Cito textualmente de una entrada del blog el domingo 8 de febrero de 2015:
"La conclusión del trabajo que presenté en su día es, que si piensas repetir, cuanto antes mejor, y eso vale como variable para todos.
Si te ha quedado la sensación de que tu resultado ha sido peor, claramente peor, del que sientes que deberías haber obtenido por tu esfuerzo y por tus resultados, y que lo que has tenido ha sido un traspiés, por la causa que sea, lo que dice la conclusión del estudio que presento es que los resultados al repetir son mejores cuanto menos tiempo haya transcurrido desde que se hizo el MIR anterior.
Si estás en ese caso, antes de tomar la decisión has de tomarte un tiempo de reflexión y sopesar lo que ha pasado, cuál ha sido el problema y la causa, y una vez realizado el diagnóstico, sabiendo lo que hiciste mal y has de corregir, haz un plan donde no vuelvas a repetir lo que hiciste mal. Una vez realizado el diagnóstico y el plan de tratamiento, si te sientes con fuerza, condiciones, voluntad y actitud positiva para superarlo, repite sin mirar atrás. De lo contrario no le des vueltas y acomoda tu objetivo a tus expectativas."
Si estás en ese caso, antes de tomar la decisión has de tomarte un tiempo de reflexión y sopesar lo que ha pasado, cuál ha sido el problema y la causa, y una vez realizado el diagnóstico, sabiendo lo que hiciste mal y has de corregir, haz un plan donde no vuelvas a repetir lo que hiciste mal. Una vez realizado el diagnóstico y el plan de tratamiento, si te sientes con fuerza, condiciones, voluntad y actitud positiva para superarlo, repite sin mirar atrás. De lo contrario no le des vueltas y acomoda tu objetivo a tus expectativas."
Muchas gracias gangas!. He tenido unos cuantos días de reflexión y me veo con fuerzas, con ilusión y con ánimo de luchar por el objetivo que siempre he querido, además tenemos la suerte que es una oposición que hay todos los años y no hay que esperar como en otras dos, tres o incluso cuatro.
ResponderEliminarGracias por estar en todo, eres único!
Yo soy repetidora. He de decir que mejoré mucho respecto al año pasado pero dadas las circunstancias de como se presentó el Mir este año, no veo recompensada esa mejoria. Me siento orgullosa pero a la vez frustada. Frustada por no haber conseguido otra vez mi objetivo, que lo habria hecho si no se diera el cambio de este año. No se que hacer. A veces me faltan ya fuerzas y otras me invade el miedo. Ya seria la tercera vez y lo cierto es que no se que hacer...
ResponderEliminarhola a mi me pasa igual soy repetidor mejore en netas en relación al anterior pero empeore en puesto es muy paradójico por la subida que se dio, pero te animaría a que lo intentes de nuevo yo lo voy a hacer pero con un plan mas estructurado y no cometiendo los mismos errores
EliminarEn mi caso ha sido la segunda vez,la primera no pude prepararmelo adecuadamente y decidí darme una segunda oportunidad,el resultado 1000 puestos mejor,me sentía muy bien preparado con respecto al anterior pero aún así no podré escoger lo que tenía por objetivo,no es solo lo que estudies sino muchos factores a tener en cuenta ese día(cansancio acumulado,tension...)y si eso no sabes dosificarlo al final se vuelve en tu contra,en mi caso,y seguro que en muchos de mis compañeros,han sido errores garrafales que creo que no hubiese cometido estando descansado(solo pude dormir 4 horas el día de antes).Si lo hubiese sabido evidentemente no lo hubiese repetido porque al final cogeré lo mismo que el ano pasado,pero si os digo que estoy feliz por el nivel de conocimientos adquiridos aunque no los haya podido reflejar en el examen,al final son muchas circunstancias las que influyen,pero si sabeis controlarlos os animo a que lo hagáis,no os dejéis esa duda toda la vida.
EliminarJo pues por lo que leo y por lo que se de mis amigas todos los remires (también es mi segundo año) estamos igual. Subida de netas, pero poca mejoría en puestos :( Yo tampoco se que hacer, porque quiero luchar por lo que quiero, pero a la vez no me veo con.fuerzas para enfrentarme a un tercer MIR, además que he dado todo de mí y según como han ido las cosas este año me da miedo el año que viene..... En fin un mar de dudas. Suerte y ánimo a todos!
EliminarA mi me ha pasado igual. Es mi segunda vez, mejorando 27 netas con respecto al año pasado, pero solo logrando mejorar 600 puestos. Este examen depende no solo de como salgas, tambien es fundamental como salgan los demas. Estoy afectado por el cupo y veo que el sacrificio es grande, pero nada me asegura entrar en el cupo el proximo año, por como van las cosas puede que se necesiten mas de 155 netas a 160 netas para entrar en el cupo el proximo año de darse una subida como este año, y eso no es nada facil de asegurarlo, no depende de estudiar y mas nada, los factores son muchos y dificiles de controlar. El nivel de conocimientos adquiridos es mi mayor recompensa...
EliminarHola!Me siento muy identificada con los comentarios de la gente que ha sido su 2° MIR.En mi caso etoy contenta con las netas,pero no con el puesto (como imagino pasa a la mayoría). Creéis que a las netas que ha sacado cada uno habría que restarle unas 13 porque es tan infladas al ser "tan fácil"como dicen? Durante este año siempre me he repetido a mí misma que aunque saliera mal no lo repetiría por 3 vez...pero ahora empiezo a planteármelo :(
Eliminar¡Eso es! Ahora, el único miedo que tengo es que el número de presentados incremente muchísimo, y, en consecuenca, que vuelva a haber un aumento de netas (no tan brutal como el de éste año) que nos impida mejorar en posición. Tendremos que estar a tentos a todo lo que nos pueda aportar Jose María para saber que objetivos debemos marcarnos, porque, está claro que ninguna académia nos va a ayudar.
ResponderEliminarHa sido una locura lo de este año, y por los vientos que soplan la locura seguira el año proximo, el contarse tantos repetidores complica el ubicarse mejor. Creo que para el proximo mir habran mas repetidores y mejor preparados que para este año y adicionalmemte los recien egresados seran mas. No me extraña que lleguen a ser 15.000 inscritos para proximo MIR, y lamentablemente se ordenaran por numeros. Repetir seguro mejora tus conocimientos y seguro tus netas, pero quien te dice realmente que mejoraras proporcionalmente tu puesto, esto ya depende de muchos factores que cada uno de nosotros no podemos controlar. El proximo año sera varios repetidores los que les venga bien repetir, pero seran muchos mas repetidores los que habiendo mejorado en conocimientos y netas, logren estar en un puesto similar a este año. Tanta gente repitiendo 2da o 3era vez y hasta 4ta vez dispara lo dificil de poder ubicarse en mejores puestos. El competir con uno mismo te permite mejorar tus marcas y tu rendimiento, pero para el MIR no es suficiente eso. Esta tendencia ha y tiende a quedarse.....Es cuestion de numeros, habran quienes les vaya mejor repitiendo, pero el grupi de quienes no mejoren puedtos de forma significativa sera mas grande aun. La cuedtion es vomo saber en que grupi estaras indistintamente hagas bien las cosas, cuando son muchisimos los que estaran preparandose bien. Cada vez mas el baremo sera determinante al desempatar las netas logradas.
EliminarEl año pasado fue el mir mas atipico de la historia. Y nos dejo descolocados a todos... por esa regla que hubieramos hecho? Conformarnos con coger lo primero q haya por el miedo a q este iba a ser peor aun? Yo repeti, m la jugue claro! Pero sabia q este año tenia q dar mas de mi, no iba a permitir q este fuera peor para mi. Y asi lo hice. Y he obtenido mis resultados.cada uno es dueño d sus decisiones pero q el miedo a q el año q viene sea peor no sea el determinante para q no lo intentes de nuevo. Animo a todos!
Eliminar15mil inscritos de donde? De donde sumas tu 2000 más si solo habrá 200 más recién licenciados? 1800 repetidores? Lo dudo. Yo creo que se presentará un número parecido.
EliminarCómo va a haber solo 200 nuevos licenciados?? Algunas facultades ya sacan a esa cantidad de graduados en cada promoción
EliminarBuenos días Gangas, yo tengo un 7400 y me gustaría que dieras tu opinión sobre con que número crees que va a elegir plaza el ultimo opositor. Para ir mentalizandome de si tendré que repetir o si podré elegir. Mi sensación es que cada año el último tiene mejor número. Gracias
ResponderEliminarToda la razón Jose María.
ResponderEliminarEl año pasado leí esa misma entrada y no me lo pensé dos veces. Para los que están dudando, les cuento un poquito. El año pasado me presenté al mir, pero previamente tuve una serie de problemas muy gordos unos meses antes que frenaron mi estudio. Aún así fui valiente y me presenté, había pagado ya la inscripción, y aunque sabía que no había podido estar esos últimos meses al 100% estudiando, solo por el hecho de que me sacrifiqué mucho a pesar de las inclemencias de última hora, fui a ese examen a darlo todo. Una vez salí de allí me sentí orgullosa, porque sé que lo hice lo mejor que sabía, y aunque tenía posibilidades de coger lo que quería, no me confié. Vi esta entrada, y no lo dudé dos veces, volví a empezar de nuevo, con más calma al principio claro!, pero volví por si acaso, ya que al final si tocaba la campana y podía coger lo que quería, perfecto. Que no, ya había adelantado bastante.
