(1ª edición de la entrada el 19/03/2016)
... que han participado en la prueba y se adjudiquen plaza...
... que han participado en la prueba y se adjudiquen plaza...
- Texto editado específicamente para ellos en la página web del MSSSI, que corresponde al del año pasado porque el de este año todavía no se ha editado... para bajar en formato pdf...
- Texto editado específicamente para aquellos que puedan necesitar solicita prórroga de incorporación a la plaza adjudicada, en la página web del MSSSI, que corresponde al del año pasado porque el de este año todavía no se ha editado... para bajar en formato pdf...
- Texto editado específicamente para aquellos que puedan necesitar un certificado del MSSSI, por las razones que sean... para bajar en formato pdf...
.... y de paso, aviso para todos...
- ¿Te gustaría encontrar un lugar específico en el que todas tus preguntas sobre la prueba estuvieran previamente contestadas?
- Sí... ¿de verdad de la buena?... sí sí...
- Respuesta.-
1.- La primera lección del MIR una vez terminas el último curso de Medicina y antes de comenzar la preparación es leer la Convocatoria del año anterior... esto va por los del año que viene, los de este año ya no tienen remedio...
2.- El texto de la Convocatoria contiene las Bases y Anexos de la misma...
3.- ¿Qué son las Bases de la Convocatoria?...
4.- Las Bases de la Convocatoria son las Normas que la regulan y las normas de rango superior en las que se basa. Específicamente mencionan a quienes afectan y como de todos y cada uno de los subconjuntos de partícipes en la misma. Contienen todo, absolutamente todo, lo necesario para contestar a tus preguntas, y lo contienen de tal manera que no necesitas intermediarios que lo traduzcan, con el amplio margen de error que esas traducciones pudieran contener.
5.- En el supuesto de que a pesar de leerlas y releerlas no encontraras lo que buscas... la solución siempre está en la fuente originaria donde manan las aguas que la portan, nunca a través de un intermediario que no sabes que pócima te puede vender...
6.- La fuente originaria se encuentra disponible aquí...
MSSSI
Dirección General de Ordenación Profesional
Subdirección General de Ordenación Profesional
Area de Gestión de Formación Sanitaria Especializada.
Paseo del Prado, 18-20 28071 Madrid
tfno: 91 596 11 81
fse@msssi.es
Aviso muy especial: La Administación Pública no se comunica oficialmente con los administrados por teléfono sino por escrito, del teléfono no queda constancia, de los escritos sí y además es obligatorio contestarlos, incluso aunque lleve el latiguillo de que no tienen validez administrativa siempre se lo pensarán mejor que lo que diga un funcionario cualquiera por teléfono.
7.- ¿Entonces cómo se comunica la Administración Pública con los ciudadanos de forma administrativa?
- A través de expedientes administrativos. La Convocatoria de la prueba es un expediente administrativo.
Los expedientes administrativos son "como las personas", nacen, se desarrollan, y mueren. Es decir, tienen principio, tienen un desarrollo, y tienen un final. Todo eso es necesario para la seguridad jurídica de los que participan en los mismos.
Por lo tanto, sin duda, la Admón se comunicó contigo, y se sigue comunicando contigo hasta su final a través de las Bases de la Convocatoria, y de todos los Listados y Resoluciones que emanan de la misma.
8.- La segunda lección del MIR una vez se publica a finales de septiembre la Convocatoria y antes de comenzar la segunda fase de la preparación es leerla y subrayar aquello que te interesa conocer con tiempo suficiente para que no influya negativamente su desconocimiento... esto va por todos los que habéis participado en la misma...
- Texto de la Convocatoria, para bajar en formato pdf...
9 y final.- ¿Es posible conducir un coche o manejar cualquier artefacto sin haberse leído el Manual de instrucciones?
- Respuesta.- Sí... pero parece obvio que es mejor si te lo lees antes.
Corolario final.-
Si vas a participar en una prueba que es un procedimiento administrativo, lee y estudia antes las normas que regulan el mismo.
Es de cajón, de lo contrario puedes terminar en el camión escoba, en el botiquín de curas, o en la consulta de un intermediario. No sé cuál es peor de todas esas opciones, pero si que sé cuál es la mejor, ser autónomo y no necesitar a nadie, y menos aún "pastores y jardineros", porque en cuestión de leyes, reglamentos, normas, o procedimientos administrativos que las sustancian, su desconocimiento no exime de la obligación de su cumplimiento. La Convocatoria de la prueba selectiva, y sus Bases, son la norma que regula el procedimiento administrativo y proceso de la misma.
Justo lo que habrías de saber antes de examinarte.
Adenda de links.-
- Página del MSSSI sobre profesionales, formación y apartados
- Página del MSSSI sobre la convocatoria actual y apartados
- Texto editado específicamente para aquellos que puedan necesitar solicita prórroga de incorporación a la plaza adjudicada, en la página web del MSSSI, que corresponde al del año pasado porque el de este año todavía no se ha editado... para bajar en formato pdf...
- Texto editado específicamente para aquellos que puedan necesitar un certificado del MSSSI, por las razones que sean... para bajar en formato pdf...
.... y de paso, aviso para todos...
- ¿Te gustaría encontrar un lugar específico en el que todas tus preguntas sobre la prueba estuvieran previamente contestadas?
- Sí... ¿de verdad de la buena?... sí sí...
- Respuesta.-
1.- La primera lección del MIR una vez terminas el último curso de Medicina y antes de comenzar la preparación es leer la Convocatoria del año anterior... esto va por los del año que viene, los de este año ya no tienen remedio...
2.- El texto de la Convocatoria contiene las Bases y Anexos de la misma...
3.- ¿Qué son las Bases de la Convocatoria?...
4.- Las Bases de la Convocatoria son las Normas que la regulan y las normas de rango superior en las que se basa. Específicamente mencionan a quienes afectan y como de todos y cada uno de los subconjuntos de partícipes en la misma. Contienen todo, absolutamente todo, lo necesario para contestar a tus preguntas, y lo contienen de tal manera que no necesitas intermediarios que lo traduzcan, con el amplio margen de error que esas traducciones pudieran contener.
5.- En el supuesto de que a pesar de leerlas y releerlas no encontraras lo que buscas... la solución siempre está en la fuente originaria donde manan las aguas que la portan, nunca a través de un intermediario que no sabes que pócima te puede vender...
6.- La fuente originaria se encuentra disponible aquí...
MSSSI
Dirección General de Ordenación Profesional
Subdirección General de Ordenación Profesional
Area de Gestión de Formación Sanitaria Especializada.
Paseo del Prado, 18-20 28071 Madrid
tfno: 91 596 11 81
fse@msssi.es
Aviso muy especial: La Administación Pública no se comunica oficialmente con los administrados por teléfono sino por escrito, del teléfono no queda constancia, de los escritos sí y además es obligatorio contestarlos, incluso aunque lleve el latiguillo de que no tienen validez administrativa siempre se lo pensarán mejor que lo que diga un funcionario cualquiera por teléfono.
7.- ¿Entonces cómo se comunica la Administración Pública con los ciudadanos de forma administrativa?
- A través de expedientes administrativos. La Convocatoria de la prueba es un expediente administrativo.
Los expedientes administrativos son "como las personas", nacen, se desarrollan, y mueren. Es decir, tienen principio, tienen un desarrollo, y tienen un final. Todo eso es necesario para la seguridad jurídica de los que participan en los mismos.
Por lo tanto, sin duda, la Admón se comunicó contigo, y se sigue comunicando contigo hasta su final a través de las Bases de la Convocatoria, y de todos los Listados y Resoluciones que emanan de la misma.
8.- La segunda lección del MIR una vez se publica a finales de septiembre la Convocatoria y antes de comenzar la segunda fase de la preparación es leerla y subrayar aquello que te interesa conocer con tiempo suficiente para que no influya negativamente su desconocimiento... esto va por todos los que habéis participado en la misma...
- Texto de la Convocatoria, para bajar en formato pdf...
9 y final.- ¿Es posible conducir un coche o manejar cualquier artefacto sin haberse leído el Manual de instrucciones?
- Respuesta.- Sí... pero parece obvio que es mejor si te lo lees antes.
Corolario final.-
Si vas a participar en una prueba que es un procedimiento administrativo, lee y estudia antes las normas que regulan el mismo.
Es de cajón, de lo contrario puedes terminar en el camión escoba, en el botiquín de curas, o en la consulta de un intermediario. No sé cuál es peor de todas esas opciones, pero si que sé cuál es la mejor, ser autónomo y no necesitar a nadie, y menos aún "pastores y jardineros", porque en cuestión de leyes, reglamentos, normas, o procedimientos administrativos que las sustancian, su desconocimiento no exime de la obligación de su cumplimiento. La Convocatoria de la prueba selectiva, y sus Bases, son la norma que regula el procedimiento administrativo y proceso de la misma.
Justo lo que habrías de saber antes de examinarte.
Adenda de links.-
- Página del MSSSI sobre profesionales, formación y apartados
- Página del MSSSI sobre la convocatoria actual y apartados
Gracias José María,enseñando el camino a los siguientes,q por supuesto si leen bien y siguen éste blog les será más fácil,si te retiras como has anunciado,aún así dejarás un gran legado para todos los Mir.
ResponderEliminarBuenos dias amigo tengo una inquietud y tal vez es motivada por la interpretación pero es que en los documentos que estuve revisando y que anexas a tu excelente articulo, se habla de reconocimiento del titulo de especialista y en mi caso necesito los procedimientos para solicitar la homologación de mi titulo de medico en España, para acceder entonces a la oportunidad de hacer el examen MIR. En este caso que procedimientos son necesarios para la homologación del titulo de medico no especialista?
ResponderEliminarLa homologación del título no es competencia del MSSSI (Ministerio de Sanidad aunque es una exigencia previa para poder presentarse el MIR), es una competencia del Ministerio de Educación.
Eliminarhttp://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/gestion-titulos.html
Cunado te presentes al MIR deberás de presentar entre otras cosas la Resolución de homologación y un certificado de calificaciones de tu universidad para poder reconcerte el baremo académico MIR.
Muchas gracias por todo Gangas! Algo que no logro terminar de entender son los requisitos que nos pedirán para poder trabajar en el hospital. Desde la colegiación en España según la ciudad que elijamos a cada hospital con sus propios requisitos. He visto que necesitaremos de nuestro país certificado del comité de ética médica legalizado por vía diplomática y la colegiación en nuestro país de origen también legalizada vía diplomática. Nose si algo más aparte del NIE, homologación, titulo original legalizado y esos certificados nuevos nos pedirán. ¿Alguien sabe algo para el caso de Madrid específicamente?
ResponderEliminar