estén entre entre p60-p50. Los del percentil 70 quieren que esten entre 70-60. Los 40000 restantes son el enemigo comun. Y para colmo entre ellos hay una pelea invisible para estar encima de la nota de corte.Lo que te quiero decir colocados están los restantes y Cada Academia los coloca perjudicando a un segmento u otro. Obviamente queremos todos que les coloquen en la cola pero no es así y no sería jamás así. No existen estimaciones pesimistas o optimistas. Primero porque somos 12288 y todo el mundo ha de colocarse. Las estimaciones pueden ser pesimistas con un intervalo de percentil a detrimiento de otro intervalo. En el resto de la muestra obviamente hay de todo. Hay un sesgo de corrección que Gangas lo dice en una entrada que no podemos estimar. Yo personalmente me gustaría saber que mediana obtendríamos si analizamos de manera aleatoria en vez de toda la muestra. Pero Gangas no me ha contestado aún. Es la tercera vez que le hago la pregunta y por más tonta que parezca , tengo curiosidad.
ResponderEliminarTe he leído todas las veces que se lo has preguntado y no me he enterado aún ni qué es exactamente lo que le pides ni para qué sirve. XD
EliminarSin acritud, es por curiosidad. :)
Claro, la cosa es saber dónde se quedarán los famosos mil. Por probabilidad supongo que entre un p50-p75, no?
EliminarSegún arriba, 700 personas el año pasado estaban por encima de preventivo 80, de los que no habían subido el examen.
EliminarOtro repetidores dicen que el 10porciento d los que quedaban estaban entre los dos mil primeros. No es x dar falsas esperanzas, es que aquí cada uno dice una cosa... Pero vamos que para el 28 ya no queda nada
EliminarQuieres decir que un tercio del 20% de los mejores alumnos del MIR no lo meten? Que un tercio de los alumnos EN TODOS los percentiles y con todos los resultados no lo meten? Eso no tiene sentido, no explicaría el sesgo de corrección (sería para todos igual, en lugar de meterlo más los de los percentiles mejores y menos los de peores).
EliminarYo no creo que haya 4000 personas que no lo hayan metido, lo que creo es que muchos lo meten en una sola academia. No es que gente muy buena no lo haya metido. Tengo amigos con buenas netas que solo lo han metido en Amir, por ejemplo.
EliminarAburrido
EliminarPues Anónimo24/2/17 20:55 eso no cuadra porque en CTO tengo 200 exámenes más por delante que en AMIR desde que se sobrepasaron los 6000 exámenes... Vamos que de hecho creo que aunque habrá algunos que sólo lo metan en AMIR/CTO al final serán los menos... Ademas que es la que mejor predice de las tres y donde mi número en la muestra es mejor... Creo que son casos aislados (que haberlos haylos, antes de que nadie me diga que su amiguito Fulanito tiene 190 netas y sólo lo ha metido en tal o cual academia, pero que no es lo más habitual). Y eso creo que es más de algunos con muy muy muy buenas netas que eso sí lo puedo entender, pero la gente que está entre 150-165 que este año no puede respirar tan tranquila como el pasado yo creo que en su mayoría sí lo habrá metido en las tres sobre todo para ver a qué se enfrenta, porque es la que mayor necesidad de información tiene al estar entrando en lo que gangas llama las "arenas movedizas"
EliminarMFM,los que no han sido seleccionados para formar parte de las estimaciones no es porque han ido a las academias y los guardias de seguridad no les han dejado formar parte porque llevaban gafas y sospechaban que sus notas podrían ser más altas que los demás o porque tenían el pabellón mal implantados y no les dejaban formar parte sospechando que sus notas podrian ser más bajas. No han sido seleccionados porque se han autoexcluidos y no porque podrian alterar el resultado final,pero no dejamos de tener un sesgo de selección. Es un sesgo forzoso pero es un sesgo de selección.Ahora bien , enmascarados