Así que solo les puedo decir una cosa. Pase lo que pase, a aquellos que están dudando si repetir o no el mir, que no se agarren a la agónica posibilidad de "el año que viene quizá sea peor", porque quien no arriesga, no gana y finalmente estaréis toda vuestra vida en una especialidad que no era la que realmente queríais, y todo por el miedo a no intentarlo de nuevo. Cada año suma una nueva enseñanza a nuestras vidas, ya no seréis novatos en esto del mir, sabréis vuestros errores, cómo solventarlos, nuevas estrategias de estudio, etc. En este mir habéis aprendido más que MIRICINA, habéis aprendido a cómo sacar adelante un examen de estas características, y en unos meses (a los que repitan) os daréis cuenta. Finalmente, deciros que sí, que este año me superé con creces, que ya no iba de nueva al examen, sabía por dónde me podía salir, manejé mis nervios, controlé el tiempo, etc. Y eso se vio reflejado en mi puesto, muchísimo mejor que el año pasado con un buen número. El truco... es ese, comenzar lo antes posible, no dudar de intentarlo de nuevo. Si tenemos claro lo que queremos ser, un año más no significa nada ante la posibilidad de una vida entera amargados en algo que no nos gusta. Un saludo y mucho ánimo a todos!
Si es mucha discreccion cuanto mejorastes? Muchas gracias :)
EliminarEnhorabuena!!! Con tu historia, consejos y ánimos me animas bastante!! Te hiciste tú misma tu plan de estudio ya que empezaste antes o seguiste el de una academia en concreto? No tiene que ser un camino de rosas, sino que será duro también, pero mejor 39 años feliz haciendo algo de lo que más te gusta que 40 amargada machacándote con el "que hubiera pasado si...". Gracias!!
EliminarSoy yo, de nuevo jeje. Pues esta vez lo hice "a mí manera". Yo soy una persona constante de por sí. No necesito que me digan dos veces cómo tengo que hacerlo. El primer año obviamente me matriculé en la academia para obtener los manuales, las pautas a seguir, etc. Esta vez, yo fui quien se marcó cómo hacerlo. Ya sabía cuáles fueron mis equivocaciones la primera vez, dónde mejorar... Se trata de saber enfocar el estudio. Para eso no te hace falta una academia, cada uno se conoce, sabe cómo estudia mejor (que si lectura comprensiva, esquemas, subrayar, etc.)Pero sí es verdad que las actualizaciones y los simulacros son importantes y en esto, las academias son la clave, a pesar de que te saquen un pastón nuevamente...
EliminarQuitando todo esto mejoré 1500 puestos aprox teniendo en cuenta las características extrañas de este nuevo mir jajaja. De corazón, la cuestión es empezar cuanto antes. Y sinceramente, si alguno tiene pensado "voy a coger cualquier especialidad para trabajar 3 meses y luego repito el mir si o sí", desde mi punto de vista eso es un error. Coger por coger, no. Hay gente que de verdad desearía esa plaza y aparte de ello, quién te asegura que haciendo eso vuelvas a conseguirlo? Teniendo en cuenta que en este tiempo postmir ya pasan alrededor de unos 4 meses de desconexión + 3 meses más de trabajo hasta que puedas abandonar la plaza oficialmente. En esos 7 meses te habrá adelantado muchísima gente. Por eso digo, pensadlo bien, y decidáis lo que decidáis, no miréis atrás. Y cuanto antes lo decidáis, mejor será el resultado como dice Gangas.
Y si esta es la gran pregunta del momento.... Yo estoy desde la publicación dándole vueltas al tema. Este ha sido mi 2do MIR, la verdad que me fue muchísimo mejor que el primero, aunque con la netas que se manejan este año no será suficiente para coger "esa plaza que quiero".( ni nada mas o menos parecido)
ResponderEliminarQue podría coger otra plaza cualquiera?. Pues si, de poder podría... pero no se si podría después seguir sin preguntarme, que pudo haber pasado si me hubiese animado a presentarme otra vez... creo que todo apunta a que me daré otra oportunidad.
Esto es algo muy personal... ( porque otra persona con sus razones validas puede no animarse a volver a intentarlo y esta en todo su derecho), pero cada caso es un mundo.. lo importante es estar en PAZ con uno mismo cuando tomas la decisión y no volver la mirada atrás.
Yo creo que se donde han estado mis fallos, se que he invertido mucho en esto, aun tengo el entrenamiento muy fresco, estoy en carrera y como dices tu gangas mas vale ahora que en 4 años..jejeje... algunos se lo sacan a la primera, a mi me costara 3 Mires... pero lo lograre!. De eso no tengo dudas...
Me tengo fe para el año que viene!!!... A por mi plaza!!!!
Me siento muy identificada. También ha sido mi segundo MIR y aunque podría elegir plaza tampoco podría dejar de pensar q hubiese pasado si me hubiese presentado por tercera vez...ahora todo está reciente y mucho mejor ahora que dentro de unos años
EliminarTambién tengo fe y estoy segura q el año q viene conseguiré la plaza tan deseada por la q llevo luchando tanto tiempo, podemos :)!!!
Una pregunta, como piensas volver a hacerlo? Cambiándote de academia? Preparándolo por tu cuenta?
Me siento muy identificada contigo. Es mi segundo MIR y no he podido conseguir mi plaza deseada, siento q no puedo quedarme con la sensación de haberlo intentando una vez más pese q mucha gente te recomienda que pruebes en otra plaza porque te acabará gustando ...estoy decidida y otra vez motivada e iré también a por mi tercer MIR, tenemos ahora todo fresco y será mucho mejor que en unos años, pese a lo q pueda pasar el año que viene. Podemos, conseguiremos nuestra plaza!
EliminarUna duda, como piensas hacerlo? Repetir en la misma academia, cambiar de academia? O prepararlo por tu cuenta?
He leido mas abajo que alguien lo preparo por segunda vez solo y subio 30 netas... un monton, la verdad.
EliminarLo real es que yo repeti con la misma academia la 2da vez... creo que deberia repetir una tercera, pero es que el costo es tremendo.. otros 2000 y pico de euros esta siendo muy dificil... en fin me lo estoy pensando por ahi me animo y lo hago sola esta vez?.. hoy por hoy..no se que hacer...
La verdad es que los precios estan por las nubes. Lo mejor, pagar un curso de simulacros nuevos y ya esta. Los manuales tampoco cambian a raudales de un año para otro. Si sabes en que te equivocaste y como remediarlo, sabiendo organizarte o siguiendo mas o menos el calendario del año anterior y un curso de simulacros creo que iras genial. Lo importante es machacar los simulacros y controlar los factores q puedan influir al realizarlos, como el tiempo los nervios etc
EliminarGracias Don José María, yo también luego de pensar y reflexionar estoy decidido a intentarlo de nuevo, serán al final 7 meses más de estudio pero todo es posible, es cierto que con la nota que he sacado, en otros años hubiese podido elegir la especialidad que quiero, pero aún así no me desanimo. Gracias por estar ahí siempre!
ResponderEliminarLlegar hasta aqui y desfallecer por no trabajar 7 meses mas....eso es conformismo o fracaso ?
ResponderEliminarSupongo que tiene que ver con las expectativas de cada uno.
Si te caes 7 veces...levantate 8. Eso es la vida.
Yo me encuentro en un debate interno grande. El año que viene seria mi tercer Mir y aunque este año mejoré mucho no puedo dejar de pensar en que me aproximo a los 30. Se que para algunos puede resultar una tonteria e igual yo le doy demasiada importancia no lo se. Pero ese pensamiento esta ai. Al que se le suma el miedo por el año que viene... Pero al mismo tiempo en el fondo de mi, se que me quiero especializar en algo. Me gusta Familia y se que no estaria mal, pero nose si es lo que me llenaria del todo.
ResponderEliminarYo tengo algún año más que tu y ha sido mi tercero y te digo que no sea unicamente la edad lo que te eche para atrás si lo que deseas es otra especialidad, que sólo son unos meses más, en todo caso otras cosas pero no la edad cuando no llegas a la treintena jeje. Piensatelo bien y decídelo tu sol@, acepta consejos y experiencias de los demás, pero déjate guiar por lo que te dicta tu corazón y tu cabeza. Suerte!!
EliminarYo también os puedo contar mi experiencia y tengo que deciros que éste es mi tercer mir y a pesar de tanta subida de netas y más opositores he conseguido colocarme en los primeros 2000 y voy a poder coger cualquiera de las 3 especialidades que siempre he querido.
ResponderEliminarLa primera vez tuve sobre 8300 y ni siquiera tuve opción a elegir ( aunque no hubiera elegido cualquier cosa que no me llenase solo por elegir si hubiera tenido por ejemplo un 6000), así que era repetirlo sí o sí, la segunda vez sobre 4800 y decidí repetirlo una tercera más porque ví que había avanzado mucho de un año para otro y me ví con fuerzas y además el estudio ya no fue tan duro como la primera vez que te lo preparas, pero ojo, yo comencé a estudiar en mayo, no esperé a julio como hace mucha gente y estudié rectificando los errores que cometía, haciendo muchos desgloses, simulacros todas las semanas y estudiando muy muy bien los temas más preguntados y las asignaturas que menos dominaba reforzándolas y ahora me siento muy feliz.
