lunes, 28 de marzo de 2016

Los afectados por el cupo con baremo 1,0000...

1ª edición el 17/03/2016...

... y que son fronterizos con el afectado que hace el lugar nº 244 del conteo...


Adenda.- Dentro de un rato, en cuanto termine la Calculadora GangasMIR® 2015, subiré los nº de orden que se podrían ganar por décima de baremo. 

Edito a las 21:45 horas sobre el contenido del párrafo anterior.- 

En el intervalo en el que nos estamos moviendo pasar de un baremo de 1,0000 a un baremo de 1,8000 supondría ganar 8 décimas de baremo y aproximadamente 500-600 nº de orden.

Los movimientos que se puedan producir por los baremo 1,0000 que están por delante del que hace el lugar nº 244 no tendrán consecuencias nada más que para ellos, el resto hasta el lugar nº 244 no le afectará al mismo. Los movimientos que se puedan producir por los baremo 1,0000 posteriores según sea su baremo corregido podrán o no entrar el cupo en función de la intensidad de subida en el nº de orden, y estos si podrían desplazar a algún fronterizo hasta el que finalmente haga el lugar nº 244.

Respecto de las incomparecencias a elegir plaza harán que el agotamiento o corte del cupo se desplace hacia atrás tanto nº de lugar en la lista de afectados como incomparecencias haya.

El año pasado, convocatoria 2014, se agotó en el nº 3.870 y fueron 14 los afectados con mejor nº de orden que no se personaron a elegir plaza. La convocatoria 2013 no comparecieron 21 afectados antes de su agotamiento, la 2012 fueron 16 los que no comparecieron, en la 2011 fueron 28 los afectados que no comparecieron antes del agotamiento. Cuanto más se alargue el nº de orden en el que se agote el cupo más probabilidad existe de que los afectados por el mismo incomparezcan a elegir plaza al irse agotando plazas a las que aspiraban.

19 comentarios:

  1. Muchas Gracias x esta nueva entrada.
    es d mucha mas ayuda para los afectados por el cupo..desde un punto de vista para todos los presentados a elegir plaza,dememos seguir con la idea d q es un subgrupo los d baremo 1.0 y q no habra arrastres Tan significativos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La respuesta a tu pregunta está escrita en esta entrada. Por ejemplo, en mi caso, la tuve que leer 2 veces para entenderla. Te invito a que hagas lo mismo.

      Eliminar
  2. Muy buena entrada, muchísimas gracias!!!

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Gangas:
    El que se ganen esos nºs de orden por la regularización del baremo, de que manera puede influir en el resto de los nº de orden definitivos a publicar el próximo 30 de Marzo ? Hasta que punto los arrastres serán significativos ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los arrastres hacia atrás solo se producen cuando entran nuevos nº de orden que antes no estaban en la lista de resultados provisionales, por ejemplo alguien que su plantilla se revise y estando antes eliminado por no superar la nota de corte en las definitivas deje de estarlo.

      Esos caso serán muy pocos. Hubo un tiempo en que se podían presentar al MIR de forma condicional en el momento de la inscripción por haberles quedado alguna asignatura en septiembre y que aprobada en diciembre presentaban la documentación después de salir los resultados provisionales. También por otras causas. El conjunto de esos condicionales podían ser alrededor de 200 y cuando se les adjudicaba nº de orden en los resultados definitivos producían arrastres hacia atrás.

      La posibilidad de presentarse de forma condicional desapareció como norma y ahora son casos excepcionales con recursos de admisión pendientes de resolver que se suelen examinar el día del examen en la Mesa de examen que se constituye en la sede del MSSSI y algún otro caso excepcional por algún tipo de circunstancia evaluada y autorizada previamente. Estos casos condicionados y excepcionales salen ya publicados en los resultados provisionales caso de haberse admitido los recursos.

      Por lo tanto, y como resumen, los cambios por reclamaciones de baremos y plantillas de examen de provisionales a definitivas no producen arrastres significativos para el común de los nº de orden y solo producen "saltos de nº de orden hacia adelante" a los afectados que reclamaron y se les admitió la reclamación fundamentada.

