domingo, 19 de junio de 2022

Supongamos que se baja la nota de corte del 35 % al 30 %...

 ... de la MDME

¿A quién habría afectado?

La nota de corte hubiera bajado de 59,00 netas a 50,67 netas. 

Se hubiera pasado de 1895 eliminados con el 35 % a 1330 eliminados con el 30 %

La diferencia hubieran sido 565 potenciales electores más, añadidos a los 9932

De los 565 potenciales electores, 331 se habrían presentado a la prueba como españoles, de los que 8 lo hicieron por el TD, y 244 se presentaron como extranjeros. 

De los 244 presentados como extranjeros 35 eran de nacionalidades UE bien por naturaleza bien por doble nacionalidad, 110 eran residentes en España como SIT 1-2-3 (51-7-52 respectivamente), y 99 estaban afectados por el cupo (17 SIT 4 y 82 SIT 5), que teóricamente de no ampliarse el cupo como medida complementaria no podrían elegir. Por lo tanto los 565 se hubieran quedado en 565-99=446 potenciales electores.

Nota.- Los que se presentan como españoles no significa que procedan de universidades españolas, ni tampoco significa que sean recién egresados que se presentan en su convocatoria.

Los datos de todos los 565 fueron los siguientes:


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

8 comentarios:

  1. Buenas tardes don Jose Maria,acabo de leer un articulo publicado por redaccion medica donde dice que el ministerio de sanidad ya tiene una cifra aproximada de cuantos candidatos se presentaran a la convocatoria mir 2022,en concreto 19,000 aspirantes a la titulacion de medicina,y 13,000 a la de enfermeria,pero por otra parte dice que sera la misma cantidad que se presentaron a la convocatoria 2021,la verdad no entiendo nada,porque a la ultima convocatoria,no se presentaron 19,000 aspirantes de medicina,ni 13,000 aspirantes de enfermeria,a ver si por casualidad usted sabe algo al respecto y me lo pudiera explicar mejor,gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes. Se refiere a la licitación del primer contrato para las próximas pruebas. Para valorar económicamente el contrato no les queda otra que estimar cuantos se van a presentar. Pero luego, a mitad de noviembre aproximadamente salen las listas provisionales de admitidos y esa cifra ya no será una estimación sino una realidad, la que sea.

      Eliminar
    2. Aquí tienes la url por si quieres acceder a la información sin ser interpretada por un tercero:

      https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b1/jdDLjsIgGIbha_ECJnxAC2VJKVCM2oO2M2VjuphMTDxsJnP9Uxu3Vtn9yfPyE0gkA6VMZgAEI18kXse_08_4e7pdx_N9juKoe9vooDigTA7W6qT1HWNQcgLDBPDkaMx9YitjXMkAu-VgpfSZ5Qao00e_AO69h0jMvL-wCqE6rFtzkKgKPPoF8Nb7U26Sft3XYh88EEpXbDqawjPxqv8kcSZLN8xg4Yt25e3yTYaJyWO-zzKdU42q22qEDQ2NrRmFoa8AJ5d4ds6p8GGb1T-LLypZ/dl4/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/pw/Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1/act/id=0/516997031958/-/?ACTION_NAME=ScopeSearchAction&SearchFieldPrefix=ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_pageNumber=1&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_scopeId=&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_ExecuteQuery=1&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1_query=202212PA0001&ns_Z7_BS88AB1A0OUMA0IL1IQEP210C1__submitSearch=Buscar

      Eliminar
    3. Como puedes observar la noticia se da con retraso en ese medio, y además de forma confusa.

      Eliminar
    4. La sustancia de la noticia es que ya ha comenzado la próxima prueba. Todavía faltan otras licitaciones hasta completar los contratos de cada fase de la prueba.

      Eliminar
  2. Gracias,un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Don José María, ¿existe alguna manera de estimar cuántos se presentarán al MIR en la siguiente convocatoria? Entiendo que en la que acaba de pasar, ha sido un número bajo respecto a los previos, ¿se espera entonces un efecto rebote?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo a mediados de noviembre cuando se publiquen los listados de admitidos provisionales. No obstante el ministerio ha de hacerlo antes, como digo más arriba, para redactar y valorar los contratos de licitación de asistencia técnica para más empresas que han de hacer el trabajo de edición de cuadernillos de examen, plantillas de respuestas y corrección de las mismas, y previamente la generación de todos los ficheros de los aspirantes, presentados y de resultados. Pero esas estimaciones son menos rigurosas que las que se pueden hacer a partir de los listados provisionales a mediados de noviembre.

      Eliminar