Mi consejo es, si no os veis en las especialidades que podeis coger ahora, si siempre habeis soñado con algo en concreto, si tenéis la sensación de que podeis dar más de lo que habéis dado en este examen, si os encontráis capacitados para estudiar 8 meses más, si sois jóvenes, si no necesitáis trabajar porque tenéis ahorros o porque vuestros padres os pueden ayudar unos meses más, adelante!!!, descansad un par de semanas, desconectad de todo y comenzad a estudiar cuanto antes mejor!
Mucha suerte y mucho ánimo a todos!
Gangas, gracias por todo.
Estuviste en la misma academia las tres veces? Cambiaste? O por tu cuenta?
EliminarLa primera vez presencial, la segunda vez por mi cuenta y la tercera seguí estudiando por mi cuenta pero me apunté al curso de simulacros de cto y fueron 24 y me gustó. Pero las 3 veces con los mismos manuales y mis esquemas y haciendo los desgloses de los últimos 12 o 13 años
EliminarVuelvo a ser yo jeje, se me ha olvidado decirte que en el curso de simulacros, las actualizaciones que vayan saliendo también te las dicen porque las incluyen en preguntas durante los simulacros. Quiero decir, que aunque ya no estés en la academia presencial o con un curso online, eres alumno también y si tienes dudas de algunas preguntas hay un foro para resorverlas y puedes mandarle mails a los profesores. Yo pasaba de pagar otro dineral y por eso opté por el de simulacros, que de 500 euros a 2800 hay mucho!!!
EliminarHola y enhorabuena! Parece que te hiciste el planin tú no? Y Una pregunta, estudiabas muy bien los temas más importantes de cada asignatura que imagino que los veías en las conclusiones que daba la academia de cada asignatura en donde ordenaban los temas por su frecuencia en ser preguntados, no? Y luego, a parte de los simulacros semanales, hacías muchas más preguntas? Podrías decirme cómo corregías los simulacros?
EliminarClaro, yo seguía el plan que nos dio la academia el año anterior y lo que dices de los temas así fue y los desgloses muy estudiados. Los simulacros los corriges como cuando haces cualquier curso sea presencial u online, metiendo tu plantilla en el campus y te da el resultado y tu percentil y así puedes compararte con el resto de alumnos de las academias y ver como vas.
EliminarPerdón, que me he equivocado. Te comparas con los alumnos de la academia en la que lo hagas, no de las academias
EliminarLo de corregir los simulacros me refería a que si apuntas tus fallos en un papel y luego te lo estudiabas ese subtemas del manual / apuntes, o de qué manera corregías tus fallos?
EliminarBuenas tardes... Pienso que el repetir o no va en cada persona, sabiendo cuáles fueron sus fortalezas y debilidades con respecto al año anterior, y darse cuenta si cree que pudo dar más de sí mismo para obtener un mejor número de orden. En lo personal yo soy repetidor. El año pasado tuve 115 netas y no me dio para lo que quería, me di cuenta que hubo ciertas cosas que sabía que mejorando podía salir mucho mejor, y el resultado fue 144 netas este año. Realmente estoy contento con el resultado, y aunque se que pude salir mejor lo único que importa es que puedas optar a la especialidad que quieres. Así que no se desanimen! Todo se basa en constancia y dedicación, además ya son conocimientos que solo se deben reforzar y no aprender por primera vez, lo cual ya es una gran diferencia y créanme que se van a sentir muy bien! ;)
ResponderEliminarYo soy repetidora y mi experiencia es gratificante. Por muchas circunstancias me fue mal en mi primer mir. Pero este segundo subí muchísimo (4500) puestos. Y estoy feliz de haber perdido un año más estudiando porque tendré la posibilidad de escoger lo que he amado siempre.. tengo un 2318 pero les aseguro que para mi tengo el número 1 de mi mir..
ResponderEliminarEnhorabuena ,yo tb lo logré costo mucho pero aquí está si Dios quiere ,os animo a repetir el que de verdad quiera cumplir su sueño,yo creo q merece a pena no es fácil pero si es posible,ánimo y fuerza
EliminarYo tambien repetí este año,2 MIR, y por fin lo logré, subí 3500 puestos,es muy duro la tensión es mucha ,pero merece la pena .Son solo 7 u 8 meses y es para toda una vida,No se desanimen y si es lo que se desea hay que pelearlo e intentarlo ,somos médicos por tanto valientes y ya curtidos en muchas batallas,ánimo y a pelear nuestro sueño
ResponderEliminarMensaje para los EXTRACOMUNITARIOS DEL 4%
ResponderEliminarHola, este año he presentado mi segundo MIR, logrando entrar en el cupo, mi consejo para los extracomunitarios que no lograron su objetivo es que se puede mejorar enormemente (en mi caso mas de 2000 puestos, el año pasado estuve a 2 puestos de entrar en el cupo y este año estoy entre los 2500).
Personalmente creo que seria interesante pero difícil saber cuantos de los 253 son repetidores, honestamente creo que puede llegar a ser un 50%, creo que por las mismas condiciones del MIR (recién egresados españoles mejor preparados, diferencias del estudio que se maneja acá y el que manejamos nosotros en latinoamerica...)
Creo que a nosotros se nos queda corto el curso de 9 meses que ofrecen las academias y no falta decir que el de mitad de año también y los acelerados ni se diga, esto lo digo si lo estas haciendo por primera vez, pues mientras entiendes el mundo MIR (forma de preguntar, palabras claves, método de estudio...)se pueden pasar 3 meses, por lo cual si has hecho el mir por primera vez, eres del 4% y no te dio, considero que volverlo a intentar vale la pena y se mejora en la mayoría de los casos.
Por ej yo me inscribí luego del mir del año pasado al curso de abril, esos meses hasta que comenzó el curso lo dedique a descansar, a despejar la mente y recargar energías para iniciarlo con fuerza desde el principio, por lo cual veo como mejor opción comparando con el curso que inicio en febrero, pues no has acabado de terminar la carrera del Mir pasado como para empezar una nueva, considero que es necesario el descanso
hola la segunda vez que repetiste, como organizaste con estudio y preguntas? gracias .
EliminarNo hay límites para mejorar, si tienen la solvencia económica, estabilidad familiar, emocional, física y mental ánimos, con o sin academia, cambiar la metodología de estudios, centrarse en objetivo no siempre es alcanzarlo, pero no hay que tener miedo, hay que conocer sus límites y salir de su zona de confort. En mi caso mejore 30 netas, en relación anterior, sin academia y logre alcanzar las 148 netas, no es una posición muy cómoda, ya que puede tocar adaptarse a nuevos cambios en el momento de la elección de plaza, pero así es la vida. Saludos y suerte.
ResponderEliminarHola, me he presentado por primera vez y he tenido un 4656, no me da para lo que siempre he soñado hacer y lo voy a repetir pero mi maxima duda es si cambiar de academia o no. El año pasado creia que me habia apuntado a la mejor para mi pero he visto que no es asi, ya me di cuenta durante la preparacion pero tengo miedo de cambiar y que las cosas de las que me acuerdo me cueste mas trabajo estudiarlas por la diferencia de esquemas, imagenes, explicaciones... Los repetidores que aconsejais?
ResponderEliminarGracias
Pues la verdad que es un poco tener suerte. Yo estuve en cto,las dos veces pero con cambio de sede. Este año he visto demasiado descontrol por parte te de ellos y con muchos cambios de horario que personalmente no me gustan nada. A pesar de esto que te digo yo te aconsejaría seguir en la misma, piensa que son manuales que ya estan trabajados con tablas y esquemas hechos y eso te ahorra mucho trabajo. Espero que te vaya genial el proximo mir y saques tu plaza. Un saludo
EliminarYo he repetido en cto y no te recomiendes que cambies. Ahora tienes todos los manuales subrayados y esquemas hechos acorde al material de una academia, creo que si cambias tendrás que hacer un sobreesfuerzo que no vale la pena. Reflexiona cuales hayan podido ser tus errores durante la preparacion, céntrate en el material que ya tienes y a por ello!
Eliminar19;41 la primera vez estuve en cto y esta segunda me lo he preparado por mi cuenta pero cogiendome el curso de simulacros on line de cto, me descargaba cada semana el simulacro, lo imprimía y lo hacía en casa porque ya tenía la teoría estudiada, ya había asistido a las clases el año anterior y sabía como tenía que organizarme las semamas. No necesitaba que me organizasen o me hicieran un horario. Dudé como tu si cambiar de academia, pero pensé en cambio de libros, esquemas nuevos, resúmenes...y me dio miedo que eso me retrasara tiempo. Tengo que decirte que si repites en la misma academia, te van a sonar preguntas de los simulacros, pero eso no importa, porque si te das cuenta en los simu siempre hay una media de 110-120 preguntas que son preguntadas en todos los mir, entonces es importante que te las pongan para que el día del examen no las falles, pero que no son todos repetidos, meten actualizaciones y muchas preguntas nuevas y luego tienes la explicación de todos los simulacros y videos y estudiartelos es muy importante, ah y apréndete muy bien los desgloses.
ResponderEliminarYo empecé a estudiar a final de abril y echaba 4 horas por la mañana, nada más, las tardes de descanso y ya a partir de mitad de junio 5 horas de mañana y 3,5 de tarde.
