Plantilla para reflejar a diario el estado de la cuestión sobre la corrección postMIR
del examen MIR 2016/2017, con datos del tamaño de la muestra y sus medidas centrales,
mediana y media, y así poder comparar sus resultados con los años anteriores.
1.- Estado de la cuestión 4 a las 21:00 horas del miércoles día 1 de febrero.-
La mediana con una muestra corregida de 6.106 exámenes en una de las dos academias está en 137,00 netas. No tenemos el dato de la media de esta muestra y esa es la razón de que recojamos la media de la otra.
La media con una muestra corregida de 4.595 exámenes en la otra academia está en 129,38
Las diferencias con años anteriores se pueden ver en el cuerpo derecho de la tabla que las compara desde las convocatorias 2015-2014-2013-2012-2011-2010-2009
2.- Advertencias.-
2.1.- La entrada anterior no es una predicción como se advierte en el título de la gráfica.
Esa entrada es una forma de mostrar como se puede acercar el comportamiento de una muestra a una población pero faltan los datos esenciales que se pedían en la misma.
No pretendo recriminar a nadie pero no he podido ajustarla. Los datos que pedía no he recibido los suficientes de ellos para poderlo hacer.
Se queda más como un ejemplo que como una predicción, no digo didáctico pero es lo que daba a entender en el título de la gráfica. Así pues se queda como ejemplo de como las netas se convierten en nº de orden y como comienzan a subir con pendiente mayor como consecuencia de la abundancia de las netas en los intervalos del principio de la distribución.
Lo más parecido a una predicción son los dos tablones de El río que nos lleva, el bis digamos que en un año como el que estamos se podría llamar optimista, por utilizar una palabra que no me gusta. El 2 se podría acercar más a la previsión que se ve de la mediana y media.
La mediana y la media se han mantenido con una pequeña variación. Solo queda esperar como quedan en las platillas provisionales. El año pasado y el anterior no variaron gran cosa.
Una vez salgan las plantillas provisionales ¿a partir de ahí cuánto es presumible que baje con los resultados del MIR?
Si miráis los dos años precedentes veremos que alrededor de 10 netas, aunque esa cifra no es estándar. Puede variar.
A pesar de las advertencias, para mi sorpresa, la mediana y media se han disparado más de lo que me hubiera podido imaginar.
Todavía no acabo de digerir que la mediana del MIR se pueda ir a 128 netas, que ni siquiera prevé el tablón 2 del río que nos lleva, aunque se le acerca.
2.2.- Tened en cuenta que denomino los MIRes por el año de convocatoria y no del examen siguiendo la nomenclatura de las pruebas que es la del MSSSI.
La mediana y la media definitivas no bajan todos los años de forma lineal, por lo tanto los valores de las muestras de corrección se han de referenciar con los valores de las muestras de años anteriores. Los valores definitivos de años anteriores los tenéis en la tabla en celdas grandes tintadas en azul turquesa. Lógicamente los de este año están vacíos.
La próxima actualización será el día 6 con la publicación de las plantillas provisionales. Todos los exámenes corregidos se actualizarán automáticamente una vez carguen las plantillas las academias.
Si alguien lo desea puede poner datos de muestras durante estos días pero el tablón no se actualizará hasta el día 6. No esperéis grandes variaciones, la muestras ya están estabilizadas si partimos de lo que ha ocurrido otros años.
3.- Los presentados afectados por el cupo.-
En su momento, cuando salgan los resultados provisionales el día 21 de febrero, intentaremos hacer el conteo como de costumbre, de tal manera que se pueda hacer un listado de los mismos con al menos los 300 primeros para tener una idea de por donde podrá cortar el que haga el nº 253 y a partir de ahí que los interesados puedan tomar decisiones de hacer poderes de representación u otras decisiones que puedan estar pendientes por ello.
La mediana con una muestra corregida de 6.106 exámenes en una de las dos academias está en 137,00 netas. No tenemos el dato de la media de esta muestra y esa es la razón de que recojamos la media de la otra.
La media con una muestra corregida de 4.595 exámenes en la otra academia está en 129,38
Las diferencias con años anteriores se pueden ver en el cuerpo derecho de la tabla que las compara desde las convocatorias 2015-2014-2013-2012-2011-2010-2009
2.- Advertencias.-
2.1.- La entrada anterior no es una predicción como se advierte en el título de la gráfica.
Esa entrada es una forma de mostrar como se puede acercar el comportamiento de una muestra a una población pero faltan los datos esenciales que se pedían en la misma.
No pretendo recriminar a nadie pero no he podido ajustarla. Los datos que pedía no he recibido los suficientes de ellos para poderlo hacer.
Se queda más como un ejemplo que como una predicción, no digo didáctico pero es lo que daba a entender en el título de la gráfica. Así pues se queda como ejemplo de como las netas se convierten en nº de orden y como comienzan a subir con pendiente mayor como consecuencia de la abundancia de las netas en los intervalos del principio de la distribución.
