jueves, 5 de enero de 2012

CUESTIONES PENDIENTES ANTES DEL EXAMEN...

1.- Nombramiento de la Comisión Calificadora y fijación oficial de la fecha, hora y duración del ejercicio, llamando a los examinandos para que comparezcan a sus Mesas de examen, y se identifiquen ante las mismas antes del comienzo del ejercicio: ver entrada del año pasado

2.- Nota de Prensa del Ministerio anterior al examen: ver entrada del año pasado

Nota.-

Respecto del número de admitidos definitivos y de cuantos de ellos son españoles, comunitarios y extracomunitarios (SIT-1; SIT-2; SIT-3; SIT-4; SIT-5), no tengo información y desconozco si esos datos los publicará o no el Ministerio en la Nota de Prensa, supongo que si.

Lo único que cabe recordar es que en las listas provisionales de admitidos figuraban 14.104 inscritos a las pruebas de los que 11.839 eran admitidos provisionales.


67 comentarios:

  1. Hola gangas!! Gracias x todo el apoyo que nos das.. Eso quiere decir que ya no son 14,104 sino 11,839 los q vamos a presentar??

    ResponderEliminar
  2. Eso quiere decir que a los 11.839 hay que sumar aquellos que les hayan atendido las reclamaciones, pero como habrá que restar aquellos que no se presenten la cifra definitva que obtenga nº de orden no estará muy lejos de esos 11.839

    ResponderEliminar
  3. hola gangas...
    segun lo que afirmas que este año el numero ronda por los 11 800, el año pasado creo q fue cerca de13.000 si no me equivoco podrias decir en que nos puede afectar eso a mi los que somos sit 4, y segundo si esas personas que no fueron admitidas, se supone que la mayoria son extranjeros afectados por el cuno?
    muchas gracias.....

    ResponderEliminar
  4. Tal vez me he explicado mal, lo que quiero decir es que este año no seréis muchos más que el año pasado, tal vez unos 300-350 más presentados que obtengáis nº de orden.

    El año pasado fueron 11554 y este año podéis ser alrededor de 11850

    Hay que tener en cuenta que de los 13000 admitidos definitivos que dices (13203) se quedaron en 11554 con nº de orden que es lo que importa al final, hay alrededor del 15% que no se presentan.

    Lo significativo de este año es que hay 14104 inscritos frente a 13661 el año pasado, por el momento eso es lo único que se, de ahí saco las conclusiones que he escrito.

    ResponderEliminar
  5. Hola gangas! gracias por tus aclaraciones! Nos son de gran ayuda. Una pregunta : La nota de prensa del ministerio del año pasado por lo que he podido ver salio el 28 de enero ( demasiado tarde entiendo , porque el examen fue al dia siguiente). ¿ Siempre suelen salir tan tarde?

    ResponderEliminar
  6. Los años anteriores salió antes, pero el año pasado salió justo el día anterior al examen.

    ResponderEliminar
  7. ah ok , gracias por la aclaracion. Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Hola gangas nos podrias decir por favor cuantas netas tenia la ultima persona extranjera cojio plaza??gracias!

    ResponderEliminar
  9. Si lo que quieres es tener una referencia el año pasado no es el más conveniente porque fue difícil y por tanto se requirieron menos netas, por otra parte es conveniente tener en cuenta el baremo.

    Con un baremo de 1,8 y con 102,33 netas hubieras entrado justo en el cupo de la primera convocatoria, si el examen hubiera sido medio hubieras necesitado 110,00 netas y si el examen hubiera sido fácil hubieras necesitado 115,67

    ResponderEliminar
  10. mil gracias!nos ayudas un monton para tener una idea mas o menos de las cosas!!te queremos muchooo gangas mir!!

    ResponderEliminar
  11. Hola a todos y ánimo con el examen que queda poquito!
    Alguien me puede ayudar diciéndome universidades, facultades, sedes donde se haga el examen en Barcelona? gracias

    ResponderEliminar
  12. Hola Gangas!
    Segun tus predicciones, creeis que este año el MIR sea dificil, medio o facil? Por que a mi parecer el del 2009-2010 fue medio y el 2010-2011 dificil... entonces no se que esperar de este año.

    Y teniendo en cuenta un baremo de 1.4, que posibilidades tengo si este MIR es medio?

