jueves, 2 de mayo de 2013

LA EXIGENCIA DEL MIR


El MIR no es jauja, mucha gente se queda en el camino. Primero te inscribes en la prueba (finales de septiembre-primeros de octubre) y has de pasar la primera criba, la admisión.

Las primeras listas que salen (a mitad de noviembre) son con los admitidos provisionales, a dichas listas se pueden presentar alegaciones y documentos que faltan durante un plazo, se ha de pasar más de un mes para que salgan las listas de admitidos definitivos (primeros de enero). Primer cuerpo de la tabla.

Para entonces muchos ya han pensado y decidido que, por la causa que sea, no se presentarán al examen (finales de enero-primeros de febrero). Segunda criba y segundo cuerpo de la tabla.

Otros, por múltiples circunstancias, no pasarán la nota de corte. Serán eliminados de la prueba sin poder obtener nº de orden que les permitiera ser potenciales electores. Listados provisionales de resultados (finales de febrero) alegaciones a los mismos, y listados de resultados definitivos (mediados de marzo). Tercera criba y tercer cuerpo de la tabla.

El resultado de esas cribas previas son aquellos que obtienen nº de orden de forma prevalente en función de sus resultados de examen (90% de su puntuación total), más sus resultados del baremo académico previo (10% de su puntuación total). Cuarto cuerpo de la tabla.

Por fin la elección y asignación de plazas (mediados de abril). La criba final del primer llamamiento. Quinto cuerpo de la tabla. A falta del segundo llamamiento que tendrá lugar el 6 de mayo a las 10:00 horas AM de Madrid.

Resumen.-

Solo el 44,05% de los inscritos totales y admitidos en el MIR ha obtenido plaza en el primer llamamiento. En total fueron admitidos a la prueba 13.707 médicos de los que solo 6.038 han elegido plaza en el primer llamamiento. 

De esos 6.038 son españoles 4.828 (el 79,96% de los 6.038 y el 57,24% de los admitidos españoles a la prueba), 237 comunitarios (el 3,93% de los 6.038 y el 49,17% de los admitidos comunitarios a la prueba), y 973 extracomunitarios (el 16,11% de los 6.038 y el 20,31% de los admitidos extracomunitarios a la prueba). 

De los 973 extracomunitarios, 462 no están afectados por el cupo (el 7,65% de los 6.038 y el 26,34% de los extracomunitarios no afectados por el cupo admitidos a la prueba), y 511 están afectados por el cupo (el 8,46% de los 6.038 y el 16,83% de los extracomunitarios afectados por el cupo admitidos a la prueba).

Si seguimos desagregando en subconjuntos los extracomunitarios, por naturaleza de su situación administrativa en la prueba, (SIT 1-2-3) y (SIT 4-5), podemos ver los resultados correspondientes en la tabla.

Nota.- 
Tabla dedicada a todos los que de una manera u otra han tenido que ver con este MIR.

17 comentarios:

  1. Anónimo3/5/13, 4:02

    Vaya, esta tabla me hace ver que aunque no obtuve la nota deseada, fui muy afortunada de al menos tener un numero para elegir plaza, ya que muchos se quedaron en el camino. Gracias Gangas por toda tu dedicación!!!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo3/5/13, 9:54

    Exacto, imaginate lo que cuesta sacar como extracomunitario un número de orden menor al 3500. Preferiría mil veces sólo necesitar 9000 como a muchos les alcanza para cojer plaza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le cuesta exactamente lo mismo que a un español. Consigue mejor nota el que más estudia.

      Eliminar
    2. Imagina cuanto menos le costaría a un español sacar mejor plaza si el cupo en vez de cortar en el 8% lo hiciera en el 0% como sería lo lógico... así que encima no vengas quejándote que si preferirías otra cosa lo tienes muy fácil, formate en tu país y no aquí, que nadie te obliga a venir.

      Eliminar
    3. Me parece un comentario xenofobo, y mas ahora que muchos medicos españoles emigran a otros paises por trabajo y esperan ser bien recibidos, en general el medico español no se lo considera n bueno ni malo solo mas baratos y que van a lugares donde no van los propios ni alemanes ni ingleses. Los medicos que vienen aca no es por mejor formacion es por el dinero que paga el mir, en muchos paises no pagan sino hay que pagar, y los que vienen no tienen suficiente para formarse en lugares mejores

      Eliminar
    4. Vamos que hoy en día el que no se busca la vida se muere de hambre, antes la teniamos mas facil y había mucho trabajo en España, pero ahora tenemos que emigrar al igual que cualquier otro profesional, no estoy de acuerdo con los comentarios del anónimo de las 12:13, tenemos la suerte de tener como salida los países de europa del norte, creo que en este momento no estamos en condiciones de hablar sobre los inmigrantes ya que cada mes miles de españoles se van de nuestras fronteras, medicos y no medicos, respeto para todos.

      Eliminar
    5. Al primero, y a los siguientes, los que eligen plaza después del corte del cupo no son solo españoles, repasa la última tabla que acabo de subir.

      Al próximo comentario inadecuado, sea de quien sea, borraré todo el hilo, o simplemente no lo publicaré.

