y la búsqueda de la eficiencia.
¿Tiene sentido que en los tiempos que estamos los Actos de Asignación de Plazas sean presenciales en el Ministerio de Sanidad?
No solo se trata de eficiencia económica, teniendo en cuenta la tecnología actual, sino de evitar las múltiples circunstancias que se pueden dar, que se han dado, de accidentes probables para los electores, como robos de documentación, de accidentes de circulación, antes y durante el viaje que dificultan o impiden la elección de plaza.
¿Se les habrá ocurrido en el Ministerio?
Estoy seguro que sí, y también que andarán buscando una solución para ese tema, pero supongo que habrá dificultades, más que técnicas, tal vez por cuestiones legales de carácter administrativo.
¿Sería necesario hacer la solicitud de plazas en un formulario escrito ordenadas de forma prevalente y firmadas, o sería suficiente de forma telemática con certificados digitales?, ¿cuántas cómo máximo se podrían incluir en la lista?, ¿se puede limitar la lista a un número máximo?
Para la forma telemática sería necesario arbitrar la disposición de certificados digitales para los electores extranjeros por alguna de las Autoridades Certificadoras admitidas por el Ministerio de Sanidad, tal y como ocurre en la actualidad para acceder a determinados trámites de forma voluntaria dentro de la prueba, como la consulta personalizada del examen, y también la posibilidad actual de elección de plaza telemática de forma voluntaria, cuya opción se habilita una vez se convocan oficialmente los Actos de Asignación de Plazas.
Qué duda cabe, que si se implanta, se perderán aspectos sentimentales y motivos de celebración en "los madriles", pero en los tiempos que corren si ponderamos una cosa y otra parece que habría que estar por la eficiencia, económica y logística. Tanto la personal de los electores como la del Ministerio de Sanidad que debe de velar por la eficiencia. Automatizar los Actos de Asignación de Plazas hoy día parece una necesidad por muchos motivos.
Adenda.-
Los certificados electrónicos admitidos por el Ministerio de Sanidad actualmente son los de las siguientes autoridades certificadoras:
Los certificados electrónicos admitidos por el Ministerio de Sanidad actualmente son los de las siguientes autoridades certificadoras:
• ACA
• ANCERT (Agencia Notarial de Certificación)
• ANF (ANF Autoridad de Certificación)
• BANESTO (Banco Español de Crédito, S.A).
• ACCV (Autoridad de Certificación de la Generalidad Valenciana)
• CAMERFIRMA (Emitido por la autoridad de certificación digital de las Cámaras de Comercio españolas)
• CATCERT (Agencia Catalana de Certificación (ACC))
• e-DNI (Documento Nacional de Identidad electrónico)
• FIRMAPROFESIONAL(Entidad de certificación digital dirigida a corporaciones profesionales y otras instituciones)
• FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre)
• IZENPE (Autoridad de Certificación Vasca)
Nota.- Desconozco si es posible legalmente que los extranjeros que se presentan al MIR puedan obtener un certificado digital por parte de la Autoridades Certificadoras, pero si lo fuera, se me ocurre que o bien aprovechando la estancia para la preparación del examen o bien durante su viaje y estancia para la realización del mismo, podrían aprovechar para obtener uno de los certificados posibles e instalarlo en su portátil. A partir de ahí podrían elegir la plaza telemáticamente desde el país de su residencia. Espero que me corrijan quienes estén al tanto de la situación de si se podría o no hacerlo. Gracias.
PAe, portal administración electrónica.
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
Autoridad Certificadora.
PD.- Entrada dedicada a quien me transmitió la idea.
Nota.- Desconozco si es posible legalmente que los extranjeros que se presentan al MIR puedan obtener un certificado digital por parte de la Autoridades Certificadoras, pero si lo fuera, se me ocurre que o bien aprovechando la estancia para la preparación del examen o bien durante su viaje y estancia para la realización del mismo, podrían aprovechar para obtener uno de los certificados posibles e instalarlo en su portátil. A partir de ahí podrían elegir la plaza telemáticamente desde el país de su residencia. Espero que me corrijan quienes estén al tanto de la situación de si se podría o no hacerlo. Gracias.
PAe, portal administración electrónica.
Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
Autoridad Certificadora.
PD.- Entrada dedicada a quien me transmitió la idea.
Hola Don Jose María, sería muy buena idea hacerlo de forma telemática, aunque después de las impugnaciones de este año a través de la web, visto el gran despliegue tecnológico, seguiremos eligiendo en el ministerio por el bien de todos. Un saludo
ResponderEliminarComo SIT 5 lo he intentado, en persona y por medio de llamadas, me han que no se puede otorgar un certificado digital a un extracomunitario con visa de turista, aunque con NIE no habría problemas, ojalá en un futuro de implementarse las asignaciones telemáticas en su totalidad, no excluya a los SIT5 y se proponga una alternativa para este grupo.
ResponderEliminarQué tal.
ResponderEliminarQuisiera saber si alguien tiene información que me pueda orientar sobre mi situación migratoria principalmente.
Soy mexicano, hice un curso en Sevilla y tuve una autorización para estancia por estudios. Mi tarjeta venció el 30/01/14 (supuse que iban a darme la estancia cuando menos hasta después del examen, ya que así lo habia puesto en mi solicitud y di por hecho eso), sin darme cuenta de eso presenté el examen MIR. Salí de la Unión Europea a través de Alemania, que fue donde me hicieron notar que mi tarjeta estaba vencida. Después de la lectura de mis derechos migratorios, la notificación de que estaba cometiendo una falta y un regaño severo, sellaron mi pasaporte normalmente y me dejaron ir con una advertencia (o al menos eso me dijeron).
Ahora me surgen varias dudas.
Por lo que he leído, no debe haber problemas para ingresar a España, ya que no fui expulsado ni deportado y al ser mexicano no necesito visa para entrar como turista.
1. Puedo escoger plaza con mi NIE vencido (que es el documento con el que estoy registrado en el MIR) o con el pasaporte?
No inicié ningún trámite de renovación, ya que no había manera de justificar que iba a continuar estudiando si el curso estaba a punto de terminar y el examen era 2 días después del vencimiento.
También lei que puedo renovar el NIE/TIE en los 90 días naturales posteriores al vencimiento.
2. Esto podría hacerlo ya con la credencial de tener una plaza asignada o debo volver a México a tramitar una nueva visa de estudios?
En caso de tener que solicitar una nueva visa:
3. Alguien sabe cuánto tarda el certificado de adjudicación de plaza o si puedo solicitar la visa únicamente con la credencial sin el certificado?
Agradezco mucho la ayuda.
CREO QUE DEBERIAS PONERTE EN CONTACTO COMO MINIMO CON EL MINISTERIO, E INCLUSO TE ACONSEJARIA QUE HABLARAS CON UN ABOGADO DE EXTRANJERIA. HAY UNA PRORROGA PARA LA INCORPORACION DE MAYO, PARA SITUACIONES ASI, PERO NO SE BIEN COMO FUNCIONA. ANIMO, Y APURATE PORQUE EL TIEMPO PASA RAPIDO. LO PRIMERO, LA EMBAJADA O CONSULADO DE ESPAÑA EN TU PAIS, Y SI REGULARIZAS ALLI TU RESIDENCIA, HECHO!
ResponderEliminarBuenos días,
ResponderEliminarTengo una duda y aunque he leído algo al respecto, lo que busco es confirmación sobre el asunto: el 15 de febrero/14 se venció mi NIE y no he iniciado tramites para solicitar prorroga al no tener situación justificante para la extensión del mismo. La pregunta es: solo la tarjeta del NIE (dentro de los 90 días de plazo) es suficiente para presentarme ante el ministerio? o en verdad necesitaría tener la solicitud de prorroga? de ser así, con que justificación la solicitaría??
Me sucedr exactamente lo mismo, que a ti, 2:46, también estoy en mi pais y se me ha vencido el NIE, creo q se puede elegir plaza con el nie vencido y con el resguardo de asignación de plaza regresar a tu pais a solicitar visado MIR, y si luego te reincorporas, con ese visado y en la comunidad q hayas escogido llevar ese visado para así solicitar nuevamente el NIE, esa es la información q tengo si logras obtener otra información porfavor publicala por este medio. Gracias
ResponderEliminarComo en este país somos tremendamente laxos no tendrás problema, pero en teoría solo te dejan entrar con documento identificativo vigente!
ResponderEliminarHola Amigos extracomunitarios, bueno no soy abogado pero me asesorado y ya tuve un problema asi anteriormente, para el caso del amigo mexicano no fuiste expulsado por tanto podras volver a buscar tu plaza con tu nie vencido y no tendras problema alguno, luego con esa plaza podras volver a tu pais y desde tu consulado de espana en mexico pedir el visado por la plaza adjudicada que te otorgaran sin ningun problema, lo que debiste hacer tu fue pedir una prorroga de estancia y esperar a que te la negaran, lo explico gangas el ańo psado y no hubo problemas, por tanto no te preocupes ven a espana con tu nie escoje tu plaza y te devuelves.
ResponderEliminarpara el anonimo de 19:24 que se le vencio el nie el 15 de febrero deberas si estas en espana pedir prorroga de estancia adjuntando el calendario de las pruebas mir como motivo para la concesion de esta, demoraran alrededor de uno o dos meses en responderte y estaras regular hasta que se emita una resolucion y se te notifique, podras escojer tu plaza o si decides irte hacer un poder con tu nie vencido y el la copia del resguardo de renovacion sellado por la administracion para que el notario te hag el poder, pedir la renovvacion es sencillo y podras hacerlo atraves de subdelegacion de gobierno, oficinas de correo o extranjeria, no se agobien con eso tuve una situacion muy parecida a ustedes anteriormente saludos.
para el mexicano se me olvidaba puedes pedir la visa con la fotocopia de la credencial de adjudicacion no tiene que ser original si alguien te escoje tu plaza aqui podra mandartelo por email fax etc y el consulado te la recibe ya que eso lo comprobaran las subdelegaciones con el ministerio de sanidad, suerte y animos!
ResponderEliminarHola a mi me ha ayudado mucho en todo mis temas de extranjeria por ser extracomunitario estudiante, mi tarjeta NIE y permisos, además de mis consultas por situaciones especiales. Lic. Carlos 915757053.
ResponderEliminarMuchas gracias a quienes se tomaron el tiempo para responder.
ResponderEliminarPor lo que he continuado leyendo de experiencias ajenas en los foros, no habrá problema.
Saludos!
Hola soy ecuatoriano sit 4 mi nie caduco el 28 de febrero, me preguntó hay la posibilidad de volver a españa con visa de turista y ya estando ahí, renovar mi nie caducado con el papel de elección de plaza, por eso de los 90 días plazo para renovar el nie. Lo que no quiero es volver a Ecuador solo a renovar el nie. Si alguien me puede ayudar?
ResponderEliminar