ya estamos porque todas las muestras han sido enviados por correo. Si bien estamos todos bien camuflados pero el no acudir personalmemte a que nos corrigen autoconteandonos antes de iniciar el analisis nos quita una ventaja muy importante. No sabemos el numero real de los que corrigen en cada academia.si bien es verdad que las academias no van a cambiar nuestros números de netas , pero para disimular sus resultados pueden introducir algunos participantes demás ficticios para especular.Mandar los datos online nos enmascaramos a cambio de no saber nuestro número real como participantes conlleva a que puede haber otros sesgos por parte de los que tienen que analizar los datos.Hasta ahora MFM, supongo que entiendes mi planteamiento. En todo el proceso, sólo puede haber error sistemáticos o sesgos y no error aleatorio. El sesgo es lo que quita la validez. Es lo que hace que cada año la mediana de la muestra corregida nunca se ha acercado a la real de toda la población. Sabemos que el sesgo es de una mala selección forzosa. Además lo podemos incluso poner un apellido. Lo podemos llamar sesgo de selección forzosa diferencial . Por que? Porque la mediana de la muestra corregida esta siempre supravalorada si miras los mires anteriores. Alguien ha visto alguna vez que la mediana de la muestra corregida sea menor que la mediana del mir real? Por esto en mi mensaje anterior, os decía que eso de que había un supuesto 1000 personas con percentil alto en la muestra no corregida es improbable porque la mediana ha bajado el año pasado. De ser cierto , hubiera subido. Así que no hagáis caso a comentarios que pretenden meternos miedo. Dices que no sabes por que me gustaría una muestra aleatorizada....y que si es por curiosidad....con un matiz que me hace pensar que te burlas de mi. Pero ya estamos enmascarados. Conoces otra Fórmula estadística para controlar el sesgo? De verdad creís que cuanta más gente que corrija se va a disminuir el sesgo? MFM,Lo que planteó no es descabellado. De hecho,no es mucho trabajo. Los datos están ahí, solo con una tecla se sabe. Sólo he visto comparación de toda la muestra corregida frente a la población presentada. Pero no he visto comparación probabilistica entre muestra corregida y muestra no corregida. Y si al aleatorizar la muestra corregida obtengamos medidas centrales intermedias entre la muestra corregida y la población? Me refiero que ahora tenemos una mediana aproximadamente de 134 y que si analizamos parte de la muestra podría darnos un valor intermedia entre 134 y la mediana real que aún desconocemos. Dado que no hay necesidad de experimentar con nosotros , sobretodo porque dentro de cuatro días todo el mundo estará seleccionado en el análisis del Ministerio que quieren o no y de ahí insistía tanto en preguntar a José María si se ha realizado aleatorizacion de la muestra corregida en el pasado. Te parece algo caprichoso mio? Pues mira ver que técnicas existen para controlar los sesgos. La existencia de sesgo nos impide trasladar nuestras conclusiones de 8000 analizados a los 12000. Pero si aleatorizamos los 8000 la mediana obtenida estará probablemente mas cerca de la mediana de los 12000.
EliminarHasta donde yo llego no te he contestado porque no te puedo dar respuesta.
EliminarEn cuanto a obtener una muestra aleatorizada de una muestra que no le es para de ella obtener conclusiones sobre la población no lo veo ni del derecho ni del revés, una muestra aleatorizada de una muestra que no lo es el resultado reproduciría la muestra no aleatorizada, no precisamente el de la población.
Hasta donde alcanzo, solo una muestra aleatorizada de la población puede reproducir los estadísticos de la población.
Para filtrar una muestra no aleatorizada hay que conocer el sesgo que la desvirtúa, si no fuera así los estimadores clavarían el resultado.
Algunos de nosotros hemos estudiado otra carrera antes de medicina. Dejé Ciencias matemáticas en el segundo año para pasar a medicina . Los que se burlan les entiendo e insisto. Supongamos X exámenes corregidos e Y exámenes no corregidos. En la ecuacion x+y = 12288 lo que digo que se debería de estudiar las relaciones X(p1-p99)/Y(p1-p99) en el pasado. En Cristiano , por cada x corregido en percentil 1 en el pasado cuantos de y estén en ese mismo percentil. Por cada X en el percentil 2, cuantos Y estén en ese mismo percentil....y así sucesivamente. Saber que la mediana de Y suele ser inferior a la mediana de X no es suficiente para estimar. Se debe de hacer más comparaciones X vs Y para aumentar la exactitud de las estimaciones. Que pasa con los que esten en el percentil 25-50? No les interesa saber con mayor exactitud donde se van a colocar sus nuevos vecinos? Todo el mundo aquí sabe que en el mir todo se juega antes del número 4000. Cuando nos presentabamos pocos en la prueba era suficiente saber la relación de la mediana x/y pero hoy día se necesita saber otras relaciones p1...p99 X/p1...p99 Y. Porque con más de 12000 opositores Ya la mediana o p 50 no es más importante que el p75 que es donde se está jugando todo hoy día. Debe de saber que esas relaciones son fundamentales para estimar bien. Y la dificultad en la estimación depende de la variabilidad de esas relaciones X/Y. De momento sabemos( GRACIAS A GANGASMIR) que considerando sólo la mediana ,es bastante estable en los ultimos años a traves de la ecuacion: mediana X- mediana Y = 10+ o -7. Si no se ha hecho, le comprendo pero las academias deberían de estudiar las dos poblaciones. Viendo que ellas utilizan sin su permiso sus gráficas, yo dudo que lo hayan hecho primero que usted. Usted menciona que son diferentes , es cierto pero el examen es el mismo para los que corrigen que los que no corrigen en un mismo año. Lo que no podemos hacer es comparar dos X de años distintos ni dos Y de años distintos pero podemos comparar perfectamente X e Y de su mismo año. Digo aleatorizar las dos poblaciones por separado para comparar porque es probabilistico. Digo que con las muestras de los últimos 5-10 años si cogemos 2000 de cada grupo/ año al azar y mirar cuanto a cada grupo estaban en los diferentes percentiles en sus respectivos años, obtendríamos una relación más precisa. Saber que la mediana es inferior definitivamente no nos aporta mucho y por esto que el nerviosismo no para de aumentar hasta saber los resultados del Ministerio. Personalmente no recomiendo a nadie solicitar estimaciones porque hay mucha irresponsabilidad de parte de las academias. Ellas que hacen? colocan los no corregidos cada una en un intervalo que les da la gana sin seguir ningún método. Si se guiaran de un método realmente probabilistico todo el mundo tendría la misma estimación en cada una de ellas. A quien no le guste me da igual pero es pura verdad .
Eliminar¿Y usted cree que eso no se hace?
EliminarHola Gangas, eso sí se hace? En qué entrada puedo consultarlo? Me interesa saber sobre todo lo que dice de averiguar: "Por cada X en el percentil 2, cuantos Y estén en ese mismo percentil....y así sucesivamente."
EliminarEso estaría muy interesante de saberm Muchísimas gracias por todo su trabajo y dedicación
Lo hacen las academias con sus muestras, de una u otra forma, de lo contrario no podrían predecir.
EliminarNo lo sabe con exactitud ni el ni nadie pero nos ha contestado en alguna entrada y mojandose bastante y se lo agradezco
ResponderEliminarChicos con todo comentario meteis mas miedo que Donald Trump
ResponderEliminarJajaja muy de acuerdo!
EliminarLos datos son como son y de acuerdo con CTO pueden existir en este momento unos 3400 examinados con puntuacion superior a 140 netas.
ResponderEliminarCualquiera puede calcular si hay pasados el 90% DE LOS EXAMINADOS, cual puede ser el dato final hasta 140 netas.
Que os parece?
No entiendo lo que pides.
Eliminarlastima que las academias no colaboran entre sí, que compartieran la información para crear una sola muestra. Por otro lado podría ser peor y existir 10 academias con 10 muestras más pequeñas distintas. En fin, el día esta cerca... pronto saldremos de esta incertidumbre.
ResponderEliminarPues sí, podría haber una base de datos independiente donde los metiese la gente de forma anónima... Gangas, si te animas ya sabes!
EliminarSi todos los años baja la mediana al introducir el resto, significa q son perores que los introducidos. Ahora bien saber cuantos van a estar por delante de uno en particular es imposible, para eso estan las estimaciones y son solo eso estimaciones. Suerte a todos.
ResponderEliminarGangas, gracias por sus apreciaciones,tengo una duda,, según estás tablas, el último número de orden que escogió plaza de familia el año anterior estuvo alrededor de 90 netas,dado que este año se ha aumentado el número total de plazas,se podría aproximar ahora el número de netas que alcanzará la última plaza este año?...gracias
ResponderEliminarDe los 4000 que quedan dudo que sea la misma distribución, será una distribución con menos netas. Por mucho que haya examenes excelentes sin meter, dudo que sean la mayoría en comparación con exámenes con menor puntuaciones.
ResponderEliminarPor cierto, solo lo tengo en CTO y tengo 160 netas, alguien sabe estimaciones sobre esa nota en otras academias?
Anda, mételo en las otras, alma de cántaro :P (te van a sorprender para bien, creo).
EliminarDe los 4000 que quedan dudo que sea la misma distribución, será una distribución con menos netas. Por mucho que haya examenes excelentes sin meter, dudo que sean la mayoría en comparación con exámenes con menor puntuaciones.
ResponderEliminarPor cierto, solo lo tengo en CTO y tengo 160 netas, alguien sabe estimaciones sobre esa nota en otras academias?
Estoy nerviosa, cada día leo una cosa. Y con la gente que faltas por subirlo a la plataforma, no sé cuántas personas quedan por delante mío, y hay miedo de que el día 28 me lleve un disgusto que flipas la verdad. Pero bueno es lo que hay este año. :(.
ResponderEliminarTodos los años es parecido ese sentimiento.
EliminarPara no llevar el disgusto, lo que hay que hacer es esperar los resultados oficiales y dejar de hacer el caso a tantas predicciones y tablas.
EliminarLa estimación que hacen las academias suele ser mejor o peor del resultado real?
ResponderEliminarSé que el año pasado una de las academias sobrestimó el resultado a la gente que obtuvo menos de 150 netas e infraestimó a casi todos aquellos que superaron esta cota.
EliminarConclusión: los que tenían buen número llevaron una sorpresa agradable, y los que iban mal, se llevaron un golpe demoledor (algunos bajaron 700 puestos).
Moraleja: dejad de chorradas y esperad los resultados oficiales.
Cada MIR variará, pero en mi caso la que me estimó más cerca d mi puesto real fue CTO, seguida de MIR Asturias y la peor Amir por diferencia. CTO me estimó un poco mejor de lo que fue finalmente, y Amir y MIR Asturias peor. Hice el MIR hace 2 años.
EliminarEl año pasado a mí me clavó MIR Asturias y AMIR por poco. CTO un poco más atrás pero tampoco mucho, no fueron ninguna malas predicciones.
EliminarPero como dicen, cada año cambia la cosa...
Pues como este año acerté CTO, menuda barbaridad la verdad... El año que viene más :(
EliminarAl Anónimo de los 14;48 el puesto mejor fue CTO, del intervalo estimado o del orden estimado? Lo recuerdas?. Gracias
EliminarHe leido que este año se van a acabar las plazas con 113 netas, hay algo de cierto en eso?
ResponderEliminarno
EliminarEste año, salvo Medicina, creo entender por el BOE que todos tienen que pedir por internet. Siendo así ¿comenzaría el día 10? ¿Hay alguna razón especial por la que intuya que medicina comenzaría el 17 de Abril? .Gracias y perdone si la pregunta ya ha sido formulada.
ResponderEliminar