Lo más parecido a una predicción son los dos tablones de El río que nos lleva, el bis digamos que en un año como el que estamos se podría llamar optimista, por utilizar una palabra que no me gusta. El 2 se podría acercar más a la previsión que se ve de la mediana y media.
La mediana y la media se han mantenido con una pequeña variación. Solo queda esperar como quedan en las platillas provisionales. El año pasado y el anterior no variaron gran cosa.
Una vez salgan las plantillas provisionales ¿a partir de ahí cuánto es presumible que baje con los resultados del MIR?
Si miráis los dos años precedentes veremos que alrededor de 10 netas, aunque esa cifra no es estándar. Puede variar.
A pesar de las advertencias, para mi sorpresa, la mediana y media se han disparado más de lo que me hubiera podido imaginar.
Todavía no acabo de digerir que la mediana del MIR se pueda ir a 128 netas, que ni siquiera prevé el tablón 2 del río que nos lleva, aunque se le acerca.
2.2.- Tened en cuenta que denomino los MIRes por el año de convocatoria y no del examen siguiendo la nomenclatura de las pruebas que es la del MSSSI.
La mediana y la media definitivas no bajan todos los años de forma lineal, por lo tanto los valores de las muestras de corrección se han de referenciar con los valores de las muestras de años anteriores. Los valores definitivos de años anteriores los tenéis en la tabla en celdas grandes tintadas en azul turquesa. Lógicamente los de este año están vacíos.
La próxima actualización será el día 6 con la publicación de las plantillas provisionales. Todos los exámenes corregidos se actualizarán automáticamente una vez carguen las plantillas las academias.
Si alguien lo desea puede poner datos de muestras durante estos días pero el tablón no se actualizará hasta el día 6. No esperéis grandes variaciones, la muestras ya están estabilizadas si partimos de lo que ha ocurrido otros años.
3.- Los presentados afectados por el cupo.-
En su momento, cuando salgan los resultados provisionales el día 21 de febrero, intentaremos hacer el conteo como de costumbre, de tal manera que se pueda hacer un listado de los mismos con al menos los 300 primeros para tener una idea de por donde podrá cortar el que haga el nº 253 y a partir de ahí que los interesados puedan tomar decisiones de hacer poderes de representación u otras decisiones que puedan estar pendientes por ello.
Salud y saludos...
............................................................................................................................
Nota.- Se crea esta entrada para informar como seguir el proceso de corrección de los exámenes por parte de las academias, recogiendo tres valores de corrección del examen, tamaño de la muestra corregida, mediana y media.
Dichos valores se reflejarán en la tabla durante los días y horas que se reflejan en el cuerpo de la derecha de la tabla, caso de producirse dicha corrección.
Durante el primer día de corrección, el domingo día 29 de febrero, los valores se reflejarán en dos horas específicas, a las 14:00 y a las 21:00, y los días siguientes, 8-9-10-11, solo a las 21:00 horas.
También los días 6 de febrero y 21 de febrero a las 21:00 horas, días de publicación por la Comisión Calificadora de la plantilla de respuestas correctas, provisional y definitiva.
También los días 6 de febrero y 21 de febrero a las 21:00 horas, días de publicación por la Comisión Calificadora de la plantilla de respuestas correctas, provisional y definitiva.
Gangas, me da la sensación de que estas un poco perdido...vamos, que no se sabe por donde van los tiros, o es que el resultado es inadmisible y no lo quieres asumir? Que hacemos??? Yo estoy contigo y te sigo a cada minuto, pero me tienes mareada. Que hacemos? Esperamos a que salga el resultado del ministerio porque el mar esta muy revuelto e impredecible, o asumimos la subida brutal de la mediana y nos resignamos?
ResponderEliminarAsume la subida brutal.
EliminarLa consecuencia será causa de mareo, al menos del mío, y no creo que el resultado del ministerio deje un mar de rosas.
El pobre Gangas maneja datos terciarios que no sabemos el grado de manipulación que llevan.Su trabajo es intachable y con mucho rigor. No obstante, en su lugar, al final de cada tabla, agregaría, la exactitud depende de la veracidad de las estimaciones de las principales academias. Las manipulaciones de una muestra conllevan a sesgos y no a error aleatorio.Que sesgos cometen? Pues a mi humilde entender, de clasificación diferencial agregando un número más de opositores en sus filas con mayor número de netas para subir su mediana. Creo que es la razón por la cual que nunca coincide la mediana del mir con la de gangasmir a pesar de una muestra muy representativa equivalente a la mitad de la población estudiada. Sospecho que suelen usar un determinado porcentaje pero me parece que este año algunos han perdido muchos alumnos y otros están aumentando más sedes a nivel nacional.No me sorprende en absoluto que alguna academia haya decidido profundizar más en el sesgo de clasificación haciendo que este año la diferencia de la mediana de gangasmir se aleje a más de 10 netos habituales de la mediana de la población estudiada. Bueno Gangas, pueden alterar tus resultados y marearte mucho e incluso tocar la validez de tus tablas pero no podrán con la fiabilidad de tu trabajo. Además saben que eres listo y que sabes perfectamente lo que sucede cada año. No les tenga miedo. No pierdas tu firmeza ante tu convicción. Un abrazo!
