... editado por primera vez el día 30/10/2025 a las 17:34 horas
- Editado por segunda vez el día 18/11/2025 a las 10:18 horas
- El motivo de la segunda edición de esta entrada, es el anuncio de la fecha de formalización del contrato (06/11/2025), así que a partir de esa fecha, de durar el trabajo de elaboración de los listados lo mismo que el año pasado (27 días naturales), en la primera semana de diciembre podrían publicarse los listados de admitidos y no admitidos provisionales, por suponer que los datos para elaborar el trabajo no han debido ser entregados previamente a la formalización por el ministerio a la empresa adjudicataria a pesar de haber concurrido en solitario a la adjudicación, aunque fuera por el bien de acortar el retraso que ya se lleva respecto del año pasado en el que fueron publicados el lunes día 28 de octubre, y los definitivos el lunes día 9 de diciembre.
- Andan algunos preocupados por tal tema y mencionan como referencia los datos de la entrada del blog A modo de calendario... especulando que ya vamos con retraso respecto del año pasado.
- Estamos a 30 de octubre y solo han pasado dos días respecto a la publicación del año pasado, así que si fuera por eso, solo dos días, no habría que preocuparse.
- Pero todo pinta que el retraso será bastante mayor que esos dos días.
- ¿Por qué?
- El trabajo que se ha de hacer para poder publicar los listados es el siguiente, primero se ha de licitar el trabajo, segundo se ha de adjudicar, y por último se ha de formalizar el contrato de ejecución, que todavía falta.
- Teóricamente mientras el contrato de ejecución no se formalice la empresa adjudicataria no debe ni puede iniciar la ejecución de los trabajos según se desprende del contenido del pliego correspondiente.
- Este año, al igual que el pasado, solo se ha presentado una empresa, la misma que el año pasado, ODEC CENTRO DE CÁLCULO Y APLICACIONES INFORMÁTICAS, S.A
- El trabajo fue adjudicado a dicha empresa el día 15/10/2025, y según el documento de adjudicación dice:
- Motivación Oferta mejor valorada: Fecha del Acuerdo 15/10/2025
- Plazo de Formalización: Del 06/11/2025 al 14/11/2025
- Así que de los datos anteriores se deduce que el retraso no va a ser de unos pocos días.
- ¿Por qué?
- El año pasado la formalización del contrato de ejecución se firmó el día 30/09/24 y los listados de admitidos y no admitidos provisionales se publicaron el 28/10/2024, es decir, de la formalización del contrato a la publicación de los listados de admitidos y no admitidos provisionales, transcurrieron 27 días naturales del mes de octubre.
- Por lo que, aunque la formalización del contrato este año se realizara el primer día del plazo estipulado para firmarlo, el día 06/11/2025, y le sumáramos los 27 días naturales que duró el trabajo de elaborar los listados el año pasado, este año se publicarían como pronto el día 04/12/2025, lo que supondría 37 días de retraso respecto al día de publicación de los listados el año pasado el 28/10/2024.
- Salvo error u omisión por mi parte, y/o mejor criterio.
- PD.- Desconozco la causa del retraso de los listados de admitidos y no admitidos provisionales (inscritos), del primer contrato de los tres que se externalizan en las pruebas FSE. En el ministerio, lógicamente, tienen que saber la causa. Esperemos que digan algo.
- Adenda a la entrada.-
- Los datos de los inscritos, bien de forma telemática, bien de forma presencial, los tiene y custodia el ministerio, que le entregará a la empresa adjudicataria, una vez se formalice el contrato de ejecución. Con los datos entregados la empresa adjudicataria ha de elaborar los listados de admitidos y no admitidos provisionales, en el formato que establece la convocatoria y el pliego correspondiente, para su publicación posterior por parte del ministerio en la web de la convocatoria, para conocimiento de su situación de los inscritos, e iniciar el plazo de enmiendas a los mismos para la subsanación de los errores o falta de la documentación correspondiente.
- La subsanación y aportación de documentación da lugar a los listados de admitidos y no admitidos definitivos. El año pasado estos últimos se publicaron el viernes 20 de diciembre.
De hecho, según la Plataforma de Contratación del Sector Público, el contrato se ha formalizado hoy, 18 de noviembre, a las 9:13 de la mañana:
ResponderEliminarhttps://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=d%2Fe7Aq7HwfRxseVhcqrkhw%3D%3D
Quiero pensar que es para sacar los listados in extremis mañana, porque la orden ministerial está clara en el BOE: "dos meses a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes". El plazo finalizó el 18 de septiembre y se cuenta desde el 19. Si el Ministerio no cumple su propia orden, puede ser peliagudo.
La formalización fue el día 6, la fecha de la publicación en la plataforma es del 18 y en el BOE todavía no se ha publicado.
EliminarLo que dice la convocatoria ya no se puede cumplir porque el trabajo no lo pueden hacer ni en un día ni en 7, el año pasado tardaron 27 días naturales.
Si lo terminaran mucho antes se sospecharía que recibieron los datos del ministerio antes de la formalización del contrato y eso no se puede hacer.
Si hicieran eso quedarían retratados. Han de cumplir las normas aunque ese incumplimiento pueda favorecer a los fines del procedimiento, en este caso ganar días al retraso que lleva.
Un defecto formal del procedimiento, si se recurriera, puede tumbar el mismo, y eso es más grave que el retraso.
Salvo mejor criterio
Buenas tardes, de no publicar mañana las listas provisionales, ¿podría dar lugar a una denuncia por no cumplir con los plazos? ¿Podría dar lugar a un retraso en la fecha de examen?
