Adenda.- La primera tabla es una descripción de lo que ha pasado desde la convocatoria 2001 a la convocatoria 2016 y preparada para incluir los resultado de la convocatoria actual.
En algunos de sus subconjuntos están derivados a partir de datos oficiales totalizados. Solo hay simulaciones parciales en algunos subconjuntos a partir de datos oficiales de las convocatorias 2012-2013-2014-2015-2016. Insisto en que los datos totalizados son los reales salvo erro u omisión por mi parte.
El primer tablón es una transformación de la procedencia de la demanda por nacionalidad en demanda por procedencia universitaria que permite ver mejor la verdadera demanda exterior esté o no afectada por el cupo y además otear la demanda española que se ha marchado a estudiar la carrera fuera de España y vuelve a hacer el MIR.
El segundo tablón contiene muchos datos del primero pero los proyecta hasta la convocatoria 2023 inclusive mostrando la simulación del nº de recién egresados que se presentarán al examen (grupo testigo GT) y en base al último dato conocido de su ratio, en este caso el de la convocatoria actual que si se presentan 6.100 del grupo GT sería de 0,94:1 y persigue adelantar la necesidad de la oferta mínima de plazas para no empeorar esa ratio. Sería la primera columna tintada en negro.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario