... es el "punto" de habilidad del examinador para ajustar o calibrar los parámetros de dificultad y discriminación de cada pregunta al conjunto de examinados, de tal manera que su resultado sea una distribución en forma de arco carpanel.
¿Qué es el arco carpanel?
Aquel que distribuye las cargas mediante al menos tres circunferencia tangentes siendo los radios extremos iguales, y el central o centrales mayores que los de los extremos, consiguiendo una distribución de cargas simétrica y platicúrtica.
Los modelos son siempre intentos de aproximar la realidad a una planificación previa. Ese es el arte y parte del examinador, conseguir el punto G del examen MIR, aquel que se encuentra en la dirección y sentido del radio de la circunferencia central y mayor, con las proyecciones de los puntos tangentes con las circunferencias menores y extremas. Esos puntos tangentes coincidirían con el P75 y con el P25 de la distribución de resultados del examen.
El número de circunferencias tangentes, o quiebros de la pendiente, es siempre impar y simétrico a un lado y otro del radio de la circunferencia mayor, igualando media y mediana en la misma dirección del radio de la misma y por tanto del punto G.
El punto G del examen MIR es aquel que consigue la "paz social" de la distribución de los examinados, es decir, el que adecua el coste del nº de orden en el examen al esfuerzo realizado durante la preparación (puntuación verdadera más aleatoriedad).
Justo aquel que proporciona el "orgasmo mírico" en los examinados porque hace coincidir la distribución de nº de orden con la distribución de respuestas netas de examen.
Esa es la discriminación que se ha de buscar porque la servidumbre del examen es separar en cuatro partes lo más iguales posibles geométricamente.
Veamos unos ejemplos dibujados en plano, con sus puntos de tangencia y sus radios. El examinador ha de ser el "encofrador" que le de forma al arco carpanel que distribuya a los examinados. Igual que lo hacen los encofradores para dar su forma previamente en madera antes de colocar las piedras que definitivamente le darán la forma al arco de la puerta que se dibuja.
Los modelos son siempre intentos de aproximar la realidad a una planificación previa. Ese es el arte y parte del examinador, conseguir el punto G del examen MIR, aquel que se encuentra en la dirección y sentido del radio de la circunferencia central y mayor, con las proyecciones de los puntos tangentes con las circunferencias menores y extremas. Esos puntos tangentes coincidirían con el P75 y con el P25 de la distribución de resultados del examen.
El número de circunferencias tangentes, o quiebros de la pendiente, es siempre impar y simétrico a un lado y otro del radio de la circunferencia mayor, igualando media y mediana en la misma dirección del radio de la misma y por tanto del punto G.
El punto G del examen MIR es aquel que consigue la "paz social" de la distribución de los examinados, es decir, el que adecua el coste del nº de orden en el examen al esfuerzo realizado durante la preparación (puntuación verdadera más aleatoriedad).
Justo aquel que proporciona el "orgasmo mírico" en los examinados porque hace coincidir la distribución de nº de orden con la distribución de respuestas netas de examen.
Esa es la discriminación que se ha de buscar porque la servidumbre del examen es separar en cuatro partes lo más iguales posibles geométricamente.
Veamos unos ejemplos dibujados en plano, con sus puntos de tangencia y sus radios. El examinador ha de ser el "encofrador" que le de forma al arco carpanel que distribuya a los examinados. Igual que lo hacen los encofradores para dar su forma previamente en madera antes de colocar las piedras que definitivamente le darán la forma al arco de la puerta que se dibuja.
Ojala el ministerio le diera tantas vueltas al examen para que la distribución fuera lo mas gaussiana posible... pero yo creo que ponen un examen improvisando en muchas ocasiones y si se forman apelotonamientos pues ya se encargara el baremos de desempatar... Que gana el ministerio haciendo una prueba mas justa y proporcionada? Al ministerio le da igual los opositores. En mi opinión.
ResponderEliminar