Mucha suerte!
Yo soy repetidora y este año subí 70 netas y 5300 puestos. Dicen los comentarios anteriores que la clave está en empezar cuanto antes. Bueno, pues yo empecé en Agosto, y creo que en parte fue mejor así, porque llegué al 28 de Enero totalmente agotada, no hubiese podido aguantar un mes más de estudio.
ResponderEliminarPor otro lado, mi gran subida se debe a que el año pasado había hecho una preparación pésima, estudiando apenas 2 meses... Para los que estudiasteis a full este año, no es un objetivo realista subir 70 netas.
Yo estoy igual que tu. Me apunte a la que me dijeron que era la mejor, la que mas experiencia tenia y esas cosas. No te digo que estuvo mal pero si muchas cosas mejorables que dudo implementen este año. Lo real es que necesitare una academia y al igual que tu me da algo de miedo cambiar por las mismas razones. La verdad otra gran decision a tomar. Y tambien el tema del dinero, este año es mas caro que el año pasado, increible!. Los repetidores que aconsejais?.
ResponderEliminarEl segundo año es gratuito.
EliminarSolo Amir es grstuito por 2da vez. Tengo entendido que Cto y Mirasturias te descuenta muy poco para el 2do año, pero igual debes pagar y mucho.
EliminarEl MIR se ha vuelto muy lucrativo para las Academias, y esta locura del Mir de este año, los unico que le sacaran 100% provecho pase lo que pase el proximo Mir, seran las academias. El alumnado habran quien mejoren puestos, pero realmente seran muchisimos mas aquellos que no tengan una mejoria satisfactoria de puestos. Esta tendencia llego para quedarse.....
Eliminarjaja.... siento Informarte que NO LO ES!
EliminarSe de buena fuente que el año pasado no se le cobro nuevamente a la gente que tuvo que repetir la preparacion porque sus titulos no fueron homologados a tiempo y no pudieron presentarse. Algo ajeno a su voluntad y por esa razon no se les cobro.... al resto?... pagamos como angelitos!
EliminarPues os informo de PRIMERA MANO que es gratuito en CTO y Amir. El segundo año es GRATIS. Que no os engañen.
EliminarDe gratis nada, por lo menos cto, de amir no tengo ni idea. Te hacen descuento, pero gratis mentira!. Si que es gratis si te apuntaste a la academia teniendo alguna asignatura para septiembre y la has suspendido, entonces al no poder presentarte al mir si es gratis, pero te aseguro que si te has presentado al mir y te matriculas como repetidor tienes un descuento, pero para nada es gratis!
EliminarPues anónimo de 12:10... te la han colado de canto pero bien colada. Soy repetidor de CTO y no he pagado ni un euro. Tú verás...
EliminarEs gratis si has ido a la mayoría de las clases, si has metido todos los simus. Yo tuve que pagar casi mil euros porque no tenía el curso anterior acreditado.
EliminarPues 23:04... ése es tu problema. Por no ir... toca pagar más. Es lo que hay
EliminarEstoy con el anónimo de las 16:47... CTO el segundo año si has ido a un alto porcentaje de las clases y has metido todos los simulacros, yo al menos habiendo pagado el curso desde Sexto de carrera, es gratis :)
EliminarGracias por todas las explicaciones. Estoy hecha un mar de dudas. Alguien tiene experiencia en los cursos online?. Por favor si es asi, cuente como le fue!. Gracias
ResponderEliminarHola! Yo lo hice online y me fue muy bien. De hecho donde yo vivo no hay sede de la academia y mucha gente ha optado por quedarse y hacerlo online. Un curso online no implica que sea peor, yo pienso que eso esta mas en funcion de la persona. Si sabes organizarte y eres constante (que al fin y y al cabo es lo mas importante sea presencial o no) lo terminaras consiguiendo.
EliminarPD: disculpen la ortografia pero escribo desde el movil jaja para aquellos a los que les pueda sangrar los ojos XD
Primera vez cto presencial, segunda vez cto curso remir online y subida de 32 netas este año respecto el pasado! Online para mí ha sido totalmente igual que presencial, incluso más cómodo, dispones de todas las herramientas en el campus, videos de las clases, desgloses, actualiaciones, horarios, esquemas, simulacros para hacerlos los sábados que los que los hacen presenciales, foro de alumno, tutor que te resuelve las dudas... a mi me ha gustado. Lo que no me ha gustado es el postmir, pero bueno ahora no viene a cuento y tampoco el precio porque para ser repetidor habiendo estado en la academia una vez, la segunda vez debería tener un descuento bastante grande y no que el que hacen es poco.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo.... deberian tener un precio especial para quienes hemos estado con ellos 2 o mas años....Parece que la "fidelidad" y la buena promocion que le hacemos no es considerada"... en fin
EliminarHola! Esquemas? Te dan esquemas en el curso? Y una pregunta, el tutor/a, qué tal? Es responsable y se alía con tu objetivo como promocionan? Está pendiente de tus resultados respecto a tu objetivo y te da consejos para mejorar o lo que necesites? Y el contacto es siempre online o puedes quedar en la academia a resolver X dudas?
EliminarEn mi caso la figura del tutor fue totalmente inexistente. Al principio de presentó, pero luego ni rastro. De todas formas, el trabajo lo tienes que hacer tú .Haz un calendario, tienes todos los libros y no te hace falta ningún tutor.
EliminarEn mi caso las dudas me las resolvía a traves de mensajes por correo electrónico. Haz tu propio plan de estudios,nadie más que tu sabe hasta donde puedes dar, gestiona tu tiempo que al no ser la primera vez, organizarse es muuuucho más facil, al menos en mi caso fue así. Estudia con tus mismos libros, usa tus esquemas, eso te facilita el trabajo de una manera que ahora ni te lo puedes imaginar!.Sigue como referencia el año anterior y yo aconsejo hacer muchas preguntas, todos los exámenes desde el año 2000 a parte de los simulacros y céntrate en corregir los errores que cometes, que lo que ya dominas no lo vas a olvidar!. Haciendo eso, vas a echar poco de menos a un tutor, pero si tienes dudas, escribiéndole te las contesta
EliminarMuchas gracias anónimos! Sí, uno de mis fallos fue hacer pocas preguntas y no corregir muy allá mis fallos en simulacros porque "no tenía tiempo más que para estudiar o más bien para acabar el temario del día (casi como fuese)", lo que me llevó a estancarme en puntuación en los simulacros, a frustrarme con los resultados y a entrar en un bucle que era incapaz de corregir. Gracias por los consejos!!
EliminarPor cierto, los exámenes desde el año 2000 que dices, los hacías con los desgloses o sabes de alguna web donde pueda descargármelos sin tener debajo la respuesta (como ocurre en los desgloses)??
Éste es mi tercer intento y lo he conseguido.
ResponderEliminarHice el primer curso presencial aunque reconozco que no dedicaba el tiempo suficiente a estudiar, no lograba seguir los horarios, lo que me estresaba mucho y me venía abajo. El año siguiente decidí hacerlo on line por cuestiones laborales; sin embargo no analicé mis fallos previos y aunque mejoré 1500 puestos y subí 25 netas, no podía hacer lo que quería y no podía desplazarme a otros lugares por temas familiares, finalmente éste último año decidí sólo hacer el curso de simulacros y dedicarme a estudiar; me permití un descanso de un par de meses mientras retomaba la rutina y lo recomiendo totalmente, inicié en mayo y antes de empezar diseñé mis horarios teniendo en cuenta mis necesidades y mi ritmo ( sobretodo genera tranquilidad y ayuda a la salud mental no ir contra reloj en todo momento y tener la sensación de que lo estás haciendo fatal y el resto del mundo lo hace estupendo). En el horario me centré en aquellas asignaturas que me sentía peor y sobretodo dejaba más margen para estudiar la parte básica de cada temario; realizaba test constantemente y muchos desgloses. Subí 2000 puestos más y mejoré 30 netas respecto al anterior y por fin puedo hacer lo que quiero y en el lugar que me interesa.
Respecto a los cursos, creo que es algo personal y cada uno rinde diferente aunque comentaré algunos datos sobre mi experiencia personal:
Presencial: Si vives lejos, pierdes tiempo en el desplazamiento (como era mi caso), acudía a clases pero me quedaba con muchas dudas porque no alcanzaba a estudiar y me daba vergüenza preguntar.
Online: Llevas tu ritmo, puedes sacarle provecho a la clase y entender bastante; sin embargo no lo recomiendo si ya tienes buenos apuntes y resúmenes. Al final repiten todo lo que ya has visto previamente; sin embargo es verdad que te dan horarios y materiales que te sirven mucho.
Curso de simulacros: De los 2 cursos previos disponía de los test de primera, segunda y tercera vuelta por lo que me dediqué a intentar hacer muchos; ya que mayo y junio los simulacros son mensuales y de ahí hasta noviembre quincenales, yo invertía los sábados que no había programación para hacer los test de la semana que estaba estudiando.
Recordad que se falla el 100% de las cosas que no se intentan. Son pocos años de estudio que tendrán la recompensa de hacer algo que realmente te gusta por el resto de tu vida laboral.
Mucha suerte!!! Seguro que se puede.
Hola a todos. Yo pretendo simplemente insuflar un poco de esperanza y positividad a todos aquellos que ahora están/estáis pasando por un momento delicado.
ResponderEliminarMi experiencia es un poco diferente a todo lo escrito anteriormente. Hice mi primer MIR hace 9 años. Durante toda la carrera soñé con hacer una especialidad para la que conseguir plaza tuve que hacer un esfuerzo y sacrificio que considero de admirar, como el que habéis hecho todos y cada uno de vosotros. Afortunadamente me fue muy bien. Conseguí la especialidad que perseguía y en el hospital que deseaba. He disfrutado de ella como un regalo de la vida durante 5 años como residente y casi 4 como adjunto. Si tuviera que calificar mi realización/expectativa a nivel profesional, sobresaliente es un adjetivo que se queda muy corto; para mí han sido casi 9 años maravillosos laboralmente hablando, y me siento realmente afortunado por haber podido disfrutarlos y exprimirlos desde el primer hasta el último segundo que ha durado esa etapa.
Sin embargo, este año me he presentado por segunda vez al MIR. He trabajado 4 años como adjunto haciendo lo que amaba, pero desafortunadamente en una ciudad en la que mi vida a nivel personal no alcanzaba a llegar a estar a la altura de mi vida profesional. No es cuestión de relatar en este espacio mis peripecias vitales. Simplemente, a título puramente individual no me compensaba estar alejado de todo lo que considero primordial para conseguir (o al menos intentar) mi felicidad, pagando el peaje de disfrutar de mi trabajo soñado. Durante estos 4 años como adjunto he intentado volver a mi ciudad, a mi vida tal y como la pretendo vivir, pero no me fue posible encontrar trabajo, ni durante este tiempo ni siendo realista en un futuro a corto-medio plazo. Así que, después de mucho pensar y valorar, decidí que no me compensaba; no me compensaba hacer lo que más me gusta pero con la sensación de que a pesar de ello el ser feliz no me era posible porque la parte personal de mi vida (para mí infinitamente más importante, y amo profundamente mi profesión) no podía ser colmada.
Cada cual tenemos nuestras motivaciones. Sé que para algunos hacer la especialidad deseada puede resultar lo primordial para su felicidad. Yo no pretendo contrariar ni convencer. Simplemente cuento mi pequeña historia. Por encima de todo creo que la ilusión es la mayor determinación que puede existir, y que no existe mayor fuerza que nos permita alcanzar lo que nos propongamos, ya sea un trabajo o cualquier otro objetivo.
Como he dicho antes, me presenté al MIR este año por segunda vez. Dejé mi trabajo. Casi 10 años después de la primera vez. Con casi 34 años; nunca es tarde para perseguir nuestros sueños. Ha sido muy duro. Estaba desentrenado en aguantar horas interminables de estudio. Ya no recordaba lo que era la MIRicina. Todo me ha resultado bastante diferente a entonces, creo que el MIR ha cambiado mucho. Pero tenía un objetivo, que era volver a mi ciudad, a mi sitio, al lugar donde creo que puedo llevar la vida que quiero para ser feliz. Y afortunadamente me ha ido bien. Porque voy a volver allí, y podré hacer una especialidad que dentro de 5 años me permita quedarme y seguir ojalá siendo feliz. Sé que echaré de menos toda mi vida mi anterior trabajo, pero estoy convencido de que mi felicidad personal compensará infinitamente ese anhelo.
Así que como dije al principio, sólo espero poder transmitir un poco de esperanza. Si esto le sirve a quien lea estas líneas y esté dudando en si repetir el MIR, creo que el mejor consejo que podría darles es que por encima de todo no duden de sí mismos. Porque con ilusión se puede conseguir cualquier cosa; yo lo he conseguido, y cualquiera de vosotros también, estoy convencido. Lo que sea para cada cual lo que os motive esa ilusión será lo que os empuje y garantice alcanzar sin duda vuestro objetivo. Ánimo, y a por ello.
Y no era más fácil pedir traslado?
EliminarVaya historia eh?
EliminarTener que hacer otra especialidad para cambiar de ciudad
Aquí hay quien inventa,...
Perdona los medicos no tienen plaza de funcionario de carrera son contrtados luego no tenemis derecho a traslados
EliminarPerdona pero si te cogen y pasas a tener una plaza fija... puedes pedir traslado. Hice la especialidad en Zaragoza y al acabar volví a Barcelona sin ningún problema.
EliminarMi historia es similar, termine mi especialidad amada en el 2012, justo en medio de la crisis con un paro horrible, me salio la oportunidad de estudiar en Alemania Rayos, soledad inmensa, el dolor de haber hecho mi especialidad deseada y no poder ejercerla y encima lejos de mi familia (soy casada y tengo un nene, el plan era irnos todos juntos y en eso le sale a mi esposo una plaza como funcionario...), en fin, aguante 24 meses, viajando cada 20 dias para poedr ver a mi familia y lo contrario...al final, pedi una excedencia y me tome un año para pensar las cosas con mayor claridad... asi que decidi presentarme de nuevo al MIR, mno ha sido una desicion nada facil, pero aqui estoy mi segundo intento, pero no el ultimo, mejore 30 netas respecto al anterior y 3000 puestos, pero no me da para quedarme en mi ciudad. Asi que de nuevo a repetir, con mas fuerzas para el proximo año!!! ANIMO
EliminarYo he repetido el mir este año. El pasado MIR saqué un 6300 y este año un 3100. La verdad es que finalmente me da para lo que quería, y el esfuerzo ha merecido la pena. Aún así, iba bastante mejor durante la preparación (solía ser percentil 85-90), pero bueno, a pesar de bajar, he acabado bien. Mi consejo es que si repetís, cambiar el chip totalmente, es muy importante reconocer los errores cometidos en el pasado y solucionarlo. Estudiad más pero sobre todo mejor. Y actitud positiva desde el principio, cuando veáis que estáis por encima de los no repetidores os entrará el mono, y querréis estar siempre igual. Yo me mantuve en percentiles hasta el final. Mucho ánimo. No se acaba el mundo, el MIR vuelve cada año, y la vida es muy larga. Si sois fuertes de cabeza, repetid, porque merece la pena en mi opinión.
ResponderEliminarHola, he sacado como tú en mi primer MIR, me gustaría hablar contigo para pedirte consejo.
EliminarDime tu correo y te escribo. Gracias =)
Yo he repetido,aprendí de los errores del año pasado y he mejorado muchísimo. Mi consejo para los que pensáis repetir es pensar muy bien vuestros potenciales puntos de mejora.
ResponderEliminarHola yo también soy repetidora y creo q repetiré otra porque dudo que me toque plaza, subí 15 netas apenas en relación al mir previo pero francamente estudiando muy por encima ya que el año pasado fui madre y pues ha sido complicado compaginar la maternidad con el estudio y trabajo... No se que pasara el año que viene, pero lo que tengo claro es que ahora me siento con muchas ganas de empezar, es reconfortante leer vuestras experiencias y animan bastante a no tirar la toalla pese a las circunstancias de cada quien... tb me preparare por mi cuenta y bueno cogeré simulacros y espero al año cantar como vosotros que me ha tocado el gordo al tener un buen número de orden! Gracias Señor José María por esta entrada con comentarios tan positivos.
ResponderEliminarAconsejo, en general, no repetir el MIR. Existe el riesgo de caer en una rutina de estudio y repetir resultados. Siempre hay excepciones, pero pocas... Aun asi suerte para todos aquellos que vayais a intentarlo de nuevo.
ResponderEliminarYo también soy repetidor y a pesar de que haber subido 15 netas y haber obtenido una posición que me permite elegir entre bastantes opciones (2900) no he logrado mejorar tanto como necesitaba para elegir mi primera opción. Me alegra ver todos estos mensajes de optimismo y personalmente no me arrepiento de haber repetido, pero tengo muchos compañeros que han repetido y a pesar de llevar percentiles brillantes no les ha ido bien, han mejorado de netas pero con la subida de la media se han quedado casi con la misma posición.
ResponderEliminarAsí que creo que es una decisión muy personal y se deben tener en cuenta varios factores para tomarla.
Lo que tengo clarísimo es que no voy a intentarlo una 3a vez porque se que no tengo mal número y me parece una verdadera locura lo que ha ocurrido este año.
Yo pienso igual, ha sido una locura lo de este año, y por los vientos que soplan la locura seguira el año proximo, el contarse tantos repetidores complica el ubicarse mejor. Creo que para el proximo mir habran mas repetidores y mejor preparados que para este año y adicionalmemte los recien egresados seran mas. No me extraña que lleguen a ser 15.000 inscritos para proximo MIR, y lamentablemente se ordenaran por numeros. Repetir seguro mejora tus conocimientos y seguro tus netas, pero quien te dice realmente que mejoraras proporcionalmente tu puesto, esto ya depende de muchos factores que cada uno de nosotros no podemos controlar. El proximo año sera varios repetidores los que les venga bien repetir, pero seran muchos mas repetidores los que habiendo mejorado en conocimientos y netas, logren estar en un piesto similar a este año. Tanta gente repitiendo 2da o 3era vez y hasta 4ta vez dispara lo dificil de poder ubicarse en mejores puestos. El competir con uno mismo te permite mejorar tus marcas y tu rendimiento, pero para el MIR no es suficiente eso. Adicionalmente el MIR se ha vuelto muy lucrativo para las Academias, y esta locura del Mir de este año, los unico que le sacaran 100% provecho pase lo que pase el proximo Mir, seran las academias. El alumnado habran quien mejoren puestos, pero realmente seran muchisimos mas aquellos que no tengan una mejoria satisfactoria de puestos. Esta tendencia llego para quedarse.....
EliminarEstoy de acuerdo ademas piensa que los de Bolonia por su sistema de dvaluar distinto a Licenciatura tienen mejor expediente
Eliminar¿qué ganáis menospreciando a los que somos del nuevo plan de estudioas? ¿tienes idea acaso de las barbaridades de temario que nos hemos tenido que preparsr en la mitad de tiempo que licenciatura buscando por nuestra cuenta? ¿sabes que nuestros créditos son muchos más caros y que repetir una asignatura sale por un ojo de la cara? ¿sabes que por eso nos hemls esforzado mil veces más? Aprende a valorsr y respetar, bolonia nos ha jodido tanto, hemos estado tan explotado que para mi el mir ha sido mil veces menos intenso que un curso de bolonia. No opines de lo que nl tienes ni idea, si hemos petado el MIr es por sudar esfuerzo no por regalo.
EliminarConozco casos de licencuatura que se ven detras de estudiantes de bolonia con iguales neta pero por causa de los expedientes
EliminarYo no desprecio Bolonia.
EliminarPero si es verdad que las evaluaciones son distintas.Quieras o no reconocerlo.
Y el baremo ha contado mucho.
Bolonia es más fácil que la licenciatura. No es desprecio hacia vuestro trabajo. Es objetividad. En todo caso, no desprecies tú nuestro trabajo.
EliminarComentario 23:38.
ResponderEliminarExcelente y sabias palabras, me identifico tanto con esas líneas ya que es una situación muy similar, estamos en este mundo para ser felices !!!! No dejen que sus miedos roben sus sueños .Saludos y ánimos compañeros.
Hola , yo también soy repetidor , subí con respecto al año pasado 34 netas , mejore el numero de posición , pero no me da para la especialidad que yo deseo. Este Mir me fue fatal , cometí muchos errores muy tontos , inclusive algunas preguntas bien contestadas , los pase mal a la hoja de respuestas....tuve un año muy complicado..Este año repetiré el Mir , estoy pensando cambiarme a otra academia, por recomendación de mis amigos ( creo que es lo que correcto), ya que me falto ese puntillazo final y un poco de Miricina ...Gracias Jose Maria , espero que sigas con nosotros .
ResponderEliminarEl año que viene A POR MI PLAZA
Hola, yo también soy repetidor y venía para contar algún testimonio más alentador para los que estén pensando repetir el mir.
ResponderEliminarEn mi caso el año pasado el mir no me fue todo lo bien que me gustaría, la verdad es que no encuentro una razón concreta y única a la que pueda achacarlo, pero el caso es que yo sabía que lo podía hacer mucho mejor.
El caso es que me decidí a prepararlo y ha sido mucho más relajado y sencillo que la primera vez (y eso que sólo lo preparé en 4 meses porque renuncié a mi plaza, que en un principio escogí para quedarme pero que finalmente no pudo ser así), ya te sabes todo lo importante asique amplias a lo menos importante, además partes de unos conocimientos mayores que los de ese año por lo que tus percentiles son mayores y si consigues mantener el ritmo es mucho más relajado estudiar y subir desde un percentil alto que luchando simulacro a simulacro entre el pelotón.
Bueno, el caso es que tras esta gran apuesta renunciando a mi puesto y tratando de mejorar un puesto que tampoco es que fuese desastroso con el peligro de no mejorar e incluso empeorarlo, mejoré 40 netas y 3000 puestos con respecto al año pasado, consiguiendo un puesto de 3 cifras :D
PD: espero que os sirva mi caso, y muchas gracias Gangas por todo tu trabajo
Hola chicos
ResponderEliminarEste año ha sido la tercera vez consecutiva que me he presentado y por fin creo que voy a poder hacer la especialidad que quiero en el ligar que quiero.
Es verdad que han sido años duros y que es un poco frustante ver a compañeros que cogen plaza y tu pareces el "eterno estudiante", pero considero que merece la pena.
Así que os animo a que no renunciéis a vuestros sueños, no tenéis casi nada que perder y sí mucho que ganar.
Yo tengo muchas dudas y mucho miedo por si lo repito y me sale peor que este año, no se que hacer :(, aunque leyendo vuestros comentarios me habéis animado mucho y creo que lo repetiré porque me gustaría hacer hemato y no me va a dar. Ay no se! Gracias por vuestros comentarios compañeros, que sirven de mucho!
ResponderEliminarRecomendarías repetirlo si lo q te ha hecho fracasar dos veces ( no conseguir la plaza deseada) ha sido el no poder controlar tus nervios? Me agobio tanto q en los dos mires a los q me he presentado no he podido ni acabar el examen, durante el curso tengo muy buenos resultados en los simulacros .me planteo repetir el mir por tercera vez pero me da miedo q la situación vuelva a repetirse pues se escapa a mi control..
ResponderEliminarEn lugar de volver a pagar un curso Mir, búscate un coaching...son de mucha ayuda!!!! Suerte
EliminarHola anónimo de 15:45, solo piensa que la próxima vez vas a hacer el mejor mir; para ello debes organizar el tiempo de estudio con mucha antelación, de forma que un mes o dos antes del examen, tengas dominada la materia, la técnica del examen, y los nervios! Todo será más fácil y el resultado te asombrará. Mucha suerte.
EliminarSí, como dice Lola, ahora toca trabajar tus emociones. El resto lo dominas. Habla con tu médico de familia, seguro que sabe que recomendarte para tu ansiedad (no hablo de medicación, hablo de técnicas de relajación, visitar a un coach o a un psicólogo, etc).
EliminarDónde se puede encontrar un coaching???
EliminarNo se que hacer, ha sido mi primer mir y me da para familia pero nunca he pensado en hacerla, siempre he pensado en otras especialidades. No se si repetirlo, me da miedo que el año que viene me quede igual que éste o incluso empeore, aunque no creo, no?, porque si lo repito voy a darlo todo y más.
ResponderEliminarLo que tendría que pensar es si hacerlo por mi cuenta o con academia, lo que pasa que la academia otra vez es carísima y no se si hacerlo solo con un curso de simulacros. En fin, tengo un mar de dudas..., aunque creo que me inclino más por echar sieste u ocho meses de estudio e intentar sacar la plaza que realmente me hace feliz, no se :((
Gracias chicos por contar vuestras experiencias y decirnos ventajas e inconvenientes.
El segundo año es graaaatis. Infórmate
EliminarFamilia TIENE QUE GUSTAR
EliminarNo cojas Familia si no te gusta
A mí sí me gusta, pero es eso te tiene que gustar porque es una especialidad distinta a las demás
El eje de trabajo es el centro de salud, no el hospital
Aunque puedas terminar trabajando en un hospital por la vía de urgencias o en ambulancias, tú tienes que pensar que lo más probable es que termines en un centro de salud y eso te tiene que gustar
Coger la plaza y renunciar luego a los 3 meses como hace la gente le están quitando una plaza a gente que sí le gustaba
El mio es mi primer MIR y tengo un 1900 y me hubiera gustado poder hacer derma, pero no me da. No se si repetirlo pero claro me arriesgo a que me salga peor. Algun consejo? Muchas gracias.
ResponderEliminarPara mi tambien es el primer MIR, pero yo tengo el 7600 y pico... es probable que para cuando yo llegue a elegir ya no quede nada de lo que mas o menos me gusta pues tampoco ha quedado los ultimos 4 años. Asi que yo estoy desde hoy, fortaleciendo mi espiritu para volver a coger los libros y luchar una vez mas por el sueño que tengo. Obvio que estoy acojonada!!!.. No se que pasara el año que viene, pero la bola de cristal no la tiene nadie que yo conozca para darme esa respuesta... esto es la vida misma uno se tira a la piscina rezando para que este llena... Tu tienen el 1900... muchos ( yo incluida...jejeje) envidiarian ese numero pero una cosa es clara... se ve que tienes un numerazo, y seguro estas muy bien preparada... ve a por tu plaza chica!!!... No tengas miedo, permitete soñar. Si eres joven, es tu primer mir y has logrado un 1900... comete el mundo... porque te lo puedes permitir!!!!.... Muchisima suerte en lo que decidas!!!..
EliminarNo tenías segundas opciones? Ves a visitarlas. A ver si te gustan. Si tu sueño es ser dermatologo, nadie te puede decir que renuncies a él, pero sabiendo que has hecho un buen mir y aceptando el reto de mejorarlo.
EliminarConozco de primera mano gente que persiguiendo el mismo sueño (Derma o Plástica) se han presentado de nuevo con mejor número que tú, y lo han conseguido.
EliminarEn tu caso no es tan arriesgado porque se nota que manejas bien la materia y el examen. Es arriesgado repetir entre un 3500-4500 (o siempre que tengas alguna especialidad que puedas coger y te gusta), porque por encima estás a un nivel que tampoco el año que viene alcanzarán la mayoría de opositores.
Piensa que si te gusta algo de verdad, si no tienes segunda opción, poco va a cambiar en realidad ser un 1900 que un 2500 (ambos muy buenos números y con muchas opciones... que no te gusta ninguna claro).