    Gracias!!

    ResponderEliminar
  13. Tengo una preguntilla un poco absurda...pero ahora mismo mis neuronas no dan para mas! En el examen tienes folios para hacer esquemas...cuentas o lo q necesites? o solo la plantilla y la hoja de respuestas? aprovecho para agradecer por esta pagina q tanto ayuda y facilita para los q estamos preparando el mir. un saludo

    ResponderEliminar
  14. Solo el cuadernillo y la hoja de respuestas o plantilla.

    En el cuadernillo puedes escribir lo que quieras y luego te lo llevas, obviamente en la hoja de respuestas o plantilla, solo puedes poner las respuestas correspondientes a las preguntas del cuadernillo en sus casillas.

    ResponderEliminar
  15. Hola Gangas! No he encontrado ninguna información oficial sobre los detalles del examen MIR para médicos. Siguen siendo 225 preguntas más 10 de reserva, y 30 de ellas de imagenes? Gracias.

    ResponderEliminar
  16. Lo legislado sobre ese aspecto dice que el examen MIR tendrá como MÁXIMO 250 preguntas de contestación múltiple + 10 de reserva.

    En la convocatoria del MIR 2009 (examen enero 2010) las clásicas 250+10 se convirtieron en 225+10 supuestamente por la inclusión de preguntas ligadas a imágenes.

    El siguiente MIR 2010 (examen enero 2011) también fue como el anterior 225+10 e imágenes ligadas a preguntas.

    ¿Como será el examen del MIR 2011 (examen enero 2012)?

    Se supone que será de 225+10 pero no existe nada escrito sobre eso, al menos si existe no lo conozco.

    Todo el mundo piensa en 225+10 y es posible que se diga en la Nota de Prensa, aunque la misma no sea una norma legal y menos aún obligatoria.

    La única norma es que como máximo pueden ser 250+10

    ResponderEliminar
  17. Hola Gangas:
    Tengo una duda acerca de las diferentes versiones de los examenes (desde la 0 hasta la 5). Yo di el MIR el 2011 y mi version era de aquellas que vienen las preguntas entremezcladas, aleatorias y no por bloques (es decir, una de cardiologia, la siguiente de digestivo, la siguiente de reumatologia.. por ejemplo)

    Se que es por suerte, pero hay una o dos versiones que son asi? el resto de mis compañeros tuvieron el MIR separado por bloques (no como el mio)

    Saludos

    ResponderEliminar
  18. Compañeros futuros residentes, deseo compartir un adelanto de vuestra futura vida laboral al menos a los que les interese quedarse en Madrid.
    De regalos de reyes nuestro sistema de salud. nos a recortado el sueldo a adjuntos pero con especial efecto a los Residentes de todos los hospitales de Madrid.

    Creemos que no es justo tal medida y como vosotros sereis nuestros proximos compañeros hemos querido hacerles saber y a la vez invatarles a las manifestaciones y apoyo de huelga que tiene lugar el 21 de este mes.

    Ruego se informen a la hora de coger especialidad en funcion de trabajor vuestros proximas 4 - 5 años en las condiciones mas justas y dignas posibles.

    Un saludo y a seguir estudiando, el examen se acerca y con ello sus
    consecuencias .

    ResponderEliminar
  19. Ya estamos otra vez queriendo meter miedo o coindicionar a la gente para que no escoja segun que sitios... En madrid estam las cosas como estaban antes del dia 1, mal como en todos lados, pero sin cambios (por ahora). Si que hay manifestación, pero por todo lo sucedido hasta ahora no por este supuesto nuevo recorte que no es tal... empiezo a cansarme de las conspiranoyas y asusta viejas que intentan (ilusamente) condicionar a la gente pensando que asi tendran mas facil conseguir un sitio para ellos... en fin, siempre digo lo mismo, id a fuentes fiables y no a rumoreos mas pripios de la prensa rosa. Sed inteligentes,

    ResponderEliminar
  20. Anda... yo no había pensado en lo de que tendría que haber alguna versión con las preguntas "mareadas"... se sabe cuántas son? la 0 no, porque es la q luego se usa de referencia y sí están ordenadas... del resto cuántas (y cuáles, de paso) versiones están desordenadas y cuántas no? Porque es más "sencillo" si están por bloques... a ver si hay suerte y nos toca la buena ;)

    Y otra cosita, es una tonteria pero para quien lo sepa en general: todos dicen que se ponen muy estrictos con los tapones y q no dejan usarlos... es tan grave como pinta la cosa? Lo del móvil y demás es obvio pero... es que soy de los q lleva los tapones hasta para dormir!

    Y por último para lo de sacar el cuadernillo... supongo que habrá que quedarse hasta el final del examen aunque acabes antes para poder llevárselo no?
    Gracias por todo!! Y muchas gracias por tu trabajo!!

    ResponderEliminar
  21. Los tapones no se pueden usar desde que hace unos años se cogio a algunos aspirantes (no exactamente en el mir) con sistemas de auido pequeños con los que escuchaban a gente de fuera.

    En cuanto a los cuadrenillos, los reparten tras el examen si has salido antes de que acabara el tiempo, en cualquier caso si sales antes de que acaben las 5 horas lo entregas y puedes recuperarlo despues de acabado el examen. Al menos siempre ha sido asi.

    ResponderEliminar
  22. Por favor que alguien aclare lo de si hay versiones por bloques y versiones con preguntas aleatorias...en tal caso me parece muy poco objetivo y neutral. Se supone que todos tendriamos que estar en las mismas condiciones, y no le encuentro sentido a eso.

    Que alguien lo aclare por favor.

    ResponderEliminar
  23. tratandose del ministerio , lo de las versiones ordenadas y desordeandas seguro que es asi . Esta gente del ministerio lo hace todo al reves.A los que les toque la version ordenada lo tendran mas facil que el que tenga que cambiar el chip de especialidad en cada pregunta. No partiremos en igualdad total de condiciones.

    ResponderEliminar
  24. Si que las hay, todos los examenes tienen las mismas preguntas, pero cada version tiene un orden diferente, lo que es normal porque si todos tuvieran el mismo orden copiaría muchisima gente. La version 0 no es que tenga las preguntas ordenadas por bloques (todas las de cardio juntas o todas las de digestivo seguidas), es solo que la versión 0 es la que se usa como referencia en la correccion o las reclamaciones e impugnaciones (al menos eso es lo que tengo entendido).

    ResponderEliminar
  25. Yo tengo entendido que eso se hizo sólo un año (desconozco si ha sido este año o el anterior) y por lo visto vieron que había diferencias estadísticas entre los distintos aspirantes según la versión y a partir de entonces dijeron que ya no se volvería a hacer. Por cierto, alguien sabe donde se pueden conseguir las distintas versiones que no son la 0 de los últimos exámenes? Un saludo y que nadie meta miedo con los hospitales, q si realmente hubieran bajado el suelo que pongan aquí la noticia... Suerte ;)

    ResponderEliminar
  26. http://www.diariomedico.com/2012/01/09/area-profesional/profesion/mir-contra-recortes-abocan-mileurismo

    Ahi esta la noticia y es igual en Catalunya. Gangas si quieres buscar la IP. Soy residente de Catalunya y no solo se recortan pagas extras ahora nos pagan las guardias a 60 dias... lamentable

    ResponderEliminar
  27. Vamos a ver: el sueldo por supuesto que lo han bajado (congelación, restricción en el número de guardias, subida de IRPF,etc),pero en TODAS LAS COMUNIDADES. En todos sitios está complicada la cosa y más que se va a poner.
    Asi que a estudiar a elegir donde y lo que uno quiera/pueda, sin dejarse manipular por comentarios tendenciosos.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  28. hola Jose María, una pregunta, tienes la información de cual fue la neta que consiguio el último extranjero que escogio familia en la segunda elección.

    ResponderEliminar
  29. El año pasado yo hice el MIR en oviedo y SI pude usar tapones en los oidos.

    Lo que tengo entendido es que dependen de la persona que cuida la prueba el aceptar o no el uso de tapones.

    Y porfavor, parad de querer intimidar a la gente con comentarios de no elegir en tal sitio o en otro.. que ya bastante tenemos con el MIR.

    Saludos

    ResponderEliminar
  30. La normativa dice claramente que no se puede, pero esta claro que si el que vigila el examen te deja la normativa da un poco igual.... Pero bueno la respuesta aun asi sigue siendo, no, no se puede.

