1. RECLAMACIONES Y PLAZO
|
|
|
|
Desde el día 14 de noviembre de 2012, se
exhiben las relaciones provisionales de admitidos y no admitidos a las
pruebas selectivas 2012 en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad (Paseo del Prado, 18-20; 28071 - MADRID) y en las Delegaciones y
Subdelegaciones de Gobierno.
|
|
Los aspirantes deben comprobar la exactitud de los datos, en la página SITUACIÓN PERSONAL EN LA CONVOCATORIA con su nº de identificación (DNI, Pasaporte, NIE) o en los listados de relaciones provisionales de admitidos o no admitidos y, en caso necesario, presentar, en el plazo de DIEZ días naturales (contados a partir del siguiente
al de la exhibición de las Listas, hasta el sábado día 24 inclusive), la oportuna
reclamación, utilizando para ello el MODELO DE RECLAMACIÓN que también se les facilitará en
los lugares donde se exhiben las listas. (los mismos donde se presentaron las inscripciones)
|
|
Tratándose de no admitidos, se adjuntará a la reclamación el documento que proceda
según se indica a continuación para cada una de las causas posibles de no
admisión:
|
|
Falta de acreditación del
Título de Licenciado o Diplomado: Deberá aportarse fotocopia compulsada del título de
Diplomado o de Licenciado, según corresponda, (o de la homologación o
reconocimiento si se trata de títulos de Universidades extranjeras).
En
este plazo también se puede aportar la
certificación académica de los estudios, advirtiendo que la presentación de
este certificado académico no es obligatorio y no afecta a la admisión o no
admisión a la prueba selectiva.
Caso de no aportarse la certificación académica el baremo académico que se tomará será 1,0000. En todo caso, tanto el título como los
méritos académicos se habrán obtenido antes del día 4 de octubre de 2.012.
|
|
|
Falta de D.N.I., pasaporte
o equivalente: Se puede referir a:
|
|
|
· La ausencia del documento en los
casos en que debe ser enviado.
|
|
· No estar cumplimentado el número
de identificación en la casilla correspondiente del Modelo 790, en los
casos en que no es obligatorio el envío del documento.
|
|
· El número cumplimentado en el
Modelo 790, no es correcto y no se ha podido validar la identidad del
aspirante.
|
|
· El documento de identidad
aportado está caducado.
|
|
|
Falta de firma: Es necesaria ya que supone la aceptación del aspirante y
su consentimiento expreso para poder tratar sus datos en el desarrollo de
la prueba selectiva. Para subsanar, es suficiente con firmar en el impreso
de reclamación.
|
|
|
Titulación no apta para
extranjero no comunitario: Documento acreditativo de
ser ciudadano de la Unión Europea, o de tener régimen comunitario, o de
tener autorización de residencia permanente o temporal en España para poder
participar en todas las titulaciones.
En el caso de no residentes o con
autorización de estancia por estudios, solamente pueden participar en las
pruebas selectivas para Médicos, Farmacéuticos o Enfermería.
|
|
Falta acreditación de
conocimiento del idioma: Este es el último plazo
para aportar los documentos que acrediten el conocimiento del español.
|
|
|
Falta de Renuncia previa: También
es el último plazo para presentar el documento de renuncia, para aquellos
aspirantes que se encuentren realizando un periodo de formación
especializada en plaza de residente obtenida en anteriores convocatorias.
En el documento de renuncia deberá figurar la aceptación del centro, en la
que se especifique la fecha de extinción del contrato en formación, que no
podrá ser posterior a la fecha en la que finalizó el plazo de presentación
de solicitudes (4/10/12).
|
|
|
Abono de derechos: Envíe el documento, modelo 790, que pruebe que abonó los
derechos de examen, 21,76 euros para los Diplomados en Enfermería (10,88
euros para familias numerosas de categoría general) y 29,01 euros para los
Licenciados (14,50 euros para familias numerosas de categoría general).
|
|
|
En caso de concurrir causas de exención
del abono de las tasas, envíe la documentación que acredite la condición de
discapacitado, familia numerosa o de demandante de empleo (fecha de
inscripción y declaración jurada), de acuerdo con los términos previstos en la correspondiente Orden de convocatoria, Médicos y otros, y Enfermería.
|
|
|
También puede subsanar el pago en los
10 días de reclamación a la relación provisional de admitidos, utilizando un nuevo Modelo 790.
|
|
|
Fuera de plazo: Envíe documento que pruebe que presentó la solicitud
dentro de plazo, es decir, hasta el día 4 de octubre, en un registro
autorizado.
|
|
Falta Declaración Jurada: Para
ciudadanos extranjeros no comunitarios (excepto si han acreditado disponer
de régimen comunitario o de estar en posesión del documento que acredite su
autorización de residencia permanente o temporal en España): enviar
declaración jurada en el plazo de reclamación. Pueden obtener el modelo en
la página Web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y en
las oficinas de registro del Ministerio y de las Delegaciones y
Subdelegaciones de Gobierno.
Falta de autorización de
estancia en nuestro país: El aspirante deberá
acreditar documentalmente que estaba legalmente autorizado para permanecer
en España en el plazo de presentación de instancias o, en su caso,
acreditar documentalmente que se encontraba en su país.
Turno de discapacidad: Solamente se ha reconocido la opción de participar en el
turno para aspirantes con discapacidad, a los que han aportado la
documentación acreditativa de esa condición. En este plazo pueden presentar
la documentación pertinente y solicitar la inclusión en ese turno.
|
|
Otras causas: Consulte telefónicamente a la Subdirección General de
Ordenación Profesional y siga sus indicaciones. (Ver abajo el teléfono, debajo de la dirección postal del Ministerio)
|
|
|
Se aconseja el correo
certificado urgente para el envío de las reclamaciones. (Ver abajo la dirección postal del Ministerio)
|
2. CORREO ELECTRÓNICO
|
Los aspirantes que hayan cumplimentado
en su solicitud una dirección de correo electrónico, recibirán información
por e-mail, a partir del 14 de noviembre.
Si algún aspirante no recibiese
esta información deberá solicitar a la
Subdirección General de
Ordenación Profesional que se compruebe si es correcta su dirección de
correo electrónico.
|
|
3. MÉRITOS ACADÉMICOS DEL
TERCER CICLO (Excepto aspirantes a Radiofísicos Hospitalarios)
|
Asimismo, este es el último plazo para
aportar al expediente del aspirante, certificación académica personal o el
título, que acrediten la obtención de la Tesis Doctoral y el Grado de
Doctor. La fecha de obtención deberá ser anterior al 4 de octubre de 2012,
día en que finalizó el plazo de presentación de instancias.
|
No se admiten papeletas de examen ni
certificados que no sean certificaciones académicas personales.
|
En el caso de aspirantes extranjeros,
solamente se valorarán los títulos de doctor homologados por el Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte con fecha anterior al 4 de octubre de 2012.
|
|
4. RELACIONES DEFINITIVAS
DE ADMITIDOS:
|
Examinadas las reclamaciones que se
puedan presentar, las relaciones definitivas, una vez aprobadas, se
exhibirán a partir del 10 de enero de 2013, y en ellas se anunciarán las Aulas y Mesas
de Examen señaladas a cada aspirante.
|
|
MINISTERIO DE SANIDAD
Subdirección General de
Ordenación Profesional
|
Paseo del Prado 18-20,
28071.-MADRID
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario