...
Conviene decir que cuando la convocatoria habla de empates y desempates se refiere a los empates en puntos totales y no a los empates en el examen.
El examen se desempata con el baremo académico y si persiste el empate en puntos totales las normas de desempate que establece la convocatoria son las siguientes por orden:
– Mayor número de respuestas correctas en el ejercicio.
– Menor número de respuestas incorrectas.
De persistir el empate, la Dirección General de Ordenación Profesional, aplicará para sorteo, lo dispuesto en la Resolución de 21 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado dePolítica Territorial y Función Pública. Se aplicarán asimismo los criterios de ordenación alfabética previstos en el anexo IV.
El resultado del sorteo este año comienza por la letra B
Adenda.- El año pasado calculé los empates en puntos totales que se produjeron en los listados de resultados provisionales. Hay que tener en cuenta que los puntos totales se expresan con cuatro decimales truncados, es decir, a la diezmilésima, y el resultado del examen se expresa con un número entero, por lo tanto hay más empates en el examen que en puntos totales.
Los miles de empates que se producen quedan reducidos a la mínima expresión por intervalo de puntos totales medidos en diezmilésimas. El año pasado el intervalo en el que hubo más empates en puntos totales fue con 38 de los que si descontamos 2, al aplicar con carácter general la primera y segunda norma de desempate, quedaron 36 para aplicar el sorteo alfabético y adjudicar el nº de orden correspondiente dentro de ese intervalo de diezmilésima de puntos totales.
Si bien queda dicho lo anterior, para tranquilizar al personal, eso no significa que no sea más cierto que lo anterior que cuantas menos preguntas tenga el examen peor. Con 225+10 preguntas había menos empates en puntos totales.
Buenas José María.
ResponderEliminarMire tengo una pregunta sobre las plazas ofertadas.
Es que he oído decir que una cosa son las que oferta el Ministerio de Sanidad, y otra las que "aceptan pagar" las CCAA, y por tanto, una vez que se cubre el cupo de las de las CCAA, se eliminan de la elección las otras...
¿esto es real? y si lo fuera, ¿cómo podríamos saber cuál es el "cupo" de cada CCAA?
Muchísimas Gracias de antemano.
Mira el Cuadro n° 1 de la convocatoia. Allí tienes la respuesta de las CCAA y especialidades con cupo o presupuesto.
Eliminar