... 1ª edición 12 de julio de 2016...
Si estás interesado en entrar en Medicina puedes obtener información sobre el proceso de admisión, notas de corte y matriculación en el foro casimedicos. También aquí.
Actualizada a 09/11/2016 y cierre
Primeros y sucesivos cortes del proceso, diferencias entre el primero y último conocido
Mayores bajadas en las notas de corte hasta el día 09/11/2016
Los últimos cortes y sus diferencias, últimos seis años, el actual queda pendiente
El resumen de los seis últimos años y sus estadísticos.
Diferencias entre primeros y últimos cortes.
Adenda.- La multiinscripción en el distrito de referencia, y en aquellos otros con menor nota de corte que la de referencia personal el curso anterior, hace que el Sistema de admisión y matriculación funcione casi como si de un conjunto de vasos comunicantes se tratara, lo que lleva a que suban más las notas de corte de la cola del Sistema o "cortes finales" que las de cabeza siguiendo la curva asintótica de rendimiento académico.El resumen de los seis últimos años y sus estadísticos.
Diferencias entre primeros y últimos cortes.
Sistema que al no funcionar con una lista única de inscripción prevalente hace que haya que casar la oferta y la demanda de forma individual en cada distrito universitario o incluso en algunos casos en cada facultad.
Los distritos no se comunican entre sí por sus bases de datos, haciendo que los vasos comunicantes funcionen tan lentos que la casación de la oferta y demanda, para los que no logran matricularse en julio y septiembre, dure hasta diciembre en algún caso. Una parte de la demanda casa cuando las clases ya han comenzado con lo que eso significa de responsabilidad.
Debido a ello algunos distritos, para adelantar su cierre de matrícula a tiempo, aplican un índice de caída empírico mayor o menor según sea su atrevimiento a pillarse los dedos por tener que admitir a más demanda que oferta. Es decir, llaman a más interesados que plazas en el primer llamamiento por tener la certeza de que una parte de su demanda, por el fenómeno de la multiinscripción, encontrará plaza en otros distritos de mayor preferencia. No todos los distritos y/o facultades aplican índice de caída y no todos los años aplican el mismo. Tampoco todos lo hacen en el mismo grado.
Este es el máximo ejemplo de modernidad, y es mucho, que algunas universidades españolas han desarrollado en lugar de llegar a acuerdos con el resto de distritos universitarios en su mal entendida autonomía universitaria. En el intento de llegar a acuerdos todo el mundo se llama a andana. No es difícil señalar a los responsables últimos, MECD, CCAA, CRUE, Rectores, Decanos y CEEM. Entre todos la tenían y ella sola se murió.
Sí sí, todos vosotros que os rebotáis la pelota un año y otro diciendo yo dije esto, lo otro y lo de más allá, a mí que me registren. Un año más con la misma cantinela.
Total que lo que querrían evitar unos y otros, aunque no lo digan, no lo consiguen. Una vez más el sur inicia su camino hacia el norte. Un camino de ida y de vuelta para una parte de la multiinscripción desde el distrito multiinscrito hacia el distrito de su mayor preferencia u otros intermedios. Otra parte no podrá o no querrá volver y por fin otra morirá en el empeño y se terminará integrando en el distrito que le acogió.
Otros marcharán al extranjero a cumplir su sueño y de ellos unos volverán antes de terminar por alguna de las múltiples gateras que el propio Sistema tiene, cuyos datos no son conocidos. Otros volverán cuando terminen su graduación con motivo de hacer el MIR. Todo sistema de presión encuentra sus válvulas de escape. Todo predicador tiene su sueño igualitario que hace aguas.
Un comportamiento repetitivo un año y otro. Así se casa la oferta y la demanda en el Sistema. A pedal. Felicidades a los responsables, que por supuesto no se sentirán como tales, y así dormirán tranquilos echando la culpa a otros.
Hola, soy un chico que le gustaría acceder a la carrera de medicina desde nota de titulación, tengo un 8.78 sobre 10 de nota media. Hoy han salido las listas provisionales en Huesca (que es donde he echado yo para cursar la carrera) y a expensas de que salgan mañana, ha cortado en un 9.29. Estoy el 30 en la lista de espera, ¿creéis que tengo alguna posibilidad?
ResponderEliminarGracias, un saludo.
http://www.casimedicos.com/foro/2016/viewtopic.php?f=298&t=26922
Eliminarhttp://www.casimedicos.com/foro/2016/viewtopic.php?f=298&t=26922&start=90
Ninguna
EliminarLa lista de admitidos en Aragón se publica el 13 de julio 2016
ResponderEliminarBuenas noches! Yo realicé la preinscripción para la Universidad de Zaragoza para la titulación de Medicina, entrando con la nota de la carrera de Nutrición, y al meterme con mi clave me sale que estoy admitida, he llamado a la Secretaría de la Facultad de medicina y me han dicho que a los alumnos les ha llegado ya, pero que ellos hasta mañana, no tienen constancia. Un saludo
EliminarCuanto crees que puede correr la lista de espera en Murcia? Crees que los que están en el puesto 90-100 entrarán? Gracias
ResponderEliminarSupongo que sabes que hay un tema sobre esa cuestión en el foro casimedicos:
Eliminarhttp://www.casimedicos.com/foro/2016/viewtopic.php?f=298&t=27499
en el hay una contestación de petrovcho que ingresó el año pasado y que puede ser de tu interés leer, es del día 12 de julio y está en la página 2 del tema.
Hola m
ResponderEliminarCon un 12,51 como lo veis para entrar en santiago ¿
Muchas gracias y suerte a tod@s
http://www.casimedicos.com/foro/2016/viewtopic.php?f=298&t=27497
Eliminarhttps://sites.google.com/site/notasdecorte/
Completamente de acuerdo con la reflexión. Y lo malo de este sistema de taifas es que quizás solo sea incompetencia y desinterés.
ResponderEliminarSinceramente, vaya locura de notas de corte. ¿A cuánto equivaldría la nota media de corte en notas sobre 10?
ResponderEliminarSi 14 es a 10, la media del primer corte (12,716) es a x
Eliminarx=(12,716*10)/14,000=9,083
Si siguen subiendo las notas de corte, ni yo misma podría haber entrado en Medicina como lo hice seis años antes. Desde aquí desearles mucho ánimo a los nuevos médicos y darles la bienvenida a esta preciosa profesión. Y darte las gracias, Gangas, por este blog que nos es de mucha ayuda para los que nos preparamos el MIR. ¡Sigue así!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEn primer lugar felicidades por este blog,en un momento que todo el mundo habla por hablar da gusto ver una aproximación estadística sería.
Tengo una duda y no veo la respuesta en ningún lado,estoy de 300 en la lista de espera en Santander con una nota de 12,390,todas las aproximaciones dan que la nota quedará en 12,35 aprox,pero no entiendo por qué en una universidad con 120 plazas hay semejante movimiento,con las últimas listas que andan 15 decimas por encima de las de otros años en teoría quedará por ahí,pero con matrícula hecha en otro lado y pendiente de mudanzas y matrículas no tengo a que atenerme.
Puedes comentar me cuales son los números que manejas en Santander,como cres que se comportará?
Gracias,Un saludo!
Gracias por la blog
Cantabria recibe mucha multiinscripción, por eso mueve más que otras facultades porque una parte de esa multiinscripción se termina matriculando en mejores preferencias cuando por fin entra.
EliminarNo obstante como el Sistema funciona como un sistema de vasos comunicantes los últimos cortes, que son los que determinan la nota de corte, cada vez están más altos.
Las estimaciones de notas de corte finales las puedes ver aquí:
https://sites.google.com/site/notasdecorte/
y se actualizan a lo largo del proceso si su administrador lo estima necesario.
Hola, excelente trabajo! Manejas datos sobre listas de espera en la comunidad Valenciana de años anteriores? Podrías decirme hasta qué puestos se llegó? Muchas gracias
ResponderEliminarEn el foro casimedicos creo que hay una respuesta en un hilo sobre esa cuestión.
EliminarDejo una plaza por titulados libre en la Upv/Ehu, tenías dudas sobre si medicina o neurociencia y finalmente me decanto por la última. Me admitieron el 19 de julio con un 9.05 y siendo el ultimo admitido 9.02. Un consejo para los de allí es que si os dicen que las listas salen el 22, las mireis el 21...siempre salen un día antes. Sé que mis dudas habrán hecho morderse las uñas a alguien que ansía esa plaza, pero ahí se la dejo y que la aproveche para ser mejor médico de lo que hubiera sido. Un saludo
ResponderEliminarBuenos días, soy una aspirante a medicina en el curso 2016-2017 y la espera se me comienza a hacer algo cargante. Obtuve un 12.512 en selectividad, y por ser de la Comunidad Valenciana me preinscribī en Valencia y en Castellon. Los resultados fueron los siguientes:
ResponderEliminarPrimeras listas:
Puesto 376 en UV (lista de espera)
Puesto 218 en UJI (lista de espera)
Segunda lista:
Puesto 140 en UV (lista de espera)
Puesto 91 en UJI (lista de espera)
Terca lista:
Puesto 91 en UV (lista de espera)
*no disponible en UJI hasta el 6 de sept.
Sé que es difícil, pero me gustaría, si puede ser, la opinión de un profesional acostumbrado a tratar con estos temas.
¿Tengo posibilidades en alguna de las dos universidades?
Muchísimas gracias, de verdad.
https://sites.google.com/site/notasdecorte/prevision-de-notas-de-corte-finales-2016-17
EliminarPrevisión de notas de corte finales 2016/17
Actualizada a 26/7/2016
Autónoma de Madrid: 12,675 - 12,692 (Original: 12,675 - 12,750). Nota actual en intervalo previsto
Las Palmas: 12,790 (Anterior: 12,814)
Badajoz: 12,600 - 12,675 (Original: 12,650 - 12,725)
País Vasco: 12,350 -12,400
La Laguna: 12,610 - 12,660
UMH: 12,600 - 12,625 (Original: 12,600 - 12,675). Nota actual en intervalo previsto.
Cantabria: 12,300 - 12,350
Galicia: 12,420 - 12,424 (Original: 12,420 - 12,475). Nota actual en intervalo previsto
Oviedo: 12,500 - 12,575
Baleares: Sin antecedentes para elaborar previsión
Complutense: 12,742
Alcalá: 12,500 - 12,540
URJC: 12,500 - 12,560. Nota actual en intervalo previsto.
Granada: 12,780 - 12,850
Sevilla: 12,750 - 12,800 (Original: 12,780 - 12,850) Nota actual en intervalo previsto
Málaga: 12,685 - 12,740 (Original: 12,725 - 12,780). Nota actual en intervalo previsto
Córdoba: 12,685 - 12,740 (Original: 12,700 - 12,780). Nota actual en intervalo previsto
Cádiz: 12,570 - 12,630 (Original: 12,600 - 12,660)
Valencia: 12,600 - 12,650 (Original: 12,600 - 12,675). Nota actual en intervalo previsto
Jaume I: 12,500 - 12,550
Albacete: 12,500 - 12,575
Ciudad Real: 12,500 - 12,575
Salamanca: 12,475 - 12,575
Valladolid: 12,440 - 12,480 (Original: 12,450 - 12,500)
Zaragoza: 12,475 - 12,525 (Original: 12,525 - 12,575). Nota actual en intervalo previsto.
Huesca: 12,325 - 12,375 (Origina: 12,350 - 12,400)
Murcia: 12,750 - 12,825
Lérida: 12,175 - 12,224 (Original: 12,175 - 12,250). Nota actual en intervalo previsto.
Reus: 12,175 - 12,208 (Original: 12,175 - 12,250). Nota actual en intervalo previsto.
Gerona: 12,200 - 12,258 (Original: 12,200 - 12,260). Nota actual en intervalo previsto.
UAB: 12,298 (Original 12,300 - 12,348). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
UPF: 12,476 (Original: 12,550 - 12,620). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
UB (Bellvitge):12,478 (Original 12,525 -12,575). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
UB (Clinic): 12,621 (Original: 12,650 - 12,748). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
El listado de previsiones finales se actualiza por su autor en su site:
Eliminarhttps://sites.google.com/site/notasdecorte/
también los suele incluir en el foro casimedicos:
http://www.casimedicos.com/foro/2016/viewtopic.php?f=298&t=27620
Previsión de notas de corte finales 2016/17
ResponderEliminarActualizada a 29/7/2016
Autónoma de Madrid: 12,675 - 12,692 (Original: 12,675 - 12,750). Nota actual en intervalo previsto
Las Palmas: 12,790 (Anterior: 12,814)
Badajoz: 12,600 - 12,675 (Original: 12,650 - 12,725)
País Vasco: 12,350 -12,400. Nota actual en intervalo previsto.
La Laguna: 12,610 - 12,660
UMH: 12,600 - 12,625 (Original: 12,600 - 12,675). Nota actual en intervalo previsto.
Cantabria: 12,300 - 12,350
Galicia: 12,420 - 12,424 (Original: 12,420 - 12,475). Nota actual en intervalo previsto
Oviedo: 12,500 - 12,575
Baleares: Sin antecedentes para elaborar previsión
Complutense: 12,742
Alcalá: 12,500 - 12,540
URJC: 12,500 - 12,551 (Original: 12,500 - 12,560) Nota actual en intervalo previsto.
Granada: 12,780 - 12,850
Sevilla: 12,750 - 12,800 (Original: 12,780 - 12,850) Nota actual en intervalo previsto
Málaga: 12,685 - 12,740 (Original: 12,725 - 12,780). Nota actual en intervalo previsto
Córdoba: 12,685 - 12,740 (Original: 12,700 - 12,780). Nota actual en intervalo previsto
Cádiz: 12,570 - 12,630 (Original: 12,600 - 12,660)
Valencia: 12,600 - 12,632 (Original: 12,600 - 12,675). Nota actual en intervalo previsto
Jaume I: 12,500 - 12,550
Albacete: 12,500 - 12,557 (Original: 12,500 - 12,575). Nota actual en intervalo previsto
Ciudad Real: 12,500 - 12,551 (Original: 12,500 - 12,575). Nota actual en intervalo previsto
Salamanca: 12,475 - 12,575
Valladolid: 12,440 - 12,480 (Original: 12,450 - 12,500)
Zaragoza: 12,475 - 12,525 (Original: 12,525 - 12,575). Nota actual en intervalo previsto.
Huesca: 12,325 - 12,375 (Origina: 12,350 - 12,400)
Murcia: 12,750 - 12,825
Lérida: 12,175 - 12,224 (Original: 12,175 - 12,250). Nota actual en intervalo previsto.
Reus: 12,175 - 12,208 (Original: 12,175 - 12,250). Nota actual en intervalo previsto.
Gerona: 12,200 - 12,258 (Original: 12,200 - 12,260). Nota actual en intervalo previsto.
UAB: 12,298 (Original 12,300 - 12,348). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
UPF: 12,476 (Original: 12,550 - 12,620). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
UB (Bellvitge):12,478 (Original 12,525 -12,575). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
UB (Clinic): 12,621 (Original: 12,650 - 12,748). Nota actual bate a la baja intervalo previsto.
https://sites.google.com/site/notasdecorte/prevision-de-notas-de-corte-finales-2016-17
EliminarHola, estando casi en septiembre y con muvha incertidumbre me preguntaba si podría entrar estando en el pueto 55 en la lista de medicina de Granada, trniendo de nota un 12' 781 pues estoy dentro del intervalo pero por los pelos y lo veo difícil. Y alguien sabe cuantos puesto suele bajar la lista en Granada en septiembre?
ResponderEliminarSupongo que tu serías uno de los que entraron en el último llamamiento!
EliminarBuenos dias,
ResponderEliminarEn septiembre me presenté para subir nota de selectividad y al final he obtenido un 12,304. Creen ustedes que el año que viene tendré posibilidades para entrar en alguna de Catalunya (lugar donde resido).
Mi idea es presentarme ademas de las universidades de Catalunya, presentarme a la UCAM (privada) y a la UIB (Illes balears). Como tengo que hacer si en el caso de entrar en una de estas dos y realizar la matricula si al final en una de las resignaciones entro en una de Catalunya. Supongo que en la UCAM tendré que solicitar la anulación de la matricula, perdiendo el dinero de la matricula (2000 euros) y en caso de la UIB que tendré que solicitar la baja o como tendré que realizarlo. Como tengo entendido que en más de una universidad no puedo estar matriculado.
Muchas gracias por anticipado
Nunca se sabe lo que va a ocurrir pero en tu caso tienes papeletas para entrar en Cataluña., sin tener que dar el salto a las Islas.
EliminarExiste la matrícula condicionada, se pierden solo las tasas de apertura de expediente.
En cuanto a privadas tienes más cerca la UIC y la CEU de Castellón.
En primer lugar muchas gracias por la contestación.
ResponderEliminarEn cuanto a la UIC y la CEU de Castellón, el problema que veo es que no son tan claras (tienes que realizar sus propios examenes de admisión)como la UCAM que se rige por una nota de corte que marca tu nota de selectividad igual que las públicas.
Miraré como funciona el tema de la matrícula condicionada y espero que como bien me indica tanga opciones de entrar en medicina en Catalunya.
Muchas gracias y enhorabuena por su blog.
Saludos atte
Buenos dias, he estado observando las diferencias entre la primera nota y el ultimo corte para entrar a medicina en Catalunya.
ResponderEliminarBellvitge ha bajado 0,425.
Clinic, 0,514
UPF, 0,356
Lleida, 0,179
UAB, 0,163
Girona, 0,135
Reus, 0,088
Por lo que he podido apreciar tanto Reus, Girona, UAB y Lleida han bajado notas pero de forma contenida.
Sin embargo tanto Bellvitge, Clinic y UPF han tenido una bajada mucho más pronunciada, teniendo Clinic medio punto de diferencia.
Mi pregunta es si se puede hacer una hipótesis del motivo de esta bajada tan fuerte de estas últimas.
Muchas gracias por todo.
Sí, se puede hacer una hipótesis. Pero habría que confirmarla con datos que solo tienen las facultades.
EliminarLa hipótesis se fundamentaría en dos cuestiones, la primera en diferentes índices de caída aplicados en cada una de las facultades, la segunda en que una vez que en las facultades de mayor nota, perdidos ya demandantes que hacen huecos, los posibles aspirantes a los mismos ya se han acogiendo a otras opciones y una vez comenzado el curso cuesta cada vez más mover.
El índice de caída significa llamar desde un principio a más demandantes que plazas se ofertan en base a los índices de caída de otros años debido a la purga de la multiinscripción.
Las que más índice de caída han aplicado llamaron a muchos más aspirantes que plazas y por eso, a pesar de los abandonos por mejores opciones tan apenas han bajado las notas de corte porque al contrario que las otras que tuvieron miedo a pillarse los dedos y tener que matricular más aspirantes que plazas, jugando con la ventaja de que la demanda es mayor por estar en la ciudad de Barcelona y tener además más demandantes locales.
Salvo mejor criterio naturalmente.
Yo por lo que deduzco la notra de acceso a la universidad será un 60 % nota bachillerato y el 40 % la revalida.
ResponderEliminarLa revàlida estarà compuesta por 5 asignaturas troncales:castellano, inglés, historia, filosofía y idioma comunidad autonoma; 2 asignaturas relacionadas con tu bachiller podría ser mates y física y 1 opcional que podría ser CMT.
A parte si quieres subir nota hasta 14 puntos te podrás examinar de varias más por ejemplo biología y química.
Este es bajo mi parecer cómo podría quedar el tema del acceso a la universidad. Una auténtica locura. Esto hará bajar las notas de acceso a medicina son muchos exámenes.
Por otra parte alguien sabe como quedarán los que como yo hemos subido nota en la pau de septiembre. Nos respetarán nuestras notas o no.
Saludos y gracias