EliminarLleva usted toda la razón. He confundido la fecha de formalización con la de publicación en la plataforma. Respecto al BOE, el año pasado la formalización se publicó dos días después de aparecer en la plataforma, así que supongo que este año saldrá mañana o pasado. En cualquier caso, a mí me resulta extraño que se haya publicado justo hoy, un día antes de la finalización del plazo de publicación de los listados según la orden ministerial, que jerárquicamente se sitúa por debajo de un Real Decreto y cuyo incumplimiento podría llevar a un recurso de alzada. Yo, que soy malpensado, creo que es porque la adjudicataria (la única que se ha presentado) ha tenido acceso a los modelos 790 y lleva tiempo trabajándolos para paliar los retrasos, pese a lo cual es imposible publicar los listados en fecha sin antes formalizar públicamente la adjudicación. No obstante, esto es una suposición y lo más probable es que sea como usted dice. Pronto lo veremos. En todo caso, ¿se sabe qué ha causado tal retraso en el proceso de licitación?
EliminarAnónimo18/11/25, 19:47
EliminarBuenas tardes, de no publicar mañana las listas provisionales, ¿podría dar lugar a una denuncia por no cumplir con los plazos? ¿Podría dar lugar a un retraso en la fecha de examen?
Tal y como están los plazos que se han de guardar entre fase y fase me imagino que las academias tendrán un plan B para alargar el tiempo de preparación por si la fecha del examen se retrasara.
Faltan los listados de admitidos y no admitidos provisionales, los listados de admitidos definitivos, la fijación definitiva de la fecha del examen y los nombramientos de las comisiones calificadoras.
Los tiempos del año pasado se pueden ver aquí:
https://gangasmir.blogspot.com/2024/09/a-modo-de-calendario.html
EliminarAnónimo18/11/25, 19:48
Lleva usted toda la razón. He confundido la fecha de formalización con la de publicación en la plataforma. Respecto al BOE, el año pasado la formalización se publicó dos días después de aparecer en la plataforma, así que supongo que este año saldrá mañana o pasado. En cualquier caso, a mí me resulta extraño que se haya publicado justo hoy, un día antes de la finalización del plazo de publicación de los listados según la orden ministerial, que jerárquicamente se sitúa por debajo de un Real Decreto y cuyo incumplimiento podría llevar a un recurso de alzada. Yo, que soy malpensado, creo que es porque la adjudicataria (la única que se ha presentado) ha tenido acceso a los modelos 790 y lleva tiempo trabajándolos para paliar los retrasos, pese a lo cual es imposible publicar los listados en fecha sin antes formalizar públicamente la adjudicación. No obstante, esto es una suposición y lo más probable es que sea como usted dice. Pronto lo veremos. En todo caso, ¿se sabe qué ha causado tal retraso en el proceso de licitación?
Respecto de la posible causa del retraso:
Ha habido cambios en el proceso de adjudicación de las licitaciones en el ministerio, unificando las comisiones de estudio y adjudicación de todas las licitaciones.
No sé si esa será la posible causa del retraso, antes cada uno de las tres licitaciones de la prueba FSE llevaban su marcha individualmente y eso facilitaba su gestión.
A veces una mejora teórica del proceso general (ministerio), puede dar al traste con una mejora parcial, en este caso la que nos ocupa, que la llevaba la dirección y subdirección general de ordenación profesional.
Me temo que alguien se estará tirando de los pelos en las fechas que estamos.
en caso de retraso en la fecha del examen mir, cuando deberían publicar la nueva fecha? porque eso habrá que saberlo de cara a la organización...
ResponderEliminarLa fecha oficial se ratifica o se modifica cuando se publican las comisiones calificadoras.
EliminarEso se irá viendo antes de ese momento, viendo si son capaces de ir ganando el tiempo que se ha perdido.
Oficialmente no tienen obligación de hacerlo hasta que no se publiquen las comisiones calificadoras.
Lo de avisar antes, puede ser, pero fuera del procedimiento con un mero aviso y sin fijar la fecha oficial.
Se me ha olvidado decir que existe otra posibilidad de anuncio no oficial, es posible que algún periodista, ante la tardanza, llame al ministerio y le confirmen la tardanza y la posibilidad del retraso de la fecha de examen sin fijarla en la contestación. No pueden arriesgarse a fallar por segunda vez.
EliminarNo tendrían obligación de avisar de que se va a producir un retraso en la publicación de las listas por x motivo? Dado que esto puede ocasionar un recurso de alzada
EliminarNo, la fecha del examen en la convocatoria no es fija, allí se dice que se ratificará o se fijará una nueva por Resolución de la DGOP
EliminarPor lo tanto no es recurrible.
No me refería a la fecha, sino a la publicación de la lista provisional de admitidos y no admitidos, que en este caso el BOE sí que fija un tiempo.
EliminarSí, la Resolución de la DGOP que las aprueba, las manda publicar, y establece el plazo para subsanar los defectos de la no admisión y la presentación de la documentación pertinente, establece la posibilidad de recurrir en Alzada, en el plazo de un mes, contra la misma.
EliminarSegún su gran conocimiento sobre el proceso, cree que la probabilidad de que se cambie la fecha de examen es alta?
ResponderEliminarMi opinión es que intentarán, si pueden, no llegar a esos extremos, pero lo veo difícil de no ser que adelantaran los datos a la empresa y ya los tenga terminados, o bien que si eso no lo han hecho los publiquen sin muchos miramientos y corregir los errores antes de publicar los definitivos para ganar tiempo.
EliminarDicen que la ministra ha dicho que los listados se publicaron a final de este mes.
ResponderEliminar