Conteo de las listas provisionales de admitidos y no admitidos:
424 páginas * 33 inscritos por página = 13.992
Más 14 inscritos en la página 425 y última = 14
Total inscritos a la prueba MIR 2012/2013 = 14.006 médicos inscritos frente a 14.104 el año pasado (98 menos que suponen - 0,69%) pero un 4,20% más de inscritos por plaza ofertada (2,19 frente a 2,10 del año pasado, y la mayor del último decenio). El MIR lleva camino de convertirse otra vez en "Ese oscuro objeto del deseo"
Del total de los inscritos unos figuran como admitidos provisionales y otros como no admitidos, de estos últimos, algunos subsanarán las causas de no admisión que puedan ser subsanables. Aquellos que sean aceptados en sus reclamaciones, aparecerán como admitidos definitivos en las próximas listas de admitidos definitivos. Las listas de admitidos definitivos se publicarán el día 10 de enero de 2013 en los mimos lugares que las actuales.
Por lo tanto los admitidos definitivos en el prueba MIR 2012/2013 se sabrán el próximo día 10 de enero de 2013 Si el editor del blog dispone de las listas anonimadas, a través de la Vocalía de Médicos en Formación de la OMC, se publicará su análisis en el blog de la Vocalía.
Por lo tanto los admitidos definitivos en el prueba MIR 2012/2013 se sabrán el próximo día 10 de enero de 2013 Si el editor del blog dispone de las listas anonimadas, a través de la Vocalía de Médicos en Formación de la OMC, se publicará su análisis en el blog de la Vocalía.
Es costumbre, que el Ministerio de Sanidad haga pública, en Nota de Prensa, la desagregación de los admitidos definitivos a cada una de las pruebas, por profesiones sanitarias y género, unos días antes de la fecha del examen. El examen de todas las pruebas tendrá lugar, según está anunciado, el sábado día 2 de febrero por la tarde.
Nota.- Mi agradecimiento a quien se ha tomado la molestia de pasarme la información.
¡Gracias por la información!
ResponderEliminarPero según el Director General, Javier Castrodeza, declaro y afirmaba que este año había más inscritos que el año pasado, por lo que veo el numero de inscritos actual no excede los 14.115 del año pasado. Gacias por tu trabajo Jose Maria, excelente.
ResponderEliminarEl Director General lo es de todos los que se presentan a las pruebas, que lo son de todas las profesiones sanitarias, no solo de los médicos.
EliminarSeguro que en el total de las inscripciones de todas las profesiones sanitarias, incluidas las de enfermería, hay un aumento de inscritos.
En médicos es muy parecida, solo 98 menos, pero hay que esperar a ver la desagregación entre españoles y extranjeros, de entrada, el cómputo total de los médicos se queda prácticamente igual.
Buenos días Gangas... una pregunta ... tendras la información de cuantos extranjeros afectados por el cupo se inscribieron? gracias de antemano...
ResponderEliminarSi el editor del blog dispone de las listas anonimadas, a través de la Vocalía de Médicos en Formación de la OMC, se publicará su análisis en el blog de la Vocalía.
EliminarAlguna informacion de cuantos en el cupo por discapacitados ? muy buen trabajo Gangas, gracias!!!
ResponderEliminarHola, algo que parece una tontería y probablemente lo sea...
ResponderEliminarVuestros nombres y apellidos en la "Situación personal en la convocatoria actual" de la web del ministerio, ¿aparecen con las tildes correspondientes?
Si no las lleva, ¿se puede considerar un error, o es algo normal?
El nombre y apellidos figuran en mayúsculas, y aunque debieran llevar la tilde correspondiente, no la incluyen por cuestiones informáticas ya que las tildes pueden crearles problemas de depuración y ordenación de datos al ser las listas alfabéticas.
EliminarEn resumen, en sus listados eso es normal.
Muy bien! A ver si sabemos el porcentaje de cupo como queda.
ResponderEliminarGracias Gangas¡¡¡ Un super trabajo como siempre¡¡¡
ResponderEliminarMuchas gracias Gangas!! Una pregunta... Cuando sale como queda tu nota del expediente de la Universidad?? Creía que iba a salir ahora para comprobar si hay error y que no te pongan un 1. Gracias!
ResponderEliminarLos baremos académicos se calculan manualmente a partir de los certificados de notas, eso lleva mucho tiempo.
EliminarLa publicación general y oficial se realiza en las listas provisionales de resultados casi un mes después del examen.
El Ministerio, extraoficialmente, y para facilitar las posibles reclamaciones de forma anticipada, lo va comunicando, no necesariamente a todos, a través de email el baremo o el número de aprobados, notables, sobresalientes y matrículas de honor, eso lo hace a lo largo del tiempo antes de que salga oficialmente en los listados mencionados.
De ahí la importancia de haber puesto bien el email en el MOD 790 y que ahora podéis comprobar en la web de Ministerio (Situación personal en la prueba) si figura bien o no, si no figura o figura mal, lo podéis incluir en el Modelo de reclamación hasta el día 24 de este mes y presentarla tal y como indica en la entrada anterior.
Gracias por la aclaración! Un saludo.
ResponderEliminarGangas una pregunta muy tonta...segun tu opinion se puede preparar un examen MIR digno en poco menos de 3 meses?Digno no significa quedarse entre los primeros pero tampoco ultimo. Soy un medico extranjero (ya admitidos a este MIR2013) que tuvo muchos prolemas familiares en los meses anteriores. Soy muy desconfiado y por eso no se de todas formas intentarlo o pasarme y esperar la convocatoria siguiente...
ResponderEliminarTu que harias? Lo se que el MIR es un momento...pero te lo agradeceria si me pudieras aconsejarme!
Gracias
Dominic
Depende de lo oxidados que estén tus conocimientos, los años que hace que egresaste, si has ejercido como médico general o no, y si dispones de tiempo y de un planing de estudio adecuado para ir al grano cada semana, priorizando aquellas materias que más caen en el examen, y sobre todo dedicarte a hacer exámenes de los últimos años y preguntas de test por cientos y cientos a lo largo de la semana.
EliminarPor poder puedes, según veas entre lo que te he puesto, pero lógicamente priorizando y de forma intensiva para optimizar el tiempo y el esfuerzo hasta la fecha del examen.
Sobre todo, lo que decidas, no lo dudes después.
Si está bien puesto el email en "la situación personal" ¿tenía que haber recibido un correo del ministerio? porque no recibi nada. Gracias.
ResponderEliminarNo, el email que hablaba, el del baremo, se recibe mucho más tarde, tal vez los primeros bien entrado diciembre.
EliminarSalvo que este año envíen algún tipo de información antes.
Hola, yo he recibido esta tarde un e-mail del Ministerio confirmando mis datos y la situación de "Admitido".
EliminarGran trabajo, como siempre, Don José María.
Ánimo a todos con el estudio.
Un saludo
Hola Gangas, una buena pregunta seria saber que paso con aquellos extracomunitarios en el limbo administrativo, fueron admitidos provisionalmente, o si los admitieron seria interesante saber? gracias gangas!
ResponderEliminarNadie de los afectados ha dicho nada en ningún comentario, pero mira lo que ha puesto el Ministerio en su Hoja Informativa hoy, como causa de no admisión:
Eliminar-Falta de autorización de estancia en nuestro país:
El aspirante deberá acreditar documentalmente que estaba legalmente autorizado para permanecer en España en el plazo de presentación de instancias o, en su caso, acreditar documentalmente que se encontraba en su país.
Extracomunitario en ''limbo administrativo'' admitido, Rep. Dom.
ResponderEliminarHola Gangas, no se si esta bien que escriba en este post pero te quería preguntar en donde puedo encontrar tu tabla de REFERENCIAS MIR porque al momento no logro ubicarla.
ResponderEliminarSaludos.
Esa tabla no la he subido este año, si quieres que personalice tu referencia puedes enviarme un mail y te contestaré rápido.
Eliminargangasmir@gmail.com
Estimado Gangas,
ResponderEliminarSoy familiar (cónyuge) de ciudadano comunitario, el TIE lo tengo en trámite desde agosto y me presente con ese documento. En sanidad me han dicho que estaré en el grupo de plazas afectadas por el cupo hasta que no tenga la tarjeta comunitaria físicamente. Hoy fui a extranjería y me han dicho que dicha tarjeta saldrá en 4 meses o incluso más, porque ''tienen muchos expedientes''. Según leo en el BOE dice que debo ser admitido como NO afecto al cupo incluso con mi resguardo de haberla solicitado, siendo yo familiar de ciudadano comunitario; mas no encuentro donde dice que debo tener necesariamente la tarjeta en físico. Estoy desconcertado y quería saber que se puede hacer ante tal situación o a que instancia dirigirme para hacer valer mis derechos (si es que los hubiera). Muchas gracias.