      Este es un blog de números y no de opiniones, y mucho menos cuando se salen fuera del tiesto, unos y otros.

      Eliminar
  3. hola Gangas, quisier saber si a algunos de los mir extracomunitarios que no han cojido numero de orden, se les ha denegado la renovacion, aca a algunos de misamigos se las han pedido en vez de la carta de aprovechamiento. Me da un poco de temor ya que m novio no obtuvo numero de orden, yo si alcanze a cojer numero pero no plaza, y no me interesa cojer familia, pero mi duda es por si mejor cojo y lo arraigo. Alguien tiene algun problema con la renovacion,'???
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo sé, pero parece claro, al menos para mí, que si yo estuviera en esa situación, y quisiera preparar el MIR, volvería a mi país y solicitaría la visa de estudios con la documentación pertinente para evitar los problemas cuando se haya de renovar.

      Nunca he querido comentar sobre esta cuestión, entre otras razones porque hay casos para todos los gustos, pero tengo claro que la causa de la visa ha de ser su naturaleza, y que una vez obtenida es para un fin, terminado ese fin, no hay causa.

      Pero prefiero no entrar más en esa cuestión que es un asunto muy personal, yo no me expondría, pero cada cual que asuma su responsabilidad y riesgo.

      Eliminar
    2. no hace falta volver al pais de origen, o con el numero de orden o con la inscripcion del curso (asturias, cto... etc) debes comprar un seguro.. te aconsejo mapfre es el mas economico, llevar comprobante de empadronamiento, la planilla de solicitud y estados de cuenta alrededor de unos 5-6mil euros (me renovaron con esa cantidad). Fotocopia de todo el pasaporte y creo q eso es todo. Saludos

      Eliminar
  4. Hola gangas; quisiera saber si, en caso de haber incluido este año 2012/2013 a los de situación 3 (residentes temporales) en el cupo de extranjeros de 8 %, como hubiera cortado el cupo este año? O sea, veo en la tabla que eligieron plaza 255, pero ¿cuántos de estos SIT 3 con número de orden menor al 3578?.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los SIT 3 antes del corte del cupo han sido 60 y 6 los SIT 2, los SIT 1 han sido 39

      He subido una tabla nueva en una nueva entrada que los cuantifica según intervalos según los diferentes subconjuntos, y a lo largo de toda la distribución incluido los que no obtuvieron nº de orden.

      Eliminar
    2. Muchas gracias por la respuesta. La tabla está muy buena, para importantes conclusiones.

      Eliminar
  5. Un gran saludo gangas, tengo una duda a la hora de presentarme en la siguiente convocatoria tengo actualmente la tarjeta de estudiante SIT 4, pero me estoy haciendo autónomo porque cumplo los requisitos (es un permiso como residente autómomo por un año claro renobable) esto me permitiría presentarme como extranjero residente en España en la próxima convocatoria y no como SIT 4, esta es mi duda, gracias gangas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a aprovechar esta pregunta para decir algo que me preocupa.

      Este blog es un blog de números, por decisión desde el principio, con una finalidad específica concretada en el subtítulo del mismo.

      Mi preocupación es que los comentarios no tienen nada que ver con los números, sino con otras cuestiones que cada día me pesan más.

      Ese peso no es una molesta carga que no quiera llevar, es otra cosa.

      No soy, ni represento, a los diferentes organismos oficiales que gestionan las diferentes situaciones de extranjería ni del MIR.

      Entiendo vuestra necesidad, pero también entiendo que mis opiniones no sirven para nada porque yo no voy a gestionar vuestras diferentes situaciones.

      Es más, cada vez tengo más claro que mi interpretación de cada situación es más rigurosa que la de los propios organismos oficiales, porque en realidad ellos solo controlan si la naturaleza de la causa de la visa se mantienen o no, si no se mantiene, nadie la tiene que negar en ese momento, simplemente es nula y se descubre cuando se va a renovar, entonces el remedio puede ser peor que la enfermedad.

      Por otra parte yo me puedo equivocar, incluso lo que es peor, puedo tener razón o razones para ver las cosas de una manera, y haber casos resueltos así pero también de otra forma diferente tal y como he podido comprobar.

      En cuanto a tu caso, sin entrar a que sea cierto su fondo, sería encontrar formalmente una gatera para sortear el cupo, que sin dudar tiene un coste económico por un año algo mayor que un pasaje de ida y vuelta, pero menos seguro si en el fondo se trata de volver a presentarse al MIR, que requiere tiempo y dedicación, ¿es posible dedicárselo desde la situación de autónomo atendiendo a una consulta?

      Así pues, a partir de ahora, no entraré en temas de esta naturaleza, por las razones explicadas.

      Llevaba varios días dándole vueltas a la cabeza y siento que tu pregunta sea la última sobre el tema, pero alguna tenía que ser.

      Eliminar
  6. Gracias Gangas por tu labor.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Anónimo5/5/13, 6:18

    Hola Gangas tendras alguna tabla donde se indique la nacionalidad de los extracomunitarios que alcanzaron el cupo.
    Gracias.

    ResponderEliminar