EliminarHola, yo explico la variación de la mediana porque los que no ingresan la plantilla generalmente son extranjeros y españoles que presentan por primera vez su examen (sin preparación en academia). Conozco varios que no tenían idea de las plantillas preliminares y generalmente coincide con aquellos que menor desempeño tienen en el mir (por falta de información al respecto).
EliminarCasi todo el mundo que se presenta al mir sabe perfectamente como funciona todo. Por un lado, los opositores españoles están siendo cazados desde la facultad por las academias. Por otro lado, los extranjeros que se presentan sin estar inscritos en alguna academia suelen ser repetidores. Que casualidad que la medida que ofrece Amir suele ser la media , Cto la mediana. Casualmente la mediana del mir suele aproximadamarse si es que no lo es a lo que Amir denomina Media. Y por último, Mir asturias que creo la más seria de todas se ha dado cuenta de las manipulaciones que hacen las otras y decide no poner la posición exacta que ocupa un opositor que realiza la corrección en su muestra. Apostamos una caña que la mediana final será muy cerca a la media que ofrece Amir. Gangas sabe que tengo razón. La solución a tanta incertidumbre está en nuestras manos. Debemos de corregir nuestros exámenes en una página distinta de las academias y veréis lo preciso y bonito que pueda llegar a ser la estadística.
EliminarDINOS EN QUE PAGINA SE PUEDE CORREGIR EL EXAMEN???
EliminarHabrá que esperar a las plantillas del ministerio. Suerte que tengo pendientes por leer unos cuantos ejemplares de Todo Lubina...
ResponderEliminarHola Gangas será que este año el cupo de extranjeros corta en 140 netas?
ResponderEliminarEl subidon de netas debe ser de los españoles.
EliminarGangas no se pronunciara acerca de los extracomunitarios pasado el 21 de febrero. PERO yo creo que el cupo se acabara mucho mas tarde que los años anteriores
Exactamente, aún no sabemos si los extranjeros subieron a la par en nota con los españoles. Aunque también es de resaltar que este año hay varios extranjeros repitiendo por el atasco de las homologaciones del año pasado. Solo queda esperar.
EliminarMe regreso a mi pais con la intcertidumbre y esperando que las predicciones mas que de las academias, las de GANGAS se cumplan
EliminarEn realidad según la nota de los extracomunirarios afectados por cupo, favorecerán a un subgrupo de la muestra. Me explico. Observen que algunas especialidades como nefrologia, medicina interna, psiquiatría se adjudican cada vez más con un número de orden mayor. En realidad esos números son ficticios al ocupar una posición cedida por el cupo.Cuanto mejor número de orden tienen mejor para los que estén en la parte cercana a la mediana porque supone una mayor número relativamente interesante de posición vacante. En cambio cuando se agrupan debajo de la mediana mejor para los que estén en la cola. En resumen, cuanto mejor les va a los extracomunitarios mejor nos va a nosotros y a ellos mismos. La relación perfecta sería un hipotético caso que los 3000 primeros son extracomunitarios afectados por cupo. Significaría que el número 3480 y pico realmente pasara a ocupar una posición 480 y pico.
EliminarGangas, perdón pero de las tres estimaciones cual tendríamos que considerar? Porque si son tan diferentes entre si, tu qual has usado para tus tablas?
ResponderEliminarPor si le sirve de ayuda:
ResponderEliminarAciertos:166
Fallos:47
En blanco: 12
Aciertos netos: 150,33
VPE: 451
Dificultad media: 2,00
Nota de corte: 197
Baremo académico: 2,3000
Puntuación total: 77,3484
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6165 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 2959, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 2646 a 3271
Datos globales
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6165
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 137
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Saludos! Gracias por el blog!
Tengo 138 según CTO, ¿Me dará para Familia?
ResponderEliminarTengo 138 netas según CTO, ¿tendré posibilidad de coger familia? Estoy intrigado, en la última corrección he baje 3 netas y esto me esta creando gran incertidumbre.
ResponderEliminarTranquilo, podrás escoger familia, pero obviamente podrías tener limitaciones dependiendo del lugar donde la quieras realizar. Espera el número de orden, recuerda que todas estas especulaciones no sirven de nada, solo importa el orden oficial.
Eliminarhombre, claro que te dará para familia, eres trol o que?
Eliminar