... niebla densa.
Pregunta 18 y su respuesta.-
¿Cómo se publicarán los listados provisionales y definitivos de admitidos y no admitidos, resultados y plazas adjudicadas?
Todos los listados se harán públicos en la página web del Ministerio de Sanidad.
Como novedad y siguiendo las recomendaciones de la Agencia de Protección de Datos, el acceso a los mismos será exclusivo para las personas aspirantes que participen en el proceso selectivo.
El acceso a todos los listados se realizará a través de:
- Certificado electrónico reconocido de persona física o medio equivalente (Cl@ve).
Los sistemas de identificación admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán:
Certificado electrónico reconocido de persona física o Cl@ve Permanente.
Los sistemas de firma admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán:
AutoFirm@ y Cl@veFirma.
- Acceso con usuario y contraseña para las personas que carezcan de DNI y NIE.
Preguntas inocentes que se hace un servidor ante el texto anterior.-
¿Dónde estaba la AEPD estos años atrás, desde que el ministerio decidió publicar los listados de datos de admitidos y de resultados, descargables en pdf, junto a las resoluciones de la DGOP que mandaban publicarlos?
¿A nadie del ministerio se les ocurrió consultar a la AEPD que ya regía por entonces?
¿De quién ha sido la idea de consultar a la AEPD en esta convocatoria para montarse la excusa de volver a la boira preta de tiempos atrás?
¿Por qué no han dicho ni mu sobre el asunto los de siempre, esos que se rigen por códigos deontológicos que no han cumplido nunca, léase los predicadores y sus palmeros los pájaros del alpiste, que todos ellos viven de poner huevos en sus nidos?
¿A quién beneficia y a quién perjudica esa disposición que se contiene en la Orden de la convocatoria actual?
¿Acaso han sido ilegales esas resoluciones y listados descargables durante estos último años?
¿No va a haber responsables por ello?
¿Acaso, más bien, van a empurar a aquellos que los han utilizado para obtener referencias para los preparandos de la prueba, mediante su análisis gratuito?
¿Hay un solo catedrático, profesor titular, o doctorando, que pueda decir que un servidor los ha compartido con ellos después de pedírmelos y negárselo de forma razonada, a pesar de ofrecer el oro y el moro, y no precisamente en moneda de curso legal?
¿Quién se ha aprovechado del esfuerzo y dedicación de mis años de trabajo en analizar esos datos de forma desagregada, y no incluyendo precisamente datos personales de los examinados?
¿Acaso el propio ministerio no se ha aprovechado de ello de forma totalmente gratuita?
¿Acaso puede probar que me ha proporcionado datos directamente alguna vez o que los haya utilizado en beneficio propio, tal y como hacen los predicadores y sus palmeros los pájaros del alpiste, que viven los unos y los otros de poner huevos, no precisamente comestibles ni digeribles, en sus nidos en beneficio propio?
¿De quién demonios ha salido la peregrina idea de justificar una consulta a la AEPD precisamente ahora y por qué?
Cuando pasen unos años sin un análisis independiente para llegar a sintetizar las referencias que respondan a vuestras preguntas sobre números, la boira todavía se hará más preta.
Pero tampoco pasará nada, así fue desde 1978 hasta el 2000 y no pasó nada.
Así que salud y saludos. Que os vaya bien con quienes os acompañen en el camino.
Por cierto, muchas gracias ministra. Amor con amor se paga. Que a usted también le vaya bien en su próximo cargo de su carrera política. Se me olvidaba ministra, se han dejado sin corregir uno de los documentos de su último análisis de la anterior convocatoria.
Imagínese ministra lo que pasará cuando éste pájaro no avise de nada, y he avisado de muchas desde hace muchos años y a usted le debería constar.
Han dado ustedes un paso atrás en la transparencia de la prueba, como los cangrejos.
Bueno camaradas, os dejo debajo una imagen de una boira preta, para hacerse una idea de lo que he querido decir en esta entrada.

Mis mejores deseos para Vd, José María. Y muchas gracias por su trabajo de tantos años. Un cordial saludo
ResponderEliminarGracias. Igualmente un saludo cordial.
Eliminar