...
- Entrada editada por primera vez el lunes día 02/09/2024 a las 7:30 horas
Algunas fechas significativas de la convocatoria del año pasado y del actual.-
2.- El año pasado la inscripción en la pruebas comenzó a las 10 horas del día 1 de septiembre y se cerró a las 17 horas del día 15 del mismo mes.
Las fechas del año pasado a la espera de las equivalentes de este año:
3.- Lunes 18 de septiembre, nota de prensa, avance del número de inscritos telemáticos.
3.1.- Este año no se ha publicado nota de prensa de los inscritos de forma telemática.
4.- Lunes 30 de octubre, nota de prensa, resumen de los admitidos provisionales.
4.1.- Lunes 28 de octubre, nota de prensa, y listados de admitidos provisionales.
5.- Miércoles 29 de noviembre, Resolución DGOP, listados de admitidos definitivos.
5.1.- Lunes 9 de diciembre, Resolución de la DGOP, listados de admitidos definitivos.
6.- Martes 19 de diciembre, Resolución DGOP, fecha del examen, y Comisiones calificadoras.
6.1.- Viernes 20 de diciembre, Resolución DGOP, fecha del examen, y Comisiones calificadoras.
7.- Lunes 22 de enero, plantillas provisionales de respuestas correctas.
7.1.- Lunes 27 de enero, plantilla provisionales de respuestas correctas.
8.- Lunes 22 de enero, nota de prensa, presentados al examen y % respecto de los inscritos.
8.1.- Lunes 27 de enero, nota de prensa, presentados al examen y % respecto de los inscritos.
9.- Miércoles 7 de febrero, plantillas definitivas de respuestas correctas.
9.1.- Martes 4 de febrero, plantillas definitivas de respuestas correctas.
10.- Martes 20 de febrero, nota de corte, factores, Resolución, listados RRDD, nota de prensa.
10.1.- Miércoles 5 de febrero, Resolución DGOP, factores de corrección, y RRPP MIR 2024/2025
11.- Martes 20 de febrero, nota de prensa, RRDD de las pruebas de acceso a plazas de FSE.
11.1.- Martes 4 de marzo, nota de corte, factores, Resolución, listados RRDD, nota de prensa.
12.- Miércoles 20 de marzo, Resolución, AAPP de plazas FSE 2023/2024, y nota prensa, calendario de los AAPP FSE 2023/2024.
12.1.- El sábado 29 de marzo se publica en el BOE la Orden que modifica la de la convocatoria para hacer posible la Resolución de la DGOP que publique los AAPP con elección presencial.
- El día 4 de abril se cumple un mes de la Resolución de aprobación de los RRDD del MIR 2024/2025, y del mandato de su publicación en la página de la convocatoria.
... dice la Nota de Prensa sobre los AAPP FSE 2024/2025 y la toma de posesión...
- En el mes siguiente a la publicación de la resolución de los resultados definitivos se publicará la resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional por la que se convocan los actos de elección y adjudicación de plaza, estableciendo el calendario del proceso de plazas, que previsiblemente se desarrollará después de Semana Santa.
- La incorporación a la plaza adjudicada será, previsiblemente, durante la primera quincena de junio. Se recuerda a las personas aspirantes que es un requisito imprescindible para formalizar el contrato especial de residencia haber superado el examen médico previo.
Buenos dìas querido gangas, una consulta donde puedo encontrar el formato para inscribirme al exàmen MIR y cuanto es el costo del exàmen?, muchas gracias.
ResponderEliminarPuedes mirar aquí:
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2024/09/comienza-el-periodo-de-inscripcion.html
El modelo 790 estará disponible a las 10 horas
2.3 Tasa de examen.
La tasa de derechos de examen será de 31,10 euros, salvo en la titulación de
Enfermería cuya tasa será de 23,33 euros, que se ingresarán en el Tesoro Público a
través de pago electrónico o mediante su abono en las entidades financieras
colaboradoras, en los términos previstos en cada supuesto y según el procedimiento
previsto en la Orden de 4 de junio de 1998, por la que se regulan determinados aspectos de la gestión recaudatoria de las tasas que constituyen derechos de la Hacienda Pública.
En el ejemplar original del modelo 790 destinado a la administración, deberá constar
que se ha realizado dicho ingreso acreditado con el número de referencia
completo (NRC) si se trata de pago electrónico o la validación de la entidad colaboradora a través de certificación mecánica.
Cuando las solicitudes se presenten a través de las representaciones diplomáticas u
oficinas consulares de España en el extranjero, el ingreso de la tasa de derechos de
examen podrá efectuarse mediante transferencia bancaria desde una cuenta de una
entidad bancaria con sede fuera de España, a la cuenta restringida de recaudación
número SWIFT BBVAESMM, IBAN ES29 0182 2370 4102 00000822 abierta en la
entidad financiera «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Sociedad Anónima (BBVA, SA)»,
siendo por cuenta de la persona aspirante todos los gastos y comisiones bancarias que se originen por dicha transferencia. Es obligatorio que cada pago se haga de forma individualizada, realizando una transferencia por cada persona solicitante en la que debe figurar expresamente el nombre completo de la persona, tal como figura en el documento por el que se acredite la identidad, y el concepto «tasa prueba selectiva» por el que hace la transferencia, debiéndose aportar como documentación complementaria de la solicitud de participación el original o copia auténtica del resguardo de la correspondiente transferencia bancaria.
La falta de acreditación del abono de la tasa de derechos de examen dentro del
plazo de presentación de solicitudes, así como su ingreso por importe inferior a 31,10 euros o de 23,33 euros en la titulación de Enfermería, determinará la no
admisión de la persona aspirante a la prueba selectiva.
El pago de los derechos de examen y su presentación no eximirá del trámite de
registro del modelo 790 en tiempo y forma.
De conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril,
de Tasas y Precios Públicos, no procederá la devolución de la tasa de derechos de
examen cuando el interesado sea declarado «no admitido» a la prueba selectiva por
causa imputable al mismo. El procedimiento de reconocimiento del derecho a la
devolución y su pago se ajustará a lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria, en los Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba
el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General
Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa y Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los
procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, así como en la Orden de 4 de junio de 1998, por la que se regulan determinados aspectos de la gestión recaudatoria de las tasas que constituyen derechos de la Hacienda Pública.
Estarán exentas del pago de la tasa de derechos de examen, quienes acrediten las
situaciones recogidas en el apartado 2.5.d).
Muchas grcias!!, desde cuando ya se pueden hacer los pagos del exàmen?
ResponderEliminarhttps://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/public/convactual/modelo790/index.xhtml?faces-redirect=true
EliminarModelo 790 - Convocatoria 2024 / 2025
EliminarRegistro electrónico de solicitudes:
Será de obligado cumplimiento para participar en estas pruebas selectivas la cumplimentación electrónica de la solicitud de admisión en el modelo oficial 790.
Será únicamente admitido para las personas que no dispongan de un DNI/NIE, dado que no pueden disponer de un sistema de identificación electrónico permitido en España.
En ningún caso se permitirá indicar en la cumplimentación del modelo 790 un DNI/NIE en el nº de identificación. Este acceso en ningún caso permitirá hacer registro electrónico ni adjuntado electrónico de documentos.
Pago electrónico de la tasa (si no está exento de pago) certificate
Esta opción implica cumplimentar el Modelo de solicitud en línea, realizar el pago de la tasa por vía electrónica e imprimir la solicitud para su presentación.
A la solicitud se han de unir los documentos acreditativos que correspondan.
Pasos a seguir:
EliminarAcceder al Modelo de Solicitud y cumplimentarlo.
Realizar el pago electrónico de la tasa siguiendo los pasos que se indiquen.
Seleccionar 'Descargar' para obtener el Modelo 790 que incluye el NRC justificante del pago.
Seleccionar 'Finalizar'.
Guardar e imprimir el documento, que constará de dos copias («ejemplar para la Administración» y «ejemplar para la persona interesada»).
Presentar la solicitud (ejemplar para la Administración) y la documentación que corresponda, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en las oficinas de asistencia en materia de registros, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de correos, y en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que las remitirán al Ministerio de Sanidad, a través del Registro Electrónico Común.
Pago presencial de la tasa en entidad colaboradora (si no está exento de pago)
Esta opción implica cumplimentar el Modelo de solicitud en línea, imprimir la solicitud para el pago de tasas en la entidad financiera colaboradora y posterior presentación.
A la solicitud se han de unir los documentos acreditativos que correspondan.
No se precisa certificado digital.
Pasos a seguir:
Acceder al Modelo de Solicitud y cumplimentarlo.
Realizar el pago electrónico de la tasa siguiendo los pasos que se indiquen.
Seleccionar 'Descargar' para obtener el Modelo 790.
Seleccionar 'Finalizar'.
Guardar e imprimir el documento, que constará de tres copias («ejemplar para la Administración», «ejemplar para la persona interesada» y «ejemplar para la entidad colaboradora»).
Presentar el documento en la entidad colaboradora y pagar el importe de la tasa de forma presencial, siendo por cuenta del aspirante los gastos y comisiones bancarias que se originen.
Presentar la solicitud (ejemplar para la Administración) y la documentación que corresponda, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en las oficinas de asistencia en materia de registros, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de correos, y en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que las remitirán al Ministerio de Sanidad, a través del Registro Electrónico Común.
A la solicitud se unirá la acreditación del pago de la tasa de derechos de examen.
Opción 3. Si está exento del pago de la tasa
Esta opción implica cumplimentar el Modelo de solicitud en línea, imprimir la solicitud y posterior presentación.
A la solicitud se han de unir los documentos acreditativos que correspondan.
No se precisa certificado digital.
Pasos a seguir:
Acceder al Modelo de Solicitud y cumplimentarlo.
Seleccionar 'Descargar' para obtener el Modelo 790.
Seleccionar 'Finalizar'.
Guardar e imprimir el documento, que constará de dos copias («ejemplar para la Administración» y «ejemplar para la persona interesada»).
Presentar la solicitud (ejemplar para la Administración) y la documentación que corresponda, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en las oficinas de asistencia en materia de registros, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de correos, y en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que las remitirán al Ministerio de Sanidad, a través del Registro Electrónico Común.
Acceso al Modelo de Solicitud
hola gangasmir. ¿Hay alguna aplicacion o página web donde se pueda ver qué número de orden tenían los alumnos del mir 2024 cuando accedieron a su plaza en los hospitales? Es decir, ejemplo: hospital santa lucia de cartagena (region de murcia), la ultima plaza asignada en este hospital, tuvo numero de orden x. Muchas gracias.
ResponderEliminarLas academias tienen ese tipo de aplicaciones
EliminarPuedes disponer esa referencia en los portales de las academias
ResponderEliminarGangasMIR, tienes alguna entrada donde aparezcan las plazas sobrantes del año pasado (por lugar y hospital), que no se cubrieron?
ResponderEliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2024/07/las-246-plazas-desiertas-del-ano-pasado.html
EliminarMe parece raro que se han demorado tanto, será que hay mas de lo esperado, por ahí mirasturias decían que iban a ser 15,000 presentados en su estimación.... seria de sorprenderse donde hay menos o = que el año pasado
ResponderEliminarAcaban de publicar que se ha rectificado el importe de adjudicación al alza, ha pasado de 196500 sin IVA a 225500 sin IVA, y puede ser por dos cosas, o bien por error, que lo dudo, o puede ser que el cálculo previo de la adjudicación se había hecho con una cifra de inscritos xxxxx y la real lo ha superado con creces lo que obliga a recalcular al alza en función de dicho aumento.
Eliminar25/09/2024 12:32:10 día y hora de la publicación rectificando el importe de adjudicación, a partir de ahí se puede formalizar el contrato de adjudicación.
EliminarAl parecer si serán mas de 15,000 entonces... Suben las plazas pero al ratio que suben los inscritos no compensa, a la final el ratio plaza-opositor sera peor este año.
EliminarCon tantos inscritos, tiene pinta de que el objetivo de querer cubrir todas las plazas vacantes de todas las especialidades, se va a cumplir.
ResponderEliminarBuenas noches Josè Marìa y cuales serìan las causas por las que no se cubren las plazas restantes?, hay alguna informaciòn
ResponderEliminarBuenos días
EliminarDesconozco las razones personales por las cuales aquellos que pudiendo elegir terminan no haciéndolo o aquellos que después de haber elegido no se personan a tomar posesión de la plaza y por tanto la pierden, o aquellos otros que después de haber tomado posesión de la misma, y antes de terminar la formación, renuncian a ella para presentarse otra vez al examen, o no.
No conozco ninguna información oficial sobre las causas.