Entiendo que los cónyuges de comunitarios, que pueden presentarse como tales, estén o no en España residiendo, tienen que demostrar la naturaleza de la relación (en tu caso cónyuge) no con el TIE sino con el documento que demuestre que eres cónyuge independientemente de que te inscribas con el pasaporte.
EliminarPor lo tanto, desde mi punto de vista, lo que has de demostrar documentalmente, es que eres cónyuge de comunitario y como tal no estás afectado por el cupo.
hola gangas
ResponderEliminarte escribo para contarte lo siguiente.
resulta que fui aceptado para el mir como extranjero y yo había postulado como hijo de ciudadano de la comunidad europea (no tengo la doble nacionalidad). Envié toda la documentación que acreditaba que era hijo de un ciudadano (pasaporte de mi padre, tarjeta de identificación, tarjeta de residencia y certificado de nacimiento), pero la respuesta que me dieron al consultar por que no me habían aceptado como hijo de ciudadano era por que yo no vivo en España (vivo en Argentina) por lo tanto, no tenia tarjeta de residencia. si uno lee el BOE, EN NINGÚN LADO SEÑALA QUE ES REQUISITO VIVIR EN ESPAÑA PARA SER ACEPTADO COMO HIJO DE CIUDADANO O CÓNYUGE DE UN CIUDADANO. y así tener los mismo derechos y beneficios de un europeo
En el BOE piden enviar documentación en relación a la tarjeta de residencia,(pero yo aporte otros documentos que certifican que soy hijo de ciudadano Europeo).
yo averigüe en extranjería y me dijeron que no era necesario tener residencia si yo estoy menos de 3 meses en Europa. incluso pedí cita para empezar los papeles y tienen fecha para 4 meses mas (pretendo sacarla cuando vaya a dar el mir), en el real decreto 240/2007, 16 de febrero sale especificado cuando se requiere tener tarjeta de residencia. es imposible que tenga residencia si yo vivo en otro país, por lo tanto existe un vació legal acerca de este asunto. Repito, en los requisito no sale que uno deba vivir en españa si tu quieres postular como hijo de ciudadano.
te pido si me puedes ayudar, si es que sabes algo o puedes averiguar, y ademas si me puedes dar algún nombre a quien dirigir mi apelación, aguien que tenga un cargo importante para que pueda salir beneficiado. (igual enviare otra al correo oficial)
esperando tu respuesta
saluda
JP
ANEXO PÁRRAFO DEL BOE
Requisitos de los aspirantes
1. Nacionalidad: para ser admitido a la realización de las presentes pruebas, los
aspirantes deberán encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro
Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, de la Confederación
Suiza, o los vinculados con éstos en los términos que se citan en los dos párrafos
siguientes.
Podrá participar en esta convocatoria cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge
o pareja con la que se mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro
público establecido a esos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o de otro
Estado parte en el Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo, o de la Confederación
Suiza, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo
matrimonial, divorcio o se haya cancelado la correspondiente inscripción.
Igualmente, podrán participar en esta convocatoria los descendientes directos del
ciudadano comunitario, así como los de su cónyuge o pareja, en los términos antes
citados, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas, todo
ello en los términos previstos, para cada una de las situaciones antes descritas, en el
Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en
España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados
parte en el Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo.
En el caso de los SIT 1 (cónyuges o hijos dependientes de comunitarios) la inscripción, entiendo, puede hacerse desde España o desde el extranjero, pero me da que en el Ministerio interpretan, no tendrían porqué, que la dependencia de los hijos respecto de los padres comunitarios no se da si los padres viven aquí y el hijo allá. Si no es por eso no entiendo lo que ha pasado.
EliminarLa NIE y la TIE son únicamente para los que viven en España, el resto, se ha de inscribir con el pasaporte y demostrar su naturaleza (cónyuges o hijos dependientes, con otra documentación)
Tendrás que reclamar dentro del plazo (hasta el día 24) y ya nos contarás como queda la cosa.
Querido gangas: estoy en un problema enorme, ojala puedas ayudarme con algo de información...soy de Bolivia y cuando se presentaron los plazos de las inscripciones tenia unos familiares que casualmente viajaban a Madrid, consulte con el ministerio si ellos podían inscribirme allá portando mi pasaporte,me respondieron que si...ellos se llevaron el pasaporte y me inscribieron allá, era mas que todo porque el tiempo que me tarda hacer aquí tramitar la compulsa del pasaporte es mas o menos 10 días y no me alcanzaba el plazo, el caso es que salí no admitido por no tener autorización de estancia en España, entiendo que haya un malentendido, porque yo estoy en Bolivia es solo mi pasaporte el que se encuentra en España, el problema ahora es el mismo de la inscripción: no me alcanza el tiempo para que alguien traiga el pasaporte y lo pueda compulsar, que el el requisito que, me informaron (en el ministerio) podría salvar la situación... aquí no se puede ni siquiera presentar un flujo migratorio, que sería una forma de acreditar la estancia en mi país, porque como te dije,el tramite tarda mas de 15 días en mi país, no se si tienes alguna información o experiencia sobre mi caso...alguna idea???...espero que puedas ayudarme, gracias!!..
ResponderEliminarMe temo lo siguiente, ya observado en otros casos, el Ministerio debe de entender que todo el que se inscribe en España, como ha de firmar la solicitud, está en España viviendo o residiendo y por tanto ha de demostrar que se encuentra aquí legalmente (NIE, TIE) y por lo tanto si lo hace solo con el pasaporte su estancia no es legal.
EliminarEntiendo, como siempre, que lo que importa es la naturaleza de la cosa, el problema en tu caso es que estás ante una cuestión formal, que tendrás que intentar solucionar, pero que son las más difíciles de solucionar.
Fíjate lo que dice el Ministerio en su hoja informativa:
"Falta de autorización de estancia en nuestro país."
El aspirante deberá acreditar documentalmente que estaba legalmente autorizado para permanecer en España en el plazo de presentación de instancias o, en su caso, acreditar documentalmente que se encontraba en su país.
Es decir:
1.- Todos aquellos que quieran inscribirse en el MIR, desde su país, no tienen problemas si lo hacen en las oficinas consulares con los documentos que se piden (les afectará el cupo como SIT 5)
2.- Todos aquellos que se quieran inscribir en el MIR, desde España, han de demostrar que tienen los papeles en regla, bien como residentes permanentes o temporales, (no les afectará el cupo), o bien como estantes con permiso de estudios, previa demostración de que tienen los papeles en regla, (les afectará el cupo)
Para demostrar que estás en tu país entiendo que lo mejor es un certificado de empadronamiento y residencia. Además adjunta un escrito en el que cuentes como fue que te inscribieron desde España tus familiares.
En cuanto a la compulsa del pasaporte podrían hacérsela en el Ministerio de Exteriores o en un notario en España, que sería más rápido.
El señor Gangas muchísimos días antes de salir la convocatoria dijo cual era casi toda (sino toda) la documentación necesaria para presentar la solicitud de admisión al MIR y recomendó que la fueran buscando con tiempo, así que si hay gente que lo coge por sorpresa la fecha y no le da tiempo a compulsar es por NEGLIGENCIA porque avisados estábamos todos. Quien esta preparando el MIR tiene que entrar a esta pagina casi a diario y LEER bien las entradas para estar informado de lo que surge y de lo que esta por surgir en las fechas que se aproximan, ya que NO TODA LA INFORMACION ESTA EN LA PAGINA DEL MINISTERIO como alegan ellos, Gangas eres un maquina!
EliminarHola mi preocupacion es la siguiente, resulta que me inscribi con el documento donde expresaba que estaba en tramites para la tarjeta comunitaria y resulta que fui admitido como no comunitario, la pregunta es que debo hacer para ser admitido como comunitario y donde dirigirme tomando en cuenta que resido en huesca.
ResponderEliminarlambon, pareces profesora de colegio, respeta las opiniones de los demas que preguntan aqui!
ResponderEliminar