      Eliminar
    2. Respuesta tranquilizadora . Asunto aclarado y zanjado.
      Muchas gracias !!!

      Eliminar
  4. Hola, soy extra comunitaria SIT 4. Estoy en espera de adjudicarme una plaza en abril; mi pregunta es si ahora tengo una tarjeta de estudiante y mi abogado quiere cambiármela por una de trabajo de manera urgente... Entonces tendré problema a la hora de elegir plaza al haber hecho el cambio de tarjeta?...gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tendrás problema para elegir plaza. De todos modos sigues afectada por el cupo (debido a que la inscripción la hiciste con tarjeta de estudiante).

      Eliminar
  5. Que problema podría haber?

    ResponderEliminar
  6. Que ya no tendré la misma tarjeta con la que me he inscrito para el MIR. Tengo entendido que años anteriores hubo personas que no pudieron adjudicarse por este problema,pero no sé si es cierto o son habladurías...

    ResponderEliminar
  7. Qué significa la fila de "no eligen "?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongamos que fueras quien hace el lugar nº 244 entre los afectados.

      Si alguno de los que estuvieran por delante de ti ¿qué pasaría si no compareciera a elegir plaza por las razones que fueran?

      Pues que tu ya no harías el lugar nº 244 sino el lugar nº 243

      Esa es la razón de que el que hace el lugar nº 244 tenga el nº 0 en la fila no eligen porque si eligieran todos los que tienen delante el o ella sería el último afectado del cupo en elegir y agotar el cupo a la vez.

      Pues los nº siguiente al 0 indican hasta donde llegarían a elegir los afectados al cupo en función de cuantos no comparecieran a elegir por delante del nº de orden en el que se termine agotando el cupo.

      Además en esta tabla se señalan aquellos que tienen un baremo de 1,0000 y pueden saltar hacia adelante en nº de orden según les sea reconocida o no su reclamación sobre el mismo. En la tabla se indica cuanto podrían "saltar" en nº de orden en función de cual termine siendo su baremo académico reconocido finalmente.

      Eliminar
  8. Significa el conteo de los que no optarían por plaza en caso de darse el mismo fenómeno de elección!

    ResponderEliminar
  9. La misma duda tengo y sigo sin entender

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongamos que fueras quien hace el lugar nº 244 entre los afectados.

      Si alguno de los que estuvieran por delante de ti ¿qué pasaría si no compareciera a elegir plaza por las razones que fueran?

      Pues que tu ya no harías el lugar nº 244 sino el lugar nº 243

      Esa es la razón de que el que hace el lugar nº 244 tenga el nº 0 en la fila no eligen porque si eligieran todos los que tienen delante el o ella sería el último afectado del cupo en elegir y agotar el cupo a la vez.

      Pues los nº siguiente al 0 indican hasta donde llegarían a elegir los afectados al cupo en función de cuantos no comparecieran a elegir por delante del nº de orden en el que se termine agotando el cupo.

      Además en esta tabla se señalan aquellos que tienen un baremo de 1,0000 y pueden saltar hacia adelante en nº de orden según les sea reconocida o no su reclamación sobre el mismo. En la tabla se indica cuanto podrían "saltar" en nº de orden en función de cual termine siendo su baremo académico reconocido finalmente.

      Eliminar
  10. Si para el segundo llamado a elección de plazas quedara alguna vacante, los médicos extranjeros podrían ocupar ese lugar aún cuando el cupo se haya agotado? Gracias por su respuestaa!

    ResponderEliminar
  11. Si para el segundo llamado a elección de plazas quedara alguna vacante, los médicos extranjeros podrían ocupar ese lugar aún cuando el cupo se haya agotado? Gracias por su respuestaa!

    ResponderEliminar
  12. Si estoy afectada por el cupo de extranjeros, pero en los resultados finales que envió el Ministerio no se ha modificado el baremo de 1, con quién podría comunicarme y/o escribir, agradecería mucho su ayuda?

    ResponderEliminar