    ResponderEliminar
  31. En la convocatoria de este año en el artículo X punto 5 NO se hace referencia a la prohibición explícita del uso de tapones para los oidos. Desconozco si está recogido en alguna otra "normativa" pero donde debería mencionarse es en la convocatoria.
    En todo caso ante el requerimiento por parte de alguna persona de la mesa, debería bastar con demostrarle que los tapones(supongo que la gran mayoría usarán los de gomaespuma) son simplemente tapones y no ningún dispositivo de comunicación, que es a lo que se hace mención en la convocatoria.

    ResponderEliminar
  32. Los médicos muchas quejas contra los recortes y poco actuar. Me incluyo pues soy médico. El mejor sindicato y los que mejor se han movido han sido los enfermeros, ellos si que tienen un sueldo y unas condiciones laborales dignas

    ResponderEliminar
  33. De verdad crees que los enfermeros tienen un sueldo decente y unas condiciones decentes?? contratos laborales de una semana, 1500 euros al mes de sueldo medio, disponibilidad sin quejas... creo que estas muy equivocado, a los enfermeros se les explota y se aprovechan de ellos, y ademas son los que mas están sufriendo los recortes con diferencia. Por cada medico recortado y otros tantos enfermeros/as que se van a la calle... En fin, no estoy de acuerdo para nada con esa afirmación, y mi mujer, enfermera, menos aun.

    ResponderEliminar
  34. Si estoy de acuerdo en una cosa, los medicos no nos movemos lo mas minimo, dicho eso, mañana domingo 15 por la mañana en sevilla concentracion en favor de la sanidad publica, aqui os dejo por si quereis moveros tanto como hablais.

    http://sevilla.tomalaplaza.net/2012/01/03/dos-citas-imprescindibles-para-defender-los-servicios-publicos/

    ResponderEliminar
  35. medicos y enfermeros , ambos colectivos cada vez estan sufriendo mas y mas los recortes. tenemos que apoyarnos y no "acusarnos" mutuamente por quien esta peor de los dos.

    ResponderEliminar
  36. Si, yo también creo que los enfermeros en comparación con los médicos cobran mejor. Teniendo en cuenta que tienen menos responsabilidad y que es una licenciatura ( o al menos era). No digo que tengan que cobrar menos sino que deberia haber más diferencia con los médicos. Un residente tiene un sueldo base de 1050 aprox. Mientras que un enfermero de 950. Y no me vale el tema de las guardias pues esas son tomadas como horas extra llegando a turnos inhumanos. Bravo por los enfermeros que si han sabido llegar a tener un sueldo digno. Ahora mismo me imagino que querrán hacer fuerza con los médicos pero no recuerdo ningún enfermero en ninguna manifestación para la subida del sueldo de residente que hubo.

    ResponderEliminar
  37. hola gangas. ¿ crees posible que esta semana salga la nota de prensa del ministerio en relación al examen mir de este año? Un saludo

    ResponderEliminar
  38. Muy señor mio, los enfermeros cobran mal y trabajan mucho. Que compares el el sueldo de un enfermero/a con el de un residente no es mas que absurdo ya que lo nuestro es un contrato de formación, que por cierto y es un consejo al que os animo a seguir, gracias a los enfermeros aprendemos y nos salvan el culo mas de una y mas de 100 veces, asi que no tengais posiciones prepotentes como los de este anonimo.
    El sueldo de un enfermero no debe compararse con el nuestro sino con el de un adjunto, y ahi, el enfermero cobra menos de la mitad de lo que lo hace un adjunto, y me parece injusto, trabajan el doble y mucho mejor que los médicos.
    Por otra parte, si usted no vo a ningun enfermero en las manifestaciones en favor de los residentes quizas es porque no acudió a ninguna, en mi caso recuerdo no solo a mi mujer si no un tropel de enfermeros/as del hospital Joan XXIII santa Tecla de tarragona, recuerdo enfermeros del virgen del rocio en sevilla porque son amigos y se que fueron...
    Conclusiones: no se que pinta ahora el tema enfermería en todo esto, no se porque ha entrado, pero acusarlos a ellos de no se que es tan absurdo como injusto, ellos sufren mas los recortes que los medicos y por mucho, no se a que viene criticarles.

    ResponderEliminar
  39. Anónimo dijo...
    hola gangas. ¿ crees posible que esta semana salga la nota de prensa del ministerio en relación al examen mir de este año? Un saludo

    15/01/12 20:18

    No lo se, el año pasado salió la víspera del examen.

    Años anteriores salió hacia mitad de mes, así que la semana que viene sería un buen momento, pero repito que no lo sé y no tengo la más mínima noticia de ello.

    ResponderEliminar
  40. Aqui una enfermera que tiene mucho que decir... Primero una enfermera/o nada mas salir de la carrera se presupone que tiene que saber y estar preparados para asumir cualquier tipo de tarea, sea una cardio, medicina interna, sea UCI, sea urgencias, neonatos....
    Segundo, quien lleva el seguimiento diario de los pacientes somos los enfermeros, gracias a nuestra visión los mdicos pueden ejecutar su trabajo con mayor facilidad puesto que los pacientes tienen mayor confianza y accesibilidad con nuestro gremio.
    Tercero, en cuanto al sueldo creo que ni los medicos ni los enfermeros estamos bien pagados y eso de que tenemos mejores condiciones laborales es falso puesto que estamos pendientes siempre de una llamada de telefono y de saber cuanto nos durara un contrato y vete a saber donde... en cambio un medico firma desde un principio sus años minimos de contrato MIR y luego es adjunto de una especialidad determinada.
    Cuarto, los medicos tienen la posibilidad de ponerse las guardias a corde de su vida personal un enfermero tiene el horario impuesto, cada vez que necesita algo tiene que acudir a los compañeros.
    Quinto, claro que tenemos menos responsabilidad, pero sabeis de quien depende de que una medicación se administre correctamente??? de enfermería, sabeis de quien depende la integridad fisica de un paciente??? ( cosa que es muy muy importante) de enfermeria.

    Y por ultimo en vez de estar tirandonos piedras sobre nuestro tejado deberiamos apoyarnos los unos en los otros puesto que todo esto va en decrimento de lo importante, que es el paciente.

    Mucha suerte para todos!!!!!!!

    ResponderEliminar
  41. Cometes muchos fallos en tus comentarios Sra. Enfermera, como decir que los residentes firmamos los 4-5 años desde el inicio, falso el contrato es renovable año a año, no tenemos asegurada plaza de especialista ni en sueño, me gustaría saber en qué hospital ponen las guardias acorde a "la vida personal del residente" porque en el mío no... En fin tu comentario como demagogo queda bien, pero no es veraz.
    Por otra parte, comentarios anteriores reclamaban que para el esfuerzo y tiempo que supone alcanzar un puesto de médico, no se ve después compensado con el sueldo en relación a un enfermero. Y eso es cierto. Nada más hay que hacer el cálculo del tiempo que lleva cobrando un enfermero cuando se incorpora un médico al mercado laboral y el tiempo que tarda en igualar esas ganancias. La verdad que para la diferencia de dificultad de carrera y profesión merece la pena Enfermería.

    ResponderEliminar
  42. [Señor@s, creo que esto no es un foro sobre las condiciones laborales de ambos colectivos...]

    Gangas, tengo una duda: está claro que el nº de corte para una determinada especialidad en un determinado hospital/CCAA/lo que sea depende de la demanda (y oferta) de cada año... pero tú que tienes una visión más global y más amplia en el tiempo que yo, que apenas he "ojeado" los nº de corte de los últimos 2 años... varía mucho, en general, de un año a otro? Sorpresas siempre puede haber... pero da la impresión de que todos a mi alrededor quieren elegir lo mismo y claro... uno se asusta. Mi pregunta no es para datos concretos ni mucho menos, sólo por saber un poco "la desviación típica" por decirlo así :P de año en año más o menos.

    Muchas gracias, un saludo.

    ResponderEliminar
  43. Un medico comienza ganando al menos el doble que un enfermero cuando es adjunto, y gana lo mismo que un enfermero (o mas) cuando es residente, vamos, yo soy medico de familia y se de lo que hablo asi que no se porque tanto criticar lo que ganan los enfermeros que es una miseria. Que se ponen las guardias en torno a las necesidades personales perdona pero es cierto, los residentes ponen las guardias reuniendose y poniendose de acuerdo cuando quiere cada uno (cierto es que no siempre llueve a gusto de todos), a enfermería le dicen este dia, y lo siento pero es este dia. Les hacen contratos de 1 mes o una semana, las utilizan de cualquier manera.

    En cuanto al contrato de residente, el contrato es prorrogable año a año, pero por favor, son 4 o 5 años de contrato asegurado salvo que metas la pata hasta el fondo ( y casi ni metiendo la pata), de manera que si no cumples 4 o 5 años es porque no quieres o eres un inútil (así que déjate de manipulaciones, un contrato de residente son 4 años de contrato da igual como lo prorrogues o firmes). En cuanto a que nadie tiene contrato de especialista asegurado.. cierto es, pero fíjate en el porcentaje de paro Medico y el porcentaje de paro en enfermería... abrumadoramente a favor de los médicos y encima nos quejamos... Así que amigo mio, de un colega medico ( o eso creo), podemos tomarnos e interpretar al pie de la letra lo que ha dicho esta enfermera, y quitarle toda la razón según se interprete, pero si somos objetivos, lleva mas razón que un santo en lo que dice. En cuanto a porcentaje de paro y retribuciones (comparando con el resto de trabajadores en España, no con los médicos de otros países), solo podemos decir que andamos peor que controladores aéreos, pilotos de avión y directores de banco... Que podemos reivindicar mejoras si, pero por dios, no queramos hacer creer que estamos peor que según quienes porque es una falsedad enorme, seamos honestos.

    ResponderEliminar
  44. Demagogia es querer hacer creer que los médicos somos la cenicienta del mercado laboral y tenemos peores condiciones que nadie, podemos pedir mas o al menos que no nos empeoren las condiciones, pero si los médicos salimos a la calle para pedir mas dinero, seria lo mismo que cuando un piloto sale diciendo que cobra poco... eso es demagogia caballero.

    ResponderEliminar
  45. Anónimo dijo...
    [Señor@s, creo que esto no es un foro sobre las condiciones laborales de ambos colectivos...]

    Gangas, tengo una duda: está claro que el nº de corte para una determinada especialidad en un determinado hospital/CCAA/lo que sea depende de la demanda (y oferta) de cada año... pero tú que tienes una visión más global y más amplia en el tiempo que yo, que apenas he "ojeado" los nº de corte de los últimos 2 años... varía mucho, en general, de un año a otro? Sorpresas siempre puede haber... pero da la impresión de que todos a mi alrededor quieren elegir lo mismo y claro... uno se asusta. Mi pregunta no es para datos concretos ni mucho menos, sólo por saber un poco "la desviación típica" por decirlo así :P de año en año más o menos.

    Muchas gracias, un saludo.

    16/01/12 15:52

    Para contestarte a esas preguntas tienes una tabla de estadísticos de nº de orden por especialidad que abarca los últimos 10 años.

    Además tienes una colección de tablas especialidad por especialidad con todos los hospitales que la ofertaron durante los últimos 10 años, ahí tienes lo que preguntas.

    La primera de las tablas puedes encontrarla bajando hacia abajo en el blog:

    LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
    REFERENCIAS DE Nº DE ORDEN
    http://gangasmir.blogspot.com/2011/05/referencias-para-fijarse-objetivos-de-n.html

    La colección completa con una tabla por especialidad puedes encontrarla desplegando en el archivo del blog (debajo de mi foto) y seleccionando el mes de julio de 2011 y el mes de agosto de 2011

    Desplegando por separado los dos meses tienes todas las especialidades con los estadísticos de nº de orden con los que se cogió en cada hospital que la ofertó, siendo los datos utilizados de los últimos diez años.

    ResponderEliminar
  46. Para el que pregunto si se suelen coger mas o menos las mismas plazas, te dejo aqui un Link de un buscador de plazas de la academia de Oviedo, en el que puedes hacer busquedas por años, numero de orden, etc.. de las diferentes especialidades en los ultimos años, asi puedes hacerte una idea general de si hay muchos cambios o no comparando los años. Es bastante util la verdad.

    ResponderEliminar
  47. Se me olvido poner el Link perdona :

    http://www.curso-mir.com/consultaMIR/

    ResponderEliminar
  48. Sólo una aclaración. Un médico en formación es un MEDICO en formación no un estudiante en formación. Y las guardias de los médicos son guardias, no horas de trabajo semanales.

    ResponderEliminar
  49. Precisamente, se nos libera de responsabilidad (porque aunque digamos que no sabemos que esta el adjunto que tiene la responsabilidad... no me vengais ahora que si mi adjunto o en mi hospital pasan de mi, es asi y lo sabemos), y se nos paga acorde a nuestra responsabilidad. A una enfermera la sueltan en urgencias y que se apañe como pueda. Quiero aclarar que el sueldo base de una enfermera es menor que la de un residente, ellas tambien tienen que hacer sus festivos y horas extras para poder sacar algo mas de dinero.

    ResponderEliminar
  50. Hola Gangas unas consultas, cuales son las especialidades que faltarán en España en los próximos 10 años?, y cuales son las comunidades que remuneran mejor??,gracias.

    ResponderEliminar
  51. Medicina aeroespacial en la Isla Perejil. No te equivocarás. Es que vaya tela...

    ResponderEliminar
  52. De verdad Gonzalo es que le has puesto a anonimo la respuesta a huevo... la preguntita mandi webs... señor Gangas, me dice usted como puedo solucionar mi vida sin tener que mover un dedo?? ahora don Jose Maria saca su bola de cristal y te responde, acuerdate de aportar tu signo del zodiaco que facilita las cosas.... Lo que hay que ver!

    ResponderEliminar
  53. para anonimo

    De verdad Gonzalo es que le has puesto a anonimo la respuesta a huevo... la preguntita mandi webs... señor Gangas, me dice usted como puedo solucionar mi vida sin tener que mover un dedo?? ahora don Jose Maria saca su bola de cristal y te responde, acuerdate de aportar tu signo del zodiaco que facilita las cosas.... Lo que hay que ver!



    ¿ que pasa? ¿que la gente no puede preguntar lo que quiera aqui?. a GANGAS le agradecemos lo mucho que hace por nosotros aclarandonos nuestras dudas. Si el chico que quiere saber que especialidades seran las mas demandadas le surge esa duda , pues la puede formular perfectamente , ya que Gangas es un hombre que conoce mucho sobre estos asuntos y a lo mejor le puede aclarar algo. No entiendo por qué la gente escribe solo para quejarse de que otros intenten aclarar sus dudas ( sobre todo si lo hacen a una persona tan conocedora de estos temas como Gangas) . Sera que los que critican ya los saben todo, si si , sera eso. Dejad a la gente en paz y que pregunte lo que quiera. Si sois tan listos ,no se que haceis que no estais en la NASA o algo asi. saludos gangas

    ResponderEliminar
  54. No creo que la gente que critique lo sepa todo, ni mucho menos, pero la verdad a mi tb me parece que a veces la gente pregunta demasiado. Gangas ayuda, pues claro, pero la gente tiene que hacer sus deberes. Es muy facil preguntar y no trabajarse las respuestas. Y la verdad esa ultima pregunta (aunque tiene todo su derecho a hacerla), es de no haberse preocupado ni de mirar su web. Dudas si, preguntarlo todo NO. se abusa de la buena voluntad de Jose Maria pensando que es el ministro de sanidad y a veces la verdad que un buen sarcasmo a tiempo no esta mal ya que diciendolo directamente la gente no se da cuenta. Seamos razonables please.

    ResponderEliminar
  55. Mis queridos anónymous! son tan poco hombres que no ponen sus nombres entiendan algo que me da la gana de preguntar lo que sea ok!, si ustedes quieren ps dermatologia y se sienten capaces bien deben de ser los futuros dr.house.

    ResponderEliminar
  56. Que discursión sin sentido, primero, que mas da que ponga mi nick Rafa, pepe o fulanito?? cambia eso en algo el comentario? es mas valiente? en fin, hablemos de lo que se viene ha hablar aqui que es del Mir y de medicina please que ultimamente estan los animos muy caldeaditos!

    ResponderEliminar
  57. para anonimo:


    No creo que la gente que critique lo sepa todo, ni mucho menos, pero la verdad a mi tb me parece que a veces la gente pregunta demasiado. Gangas ayuda, pues claro, pero la gente tiene que hacer sus deberes. Es muy facil preguntar y no trabajarse las respuestas. Y la verdad esa ultima pregunta (aunque tiene todo su derecho a hacerla), es de no haberse preocupado ni de mirar su web. Dudas si, preguntarlo todo NO. se abusa de la buena voluntad de Jose Maria pensando que es el ministro de sanidad y a veces la verdad que un buen sarcasmo a tiempo no esta mal ya que diciendolo directamente la gente no se da cuenta. Seamos razonables please.




    ¿Que la gente pregunta demasiado? Es preguntando como la gente se entera de las cosas. Si tu tienes las repuestas a todo bien por ti.la pregunta ademas de Gónzalo es una pregunta lógica , a lo mejor ya había una respuesta en entradas anteriores , si , pero la pregunta es interesante de todos modos. Lo que no me gusta es que , cada vez que alguien formule una pregunta , salgan los dos o tres de siempre a decir:vaya pregunta! , o , dejad de molestar. Como si ellos lo supieran todo y se indignaran cuando alguien pregunta. Señores dejen ya de criticar las motivaciones y naturaleza de las preguntas de los que aqui venimos a aclarar nuestras dudas . saludos gangas!!

    ResponderEliminar
  58. Hola Gangas soy médico extranjero mi duda es que estuve revisando las fechas de adjudicación de plazas y el inicio de la residencia son pocos días de diferencia me gustaría saber nose si estará en el BOE cuanto tiempo te da el hospital en el que hayas adjudicado plaza para que puedas regularizar tus documentos y presentarte al hospital para empezar a hacer la residencia en este caso que soy extranjero, solicitar la visa de estudios demora varias semanas, espero me puedas ayudar, gracias.

    ResponderEliminar
  59. 1.- Sobre las preguntas de de especialidades +/- convenientes de elegir existe una entrada reciente en el blog con enlaces a tres estudio presentado por el Ministerio sobre necesidades de especialistas.

    2.- Para aquellos extranjeros preocupados por los Actos de Asignación de Plazas y sobre el Plazo de toma de Posesión de las mismas, dos recomendaciones:

    a) Aprovechar el viaje para el examen para hacer PODER NOTARIAL en España, deben constar los datos del poderdante tal y como figuran en la inscripción de la prueba y los datos que identifiquen al apoderado, además debe de figurar la causa del PODER, para elegir plaza durante los Actos de Asignación el mes de Abril de 2012 e la convocatoria MIR 2011/2012

    b) Aprovechar después de la elección de plaza para visitar el hospital que se eligió y PEDIR PRÓRROGA de incorporación que ellos se ocupan de tramitar ante el Ministerio de tal manera que cubra el intervalo de tiempo para conseguir la VISA DE ESTUDIOS necesaria para hacer la residencia de aquellos que no residen en España previamente.

    ResponderEliminar
  60. Si, demasiadas preguntas, yo no tengo todas las respuestas, pero leo lo que se escribe, y hago un trabajo personal de mis dudas antes de preguntar cosas que se han preguntado 70 veces. No digo que no sea normal tener dudas, pues claro, pero si digo que intentemos resolvernoslas primero nosotros y no abusemos de la buena voluntand de gangas.

    ResponderEliminar
  61. Hola José María. una persona que elige plaza, puede elegir plaza para otra persona con la carta poder,no tendria ningun problema??

    ResponderEliminar
  62. Y si una persona puede elegir plaza a más de uno con sus respectivas cartas poder,

    ResponderEliminar
  63. Si, puede elegir para él y para tantos como poderes le hayan conferido, el mismo día o sucesivos días.

    ResponderEliminar
  64. buenas tardes sr gangas, una preguntita... podria decirme de forma sencilla, como sacar el baremo???
    y si uno tiene un promedio de 90 a 100 netas, q puede alcanzar con aquello...

    atte.
    Me.

    ResponderEliminar
  65. De verdad no has visto ninguna de las miles de tablas que ha puesto Gangas anteriormente respecto a eso???

    ResponderEliminar
  66. Mira por aquí a ver si te ayuda

    http://gangasmir.blogspot.com/2011/05/referencias-mir-para-fijarse-metas-de.html

    ResponderEliminar
  67. porque todo esperais el BOE?
    como puede influir sobre el examen?
    se esperan novedades sobre como serà el examen? posible que las novedades se sepan pocas horas antes del examen?
    o que otro puede salir en el BOE?
    gracias

    ResponderEliminar