sábado, 25 de mayo de 2024

Las mejores y peores convocatorias para haberse presentado...

 ... al MIR en los últimos 23 años, un tobogán de números y de emociones...

No es la dificultad del examen lo que hace fácil o difícil una convocatoria para los presentados, sino el equilibrio o desequilibrio de la oferta de plazas y la demanda de las mismas. Al fin y al cabo el resultado del examen y del baremo se expresa en nº de orden con los que se eligen las plazas ofertadas, y como se ve depende más de las olas que te toque surfear. 

Malo malísimo en la convocatoria 2017, a pesar de que las líneas no se cruzaron solo por una diferencia de 132, y bueno buenísimo en la convocatoria 2009, esa en la que la demanda exterior eligió 2369 plazas, el 34,12 % de la oferta. Fue la reacción a haber eliminado la afección por el cupo, ante la disminución de la demanda interior suficiente, durante los dos años anteriores y ese mismo año también. Ellos pensaron que era porque eran mejores, pero en esta gráfica se demuestra que fue por otras razones. La reacción a esa situación fueron las modulaciones, nota de corte y % del cupo. La nota de corte sirve fundamentalmente para controlar la demanda exterior por la cola de la distribución, la nota de corte para controlarla por la cabeza y tronco de la misma. En el 2017 se adjudicaron 606 plazas, el 9,30 % de las ofertadas, se había vuelto, de hecho, al 10 % imaginario, con la aplicación de las dos modulaciones. En la convocatoria 2009 quedaron tres plazas desiertas y en la 2017 ninguna. 

El MIR, un tobogán de números y de emociones, para los que lo preparan, para los que les preparan, y tanto o más para los que lo gestionan, que duran las horas del fuego...


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario