viernes, 2 de diciembre de 2022

Relaciones definitivas de admitidos...

... 

Nota de Prensa

Publicadas las listas definitivas de personas admitidas a las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada 2022-2023

  • La convocatoria 2022/2023 está conformada por un total de 11.171 plazas, lo que supone un incremento del 5% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 4 años.
  • Las personas aspirantes que presentan solicitud de plaza ascienden a un total de 28.843; 27.744 se corresponden con personas aspirantes admitidas y 1.099 no admitidas.

Madrid, 2 de diciembre de 2022.- El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy las listas definitivas de personas admitidas y no admitidas para la realización de las pruebas selectivas correspondientes a la convocatoria 2022/2023 de Formación Sanitaria Especializada.

La lista se puede consultar en la página web de Formación Sanitaria Especializada:

https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml

Listados publicados de aspirantes

Situación personal en la convocatoria actual.

La oferta 2022/2023, fijada por la Comisión de Recursos Humanos del SNS, está conformada por un total de 11.171 plazas, lo que supone un incremento del 5% respecto a la convocatoria anterior y de un 38% respecto a hace 4 años.

Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones tendrán lugar el 21 de enero de 2023, siguiendo el cronograma habitual. La estimación inicial es que el inicio de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada se realice a finales del mes de mayo del próximo año.

Por titulaciones, las personas aspirantes incluidas en las relaciones definitivas alcanzan las siguientes cifras:

Personas Solicitantes 2022/23

Personas admitidas relaciones definitivas

Personas admitidas relaciones provisionales

 Diferencia

 

Biología

1.083

1.070

1.055

15

Enfermería

8.078

7.882

7.847

35

Farmacia

1.608

1.599

1.587

12

Medicina

13.425

12.629

12.251

378

Psicología

4.147

4.073

4.012

61

Química

234

226

224

2

Física

268

265

263

2

TOTAL

28.843

27.744

27.239

505

27 comentarios:

  1. Buenos días José María, Col 4 119 admitidos Col 5 276 admitidos, Ecu 4 58 admitidos, Ecu 5 241 admitidos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, gracias.

      Eliminar
    2. Hola buen día, disculpen, saben cuentos extracomunitarios afectados por el cupo han quedado como admitidos para este MIR?

      Eliminar
  2. Buenos días Don José María:
    Teniendo en cuenta los cambios de este año con respecto al año pasado... En cuántas netas calcula o cree usted que estará este año la nota de corte, siguiendo el patrón del año pasado, y hasta qué número de orden podría elegir plaza aproximadamente?
    Muchas gracias por su labor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días
      Con las condiciones del año pasado la nota de corte fueron 59,00 netas, si al año pasado le aplicamos los cambios de este año la nota de corte hubiera sido de 36,00 netas.
      Respecto de tu segunda pregunta, el año pasado con una nota de corte de 59,00 netas, en el primer llamamiento el último en elegir con dicha nota de corte fue el nº de orden 9931, siendo los que la superaron 9932, no habiendo elegido voluntariamente 1437 hasta ese nº de orden.
      Si el año pasado la nota de corte hubiera sido de 36,00 netas hubiera llegado el último con nº de orden hasta el 11171, pero resulta que este año calculo que se presentarán 430 menos, un 3,64 % menos, el nº de orden 9932 equivaldría a un 10764, y no se queda ahí la cosa, ya que hay 8550 plazas frente a 8188, así que las cosas pintan mejor, salvo error u omisión por mi parte.
      El año pasado la demanda efectiva fue de 1,14 demandantes por plaza, y este año a pesar de haber menos demandantes, la demanda efectiva sube a 1,39 demandantes por plaza, en el primer llamamiento, precisamente por los cambios de las normas de valoración implementados en la convocatoria, para tratar de cubrir toda la oferta en el primer llamamiento, no obstante el ministerio se guarda un as en la manga por si quedan plazas vacantes en el primero, que sería un segundo llamamiento que ampliaría el cupo ya ampliado en el primero del 4 % al 6 % (513 plazas frente a 328) hasta un máximo del 10 % (855 en las que ya están incluidas las 513)

      Eliminar
  3. Buenas tardes José María, las netas se calculan multiplicando cada respuesta correcta por 3 y restando las respuestas malas?, gracias por tu respuesta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes
      Lo que tú dices es el cálculo del valor particular del examen (VPE) que es necesario calcular previamente a las netas. Las netas son 1/3 del VPE.

      Eliminar
  4. Muy agradecido con tu ayuda José María, disculpa la última convocatoria cuantas netas hizo el puesto 6000 o si tendrás los cuadros de netas, saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las netas equivalentes teniendo en cuenta los cambios de la actual convocatoria serían 84,67 a igualdad del resto de variables y teniendo en cuenta que si se presentan 400 menos el 6000 sería un 5800

      Eliminar
    2. Disculpa, he querido decir 82,67

      Eliminar
  5. Hola! Sabes cuantos son extracomunitarios de los admitidos en medicina? Gracias!

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes señor José María, disculpe, con el aumento del cupo de extracomunitarios, y con la posible disminución de opositores de este año, usted cree que se llegue hasta el n° de orden 8550 sin haberse terminado las 513 plazas disponibles de extracomunitarios?

    O aproximadamente en qué n° de orden estima usted que se podría llegar a elegir la última plaza de extracomunitarios? Tomando como un aproximado de 1293 admitidos al examen afectados por el cupo

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches.
    En las tablas que subí ya hace un tiempo el intervalo en el que preveía que eso iba a suceder estaba más cerca del 8000 que del 8550
    La entrada en la que están esas tablas se denomina Como si...
    Eso depende básicamente de la densidad, en la distribución de resultados del examen, de esos 1293 que mencionas. De esa densidad y de la cantidad de plazas que se elijan en cada intervalo anterior. Tanto la densidad como la cantidad dependen, en esa tabla, de que se reproduzca un patrón de comportamiento parecido al del año pasado, por eso más que una predicción se trata de una aproximación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lógicamente también hay que pensar que no todos, de esos 1293 que mencionas, se presentarán al examen, ni tampoco todos superarán la nota de corte, que estimo que rondará las 36,00 netas, y por supuesto estamos hablando siempre del primer llamamiento.

      Eliminar
  8. Hola don Jose Maria,tengo entendido que en la pasada convocatoria,fueron admitidos 1518 extracomunitarios afectados por el cupo(aunque seguramente fueron menos los que finalmente se presentaron al examen),sin embargo,alguien ha escrito en el comentario de arriba,que en esta conocatoria hay mayor numero de extracomunitarios afectados por el cupo(1293),no entiendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vosotros, que sois Anónimos podéis poner las cifras que queráis pero yo no, a mí me pueden empapelar, no soy Anónimo, de eso va la entrada anterior, Bajo amenaza...

      Eliminar
    2. Por lo tanto tengo dos opciones, no cintestar y parecer un mal educado, o seguir el juego y aceptar las cifras que ponéis por aquí.

      Eliminar
  9. Bien, supongamos que es cierto que el año pasado fueron 1518 los admitidos por el cupo y este año son 1293, la diferencia son 225 menos este año.

    ResponderEliminar
  10. Además sabemos que el cupo el año pasado fue de 238 plazas y que se agotó en el n° 6286, pero 42 que pudieron elegir antes de agotarse no se presentaron a elegir por la causa que fuera.

    ResponderEliminar
  11. De este año solo sabemos que el cupo son 513 plazas y dando por buenas vuestras cifras hay más plazas para menos gente. Pero no os conformáis con eso, queréis saber en el n° de orden que se agotará.

    ResponderEliminar
  12. Está claro que el cupo se alargará pero ¿cuánto? . No lo sé, me han preguntado más arriba si llegaría al 8550. He contestado que en la tabla que hice hace un tiempo pone en el intervalo 7600 al 8000, y por tanto entonces pensaba que rondaría más cerca del 8000 que del 8550. Pero mientras no salgan los listados de resultados provisionales y otro Anónimo cuente los 513 primeros del cupo todo son especulaciones. Pero además faltaría saber cuantos de ellos no se presentarán a elegir pudiendo hacerlo. Sabremos más que sabemos ahora pero no lo sabremos hasta que se elijan las plazas y el ministerio anuncie el n° de orden en el que agotó.

    ResponderEliminar
  13. Es todo lo que puedo decir sobre ese tema. Pero podemos especular sobre más temas, por ejemplo, se se presentan en total 400 menos que el año pasado, que se presentaron 11827, serían 11427, por lo tanto con un examen de dificultad parecida podemos decir que un examen mediano con un baremo mediano sería un n° de orden equivalente a 11427/2, un examen mediano estaría aproximadamente en 82,67 netas y un baremo mediano estaría en 7,45
    Mediano equivalente a percentil 50 o mediana.
    Respecto de la nota de corte para poder obtener n° de orden espero que esté alrededor de 36,00 netas.

    ResponderEliminar
  14. Es absurdo que el ministerio oculte la información útil para todos amparándose en la protección de datos. Quiero decir que podrían perfectamente enviar una lista que resuma correctas, incorrectas, netas, nacionalidad, Nº de Orden, baremo y toda la información que es importante sin necesidad de incluir ni nombres ni apellidos y por tanto respetando la protección de datos. (Entiendo que las listas públicas de antes eran algo complicado, básicamente porque cualquier podía ir a cotillear tus resultados).

    ResponderEliminar
  15. ¿Existiría la posibilidad de que hiciera una calculadora gangasmir2022?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está hecha y la tienes en una entrada específicao pero tiene el inconveniente de que solo viene el dato del valor de la mediana y para un baremo mediano.
      Imagino que lo que planteas es que se puedan introducir datos distintos. Este año no lo he hablado con el director de MIR Asturias que me prestaba su servidor, yo no tengo, porque después de las limitaciones publicadas en la convocatoria sobre no hacer públicos los listados ya no se podrá hacer y según explico en una entrada eso supone la muerte del blog. La última que había era vs 175 preguntas. Hace unos días me di cuenta que la habían retirado. Todo tiene su fin.

      Eliminar