Adenda 1.- Tablón adaptado al calendario de los llamamientos que intenta aproximar lo que podría pasar con las limitaciones de rigor que explico a continuación.
He utilizado la distribución por subconjuntos de los resultados provisionales añadiendo dos más al subconjunto españoles para cuadrar a todos los presentados que han obtenido nº de orden que han resultado ser 10.549 frente a 10.547 en los listados provisionales de resultados.
He incluido repetido el subconjunto de los afectados por el cupo (SIT 4 y 5). En la primera columna completo en toda su distribución de nº de orden. En la segunda solo los 253 primeros como si todos ellos fueran a comparecer a elegir plaza (el año pasado 25 de ellos no comparecieron antes de agotarse el cupo de 244 plazas). Como en los resultados provisionales aparecían como presentados 1.156 si le descontamos las 253 plazas de cupo quedan 903 "huecos teóricos", es decir, aquellos que teóricamente no podrán elegir plaza de dicho subconjunto.
El día y turno en que previsiblemente se agotará el cupo será el martes 25/04/2017 en el turno de la tarde. En dicho turno serían 41 y si se presentaran todos los que van delante los días anteriores elegirían 13 de los 41 afectados incluidos en dicho turno, siempre teniendo en cuenta la distribución de resultados provisionales, que ya sabemos que ha podido quedar afectada en sus ajustes de intervalos ligeramente por los resultados definitivos.
He incluido en primer lugar la tabla del turno de discapacidad con la distribución de dicho turno en los resultados provisionales. Entiendo que la gestión de adjudicación de plazas de dicho turno, distribuida a lo largo de todos los intervalos de los resultados, ha determinado el calendario final para acercar la interrupción y suspensión del turno general al penúltimo día en este caso y adaptarla a su distribución.
Adenda 2.- Es conveniente que todos los que hayan de hacerlo tomen las decisiones oportunas bajo su única responsabilidad en cuanto a la elección de plaza. Muy especialmente aquellos que tengan nº de orden peores que 7.600 que es el nº de orden en el que termina el viernes de la segunda semana. Turno homologable con el año pasado en las mismas circunstancias.
Parece evidente que habrá plazas a partir de dicho nº de orden por el aumento de las mismas, 6.325 frente a 6.097, y también por el aumento de "huecos teóricos", 903 frente a 640 el año anterior.
Pero a partir de ahí el intento de "aproximación o simulación" es eso... un intento sin mayores visos de materialización real que la que se pueda deducir por cada cual a la vista del tablón...
Para ellos hay dos alternativas, la solicitud telemática, y la solicitud presencial para la que se hace necesario trasladarse a Madrid, aunque la primera no impide la segunda.
Adenda 3.- Este año, si me encuentro en condiciones, haré el seguimiento de los Actos de Asignación de Plazas tal y como he venido haciendo desde hace años. Tal vez este año sea el último presencial de la historia y el próximo tal vez sea obligatorio que sea únicamente telemático.
Todavía tengo que preparar los tablones de seguimiento que aprovecharé estos días hasta su comienzo si todo transcurre como hasta ahora. El tablón "la madre de todas las tablas" se resiste ha dejarse dominar porque ya pesa 3,3 gigas y no encuentro grúa que pueda con él. Así que no sé si lo tendré que trocear. Como alternativa tengo la segunda tabla de esta entrada que ya la he adaptado previamente para que pueda cumplir con esa función.
Salud, saludos y suerte.
He incluido en primer lugar la tabla del turno de discapacidad con la distribución de dicho turno en los resultados provisionales. Entiendo que la gestión de adjudicación de plazas de dicho turno, distribuida a lo largo de todos los intervalos de los resultados, ha determinado el calendario final para acercar la interrupción y suspensión del turno general al penúltimo día en este caso y adaptarla a su distribución.
Adenda 2.- Es conveniente que todos los que hayan de hacerlo tomen las decisiones oportunas bajo su única responsabilidad en cuanto a la elección de plaza. Muy especialmente aquellos que tengan nº de orden peores que 7.600 que es el nº de orden en el que termina el viernes de la segunda semana. Turno homologable con el año pasado en las mismas circunstancias.
Parece evidente que habrá plazas a partir de dicho nº de orden por el aumento de las mismas, 6.325 frente a 6.097, y también por el aumento de "huecos teóricos", 903 frente a 640 el año anterior.
Pero a partir de ahí el intento de "aproximación o simulación" es eso... un intento sin mayores visos de materialización real que la que se pueda deducir por cada cual a la vista del tablón...
Para ellos hay dos alternativas, la solicitud telemática, y la solicitud presencial para la que se hace necesario trasladarse a Madrid, aunque la primera no impide la segunda.
Adenda 3.- Este año, si me encuentro en condiciones, haré el seguimiento de los Actos de Asignación de Plazas tal y como he venido haciendo desde hace años. Tal vez este año sea el último presencial de la historia y el próximo tal vez sea obligatorio que sea únicamente telemático.
Todavía tengo que preparar los tablones de seguimiento que aprovecharé estos días hasta su comienzo si todo transcurre como hasta ahora. El tablón "la madre de todas las tablas" se resiste ha dejarse dominar porque ya pesa 3,3 gigas y no encuentro grúa que pueda con él. Así que no sé si lo tendré que trocear. Como alternativa tengo la segunda tabla de esta entrada que ya la he adaptado previamente para que pueda cumplir con esa función.
Salud, saludos y suerte.
Para aquellos que quieran saber a la hora aproximada que terminan los diferentes turnos de llamamiento, aquí les pongo lo que ocurrió el año pasado con la hora, minutos y segundos en los que se eligió la última plaza del mismo y por tanto se dio por terminado.
En la tabla se puede seguir los que eligieron en cada turno y los que no comparecieron a elegir por una causa o por otra. También las incomparecencias del año anterior.





Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarUna duda, ¿por que se ha convocado un turno el 4 de mayo del 9200 hasta el final? ¿Se prevé que quede alguna plaza para ese turno? Con vistas a lo que sucedió el año pasado lo previsible es que se terminen en el turno de mañana del día 3 no?
ResponderEliminarDentro de mi poco conocimiento sobre el tema, supongo que habrá mas plazas vacantes a números altos, porque se agotará antes el cupo para estranjeros, dejando muchos huecos. Además, tengo la impresión que muchisima gente repetirá el mir el año que viene, por no estar conforme con el resultado y creer que se puede mejorar.
EliminarPero vamos, son apenas suposiciones mías.
También creo q la elección se terminara el día 3 por la mañana, pero me sorprende un poco la tabla de gangas poniendo q habrá unos 100 huecos libres el 3 por la tarde. Creo q como ha sido hasta ahora, habrá q esperar
EliminarHola
ResponderEliminarYo quería preguntar si alguien sabe cómo se hace la dichosa solicitud electrónica o telemática o lo que sea
Yo creía que era con DNIe pero pone Acceso con certificado digital de firma reconocida o no sé qué más
Alguien sabe qué es eso y de dónde se saca?
Gracias
En Hacienda, pero creo que primero hay q registrarse en una web y luego allí te dan un código. Es lo mismo que para lo de la declaración de la renta. Pregunta en Hacienda y alli te podrán informar mejor, yo es que lo hice para el año pasado y no me acuerdo bien... perdona
EliminarSe hace con dni electrónico. Está entre las firmas reconocidas.
EliminarYo lo acabo de sacar. Tienes que entrar en la página de la FNMT y allí buscar certificado de personas físicas y solicitar. Te darán una clave y con ella debes ir a acreditar tu identidad a Hacienda y luego con lo que te den en Hacienda lo descargas en el ordenador y lo instalas y eso es todo
EliminarSi tienes dnie no te hace falta más
EliminarSolo compras un lector de tarjetas y lo conectas al portatil
Jajjajja
ResponderEliminarPor lo visto Gangas se ha equivocado y ha borrado los mensajes otra vez! Jajajajja
Mi hija tiene el 8672, tendria alguna posibilidad. Gracias
ResponderEliminarHola,pues esta un poco difícil, normalmente las plazas de medicina de familia que usualmente son las ultimas en acabarse, se acaban en el puesto 7500-7800 y me parece que el año pasado hicieron un llamamiento otro día y hubieron algunas plazas de medicina de familia que se escogieron con el puesto 8 mil y tantos e incluso 9 mil aproximadamente , según lo que he visto en el blog y en la revista que me dio la academia de como fue la elección el año pasado . Es cierto que este año se han abierto mas plazas, pero no creo que varíe mucho el puesto aproximado. Mucho ánimo para tu hija, que si no es éste, seguro el próximo MIR hará un buen examen y tendrá la plaza deseada. Te lo dice una repitente MIR. Animo. Saludos.
EliminarCasi imposible, mejor que empiece a estudiar otra vez, lo siento
EliminarLas que se escogieron con 8000 y 9000 y pico fueron del turno de discapacitados
EliminarUn momento que estoy consultando mi oráculo......
ResponderEliminarAquí ne pone que puede que sí, así como que puede que no, pero que a lo mejor si predomina el sí, excluye la posibilidad del no, y vice versa ya que es imposible que se den las dos cosas a la vez.
Espero haber ayudado.
Me parece vergonzoso que personas bien formadas, o al menos debería ser así, aunque por tu respuesta dudo un poco que tú lo estés, responda de esa forma a una persona que seguro que está preocupada por su hija, que a su vez seguramente se habrá esforzado y sacrificado mucho estudiando tantos años y tuvo un mal día a la hora de examinarse. Resumiendo, podrías tener más consideración y respeto con aquellos que no los ha ido bien, a pesar de que seguramente estaban bien preparados
EliminarVaya, me vas a quitar el puesto de pitonisa! Sabes un montón de cosas del pasado y del futuro mirando apenas un mensaje. Como lo haces? Ese truco no me lo han enseñado en la escuela de magia. A qué escuela has ido? Malvin Asturias? Jajajja
EliminarQue poco sentido del humor tienen algunos...
Bien dicho anónimo 21:04, no existe empatia en algunas personas
EliminarTras 30 años de ejercicio profesional como médico especialista hospitalario, es lamentable leer comentarios de ese calibre dirigidos a una persona que desea recibir una información sobre su particular situación.
Eliminar¿Que le diría Ud a un paciente terminal y desesperado?, o mejor aún a su familiar. ¿Que oráculo debería consultar en este caso?. Personas como ud, sobran en esta profesión.
Por gente como tú los demás nos consideran una panda de arrogantes y engreídos. Y por suerte no todos somos así. Cero empatía, eso es lo que tienes, háztelo mirar. Porque independientemente del número de netas que hayas obtenido, con esa actitud serás un médico que dejará mucho que desear.
EliminarMadre mía, como esta el patio...creo que el comentário de las 20:03 ha intentado ser gracioso, pero no lo veo ofensivo. Luego vienen dos comentarios exigiendo respeto con frases del tipo "dudo que ested bien formado", "no tienes respeto", "por gente como tu nos consideran arrogantes", "serás un médico que dejarás que desear"...
EliminarMe río, la gente cuando se cree que tiene razón es capaz de usar toda clase de ofensas para castigar al que consideran que ha transgredido las normas de buena conducta. Estas sí son actitudes arrogantes e irrespetuosas.
Más humor y menos guerra, que estáis muy alterados.
Un saludo.
Tras 30 años de profesión, un médico juzga quién sobra en la profesión, basándose en los comentários de un foro.
EliminarCuanto drama, por Dios!
Don José María
ResponderEliminarEstoy confundida. El ministerio ha habilitado un link donde poder consultar las plazas que quedaban el año pasado en turno general o de discapacitado para un determinado número de orden. Si ponemos, por ejemplo, un número 8500 y turno general, pone que quedaban 307 plazas de família para escoger (cosa que no entiendo, pues família se terminó en un 7700 o así, ¿no?). O yo tal vez me estoy perfiendo algo o ese Link no acaba de funcionar.
¿O són plazas que quedaron desiertas?
Un abrazo
Ese link no va
Eliminarsi pones nº orden 7000 quedan 247 plazas de familia y si pones nº orden 8500 quedan 307
Eso no puede ser
Cómo van a quedar más
Esta mal
¿Cuál es ese link?
EliminarLa duda la crea la posibilidad de que la tarde del 3 de Mayo pudiera haber todavia 100 plazas libres. Gracias Jose Maria por esta larga travesia. Que empezo en el periodo de la selectividad. En todo este tiempo has sido un faro que, en todo momento, has intentando iluminarnos. Otra vez, muchisimas gracias y a ver como queda todo al final. Gracias.
ResponderEliminarHola gangas! Crees q se cogera plazas este año del 8000 en adlante? Gracias!!!
ResponderEliminarBuenos dias y gracias por la información. Queria preguntar lo siguiente: a partir del 7600 pone " si la asignación del turno de plazas con discapacidad modificara...". No me queda claro... Escogen los electores con discapacidad antes y entonces puede que los que nos toca escoger el 3 de mayo tengamos que escoger más tarde? O a que se refiere? Y si hubiese dichas modificaciones... dónde se podria ver exactamente? Gracias.
ResponderEliminarUff me has subido el ánimo D.JOSE MARIA. Por lo que deduzco es que con un 7660 pues tener plaza casi seguro no?
ResponderEliminarHola gangas! crees que con un 8000 se cogerá plaza? gracias!
ResponderEliminarhola gangas! q es el cupo y los huecos? gracias!
ResponderEliminarHola José María, una pregunta, vas a publicar a los extracomunitarios del cupo por puesto y x países x favor??? Gracias.
ResponderEliminarHola Jose Maria , lo que me llama la atencion es la forma como se ha elaborado el CALENDARIO.
ResponderEliminarPorque lo han elaborado de esta manera . Me pregunto.
1.- ¿Quedaran muchas más plazas sin adjudicar para el dia 3 y 4 de Mayo?.
2.- Siempre eres muy cauto Jose Maria ¿Y bajo que criterios dice Ud que quedaran 410 plazas el 3 de mayo? .
3.- Para decir que quedaran 410 ¿Ud ha sido influenciado y/o obligado por este CALENDARIO?.
Gracias por su respuesta Jose Maria y por favor no lo tome a mal tantas preguntas que le hago , es que apasionante este Post Mir.
1.- Te recomiendo que leas esta entrada del año pasado: https://gangasmir.blogspot.com.es/2016/04/el-msssi-no-da-puntada-sin-hilo.html
Eliminar2.- Si el MSSSI no da puntada sin hilo un servidor procura no darla tampoco, así que para hacer simulaciones sigo, y me fío, de comportamientos pasados, llamamientos por turnos, subconjuntos dentro de cada turno, comparecencias, incomparecencias, huecos, tiempo de duración de cada turno y cadencia de asignación de plazas por cada turno, etc.
3.- Por último hay un día y turno clave que es aquél en el que previsiblemente se suspenderá el turno general para dar paso a los que queden del de discapacidad, y no es difícil interpretar los datos de las columnas de la segunda tabla incluidos los colores para contestar a tus preguntas.
4.- Este calendario de lo único que se diferencia respecto del año anterior es que en lugar de citar a más de 2000 personas el último día los ha repartido en dos días, el primero con turno de mañana y tarde con 800 en cada turno y un segundo y último que aglutina al resto porque está obligado a llamar a todos lo que obtuvieron nº de orden, además de no saber, aunque lo presuma, lo que terminará pasando.
Así pues el MSSSI sigue el guión, la única diferencia es que lo que el año anterior llamó en un día este año lo ha llamado en dos.
El año pasado el último turno fue a partir del 6700 el día 4 de mayo. Y se acabaron las plazas ese mismo día entre el 7600 y el 7700.
EliminarEste año el día 28 de abril se llama a los números a partir del 6751. Y además hay llamamiento los días 3 y 4 de mayo.
Así que no sé si te he entendido bien o no, pero yo diría que lo que el año pasado se llamó en un día este año lo han llamado en tres.
Creo que una de las razones podría ser evitar que nos aglomeremos a las puertas como el año pasado. Yo estuve allí sufriendo toda la mañana y aquello me pareció un auténtico caos y una vergüenza. Desde luego, fuimos carne de cañón fácil para quién hubiese podido tener una brillante idea, y más en estos tiempos que corren. Así nos cuida el gobierno.
Pero no se sabe cuando se cortara exactamente con el turno de discapacidad ¿no? Si el 28 o el 3? Se puede saber exactamente? Cómo saben los del ministerio cuando convocar a los opositores con 7600-7800 y turno de discapacidad? Me encuentro ahi justo y me han convocado el 3
EliminarSi te han convocado el 3 no puedes ir antes, así que el 3 porque estés en ese intervalo de nº de orden.
EliminarTú imagínate las cuentas que ellos pueden echar, que saben más porque tienen los datos definitivos, si incluso las echo yo que sé menos porque solo tengo los datos provisionales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPerfecto Gangas, antes no aunque haya muchas incomparecencias porque siempre sera el 7% de las totales. Si fallan muchos el numero subira y puede ser que entre por numero de orden antes que por cupo (aunque serian muchisimas incomparecencias entiendo...). Lo que no entiendo es si en años anteriores se cortaban con un 6885 porque han subido a 7600 este año, convocandonos para el 3 a la mañana y no para el 28. ¿Son sus estimaciones de cuentas de incomparecencias? Gracias Gangas, el tema de los billetes y la movilidad a madrid me preocupa mucho la verdad y no quiero hacer la telematica
EliminarPor qué no quieres hacer la telemática
EliminarLo digo porque yo sí la quiero hacer pero como veo que muchos no quereis y preferís chuparos el viaje a Madrid estoy pensando que a lo mejor ha habido problemas en convocatorias anteriores
Es así? La telemática da problemas? Me podeis informar?
Gracias
Buenas noches, alguien ha hecho la solicitud telemática con el dni electrónico? Gracias por adelantado.
ResponderEliminarSí
EliminarPero si no has usado nunca el dnie, mira esta página antes
http://computerhoy.com/paso-a-paso/internet/como-activar-certificados-tu-dni-electronico-17513
Luego entra en ministerio de sanidad--formación--adjudicación de páginas y sigue las instrucciones
Buenos días, hay un calendario como este sobre las horas de finalización de los diferentes turnos de adjudicación de plazas pero del año pasado? Gracias de antemano
ResponderEliminarPiensa que el turno de mañana termina suele terminar entre las 12 y las 13 en los turnos de mañana, y en los turnos de tarde entre las 18 y las 19 según los días y llamados en cada turno.
Eliminar