Adenda 1.- A pesar de no poder desagregar los resultados de respuestas netas del GT (Grupo control o testigo, recién egresados de universidades españolas presentados al examen) del Resto de presentados como españoles (repetidores, recirculantes, especialistas y otros), una parte del aumento de la mediana de respuestas netas de examen se debe a su aumento de % en el subconjunto de españoles y en el total de los presentados al examen. Tanto el año pasado como el actual rondarán ya el 50 % del total de los presentados.
Este tablón permite cuasi-probar que a igualdad del grado de dificultad del examen el aumento de respuestas netas por cada 100 nuevos egresados de universidades españolas presentados al examen aumenta la mediana en 1 respuesta neta. A igualdad del grado de dificultad del examen este año aumentaría la mediana alrededor de 3 respuestas netas por esperar un aumento de presentados por el GT de 278 más que el año anterior. Salvo error u omisión y/o mejor criterio.
Adenda 2.- Si los baremos académicos miden la calificación de los profesores de las facultades de Medicina y apenas han variado en 15 años...
¿Cómo se explican aquellos que persiguen quitar de en medio a los preparadores que las respuestas netas de examen hayan aumentado en la proporción que lo han hecho?
¿Cuál es la causa de que los baremos académicos permanezcan casi inalterables y las respuestas netas del examen aumenten sin parar?
Parece evidente...
1.- Porque aumenta el % del GT en la prueba, más joven, con la mochila más cargada desde el bachiller, más acostumbrados a sufrir por las vallas que les habéis hecho saltar para entrar, para terminar, y por último... para hacer el MIR. Nada de esto os lo propusisteis sino que ha sido una consecuencia del candado de entrada que no se liberó parcialmente desde 1980... ¿qué creíais que en el MIR no iba a ser lo mismo como consecuencia de ello?...
2.- Porque los presentados que pertenecen al GT, traen la mochila más cargada aunque vuestras calificaciones, baremos académicos, no se hayan movido un ápice. Luego parece evidente que no es por vuestras calificaciones sino porque cada vez se preparan más y mejor desde el bachiller, en la carrera y por supuesto el examen MIR, y lo van a seguir haciendo.
Es lo que hay, y aunque os parezca mentira no es nada más que una consecuencia natural de haber puesto vallas y candados por doquier para entrar... porque los que quieren entrar hacen lo que haga falta para saltarlas y/o romperlos aunque se queden en el camino... por ejemplo prepararse más y mejor durante el bachiller y la selectividad, sumar puntos a la nota de corte con las materias específicas a las que tienen opción, buscarse la vida para acceder estudiando un módulo de FP u otras titulaciones, por eso suben las notas de corte... ¿o es que ya no os acordáis?... y todavía más... los que se van al extranjero a hacer la carrera que no sabemos cuantos son y que vuelven por las gateras que tenéis en las facultades o una vez terminan a hacer el MIR...
Ya os podéis dar cabezazos contra la pared una y otra vez... una vez puesta la maquinaria en marcha hay una fuerza que se llama inercia, que es consecuencia de las fuerzas anteriores que se pusieron en marcha... ya se sabe... si se ponen puertas al campo... ¿qué puede pasar?... pues que el "coste" de entrar al campo tire al alza... de cajón oiga, de cajón...
Claro que se pueden "diseñar" experimentos para que una vez que has entrado al campo intentar tener asegurado mejor el futuro y no dejar entrar a más...
a) Por ejemplo, bajar el numerus clausus y que cueste menos entrar en Medicina (sic)...
b) Por ejemplo, haber conseguido que la carrera dure seis años y dejar sexto para rotatorio. De ahí a pensar que os hagan caso todas las facultades no faltaría nada (sis) ¡cuando los programas formativos en lugar de tender a la unificación tienden a la dispersión!...
c) Las consecuencias pretendidas serían que así no habría excusa de falta de tiempo para que los alumnos prepararan el MIR por su cuenta dentro de la carrera, algo de los que nos hemos quejado por activa y por pasiva (sic)...
d) De paso como todos nos pondremos de acuerdo forzamos que se adelante el examen cuanto más cerca de fin de curso mejor, total las notas del rotatorio se pueden poner poco antes de terminar el curso (sic)...
¿Los resultados del experimento?... miel sobre hojuelas para los alumnos y para las academias, si les dejáis más tiempo en el último curso para preparar el examen... ¿qué pensáis que va a pasar?...
¿Que los alumnos de sexto se lo van a preparar por su cuenta? (sic)...
¿Que al "enemigo" no le quedará otro camino que adelantar el examen ante el "clamor popular" por adelantarlo? (sic)...
e) ¿Cuál creéis que será el resultado del experimento?...
¿Dos batallas ganadas al precio de una... o dos batallas perdidas al precio de dos?...
De entrada ahora mismo, seguir con seis años que justificaba el máster, se lo llevó por delante la concesión del máster al terminar segundo año de residencia. De salida, con el modelo troncal de formación ya son varias las especialidades que piden un año más. ¿Qué habéis conseguido?... alargar el tiempo de formación de vuestros alumnos para terminar igual o peor, y ahora se lo queréis quitar para prepararse el MIR con la escusa de "dárselo" durante sexto convirtiéndolo en el curso del "rotatorio" en el que "preparar" el MIR y así podemos adelantar las "calificaciones" y ya no habría escusa para que adelantes los "otros" el examen, pensando que los "unos" y los "otros" como es por su bien os harán caso (sic)...
De perdidos al río... y si no que nos devuelvan lo que nos quitaron... ¡que era nuestro!... ¡el MIR era y es nuestro... nuestro y no vuestro... devolvedlo de una vez!
a) Por ejemplo, bajar el numerus clausus y que cueste menos entrar en Medicina (sic)...
b) Por ejemplo, haber conseguido que la carrera dure seis años y dejar sexto para rotatorio. De ahí a pensar que os hagan caso todas las facultades no faltaría nada (sis) ¡cuando los programas formativos en lugar de tender a la unificación tienden a la dispersión!...
c) Las consecuencias pretendidas serían que así no habría excusa de falta de tiempo para que los alumnos prepararan el MIR por su cuenta dentro de la carrera, algo de los que nos hemos quejado por activa y por pasiva (sic)...
d) De paso como todos nos pondremos de acuerdo forzamos que se adelante el examen cuanto más cerca de fin de curso mejor, total las notas del rotatorio se pueden poner poco antes de terminar el curso (sic)...
¿Los resultados del experimento?... miel sobre hojuelas para los alumnos y para las academias, si les dejáis más tiempo en el último curso para preparar el examen... ¿qué pensáis que va a pasar?...
¿Que los alumnos de sexto se lo van a preparar por su cuenta? (sic)...
¿Que al "enemigo" no le quedará otro camino que adelantar el examen ante el "clamor popular" por adelantarlo? (sic)...
e) ¿Cuál creéis que será el resultado del experimento?...
¿Dos batallas ganadas al precio de una... o dos batallas perdidas al precio de dos?...
De entrada ahora mismo, seguir con seis años que justificaba el máster, se lo llevó por delante la concesión del máster al terminar segundo año de residencia. De salida, con el modelo troncal de formación ya son varias las especialidades que piden un año más. ¿Qué habéis conseguido?... alargar el tiempo de formación de vuestros alumnos para terminar igual o peor, y ahora se lo queréis quitar para prepararse el MIR con la escusa de "dárselo" durante sexto convirtiéndolo en el curso del "rotatorio" en el que "preparar" el MIR y así podemos adelantar las "calificaciones" y ya no habría escusa para que adelantes los "otros" el examen, pensando que los "unos" y los "otros" como es por su bien os harán caso (sic)...
De perdidos al río... y si no que nos devuelvan lo que nos quitaron... ¡que era nuestro!... ¡el MIR era y es nuestro... nuestro y no vuestro... devolvedlo de una vez!
Tengo varias preguntas como lector habitual y como opositor MIR17:
ResponderEliminar- entiendo que la MEDIA de la poblacion aumente con el aumento del GT cada año.. Pero como es realmente la curva de gauss? Leptocúrtica? Habria que ver si las calificaciones mas altas han subido también. Quizás las personas que sufran mas este aumento de GT sean los que se sitúan en posiciones mas centrales de la campana.
- En segundo lugar.. crees que las academias tienen en cuenta estos resultados y adaptan los simulacros a ello? y por ultimo, tengo entendido que la gente suele crecerse con respecto a los simulacros, en que proporcion se suele dar esto?
un saludo gangas
Saludos
Eliminar1.- A la primera pregunta:
https://gangasmir.blogspot.com.es/2016/02/densidad-y-simetria.html
2.- A la segunda pregunta:
Lo tienen en cuenta y se aplican a ello con la preparación, según comentarios escritos en el blog por los preparandos. Adaptan todo lo que pueden y creen. Date cuenta que saben los datos de los preparandos, saben las netas que sacan en los simulacros y las comparan con las del año anterior.
3.- Sobre si la gentes suele crecerse o no en el MIR respecto de los simulacros:
https://gangasmir.blogspot.com.es/2016/03/dedicada-quienes-quieren-adelantar-el.html
https://gangasmir.blogspot.com.es/2016/03/compensa-o-no-compensa-preparar-el-mir.html