Yo siempre lo digo: llevamos 6 años de carrera + 1/2 de MIR... para hacer lo que nos gusta. Si nos tirase lo fácil renunciando a nuestros sueños, hubiéramos hecho otra cosa. ÁNIMO A TODOS LOS REPETIDORES!!!
Neuro, he estado mirando. Pero mas de lo mismo. La nota súper alta.
EliminarMelina si que te puede dar àra familia. Este año han aumentado las plazas 300.
EliminarEsta la opción de salir del país y sacar la especialidad deseada, recuerden que cada vez que se repite se invierte tiempo y dinero. Y esos factores se pueden enfocar en otras opciones más rentables que el MIR.
ResponderEliminarY sabes como.saliendo del país puedo elegir la plaza soñada? A mi no me importaría la verdad. ES TAN FÁCIL COMO.PARECE?
Eliminar"La plaza soñada"...La plaza soñada luego es un trabajo más,dejad de idealizarlo todo,porque luego todo no es como pensáis u os gustaría que fuese y os dais con la puerta en los morros. Aquí gran parte del problema radica en el menosprecio que se les tiene a las especialidades del 4000 para adelante, especialidades tanto y más necesarias que las primeras de la lista. Pero la gente solo quiere triunfar, reconocimiento social...Os puedo decir que sin lugar a dudas el mayor reconocimiento de vuestro trabajo os lo dareis vosotros mismos con el trato que deis a los pacientes...Y a veces ese trato se fomenta en esos últimos números,de menor reconocimiento social pero de enorme gratitud personal! Luchad por ser ante todo humanos,humildes, empaticos, buenas personas...Y proyectarlo en el trato con el paciente. Os puedo prometer que os sentiréis el número 1 de vuestro mir,y de vuestra vida profesional
ResponderEliminarBravo.
EliminarBueno hay de todo querido colega , uno siempre trata de hacer lo mejor . Pero la realidad es la pura realidad .Muchas veces no se le valora al medico de Atención Primaria . Te diría muchas cosas más, pero la realidad es la realidad o no investigas o no quieres ver . ¿Pregunta como estan los medicos en los ambulatorios? ¿Que es un contrato interino?....Y respeta a los demas colegas que desean hacer "la especialidad soñada" .
EliminarGracias.
Bien dicho.
EliminarAsí se habla alto y claro
EliminarWow....que grande...que verdad más grande y hermosa.
EliminarWow Frikimir! Felicidades! Eres una gran persona y un grande medico!!! Ojala tenga compañeros de trabajo como tu!!! Bravo!!!
ResponderEliminarBuenos días, yo hice el MIR de enero de 2016. Por determinados motivos el examen no me fue muy bien, y no conseguí plaza. Decidí cogerme un año sabático, pues mentalmente necesitaba desconectar. Yo estuve en la academia de CTO y no me gustó para nada la preparación que tuve con ellos (mi preparación fue on line. Así que decidí cambiarme de academia (MIR Asturias). Con esto quiero decir que no hay que tener miedo a cambiar de academia. Si ya te has presentado al MIR, algo de medicina se debe saber XD. Con ellos he terminado la primera vuelta y para nada me he retrasado en entender su método. Eso sí, utilizad los esquemas y resúmenes que hayáis hecho porque para las vueltas finales puede resultar muy útil. Pero esta academia es la que más se adapta amí y a mi modo de estudiar.
ResponderEliminarHola Omayra , primeramente gracias por tu comentario . Yo estuve en CTO y este Mir tengo unas buenas netas pero al parecer no me dara para coger la especialidad que deseo.En realidad tengo menos netas de media que tenia en CTO .¿¿Hasta ahora no lo puedo asimilar??...Tengo amigos que me han recomendado cambiarme (a la academia que tu mencionas), quisiera saber ¿porque fue un acierto para ti cambiarte?. Gracias por tu comentario.
EliminarHola a todos, en mi caso es mi primer MIR y aunque mi preparación no ha sido óptima por varios motivos, he conseguido plaza de mi especialidad en mi ciudad, pero con mi número solo me da para hospitales pequeños (los últimos que coge la gente), y no me da para el hospital en el que soñaba formarme ni para ninguno de los grandes (de los de "referencia"). Por una parte se que estudiando más meses habría sacado mejor nota porque me he presentado al examen sin estar al máximo de mis posibilidades, puedo dar más de mí, pero por otra como he conseguido plaza me preocupa que sea una locura repetirlo teniendo plaza por intentar conseguir otro hospital y que me salga peor...¿Creéis que en mi caso merece la pena repetir el MIR? Gracias
ResponderEliminarTe cuento mi experiencia, pero la decisión es tuya. Yo me presenté el año pasado y saqué plaza para la especialidad que quería y en la comunidad que quería, pero como tú, yo me había formado en un hospital que para mí fue "LA MEDICINA" con mayúsculas. Visité el resto de hospitales (algo que te recomiendo que hagas) y no me veía trabajando en ninguno, no porque no fueran buenos (que estoy segura de que lo eran) sino porque simple y llanamente esa NO era la idea que yo tenía de mi futuro y cómo quería que fuese.
EliminarNo tenía un mal número, así que también me daba reparo repetirlo. Pero yo te digo que empeorar es MUY DIFÍCIL si llevas un relativo buen número, porque quiere decir que en este año ya te has situado a la cabeza de los opositores que se presentaban y que el año que viene aunque fuesen mejor preparados sólo tendrías que subir un poco más para situarte de nuevo a la cabeza de los que vienen. No partes de cero, sino que cuanto mejor sea tu número, mejor base significa que tienes (dejando un obvio porcentaje al factor suerte, claro) y más probabilidades tienes de quedar aún más arriba en los siguientes MIRes si te presentases.
Yo por eso creo que sí deberías repetirlo si tienes muy claro que quieres ir a esos hospitales o a uno en concreto.
Hola soy yo otra vez, lo primero muchísimas gracias por tu consejo, estoy en una situación poco común o eso me parece a mi, y es difícil encontrar gente que haya estado en esta misma situación como has estado tú. Por lo que me cuentas deduzco que este año has conseguido subir de número y entrar al hospital que soñabas, enhorabuena de corazón. Mi situación es bastante peculiar, yo estuve estudiando desde julio pero por motivos varios el tiempo real de estudio fue menor, yo diría que el día del MIR me presenté como a un 50% de mis posibilidades, o menos, había pocas partes del temario en las que no dudase, tenía muchas lagunas. En algunas preguntas dudaba pero tuve suerte y en otras fallé por tener los conocimientos poco consolidados. El caso es que mi evolución en los simulacros fue totalmente anárquica...del último simulacro al MIR subí 40 netas, y tengo entendido que lo habitual es oscilar 10 arriba o 10 abajo. Se que el MIR podría haberme salido mucho peor si las preguntas hubiesen sido de mis "lagunas". Yo el día del MIR sabía que no iba al 100% de mis capacidades para nada, me veo capaz de saber más y de hacerlo mucho mejor preparándome en condiciones, pero bueno...esto ha sido lo que me ha ocurrido este año. Tengo un 2000 aprox. Se que es buen número y aunque voy a visitar los hospitales para los que según otros años me da mi número, siento que no voy a estar a gusto en ellos porque como bien has dicho, tengo un sueño muy claro que incluye una especialidad concreta y un hospital concreto. Y me veo capaz de alcanzarlo, al menos de no quedarme con las ganas de saber cuál es el máximo número que puedo alcanzar...me veo más cerca de repetirlo que de conformarme, al menos por no quedarme con la duda, pero lo meditaré muy bien primero y visitaré los hospitales. Lo que mas me preocupa es empeorar, pero como dices ya llevo una base...Muchas gracias por haber leído mi historia y haberme contado la tuya, me has ayudado mucho :)
EliminarPrimero de todo, las gracias sobran, para eso estamos en este blog! ;)
EliminarSí, este año entraré en la especialidad que quiero y donde quiero. No te voy a mentir, no ha sido fácil y en los momentos de bajón pensaba que por qué no habría cogido en otro hospital, "si total" era la misma especialidad... Luego me recordaba visitando los otros hospitales, viendo el servicio y pensando que yo no encajaba en ellos como sí lo hacía en mi hospital, que había algo que me hacía torcer el gesto y lo comparaba todo el rato con "el otro", y veía claramente que aunque mi número fuera relativamente bueno para mí era como tener un 10.000, porque ¿qué es el número si no una llave para acceder a la especialidad que queremos y donde queremos? ¿de qué nos vale tener el 2 si con el 1 nos quitaron la plaza que queríamos? De lo mismo que tener el 6000.
Por eso te recomiendo que visites otros hospitales y lo tengas claro antes de decidirte, porque ese momento de pensar que quién te mandaría a ti repetirlo lo vas a tener y es importante que sepas por qué lo repites (porque no te encontrabas a gusto en ningún otro sitio), que tengas una imagen clara para ese momento. Hazlo si de verdad no te ves en ninguno de ellos y crees que no vas a ser feliz allí ni si quiera con el tiempo, sobre todo porque te ves capaz de conseguirlo y nadie mejor que tú te conoces y sabes cómo ibas al examen y cómo puedes llegar a ir.
Creo que lo importante es que tomes el camino que tomes lo hagas con determinación, sin dudarlo. Si finalmente coges plaza que sea porque sabes que repitiéndolo no ibas a mejorar. Si finalmente lo repites, que sea porque has mirado todos los hospitales que te quedaban habidos y por haber y has visto con tus propios ojos que ese no era tu sitio. Y hagas lo que hagas, te deseo lo mejor. Un abrazo!
