... si quieres puedes buscarte en la nube de colores... por intervalos de décima de baremo en el eje cartesiano de las X y por respuestas netas de examen en el eje cartesiano de las Y...
MIR 2015/2016 resultados provisionales
Adenda.- En el zócalo de la tabla los datos analíticos de los tres últimos años. Para buscarte en la nube clika en la misma y cuando te aparezca seleccionada, con el botón derecho del ratón despliega el cuadro de diálogo y dentro del mismo elige Abrir imagen en una pestaña nueva, se te creará una pestaña nueva y la seleccionas, una vez dentro de la misma con el botón derecho del ratón haz clik con la lupa (símbolo +) y podrás verte con claridad, incluso puedes bajarte la imagen de la gráfica con las tablas del zócalo y guardarla como recuerdo.
Mismo trazado de siempre y misma conclusión: el baremo es el mayor predictivo del numero de orden
ResponderEliminarPor eso mismo no tiene sentido pedir que aumente el peso del baremo, y precisamente porque la correlación no es del 100 % entiendo que sería conveniente que el peso del baremo bajara al 5 % del resultado total.
EliminarEl baremo es predictivo tanto más cuanto menos tiempo haya entre la terminación de la carrera y del examen, no tanto si comparamos el primer simulacro de preparación como el último y el examen MIR.
Por lo tanto también son predictores de nº de orden la edad, la procedencia de sistema de formación (país) como la procedencia de programa formativo (universidad)