Saludos
Corto y pego el punto sobre la ausencia de nota de prensa a fecha 18 de septiembre, equivalente a la del año anterior sobre el avance provisional de los inscritos telemáticos anterior a la publicación de los admitidos provisionales que se editó el 30 de octubre:
ResponderEliminar3.1.- A fecha de hoy 24/09/2024 a las 21:45 horas no se ha publicado la nota de prensa equivalente y personalmente desconozco si se publicará o no mañana u otro día, o simplemente no se publicará.
No me extraña que no se haya publicado hasta el momento por que la empresa adjudicataria, que es quien tiene que procesar y proporcionar los datos, todavía no ha formalizado el contrato de adjudicación, por lo que administrativamente la empresa no puede trabajar en el servicio adjudicado.
¿Por qué no se ha formalizado todavía el contrato de adjudicación?
Lo desconozco.
El año pasado el contrato se adjudicó el 26/07/2023, se formalizó el día 13/09/2023, se publicó en el BOE el día 14/09/2023 y en el DOUE el día 15/09/2023. La nota de prensa con el avance de los inscritos a través de medios telemáticos se publicó el día 18/09/2023.
Este año el contrato se adjudicó el 30/08/2023 y a fecha de hoy 24/09/2024 todavía no se ha formalizado la adjudicación del contrato a la única empresa que se presentó.
Desconozco si el hecho de que la subdirectora general fuera cesada en su día haya podido influir o no, pero ya hace un tiempo que fue resuelto el procedimiento de libre designación paraa cubrir dicha plaza, y mientras tanto otro funcionario, con rango suficiente, se hizo cargo de la firma de los documentos pertinentes del expediente de licitación que estaba ya en marcha.
PD.- Parece ser que ya tenemos explicación interpretada que no dada, con fecha de hoy 25/09/2024 a las 12:32:10 horas se ha publicado rectificación del importe de adjudicación, a partir de ahí se podrá formalizar el contrato. Supongo que dicha rectificación se debería, más que a un error, a un aumento del número de inscritos por encima de la cifra de los mismos que se utilizó para calcular el primer importe de licitación. Vamos a ver si publican o no nota de prensa, y se confirma el contenido de la entrada: Supongamos que...
Retiro el texto de la entrada y queda aquí para evitar su pérdida
https://gangasmir.blogspot.com/2024/09/supongamos-que.html
Eliminar¿La publicarán el 25 o el 30 de octubre?....Lo digo por esto...¿ a qué se refiere?
ResponderEliminar4.1.- ¿Qué tal los listados de admitidos provisionales para el próximo viernes día 25 de octubre y su correspondiente nota de prensa?
No sé cuando lo publicarán, en realidad lo sabe solo la empresa y el ministerio saben como están de avanzados los listados. Pienso que a estas alturas la empresa que ha de elaborar dichos listados ya los tiene que tener a punto o le faltará poco, alrededor del 85 % son inscripciones telemáticas, solo han de procesar manualmente alrededor del 15 % que habrán sido inscripciones presenciales, en consulados, embajadas, correos, etc.
EliminarEl texto de la frase que he puesto está con interrogantes, pero si pueden lo publicarán antes del 30, el 30 es una fecha tope.
Solo queda esperar, ya falta poco.
Buenas noches Don José María. En el apartado "Situación personal en la convocatoria actual" ya sale el estado de admisión, aunque el listado de RRPP de admitidos aun no está cargado.
ResponderEliminarBuenas noches
EliminarMuchas gracias
cuando publican la lista de admitidos provisionales, Jose María? Era hoy 29 nov?
ResponderEliminarLa de admitidos provisionales ya la publicaron, ahora se espera la de definitivos que supongo que es lo que querías decir.
EliminarDigo se espera porque ya tenía que haber sido publicada, así que supongo que será hoy, pero solo supongo, parece que juegan al ratón y al gato.
Los provisionales se publicaron el día 28 de octubre:
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2024/10/publicados-los-listados-provisionales.html
sí, sí. me referia a la definitiva, disculpa....Tocará esperar.........y esperar....Gracias!!!
ResponderEliminarBuenos días JM, cuáles suelen ser las causas por las que en el primer llamamiento hay gente que no coge plaza y en el segundo sí la coge, teniendo mejores posibilidades de elección en el primer llamamiento? Saludos.
ResponderEliminarSiempre que quedan plazas pendientes de elegir, en el primer llamamiento, la causa de no hacerlo es voluntaria porque no les interesa lo que queda por la causa que sea, ya que si hubieran querido hubieran elegido.
EliminarCuando hay segundo llamamiento, se les da opción a todos los que no eligieron por la causa que sea siempre que hubieran superado la nota de corte, y el cupo se amplía hasta el límite máximo del 10 % entre los dos llamamientos. Este año ese límite ya se ha establecido en el primer llamamiento.
En el segundo llamamiento, los que no eligieron en el primero, se les da opción de cambiar de opinión.
Años atrás cuando el cupo tenía en el primer llamamiento un 4 o un 6% en el segundo se ampliaba y generalmente eran mayoritariamente los del cupo que no habían podido elegir los que lo aprovechaban.
En los dos últimos años en el segundo llamamiento ha habido de todo.
No entiendo a qué se refiere con los porcentajes...me lo puede explicar mejor? Gracias
ResponderEliminarEl cupo de extracomunitarios está regulado en un límite máximo del 10 % del total de las plazas ofertadas y esa norma dice que cada año el % lo regule la convocatoria desde 0 al 10 %
EliminarDurante años se estableció el 4 % después pasó al 6 % y este año se ha regulado en el 10 %
muy buenas tardes,
Eliminarsabe cuando es la fecha de inicio para la elección de plazas mir?
Saludos
No, lo dirán cuando se publiquen los resultados definitivos, que fijan los nº de orden con los que ser llamados en un calendario de llamamiento a elegir plaza.
EliminarBuenos días,
ResponderEliminarParecía que el minsterio iba con algo de demora en correspondencia con el año pasado y las plantillas llegaron antes de lo previsto.
Creo que le han visto lo jugoso a que entren cuanto antes los MIR para las guardias de verano.
No obstante, hasta marzo no sabremos calendario.
Se están dando más prisa este año? Buscando en internet las listas provisionales del mir no se esperaban hasta 25 de febrero https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/sociedad/mir-2025-examen-fechas-plazas-sedes_1_11987132.amp.html y sin embargo ya las tenemos desde hace unos días. ¿Quieren que nos incorporemos antes? ¿Se adelantará la elección de plaza desde abril (cuando históricamente se ha hecho)?
ResponderEliminarMira la entrada que hay en este blog que se llama "A modo de calendario", donde el autor compara el año previo y el actual.
ResponderEliminarEl año pasado los RRPP fueron el 20 de febrero, y el 20 de marzo sacaron el calendario de elección.
Este año podria adelantarse todo más aún que el año anterior, que ya fue precoz en la entrada hospitalaria.
Piensa que las primeras semanas de los R1 son de formación en materia no médica; protocolos, inicios en la empresa y hosputal, alta de usuario y todas esas idiosincracias, por lo que cuanti antes pase esa etapa, antes te tienen en listas para hacer guardias en urgencias de cara al verano... sin más.
Pues solo por comentar (porque lo que vaya a suceder está por ver) el año pasado empezaron a elegir, si no recuerdo mal 7 de abril, teniendo en cuenta que ya había pasado semana santa que como sabemos en Madrid son vacaciones. Si trasladamos fechas comparando con el año pasado, nos encontramos con que el 8 de abril es lunes, pero la semana siguiente es semana santa. ¿Alguien habrá pensado en esto? En fin ahí lo dejo.......
EliminarSi las cosas van como van, antes de semana santa podría haberse hecho el reparto.
EliminarSi cumplimos los plazos de reclamaciones, en marzo podria estar eligiéndose plaza y para semana santa todos publicados.
Las cosas de palacio van despacio, menos para lo que les concierne.
Yo veo muy pronto lo que digo, pero también muy lejos la opcion de que empezara despues de semana santa.
Piensa que la elección coge sábados y domingos, y el servicio de atención informatico es todos los días, por lo que no sería descabellado pensar en que se haga un parón los días santos jueves y viernes y que siga la elección sabado de semana santa.
Todo especulaciones.
Buenos días, una pregunta, todos los años, las listas de resultados definitivas salen 1 mes después de las provisionales? Este año se espera entonces para 5 de marzo? Muchas gracias, agradecería su respuesta
ResponderEliminarLas listas definitivas son la contestación oficial a las reclamaciones contra las provisionales, así que supongo que las publicarán un vez que las hayan resuelto.
EliminarSegún las tendencias del último año aparte de dermatología y cx plástica, que especialidades cree usted que acabarán este año antes? Muchas gracias!!
ResponderEliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2025/03/las-especialidades-que-mejoraron-o.html
Eliminar