Mil gracias de nuevo por los consejos y por contar tu historia, de verdad. Valoraré todos los factores antes de decidir. Te deseo lo mejor en tu elección, un abrazo :)
EliminarYo creo que sobre todo tenemos q ser autocríticos, en mi caso, es la segunda vez que me presento y a pesar de haber mejorado 2000 puestos, voy a estar en el límite de elegir una especialidad quirurgica. Yo creo que hay que pensar si verdaderamente somos capaces de enfrentarnos a otro mir, de saber si el hecho de no alcanzar el numero esperado radica en los nervios puntuales d ese dia (la mayor parte de los opositores se ponen nervioso, por lo que no me parece desde mi punto de vista una buena excusa),o si realmente nuestra capacidad es ésta, personalmente me da miedo usar excusas Q igual nos lleven a vivir una situacion semejante el proximo año. Si estamos con fuerza a por ello, pero no hay Q olvidar Q "luchamos" contra gente muy preparada y que cada uno tiene Q ser objetivo de si ha alcanzado su límite. Animo a todos pase lo q pase.
ResponderEliminarRepetir por segunda vez creo que se da casi por descontado, no me parece una locura para nada, hay que tener en cuenta que es UN EXAMEN ÚNICO y por probabilidad, de 12.000 opositores tiene que haber más de uno que ese día haya tenido un mal día, esté malo, no haya dormido bien, le haya dejado su pareja, lo que sea. Es imposible estadísticamente que todos los opositores estén en perfectas condiciones físicas y mentales y al 100% el mismo día siendo tantos. Es decir, creo que repetir una vez no es una locura para nada. Este año, de mi grupo de repetidores de 6 personas 5 mejoramos más de 1000 puestos, y de esos 4 mejoramos más de 2000 puestos. A todos nos da para la especialidad que queremos salvo a uno.
EliminarEs verdad que repetir una tercera vez puede parecer más pesado, pero aun así, si se tiene claro, yo no creo que haya límites para nadie. Es cierto que algunos compañeros lo bordan en un primer examen, y que a otros nos cuesta más estudiarnos la misma materia y dominar la técnica de examen y necesitamos un segundo MIR. Pero por ese mismo razonamiento, hay compañeros que efectivamente necesitan tres años para conseguir lo que la gente más lista consigue en uno, y en un tercer MIR pueden petarlo como nosotros en este segundo o nuestros compañeros en el primero.
No creo que la gente tenga límites. Si le dejásemos 50 años, cualquiera podría dominar la medicina. Esto no va de gente más capaz o menos capaz, de gente con un límite en un punto o en otro, sino de diferentes velocidades a la hora de prepararse un examen. Al final, todo el mundo llega, la cuestión es cuántos años se ponen en la balanza para ello. Yo creo que si tienen los medios y no necesitan elegir plaza ya, siempre pueden conseguir mejorar.
Yo tambien repetí este año y he logrado subir 2300 puestos, merece la pena, no elijan una especialidad si no os gusta, 7 u 8 meses más al fin y al cabo no es tanto y esto es para toda la vida.
ResponderEliminarConmigo este año había bastante gente que se había pasado de CTO a Mir Asturias y nunca les oí quejarse sobre si era empezar de 0, del cambio de rutina etc. Estaban bien contentos del cambio, sobretodo del generador de examenes que es una pasada.
ResponderEliminarVeo que mucha gente va a repetir. Tenía por eso una pregunta para D. José María, se podría estimar si el año que viene estaríamos hablando de una situación parecida a la de este año en cuanto a número de presentados y sobre todo en cuanto a subida de la media y subida de la relación netas/número de orden?? O se sabría si se mantendrían esos datos parecidos a este año o si volverían a valores de años anteriores??
ResponderEliminarLo único que podemos aproximar del año que viene es que egresarán 250 más en las universidades españolas, el resto de suposiciones en todo caso serían tendencias y no certezas.
EliminarSi el año próximo comenzara la troncalidad seguramente algunos se pensarían dos veces el repetir pero ese "inconveniente" no existirá, de todas formas se podrían ver las cosas de otra manera, por ejemplo, las plazas adjudicadas.
El 8 % por mitades se las adjudicaron el año pasado recirculantes y especialistas.
El 6 % se las adjudicaron los extranjeros no afectados por el cupo.
El 4 % se loas adjudicaron los extranjeros afectados por el cupo.
El 82 % se las adjudicaron los presentados como españoles, tanto recién egresados como los repetidores de la anterior promoción y/o de las anteriores promociones.
Otro ejemplo interesante es que el año pasado se presentaron 1.114 de la promoción anterior, y son esos los que podrían estar repitiendo por primera vez.
Otro ejemplo interesantes es que el año pasado se presentaron 221 de la promoción anterior a la anterior, y esos serían los que podrían estar repitiendo por segunda vez.
Si nos remontamos otra promoción, siempre hablando de españoles, serían 93
El resto de promociones anteriores españolas suman 1.031 de los que una buena parte serían recirculanes y especialistas, de los que ya sabemos que se adjudicaron el 8 % de la plazas por mitades.
El nº de extranjeros que se presentan influyen en el nº de orden pero no en las plazas adjudicadas que serán aproximadamente un 10 % (6 % no afectados por el cupo y 4 % no afectados por el cupo)
EliminarLa diferencia entre los que se presenten y obtengan nº de orden serán o "huecos" o incomparecencias.
Su demanda hace bulto para la obtención de nº de orden pero los "huecos" restan en la demanda efectiva.
La cuestión de la mediana dependerá por un lado de la dificultad del examen, que nadie la sabe, y del sentimiento sobre la misma de los recién egresados (+250, que en total podrían rondar como presentados alrededor de 6.050)
EliminarDel resto de subconjuntos ¿cuál de ellos puede aumentar con las OPEs en marcha?
¡Muchas gracias por los datos! ¡Me parecen muy interesantes!
EliminarQue en el mir 2016 hubo 1400 repetidores sumando las 3 promociones anteriores y unos 2400 si sumamos aún más generaciones anteriores, me parece un número nada despreciable teniendo en cuenta que esas personas acumulan más experiencia mir y de técnica de examen que el que se presenta por primera vez (aunque luego pueda no influir en el resultado final de posición, imagino que contarán con más probabilidades de mejorar su número, aunque este año parece que no es así). Imagino que este mir 2017 el número de repetidores, recirculantes y especialistas habrá sido similar o incluso mayor al del 2016, y quizás eso más la dificultad del examen de cada año ha hecho que este año sea muy dispar la relación metas/número de orden respecto a años anteriores.
Creo que necesitas una consideración, los repetidores por el mero hecho de serlos no obtienen mejoría, entre los mismos hay una parte nada despreciable que por las circunstancias que sean no obtiene mejores resultados, de hecho deberías de mirar este pdf para que la información anterior la completes con el % de afección de la nota de corte por subcojunto, que por cierto la he puesto varias veces en el blog:
EliminarLa del año anterior:
https://sis.msssi.es/fse/FicherosMirweb/CE-00/CE-03/0/2015/MEDICOS%20ELIMINADOS%202015-16.pdf
La del anterior del anterior:
https://sis.msssi.es/fse/FicherosMirweb/CE-00/CE-03/0/2014/MEDICOS%20ELIMINADOS%20PRUEBA%20SELECTIVA%202014-2015.pdf
La del anterior del anterior del anterior:
https://sis.msssi.es/fse/FicherosMirweb/CE-00/CE-03/0/2013/MEDICOS%20ELIMINADOS%202013-2014.pdf
La del año que estamos la publicará el MSSSI antes de la próxima convocatoria.
Buenas tardes Don José María, Espero me perdone por publicar en su Blog lo siguiente se que no es un foro, pero más del 90% de los opositores Mir leen su blog :
ResponderEliminarPienso repetir el Mir pero por razones económicas no puedo pagar otro año una academia, voy a prepararlo por mi cuenta. Por los comentarios de mis compañeros es factible. Para ello me gustaría intercambiar información con personas de las academias. Mi correo es janny1904@yahoo.es.
Muchas gracias.
Hola
ResponderEliminarAlgún extranjero que se haya preparado en MIR Asturias en la modalidad C nacional (distancia nacional) me puede decir si le sirvió para renovar el NIE?
Muchas gracias
Hola
ResponderEliminarAlgún extranjero que se haya preparado en MIR Asturias en la modalidad C nacional (distancia nacional) me puede decir si le sirvió para renovar el NIE?
Muchas gracias
Hola a todos en mi caso por factor económico tengo el dilema de repetir el mir, por favor si alguien tuviera más información a cerca de netas para acceder a plazas para EXTRACOMUNITARIOS...gracias...
ResponderEliminarSi tuviera la nacionalidad como leo que muchos comentan No pensaría 2 veces Si o Si me presentaría al mir...Sois afortunados de "jugar en du cancha"
Mucho ánimo a todos....
Pienso que deberías de sacar más de 140 netas para estar dentro del cupo pero muy justo. En mi caso tengo 138,64 netas con un baremo muy bajo 1,268. Suerte
EliminarFinalmente los repetidores que no han conseguido su propósito q vais a hacer o habéis hecho? Habéis cogido plaza o repetis de nuevo?
ResponderEliminar