martes, 10 de abril de 2018

Un caso curioso, que clama al cielo...

... se puede dar, y parece que se ha dado...

Se trata de un caso especial entre aquellos inscritos que entregaron junto con el Modelo 790 de inscripción el certificado de calificaciones de su universidad para que se lo valoraran como mérito académico, y en el Registro correspondiente no escanearon dicho documento y por tanto consta como no presentado.

Pues bien, como los certificados académicos no se conocen oficialmente por parte de los interesados hasta la publicación de los resultados provisionales a finales de febrero y por tanto no pudieron subsanar oficialmente el error cometido por el Registro correspondiente en el plazo de diez días después de publicarse los listados de admitidos provisionales en la segunda quincena de noviembre, porque no lo sabían, se quedan en el limbo de los justos sin justicia que les valga.

En estos casos en los que presentaron el certificado de calificaciones académicas pero no fueron escaneados en el Registro correspondiente, se da de hecho y de derecho, una indefensión manifiesta alegando que tenían un plazo de 10 días en noviembre para presentarlos cuando ellos daban por hecho que lo habían escaneado y desconocían que no había sido así enterándose de ello a finales de febrero.

El caso prosigue y se reclama contra los resultados provisionales en tiempo y forma, pero se les deniega por insistir en que no presentaron el certificado académico ni en el plazo de inscripción ni en el plazo de subsanación de presentación de documentos.

Por lo tanto, en estos casos, no solo deben de admitirse los Recursos de Alzada correspondientes sino que deben de resolverse positivamente y adjudicar nº de orden duplicados en el intervalo que les corresponda. Es de justicia.

Sí sí, ya sé que no tienen la prueba de haberlo presentado previamente pero lo presentaros en los cinco días de plazo para reclamar cuando supieron que faltaba el certificado que presentaron y no se escaneó. Sufren las consecuencias y la cosa puede suponer desde 100 a 1.500 nº de orden según sea el baremo académico y el intervalo de respuestas netas del ejercicio de examen y año.

¿A quién corresponde la carga de la prueba en este caso y cómo se puede exigir si solo puedes tener conocimiento de que no lo escanearon hasta que no se publica el baremo académico por primera vez con los resultados provisionales a finales de febrero?

A mi entender hay un principio jurídico claro para estos casos... "in dubio pro reo"... ya que no les dieron justificante de haberlo presentado.

Por lo tanto aplíquese el principio... "en caso de duda a favor del débil"...

32 comentarios:

  1. Entonces vamos a bajar mas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, los nº de orden ya son fijos, pero en el caso de que se admitan, 1-2-3-4 recursos de Alzada, tal y como pone en la entrada, se dan nº duplicados a los afectados y son ellos los que cambian a mejor.

      Casi todos los años hay nº de orden duplicados. Son aquellos casos en que se resuelven positivamente los recursos de Alzada, por esta u otras causas, y se lo comunican a ellos directamente citándolos a elegir el nuevo turno en el que les corresponde..

      Eliminar
    2. Sí, pero si dan números duplicados al final es como si empeoraras en el número de orden, porque eligen más personas delante tuya, no? No te cambia oficialmente tu número, pero delante tuya están esas personas con número duplicado y pueden coger plaza...
      ¿Se sabe cuanta gente estaría afectada por este hecho?

      Eliminar
    3. Y cuantos recursos de Alzada suelen admitirse cada año? Cree usted que este año la cifra aumentará?
      Gracias por informarnos D. José María

      Eliminar
    4. Buenos días!

      Este es precisamente mi caso. He luchado todo lo que he podido y más. Me he tirado día y noche en el registro y en el ministerio de Sanidad para intentar conseguir lo que me ha costado 6 años de mi vida. Pero siempre me han dicho que era imposible solucionarlo. Lógicamente también he presentado el recurso de alzada correspondiente explicando paso a paso todo lo que he ido haciendo.

      ¿Esto ha pasado en anteriores ediciones? No he conseguido encontrar a nadie que le hubiera pasado lo mismo que a mí y me has dado una pequeña alegría al ver que no soy la única persona a la que le ha pasado ya que yo no te lo he hecho saber. Cuantos más seamos entiendo que será mejor.

      Muchas gracias

      Eliminar
    5. Buenos días!

      Precisamente mi caso es calcado al que acabas de comentar. No sabía que había más gente en esta situación ya que a todo el mundo que le he preguntado no sabe nada. De hecho, me ha sorprendido ya que me he tirado día y noche en el Registro y en Ministerio de Sanidad y me decían que era un caso muy raro y que cambiarían el proceso para el año que viene.

      ¿Me gustaría saber si conoces algún caso de anteriores ediciones en las que esto se haya solucionado favorablemente?. Como te digo, yo he estado intentando por todos los medios solucionar algo que desde luego no es culpa mía y que corresponde a 6 años de duro trabajo.

      El otro día entregue mi recurso de alzada con poca esperanza, ya que en todo momento desde las instituciones no me han dado ninguna, más bien me han dicho que era muy complicado.

      Me alegra ver que hay más gente en mi situación ya que eso significará que somos más los que estamos quejándonos por una causa de la que no somos culpables. Por otro lado, me entristece ver que hay más gente en mi situación ya que es muy complicado luchar contra tanta impotencia, y más cuando seguramente si se hiciera justicia, en mi caso, podría elegir la especialidad que deseo y me merezco.

      Muchas gracias por leer y espero tu respuesta. Aunque finalmente no se solucione me he quedado más tranquila aunque sea escribiéndolo.

      Gracias

      Eliminar
    6. Entonces, a los que nos adelanten es como si bajas el nº de orden porque elegirán antes.

      Eliminar
    7. Perdone mi ignorancia,pero no entiendo lo que usted dice en la entrada de que puede suponer de 100 a 1500 n° de orden.....

      Eliminar
    8. Muy buenas. Fue mi caso el año pasado y fui completamente ignorado en todas mis reclamaciones, que hice en tiempo y forma, aunque no llegué a Recurso de Alzada. Por suerte me había presentado por probar ya que estaba de sabático, pero la tontería me costó más de 1000 puestos (de 1800 a 3000). Un conocido mío, catedrático de Derecho administrativo, a quien expliqué mi situación, me dijo que podía llegar hast el final y que muy probablemente me darían la razón. Así que te animo a que lo hagas y recabes todas las pruebas posibles (por ejemplo yo solicité por escrito copia de los listados públicos de noviembre al Ministerio). Si es necesario infórmate con algún abogado sobre el proceder adecuado. Como dice Gangas, se crea una situación de indefensión manifiesta porque en ningún momento puedes saber que no te han escaneado el documento a lo largo del proceso. Este año yo tuve que personarme para verificar que lo habían hecho. Suerte con ello. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Significa que estas personas figuraban como admitidas en el listado provisional previo al examen? Es decir, que había un supuesto defecto en la presentación de documentación y no te lo notificaban?

    ResponderEliminar
  3. Hola! Perdone mi ignorancia. Comenta usted que casi todos los años hay números duplicados. ¿Sabe cuántos casos de duplicaciones suele haber por convocatoria? ¿Cree que en esta convocatoria habrá mas de la cuenta? Muchas gracis

    ResponderEliminar
  4. Justamente este es mi caso, hasta el más mínimo detalle. Según el Ministerio, ellos no tienen que avisar de la presencia o ausencia de nuestro Certificado Académico tras las listas provisionales de admitidos en noviembre. ¿Pero cómo sé que falta ese documento tan importante si no me avisan? ¿Y por qué dan tan solo ese periodo de 10 días de reclamación tras dichas listas para presentarlo, si ni tan siquiera avisan de su ausencia? Es totalmente incomprensible e injusto. Y por más que lo presenté en cuanto supe lo ocurrido (durante el periodo de reclamaciones tras los resultados provisionales), se niegan a valorar mi Certificado porque, literalmente, "es un fuera de plazo". ¿Cómo que soy un "fuera de plazo"? Soy una persona que ha estudiado seis años de carrera para conseguir un 2'956 de baremo, que parece sencillo pero aseguro que lleva mucho sacrificio oculto que no muchos ven.

    En fin, aquí estoy, esperando la resolución del Recurso de Alzada que presenté. E invito a todos mis compañeros que están en el mismo caso que no se dejen intimar por lo que digan (porque ya varias veces ellos mismos me han dado a entender que es inútil), y presenten un Recurso de Alzada contra las listas definitivas del MIR, así tengan que ir a un abogado para que les ayude (como yo hice). Quizás no consigamos nada este año, pero tal vez dejen de ocurrir casos como estos a partir de ahora. Estoy segura de que todos los años ocurre, y deberíamos intentar solucionarlo.

    ResponderEliminar
  5. Lo que es una vergüenza es que en estos tiempos y para este tema que te has dejado media vida no te den acuse de recibo de la documentación presentada.
    El Ministerio de Sanidad tendria que cambiar el modo de recibir la documentación.
    Y en el caso del expediente académico, al ser un hecho cierto, debería puntuarse si ó si.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo. Tampoco cuesta mucho entregarnos un justificante que recoja los documentos que hemos entregado en el momento de la inscripción, y no limitarse a un simple sello de la Subdelegación de Gobierno. De ese modo podríamos reclamar con pruebas en situaciones como estas.

      Eliminar
  6. Una pregunta para quien sepa responderme. En caso de que un número original "X" tenga un duplicado homólogo a raiz del recurso de alzada. ¿Cómo se decide cual de esos dos números iguales elegirá primero el día del llamamiento? Gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. misma duda...porqué entiendo que el que tenía todo el papeleo bien y el que no por culpa de los registros no tienen la culpa pero sale 1 más beneficiado que el otro...

      Eliminar
  7. No entiendo muy bien esta entrada. Quiere decir que estamos todos afectados o solo los extracomunitarios?

    ResponderEliminar
  8. Hola a todos.

    Primero que todo, me compadezco de todos aquellos que están en la misma situación que yo. Es muy duro asumir que todos tus esfuerzos de estos últimos 6 años son tirados a la papelera como si no sirviesen para nada. Pero me gustaría alentar a todo aquel que lea esto a luchar hasta el último segundo. Acudid a un abogado administrativo si es necesario para que os ayude en la elaboración del Recurso de Alzada. No tenemos nada que perder, pero mucho que ganar (para algunos, como expone GangasMIR, supone una diferencia de unos 1000 puestos). Y quizás no consigamos nada este año, pero mientras más nos quejemos, mayores posibilidades tendremos de cambiar el procedimiento. No sé si ha pasado otros años (apuesto a que sí), pero si seguimos callados, seguirá ocurriendo.

    ResponderEliminar
  9. El 09/01 ya aparecían las notas en el correo del Ministerio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, el 11/01 entregué nuevamente el Certificado, pues fue cuando, por primera vez, me percaté de su ausencia por el correo que recibimos. Pero insisten en que solo es válido si se entregar en la inscripción o durante el periodo de reclamaciones tras las listas provisionales de noviembre cuando, repito, no hay forma de saber que faltan. Así que de nada sirve que te digan en enero que no tienen tu certificado. Ni tan siquiera entregándolo en el periodo de reclamaciones de los resultados provisionales en marzo.

      Eliminar
    2. Supongo que es imposible saber si ha sido un error del administrativo o suyo...
      Imagino que habrán visto todo tipo de casos y no dudo de la veracidad de lo que te ha ocurrido, pero imagino que habrá casos que no sean reales y por algún motivo no hayan entregado el certificado de notas a tiempo e intenten impugar su puesto...

      Eliminar
  10. Me pierdo ¿no es requisito indispensable al formalizar la inscripción en el MIR, el presentar certificado académico? ¿no hay un plazo de subsanación de la falta de documentación?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese es el problema.que la presentación de certificado académico no es requisito de paeticipparti, sino un mérito. Lo que seria conveniente es que con la entrega de la documentación se lleve un listado de toda la documentación presentada para que asi tengamos constancia de todo lo que se presentó.

      Eliminar
    2. *requisito de participación

      Perdón por la errata

      Eliminar
  11. Que locura. Así que ese es el origen de los números bis del MIR. Yo supongo que el número bis elige antes que el número original por este razonamiento: Si cambian al número 1 del MIR, el nuevo numero 1 que eligirá primero será el 1 bis antes que el 1.

    Alguien preguntó si esto afectaba a todos y así es, a todos salvo los que tengan mejor puntuación final que los afectados por este embrollo.

    He aprendido lo que es un recurso de alzada gracias a esta entrada.

    Mucho animo a los afectados y espero que se solucione.

    ResponderEliminar
  12. Esa es otra ¿se puede formular la alzada sin que todavía se haya publicado en el BOE, los resultados definitivos?

    ResponderEliminar
  13. Te levantas después de apenas haber pegado ojo en toda la noche, dándole vueltas al retraso que llevas con el temario y pensando en la mañana que vas a perder para llevar la documentación que has recopilado cual aspirante a notarias. Documentos que has repasado mentalmente de forma compulsiva, que los compruebas y los cuentas una vez más antes de entregarselos al funcionario. Se los entregas con una sonrisa, como la que pusiste en la primera comunión,  y entonces te los devuelve y dice YA ESTÁ... ¿ya está? SI ...le das las gracias y marchas pensando en tus cosas ... y el sigue pensando en las suyas.
    Pues también me ha pasado a mí. Yo no voy a hacer nada, he quedado demasiado lejos y no tengo ánimo. .. pero bien podían tratarnos mejor.

    ResponderEliminar
  14. Lo siento pero sigo algo confundida y no termino de entenderlo. Qué pasa entonces si alguien tiene mi número de orden también , porque se haya duplicado ? Quién elige primero????
    Gracias

    ResponderEliminar
  15. Buenos días, sigo teniendo la duda @GangasMIR conoces de que en años anteriores se haya conseguido una resolución favorable a los alumnos que se han visto en esta situación. ¿Que después de hacer la reclamación de alzada, haya sido favorable para ellos? Un saludo y muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conozco la naturaleza de los Recursos de Alzada de otros años, pero haberlos los ha habido, ¿por qué lo sabes?...

      Porque ha habido nº de orden duplicados (0-1-2-3-4)

      Lo único que cambia es que nunca le había dedicado a este tema, uno de los posibles, una entrada en el blog, y como digo en su título... clama al cielo por indefensión en el caso de los que lo presentaron, no se lo escanearon y no le entregaron justificante de haberlo presentado.

      Por eso he escrito la entrada, están tratando por igual a lo que es diferente, y eso clama al cielo.

      Eliminar