jueves, 2 de febrero de 2017

Un ejemplo didáctico del efecto de arrastre acumulativo...

... o efecto sumatorio... de lo que supone el crecimiento de las respuestas netas en los primeros intervalos...



1.- ¿Qué pasó en el MIR 2009/2010 (amarillo) para que la distribución de resultados tuviera esa forma, por qué fue así?

2.- ¿Qué ha pasado en los dos últimos MIRes, el pasado y el actual, para que sus distribuciones sean como son, la del año pasado (verde) y la de este año (rojo), que pinta como pinta?

- No solo ha sido por la dificultad del examen en sí misma, si no por la combinación de la dificultad en sí misma y por como la han sentido los examinados.

¿Los examinados no son siempre los mismos y por tanto solo contaría la dificultad del examen en sí misma?

- No, en una prueba de libre concurrencia no sienten igual la dificultad en sí misma todos y cada uno de lo subconjuntos que se presentan al examen.

De tal manera que si dividimos la población total de presentados en tres subconjuntos y comparamos los resultados por subconjuntos la cosa quedaría así:


Adenda.- A la derecha los resultados de los siete últimos MIRes en cada uno de los tres subconjuntos que he utilizado, GT; Resto1; Resto2

A la izquierda tres simulaciones ponderadas para calcular previamente como podría quedar la mediana con tres poblaciones de examinados distintas, y un comportamiento determinado elegido a la vista de la tendencia que se manifiesta en la parte de la derecha en años anteriores.

Había estado dando la tabarra todo el año de que la dificultad del examen, según mi parecer, y también de la literatura en este tipo de pruebas, debía de adecuarse al conocimiento de los subconjuntos de examinados. En esa parte de la derecha se refleja su tendencia de participación y su tendencia de resultados.

La tabla no solo sirve para prever si no para echar cuentas a tiro pasado, corregir, y acumular en la derecha a la espera de otro año.

Por cierto, la fórmula igualica que la que se utiliza para ponderar el baremo. Igualica.

¿Qué mediana ha tenido que sacar cada subconjunto para que la mediana de la muestra esté donde está?

Imaginemos que esa mediana baja en el MIR lo mismo que bajó el año pasado, 10 netas, imaginemos más aún. Imaginemos 12 netas. La mediana del MIR ¿a cuánto se iría?

Resten de la que quede el día 6 aunque si quieren pueden echar cuentas ahora mismo también. Luego la comparan con la del año pasado 115,67 netas. 

Pliego de descargos.- 

Si el examen hubiera resultado lo contrario de dificultad ahora sería el llanto y crujir de dientes... solo que la curva sería más centrada, más elegante, pero habría costado sengra sudor y lágrimas a todos, a los de delante y a los de detrás.

Por eso hay que pensar bien lo que le convenga a la prueba, y doctores tiene la iglesia...

Corolario final.- 

No pretendo con esta gráfica, ni con ninguna, acercarme a una superpredicción. Pretendo simplemente explicarme lo que creo que pasa a la vista de los datos, y después, si encuentro forma de hacer, tabla o gráfica, que se vea lo que interpreto, miel sobre hojuelas. 

La labor aquí no es otra cosa que una labor didáctica, primero para mi, y después para el común. Las cosas que veo no pintan bien, y no pintan bien porque las muestras que veo no pintan bien. ¿Que las muestras no son aleatorias?... ningún año lo han sido, hay un sesgo de corrección que +/- sigue un patrón de comportamiento. ¿Que las correcciones de las academias no coinciden?... eso ya se ha explicado aquíy lo que significa eso para la mediana y la media, no para un examinado en concreto.

¿Que hay que esperar a que salgan las plantillas provisionales?... sí, pero ¿han visto cómo cambia la mediana y la media cuando salen?... ¿han visto como influye ese cambio, y que no suele ser consistente, en el resultado final del MIR que sigue una tendencia en función de las muestras?

Por eso las medianas y las medias de las muestras no están solas en el tablón... a su lado derecho, en grande y de tintado azul celeste, figura la mediana y la media del MIR, y siendo cierto que no baja lo mismo todos los años, baja para que nos sirva para tener una idea de por donde irán los tiros. Es de cajón que baje, pero eso ya está previsto también... frente a una muestra de la mitad o menos de la población y encima con el sesgo de corrección no pretenderemos que se quede igual, por eso llevo la cuenta en el cuadro celeste azul. Esas son la mediana y la media del MIR.

La importancia de hacer la corrección, que quema energías y coste económico, no es otra que sirve para analizar el MIR de cada año y analizarlo cuanto antes desde todas las perspectivas desde las academias, especialmente lo que han hecho sus alumnos y los demás y tratar de entender porqué. De esa forma enfilan el curso siguiente sabiendo por donde tienen que mejorar.

Para nosotros, es otra cosa. Nosotros sabiendo por donde canta el primer dato del primer día ya supone mucho, y si además persiste los cuatro primeros días ya podemos imaginar por donde va a pintar la cosa. Naturalmente que la precisión no será absoluta pero tener eso frente a nada, que fue así durante años, cada uno preferirá una cosa u otra. Así que el mismo domingo canta ya la perdigana. Otra cosa es que nos guste o no el canto. Canto, que ya digo en el pliego de descargos, cada uno canta como le va. 

Lo que conviene saber es que durante la preparación compites contigo mismo e incluso durante el ejercicio del examen. Pero cuando salen los resultados compites con los demás, y esa competencia, en la que han contado todas las circunstancias, se convierte en nº de orden. 

Las netas junto con tu baremo se convierten en nº de orden y esa es la medida con la que se elige. Saber eso significa que si muchos lo hicieron muy bien en la cabeza los nº de orden costarán caros a los que van detrás, y al revés. Esa es la noticia, y lo que trata de explicar la gráfica de la entrada, no donde vas a estar con seguridad precisa. Si los de delante se apelotonan dentro de cada intervalo, es decir, aumenta la densidad dentro de cada uno de ellos respecto del año anterior, la gráfica transformada en nº de orden se estiliza más que la correspondiente al año anterior, se pone tiesa como una jirafa... ¿por qué?

Por un signo que se llama sumatorio, ese que tiene una grafía de M invertida al costado izquierdo... ¿cómo opera ese símbolo, qué efecto tiene?...

Va sumando los valores absolutos de cada columna desde la primera a la última. Los valores que hay de examinados que ha sumado columna por columna los pone de pie en la siguiente, los apila, eso en una distribución se llama función de distribución, y es la integral, es decir, la suma de columna por columna que la va acumulando, por eso se llama sumatorio. Primero suma la 2 a la 1 y la pone encima de la 2 dejando la 1 en su sitio, y así sucesivamente hasta el final que ya no queda ninguna que sumar.

Lo mismo que la distribución tipo campana de Gauss (que se ven tres más abajo que representan el mismo color de cada uno de los tres MIRes que significo frente a los demás) es la derivada, es decir, la resta, que significa hacer la operación contraria, desde el final al principio, a la suma que era la función de distribución o su integral.

De esa dos formas se representa una distribución, función de densidad y función de distribución, dos radiografías diferentes, una la denominada campana de Gauss, y la otra su apilamiento, dos placas que significan lo mismo, vistas de dos maneras distintas.

Para que se vean los intervalos de netas se representan en el eje de las X, que son nuestra referencia, de diez en diez, y en el eje de las Y se representan los nº de orden. Los que estáis dentro de cada intervalo de netas.

Todo es contar con los dedos, si cuentas para adelante sumas, si cuentas para atrás restas, es decir, su inversa, la derivada en una resta y es la inversa de una integral que es una suma. Se llama derivada porque se deriva de la otra, y al revés, la integral la integra que es lo mismo que decir que la suma.

La multiplicación es una suma, la división es una resta. La resta es la inversa de la suma. Así que las matemáticas del pastor, que cuenta las ovejas con los dedos de la mano, dos manos 10 ovejas, son solo contar y sumar, el resto es operar... quien tuvo mérito fue el pastor que pensó e ideó el cero, como concepto, como operador... ese sí fue un gigante, y no sabemos quien fue... el cero ha hecho posible operar con números en el sistema decimal y después en el sistema binario... gran parte del desarrollo exponencial de la tecnología le debe ese mérito, con la idea del cero se aumentó la capacidad y velocidad de cálculo...

Notas al margen.- 

Al menos algunos escriben estos días sobre el examen y  otros utilizan mi nombre en Twitter para ponerme lo que escriben alguno sobre el mismo, supongo que para que lo lea.. 

No sé la intención pero por si acaso...

¿En qué quedamos, el examen sirve para ordenar, y solo para ordenar, que es la función que se le ha encomendado normativamente, o para sustituir a las facultades que son las que han decidido lo buenos, o menos buenos, que han sido los graduados representada esa bondad con la calificación obtenida?

¿Que el examen está influyendo en el sistema educativo anterior?

- Eso ya está documentado en la literatura, no es un descubrimiento...o ¿acaso no influye la nota de corte del numerus clausus en la preparación del bachillerato y de la selectividad para entrar en la facultad?

¿Eso no es igual de malo o peor?... o ¿acaso es mejor por que eso da fuste?

No tengo el gusto de conocer a quien me puso el link al artículo que linkeo más abajo, pero qué curioso que lo dirija @GangasMIR... 

¿Acaso el estudio de la distribución de la población MIR, al que he dedicado 11 años, es el causante del fenómeno reflejado en el artículo que me linkean como la Fuga de "Facultraz"... 

Estimado " 31 ene. Más
"...  

¿Qué me quieres decir?... ¿acaso un servidor es el responsable del MIR pasado, actual, y futuro, y de sus daños colaterales?... ¿acaso ha sido mi actividad quien ha conducido al MIR al estado actual?... ¿tanto poder me confieres?... no sabía nada de eso, más bien lo contrario... 

Hoy he visto otro tweet que dice 6.328 plazas para 13.439 aspirantes o algo así, como el que no quiere la cosa... dando a entender que los 13.439 fueran recién egresados de universidades españolas... y claro, eso es mucho tomate... sobran la mitad... parecen indicar...

No cuentan cuántos de los 13.439 son recién egresados de universidades españolas... ¿a quién no le interesa que se sepa eso?... hay que contar todo, todo, todito todo, y si se puede desde 1978... 

Si no hay tensión selectiva, por un exceso de demanda como la había antes porque había generaciones de médicos sin especializar cuando se creó, o no hay tensión selectiva ahora, tendremos lo que pasó en los años anteriores a lo que marca la gráfica, desde primero del decenio pasado hasta justo el 2009... antes el exceso de demanda servía para cortar de su natural, siempre había quien sustituía a quien renunciaba a elegir pudiendo por las razones que fuera... 

Ahora la tensión selectiva la crean los recién egresados, sobre ellos mismos y sobre los demás, porque de lo contrario... ¿quién ocuparía las plazas que se convocan, especialmente en la España interior?... ¿no ocurrió eso del 2005 al 2009?... ¿se trata de eso?...

Y ya que me señalas, supongo que para que me entere del daño colateral que el MIR supone para las facultades, como si tuviera algo que ver con eso... un servidor se ha dedicado a buscar y compilar datos, a trabajarlos y a publicarlos, poco menos que en tiempo real cientos de miles de datos sobre el ingreso en las facultades y en el MIR...  ¿tú sabes que no soy médico?... ¿acaso no puedo por eso dedicarme a estudiar lo números del MIR?... ¿no piensas que precisamente fue eso por lo que me interesó, por su trasfondo, no solo estadístico sino de medición del comportamiento de las preguntas a través del conocimiento de los examinados?... ¿sabes que a eso se dedica una disciplina académica llamada Psicometría?... ¿no sabes que se pueden contar con los dedos de una mano y hoy sobran los artículos publicados al respecto?... y sobre los datos... ¿se sabían antes esos datos, se trabajaban para encontrarles sentido y explicación, se ofrecían gratis?... esos que ni me hablan, que me buscaron y no me hablan... ¿no tienen nada que decir de por qué?... ¿tengo que poner los nombres?

A mi no me extraña nada que no me citen, que me ignoren... es normal conociendo su discurso, primero fueron alabanzas, después cuando no les gustó lo que publicaba, un silencio bruno, espeso, de boira... no nos gusta ese técnico dijo uno de ellos... y ahora en dos días de calendario... ¿a qué viene ese link que además no sé de quien es?... no soy médico y no hablo de medicina, ni soy un cuentacuentos como me llamaron ayer... y salté como un resorte... ¿o no está claro qué expresan las tablas, la gráficas?... o ¿acaso son las palabras que las acompañan?...

Una cosa es que los "pastores y jardineros" se hayan llamado a andana, y que no solo no agradezcan el trabajo del que son los primeros beneficiados, sino que además me aplican la ley del silencio... y otra cosa es que me señale alguien... no puedo saber porqué no puedo jusgar tu intención... pero a fin de qué has puesto mi nick para que me avise la aplicación y vaya a ver de qué se trata... me remites a un artículo como si yo defendiera lo contrario, como si yo defendiera el MIR más allá de conocer sus datos y de que se sometan a estudio psicométrico... yo no tengo nada que ver ni con la creación del MIR, ni con su mantenimiento, ni con su futuro, ni con la creación de facultades públicas ni privadas, no quiero pensar que vayan por ahí los tiros...

Yo no soy nadie en el MIR, pero me he tirado 11 años estudiando la demanda para entrar en medicina, y seguir su pista cuando terminan... ¿qué pasa... no lo puedo hacer?... ¿cuál es la razón, que no soy médico, que no pienso igual que algunos de vosotros?... he visto y estudiado el MIR desde otro punto de vista, precisamente por eso... ¿acaso no puedo hacerlo?...

¿No puedo publicar lo que he publicado?... ¿no puedo hacerlo gratis y para el común?... ¿quién me lo va a prohibir?...

Como un limosnero pidiendo datos del común que tenían que estar puestos, con las limitaciones propias de la ley, para el común... para que los trabaje quien quiera, por ejemplo vosotros, para que todos puedan hacerlo, nunca los he pedido solo para mí... yo no tengo nada que ver con "Facultraz" ni con lo contrario. Hay un abismo entre lo que hago y lo que se señala... un abismo para mi intolerable solo con insinuarlo... no tengo nada que ver con eso ni con lo contrario...

49 comentarios:

  1. Anónimo2/2/17, 9:01

    Estoy asustada. Mientras que ha habido un crecimiento general de las respuestas netas, tanto un compañero mío como yo que tenemos un expediente muy bueno y obteníamos excelentes resultados en los simulacros hemos bajado aproximadamente 20 netas. Se nos daba mejor el tipo de examen de 2015. Por otro lado, creo que no nos conviene presentarnos de nuevo porque tampoco tenemos un número de orden bajo (sobre el 1300), aunque se nos han truncado nuestras expectativas a vista del subidón de netas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No puedo creer, de verdad, que te estes lamentando con 11500 personas detras tuyo. Con un 1300, que sera algo menos, se puede coger practicamente cualquier especialidad y practicamente cualquier ciudad...

      El MIR pone a cada uno en su sitio y eso es lo mas justo de todo.

      Eliminar
    2. Y si quería hacer Dermatologia? O cirugía plástica? Por que no se puede Lamentar? Que para lamentarse uno tiene que tener un desastre de Examen?

      Eliminar
    3. Totalmente de acuerdo! Cada uno se lamenta de lo que se lamenta, lo que es bueno para uno no lo es para el otro... No se debería entrar a valorar este tipo de cosas que son muy personales! Lo digo con el máximo respeto a ambos! Un saludo, calma y suerte a todos!

      Eliminar
    4. Sigo sin entenderlo, la verdad. Si lo has dado todo, no hay de que lamentarse. Hay gente que ha sido mejor que tu, y hay que aceptarlo. Para empezar, no por tener un expediente muy bueno y resultados excelentes en los simulacros te asegura un buen numero. Que parece que la gente tiene un aurea de grandeza. Una cura de humildad no viene mal.

      Pero un 1300 es un muy buen numero. Hay que estudiar muchisimo para sacarlo y ese esfuerzo es innegable. Y mas este año, estando como estamos. Personalmente me sentiria fatal lamentandome por un 1300 cuando hay gente que no sabe si va a poder hacer una especialidad distinta a familia. O tan siquiera esa. O 4000 extranjeros afectafos por la nota de corte que han hecho un enorme esfuerzo. Si no te da para Plastica o Dermatologia, te da para las 20 restantes. Y seguro que seras igual de feliz.

      No hay que ser tan negativos, Anonimosx2.

      Eliminar
    5. Si hay 1300 mejores que tú, pues serás el 1301, tengas 20 netas o tengas 200. No es cuestión de un tipo de examen u otro. Es una cuestión de ordenar a los opositores... si el examen hubiera sido de otro tipo, el ordenamiento de los opositores sería muy similar, y probablemente serías igualmente el 1300 (aunque fuera en otro rango de netas). Si tienes muy buen expediente mejor me lo pones, entre la gente que tenga las mismas netas que tú, tú irás primero, así que las personas que te superen lo habrán hecho porque han hecho mejor preparación y mejor examen. O porque han tenido más suerte... pero el MIR es así...
      Entiendo que será duro estar con la incertidumbre de no saber si podrás realizar la especialidad que quieres (imagino que dermatología o cirugía plástica), pero tendréis muchísimas donde escoger, así que ánimo y suerte.

      Eliminar
    6. JAS, no soy negativo, de hecho me sale un puesto estimado como el del compañero, 1300,y estoy encantado, pero no quiero derma ni plastica y puedo entender que se fruste el compañero que las quiera y pienso que no se debería juzgar ni pretender que todos piensen como nosotros pq como dije antes el examen y la metas de cada cual es muy personal.

      En algo sí que estoy de acuerdo contigo, seremos todos felices con lo que elijamos!!

      Mucho animo y suerte a todos!

      Un saludo,

      Anonimox2

      Eliminar
    7. Entiendo perfectamente a JAS y a mi me estiman un número mucho peor. Si uno quiere coger derma y le estiman un 1500, aunque a mi me parezca una gozada de número, entiendo que para esa persona no... Aquí el número solo nos interesa para coger cada uno lo que buscamos... Así que entiendo perfectamente que alguien con un 1500 este preocupado, igual que lo estoy yo con mi 3000

      Eliminar
    8. Exacto cada uno tiene su frustración, para mi haber hecho un mal examen en mi caso me ha llevado a 107 netas, puesto entre 6028 y 8989 de momento, no pido mucho, pido Familia, sin embargo me veo en todas las papeletas de quedarme a las puertas....

      Eliminar
  2. Anónimo2/2/17, 9:15

    Bueno estimado Gangas...espero no me saque mas subidas...tengo 127 netas y ya plan B... crees que suba mas o ya se estabilizo? Primer MIR que hago y pasa esto jeje

    ResponderEliminar
  3. No consigo entenderlo bien. ¿Québhay del 133=3000? ¿Ya no se cumple?

    Según la calculadora de GabgasMir en 2015, 149 netas era un 1500.¿Dónde estaría ahora?

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2/2/17, 9:28

    No se si te sirve de mucho ya de mucho.

    Aciertos: 165
    Fallos: 60
    Netas: 145

    Ocupa la posición 2432 entre un total de 6168 exámenes corregidos.

    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6168

    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 137

    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6328 plazas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, que estimación te dan y en que intervalo ? Gracias

      Eliminar
    2. Es que he olvidado meter mi baremo. Con un baremo de 1 me estiman en torno al 4500.

      Eliminar
  5. Anónimo2/2/17, 9:58

    No se si lo entiendo muy bien, pero ésto signigica que con 121 netas estaría en un puesto más de 6000?, osea que igual ni opción a coger algo!. Vaya subidón de netas, que miedo tengo!

    ResponderEliminar
  6. Yo interpreto que alrededor del 6000.

    ResponderEliminar
  7. Los que estamos en el rango del apelotonamiento el Baremo pesara mas de lo creiamos.
    En CTO subo casi 300 puestos cuando se suma Examen mas Baremo.

    ResponderEliminar
  8. Yo tengo 105 netas.. estoy al borde del abismo ( por no decir en el fondo).. pero estoy muy orgullosa, el año pasado tuve 40 netas y he subido 65 netas en un año de estudio ( con niños, marido y trabajo)... Solo yo se cuanto deje,cuanto he invertido...he currado como una negra y me merezco "mi plaza".
    Y despues de tanto sacrificio "no voy a aceptar cualquier especialidad en cualquier lugar" para ser en 10 años la amargada que supo "conformarse con lo que le dejaron"...
    Esta masacre me esta enseñando que yo puedo... no se si este año, el que viene o el siguiente, el tiempo es relativo....
    A por mi plaza!... a por mi sueño!...a por aquello que me haga feliz... que al final es lo unico que me voy a llevar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi dios, tus palabras son un subidon!!!. Yo tengo 131 netas puesto 4700 mas o menos y estoy desesperada, mi madre, todos en la familia estan opinando que plaza "tendre que aceptar" ya que no podre elegir neurocirugia que es la que siempre he querido!.Pero es que no me veo haciendo radiodiagnostico o psiquiatria toda mi vida!.. o conformarme siendo neurologa y en 5 años arrepentirme y volver a hacer el mir de nuevo?. Y si se que voy a ir a por ello, porque no lo repito el año proximo y listo?. Uff cuantas cosas para pensar.

      Eliminar
    2. No es por ser pedante, pero con ese numero de orden tampoco te daría ni por asomo ni para radiodiagnostico, ni mucho menos para neurologia... Y para psiquiatria estaría justito.
      Me parece bien que solo quieras una especialidad y nada mas(lo cual de inicio siempre es autolimitarse, sabiendo realmente muy poco), pero si te pido que respetes el resto de especialidades, sobre todo si como veo lo haces desde la absoluta ignorancia, por la manera en que hablas de 'conformarte'...
      Un saludo, y suerte

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo con el anónimo de las 13:54.
      Sí tienes claro lo que quieres hacer, a por ello, pero ojo con lo que menosprecias, cuando veas que con 4700 no llega para psiquiatria y muchisimo menos para neurologia, a lo mejor te apetece alguna de las dos.
      Tengo las mismas netas que tu y estoy rezando para que me llegue para psiquiatria. Neurología ni en sus mejores sueños con esa nota.

      Pd: No soy un robot. O sí? No estoy segura...

      Eliminar
    4. Primero entiende que la plaza es tuya y no de tu familia ni de los otros que opinan, luego ya si tienes clarísimo que neurocirugía ve a por ello a muerte, yo he repetido este año y tendré lo que quiero. Mucho ánimo!

      Eliminar
    5. Si no te llega para las especialidades de tu lista, lo peor que puedes hacer es elegir una especialidad muy muy distinta que nunca te has planteado hacer, como por ejemplo psiquiatría. Cada año hay unos cuantos q dejan la psiquiatría siendo R1 o R2 y se vuelven a presentar al examen :(( Imaginate como afecta esto a los otros y más con este cambio de tendencia en el examen.

      Eliminar
    6. Por experiencia propia, recomiendo luchéis por vuestro sueño y si no al menos por algo parecido porque si no no creceréis ni como persona ni como profesional sanitario durante la residencia y eso acaba repercutiendo a los pacientes, a los cuales debemos cuidar!.
      Este es mi tercer MIR porque mi objetivo era cardiología y esta vez lo he conseguido. Es duro porque hay mucho esfuerzo detrás, pero cuando lo consigues todo merece la pena!. Mucho ánimo a todos y paciencia, que solo quedan unos días para tener respuesta del ministerio.

      Eliminar
    7. Perdonad que me meta... en este intercambio de opiniones.
      Dejadme explicaros una anécdota vivida en mi año del mir Convocatoria 2014 ( soy actualmente R2)

      Una compañera de promoción hizo el MIR el mismo año que yo, debíamos entrar el mismo dia en el mismo turno. Yo entré y escogí Familia convencida de ello. Mi compañera decidió no entrar a escoger Familia.
      recuerdo como ayer los motivos que me dijo a mi y a mis familiares:
      "familia no.... Nunca me lo plantée", "yo aspiro a más" " no me quiero conformar sólo con familia"
      Una postura respetable en todo momento y obviamente legítima. ( a veces no es lo que digas, sinó el como lo digas...)
      Un año después mi compañera elegía Familia.
      Como dice el dicho: "nunca digas de esta agua no he de beber"

      No menospreciéis a la Medicina de familia, TODOS somos especialistas, todos pasamos por una dura oposición. Nadie nos regala una sola NETA.


      Y dejadme deciros algo que un médico ( Amigo mío) me dijo 3 meses antes de fallecer ( a 6 meses de mi examen MIR):
      -´Te deseo la mejor de las suertes para el MIR....
      pero recuerda: tú no eliges la especialidad. La especialidad de elije a ti. Ella te escogió mucho antes que tu hicieras el MIR. Por tus aptitudes y capacidades. Sacarás el numero necesario para ESA ESPECIALIDAD.

      Mucho ánimo a todos aquellos opositores que estáis en la incertidumbre.
      con cariño una R2 seguidora de este Blog!
      saludos Don José!!

      Eliminar
    8. Excelente comentario :) !

      Eliminar
  9. Hola buenos días. He hecho este año el mir y sinceramente esto es un disparate las netas que se están manejando. Yo quería endocrinologia ante todo pero con 135 netas no creo q me llegue. El problema de todo esto es que va a ir a más cada año, y posiblemente el próximo año sea más exigente. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy probable que no te llegue. Estoy en tu situación. Es decir una situación medio-desesperada :) Y esto es lo peor: todo apunta que seguirá esta tendencia! Sinceramente no se que hacer :(

      Eliminar
  10. alguien sabe cuantos somos mas o menos los afectados por el cupo?. Tengo 142 netas, conseguire algo???. Hay que planificar tantas cosas, tomar tantas decisiones!. No me esperaba esto.El año pasado tuve 124 netas y me faltaron muy pocas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, creo que con 142 netas se podría estar tranquilo, si no apaga y vámonos. De todas formas, sé que la espera se hace infinita pero no queda más remédio y hay que tomarla de la mejor manera posible, con umas cañitas en los atardeceres o lo que sea que le apetezca. Habrá que mentalizarse y hacer los planes cuando ya tengamos algo consistente. Un saludo.

      Eliminar
  11. Me parece surrealista que este año 141 netas sean equivalentes a un puesto 5000 según CTO... Yo no sé si es que la gente fue dopada o qué pasa...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con 141 netas y un buen expediente estarás más de cerca del 3200 / 3000 que de otra cosa

      Eliminar
    2. Pues yo no estaría tan seguro, yo he repetido este año, seguí a gangas tanto el año pasado como estos meses y mucho me temo que hay que ir asumiendo la salvaje subida de la mediana y que para estar entre los 3000 mínimo 150 netas, yo tengo eso y cto me estima más abajo aún. El año pasado me estimó muy bien el puesto, la que mejor. Ojalá falle este año pero no pinta muy bien la cosa...

      Eliminar
    3. Mi opinión es que estarás alrededor del 2000.

      Eliminar
    4. No te lleves de Cto porque sus cifras están basadas a que tienen 2600 entre los 3000 primeros y para lograrlo teóricamente tienen que moverte un poco hacía atrás. Sólo falta que digan que nos hemos presentado 20000 y que sus alumnos han adjudicado todas las plazas ofrecidas. Si no me crees, mira lo que tienen publicado en su página cuando ni sabían cuales eran las posibles respuestas correctas.

      Eliminar
    5. Eso pensaba yo el año pasado y me di de bruces cuando me quedé sin plaza. Al meter mi examen (149,67 netas) me sale que hay 2300 exámenes con mayor puntuación y algunos le decís que será el 2000. Si queréis engañaros, adelante, yo me basaría en la tabla 2 de gangas, que estima unas 128 netas de mediana, creo que cerca de ahí van a andar los tiros pero con 141 netas no vas a ser un 2000, ojalá lo seas sinceramente, sólo hablo desde mi humilde opinión, experiencia y poca sabiduría. Hasta el 28 son todo conjeturas y luego lo serán hasta que elijas la plaza, estos meses son pura tortura.

      Eliminar
    6. Nadie está diciendo que con 141 sea un 2000

      Eliminar
  12. Alguno sabe qué preguntas pueden ser impugnadas. Y los afectados por el cupo, en qué orden calcula aprox puede acabar? Que tal les ha ido? A partir de ahí quedan muchas plazas que los afectados no pueden escoger.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues a mi regular con suerte puesto 4000

      Eliminar
    2. Se podría hacer una entrada? Me imagino que será luego de los resultados oficiales. Sobre todo para planificar que hacer porque con estas notas... a ver si termina el cupo en el 2000 .... o en el 6000. Es tan impredecible todo!

      Eliminar
  13. Lo que me parece más raro leyendo algunos comentarios es como la gente confunda netas con número de orden.
    En el MIR no cuentan las netas, nunca. Es un examen hecho y pensado para ordenar, lo único que sirve es el número de orden.
    "Es que yo sacaba 225 netas en el simulacro...". ¿Y qué? La plazas no se ganan en las academias haciendo el simulacro, se ganan el día del examen. Y habrá quien sube y quién baja, así de simple.
    A la chica que desprecia psiquiatría, te diré..Soy extranjero (italiano) y me he presentado al MIR para ser psiquiatra, CTO me estima un 2200, así que afortunadamente podré elegir (espero) lo que me gusta en algún buen hospital. Sinceramente, casi espero que ni te llegue la especialidad, los pacientes se merecen profesionales motivados, no gente que trabaje sin ganas porque "no me daba nada aunque tenía mil netas y me quedan sólo esas especialidades tan inútiles y asquerosas".
    A todos los demás, suerte y que seamos felices, sea donde sea!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podria estar mas de acuerdo contigo!Te deseo muchisima suerte y ojala nos veamos en los hospitales(tambien extranjero y futuro(?) psiquiatra).

      Eliminar
    2. Vaya, por aqui otra más para psiquiatra!
      Como siga así la cosa, con estas subidas espectaculares y histeria colectiva en la cual me incluyo, vamos a tener trabajo! Jajajajja


      No soy un robot!

      Eliminar
  14. MIR ASTURIAS: 170,33 numero estimado 788 (con 2892 presentados) P93

    CTO: 171,67 numero estimado corregido con expediente de 1,7200 842 con 6288 presentados. P91

    Creo que hablo en nombre de todos cuando digo que GRACIAS. Personalmente soy seguidor de su blog desde que realice la selectividad y queria entrar en Medicina.

    Esperemos que estos datos le sirvan de algún modo.

    Un gran admirador de su obra,

    Eduardo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicidades por el examen, pero si con un p91 - p93 tienes un 800, tela para el resto.

      Eliminar
    2. Anónimo3/2/17, 7:39

      Me refiero a que para tener ese percentil es preciso tener + de 170 netas

      Eliminar
    3. Anónimo3/2/17, 8:40

      Estoy de acuerdo con usted. El año pasado con esa nota me parece que estaria entre los 500 primeros... yo solo me limito a escribir lo que me estiman las academias donde he metido la plantilla.

      Eliminar
  15. Con 134 netas y baremi 1.4 alguna posibilidad? Gravias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no eres del cupo, creo q 134 está bastante bien. Aunque depende de qué desees elegir

      Eliminar