... la prueba está viva... y sigue su proceso...
No es una oposición, aunque sea una prueba selectiva pública, lo que le da una serie de ventajas y también una serie de inconvenientes.
Tal y como se dice en la convocatoria, y advertía ya en el blog, la oferta de plazas quedará fijada definitivamente con la Resolución del Director General que resuelva los listados de resultados definitivos, fije los nº de orden y la oferta definitiva, y llame a elegir a todos los que hayan obtenido nº de orden, en un calendario que solo entonces será oficial.
Eso ocurrirá de forma anticipada el día 24 de marzo en tu ficha personal de la convocatoria actual en la web de la misma, y unos días después dicha Resolución se publicará en el BOE adquiriendo firmeza.
Tal y como se dice en la convocatoria, y advertía ya en el blog, la oferta de plazas quedará fijada definitivamente con la Resolución del Director General que resuelva los listados de resultados definitivos, fije los nº de orden y la oferta definitiva, y llame a elegir a todos los que hayan obtenido nº de orden, en un calendario que solo entonces será oficial.
Eso ocurrirá de forma anticipada el día 24 de marzo en tu ficha personal de la convocatoria actual en la web de la misma, y unos días después dicha Resolución se publicará en el BOE adquiriendo firmeza.
¿Se ha caído ya alguna plaza de las 6.328 en principio ofertadas en la convocatoria?
¿Se puede saber?
Sí, ya se han caído tres plazas por el momento. Las tres de la misma especialidad en el mismo centro docente, y sí se puede saber si te bajaste la base de datos y te bajas la actual y las cruzas.
Las tres plazas que se han caído, por el momento, son de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y el centro de formación es la UDM AFYC COSTA PONENT I.C.S en Cornellá de Llobregat (Barcelona), que ofertaba 55 plazas y por el momento se han quedado en 52 plazas.
De las 1.774 plazas ofertadas de la especialidad se quedan por el momento en 1.771 quedando a la espera de su conformación en la Resolución prevista que también indicará la causa.
De las 1.774 plazas ofertadas de la especialidad se quedan por el momento en 1.771 quedando a la espera de su conformación en la Resolución prevista que también indicará la causa.
La información no es oficial todavía, es simplemente la diferencia entre la base de datos que se subió en su día y la diferencia con la actual.
La base de datos definitiva modificará su formato respecto de la actual antes de dicha fecha incorporando a la misma un nuevo campo que se denominará cupo. En ese campo figurarán las cupos por especialidad y comunidad autónoma (plazas con presupuesto), que una vez elegidas en número, independientemente de cuál sea el centro de formación, ya no se podrán elegir ninguna más de esa especialidad en ningún otro centro que apareciera en la base de datos en esa comunidad autónoma. Eso es lo que se denomina cupo autonómico. No todas las CCAA lo ejercen y no todas las que lo ejercen lo hacen para todas las especialidades. Para deslindar una cosa y otra hay que recurrir al Cuadro nº 1 de la convocatoria.
Nos puede servir todavia el rio que nos lleva 2
ResponderEliminarRuben Rubio Haro puede que te responda.
EliminarO sea Gangas, vamos de mal en peor. Reducen las plazas y nos han apelotonado. Me hago la misma pregunta que hiciste la semana pasada. Que pasa con el mir? además me hago la siguiente. No lo estarán politizando?
ResponderEliminar