...
- No se sabrá el calendario de llamamientos, ni el número de llamados por turno, ni los turnos que habrá por día, que se sabrán cuando se publiquen los RRDD y se fijen los nº de orden con los que se llama a la AAPP.
Por lo tanto esta tabla no tiene la finalidad de adivinar el calendario que fijará por Resolución la DGOP. ¿Entonces qué es?
Es una construcción adelantada pensando COMO SI, los AAPP fueran a comenzar el 7 de Abril para los médicos, dejando la semana anterior para el resto de profesiones médicas.
Es también una necesidad dentro del trabajo que me impongo para poder tener preparada la maquinaria para su posible seguimiento.
Ahora mismo, en esta edición, el cuerpo de la tabla que interesa es el segundo, que es la matríz que reparte la distribución por turno de los RRPP de los afectados por el cupo y su sumatorio, de los SIT-1-2-3, de los UE, de los presentados como españoles y de los componentes del turno de discapacidad y su sumatorio. el resto se rellenará con los AAPP.
He puesto lo que denomino hijuelas, porque pesan menos que la madre, y su contenido es más visible, especialmente las plazas asignadas por turno y las incomparecencias a elegir plaza. Todo ello determina el saldo de plazas vacantes que quedan para el siguiente turno. Saldo que cuando se iguale al saldo de la reserva del turno de discapacidad se interrumpe el turno general para darle opción preferente a los que quedan por elegir de dicho turno.
He incluido también las mismas tablas del año anterior para que se vean precisamente esos datos reales y se puedan comparar con las simulaciones para el año actual.
En la primera hijuela del año pasado he añadido dos turnos simulados más como si no la nota de corte hubiera sido 0,33 netas, igual que la del año actual.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario