lunes, 15 de febrero de 2016

Tratando de corregir el error cometido...

... y actualizando el Estado de la cuestión con la plantilla provisional...



Pido disculpas por el error cometido en la anterior tabla, lo más triste del caso 
es que era una cabezonada. He querido terminar la tabla actualizada 
lo más rápido para evitar equívocos y poder subirla a la 21:00 horas
junto con la tabla actualizada del Estado de la cuestión,
actualizada con las plantillas provisionales.

Edito a las 7:30 del día 16/02/2016, he ajustado la tabla ligeramente a los datos entrados
hasta esa hora. El nº de orden y las netas correspondientes a las celdas tintadas 
de azul no son exactamente la mediana si algo superior a la misma.

Dejo la entrada y tabla anterior para que se pueda comparar
tanto en la parte de la cabeza, tronco, mediana y cola.


Estado de la cuestión de la corrección de exámenes, con las plantillas provisionales


Análisis editado al alba del martes día 16/02/2016.-

Estabilizadas las muestras de corrección en cuanto a mediana y media una vez subidas las plantillas provisionales y corregido el error de interpretación, la distribución de los resultados del MIR, considerando una ganancia parecida a la del año pasado con las plantillas definitivas, quedaría aproximadamente así:

Al momento de redactar este análisis y para una población de 11.216 examinados los intervalos de mayor densidad o apelotonamiento estarían entre 150 y 120 netas, ahí podría andar aproximadamente el 29 % de los examinados, del orden de 3.300 aproximadamente.

Por delante de 150 netas estaría aproximadamente el 13 % de los examinados, del orden de 1.470 aproximadamente.

Entre 120 y 90 netas estaría aproximadamente el 22,60 % de los examinados, del orden de 2.540 aproximadamente.

Hasta la nota de corte estaría aproximadamente el 14,60 % de los examinados, del orden de 1.630 aproximadamente. 

Supuesta una nota de corte de 65,33-65,67 netas estaría afectado aproximadamente por la misma el 20,35 % de los examinados, del orden de 2.300 aproximadamente.

Aproximadamente 8.900 examinados superarían la nota de corte y obtendrían nº de orden, aproximadamente 340 más que el año pasado.


Respecto del cupo del 4 % para extracomunitarios (SIT 4 y 5), y aún a riesgo de equivocarme, el nº de agotamiento rondaría el 3.800 y con un baremo medio de 1,80 serían necesarias aproximadamente alrededor de 128 netas para poder entrar en el mismo.


Esa estimación vendría de estos dos trabajos, uno y dos.
.................................................................................................................

Sobre las muestras de corrección de las plantillas provisionales a las definitivas.- 

Si me ponéis los datos en un comentario, poco antes de las 21:00 horas, actualizaré en dos tablas iguales a las de abajo los días de impasse hasta el día 1 de marzo que se publiquen las plantillas definitivas. Siguiendo el calendario que se cita. Por último el día 1 de marzo las plantillas definitvas se publicarán al final de la mañana previa deliberación de la Comisión Calificadora sobre las impugnaciones a las preguntas que se pretendes anular. Ese día se actualizará el tablón Estado de la cuestión en su celda correspondiente quedando fijado para el próximo año. Gracias.

PD.- No crearé ninguna entrada específica para ello. Simplemente actualizaré la tabla aquí. 



53 comentarios:

  1. Con 151,67 netas y baremos 2,15 el número de orden estimado sería: 1447, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 1182 a 1712

    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6300
    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 125
    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    Eterno agradecimiento por todo su trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Hola gangas. ¿Como puede ser que el percentil 50 este tan alto a estas alturas, incluso mas que el año pasado despues de haber estimado un examen de mas dificultad que el del año pasado segun la percepcion general y la de las academias? Un saludo y gracias por todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era esperable que subiera la media y la mediana puesto que este año había un distractor menos. Por cuestiones de estadística tenía que hacerlo pero lo ha hecho menos de lo esperado (lo que refleja la dificultad percibida)

      Eliminar
    2. Exacto se preveían un aumento de 15 netas por quitar un distractor si no recuerdo mal y se parece que rondaran las 5 netas, eso implicaría que el examen ha sido difícil.

      Eliminar
  3. Aciertos netos 125
    Nota de corte 197
    Baremo académico 1,6900
    Posición en esta muestra de exámenes: Su examen ocupa la posición 3155 entre un total de 6300 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,6900), su posición sería 3146 sobre un total de 6300 registros.
    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6300 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 4853, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 3954 a 5751.
    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6300
    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 125
    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
    Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6098 plazas.

    ResponderEliminar
  4. y no crees prudente aún José María dar un intervalo de netas en que se termine el cupo?

    ResponderEliminar
  5. Ya está Gangas...Verdaderamente este MIR es "disperso" y no me lo acabo de creer. Ahora tienes un nieto...enséñale y hazle fuerte...Muchas Gracias!

    ResponderEliminar
  6. Alguien sabe si cto ya contabilizo las anuladas?? Yo es que metí mis resultados Hoy y tuve un resultado nefasto! 87 netas:( Y me intriga saber si ya me están contando las de reserva o aun tengo chance d subir un par d netas mas ?? Agradezco si alguien sabe responder.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya están contadas, lo siento! Pero piensa que seguro que anulan alguna pregunta más

      Eliminar
    2. Ya han entrado dos reservas 226 y 227

      Eliminar
    3. Oh no!! Tenia la esperanza d q no... Es q solo tengo buenas 5 d las d reserva y no son seguidas bueno ni modo! Q desastre :(

      Eliminar
  7. Aciertos 163
    Fallos 62
    En blanco 0
    Aciertos netos 142,33
    VPE 427
    Dificultad media 3,00
    Nota de corte 197
    Baremo académico 1,9800
    Puntuación total 73,6099

    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6337 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 2554, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 2118 a 2991

    Datos globales

    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6337

    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 125

    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6098 plazas.

    ResponderEliminar
  8. Hola gangas..... Enhorahuena por todo el trabajo y la verdad que nos orienta mucho. Felicidades por haber sido abuelo. Una pregunta con 82,63 netas y un baremo de 1,6 crees que tendre alguna posibilidad de coger plaza o este año debido a la dificultad del examen las plazas se acabaran antes? Muchisimas gracias. Te digo que en mir asturias con 82,63 netas y un baremo de 1,6 me estiman un puesto 7708. Gracias


    ResponderEliminar
  9. Hola Jose Maria....lo que pasa Las altas y bajas de la mediana fue pot error en cto ...ahora viendo los datos yo confio en amir y asturias....Creo sinceramente que los numero de orden no variaran casi nada con respecto al mir anterior

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, yo tb pienso q ha sido simplemente por el error de corrección de CTO. Por desgracia, no creo que los números de orden serán como el año pasado sino aun peores... :( solo hay que fijarse en la mediana y media del año pasado y las de este año y no dejarte cegar por la esperanza. Estamos fatal :(

      Eliminar
  10. Hola gangas...muchas gracias por todo el esfuerzo que hace por nosotros y no dejarnos solos en estos momentos de tanta angustia.Al igual desearia saber si hay alguna remota posibilidad de coger alguna plaza con 71 netas y 1.5 de baremo?.Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! estaba yo igual, con 72 netas hasta hace una semana, con la nueva plantilla tengo 84 netas y aún con esperanza de subir,yo no creo que haya más que medicina de familia que sin problema tendría problema de coger, pero sé que en familia nunca se cubren las plazas, sé de gente que ha cogido plazas con 8000 o hasta 9000, casos de residentes que conozco personalmente, entonces no te desanimes, un 30% de plazas de familia casi siempre quedan desiertos porque la gente prefiere repetir el examen a coger alguna de esas plazas.

      Eliminar
    2. Hola! estaba yo igual, con 72 netas hasta hace una semana, con la nueva plantilla tengo 84 netas y aún con esperanza de subir,yo no creo que haya más que medicina de familia que sin problema tendría problema de coger, pero sé que en familia nunca se cubren las plazas, sé de gente que ha cogido plazas con 8000 o hasta 9000, casos de residentes que conozco personalmente, entonces no te desanimes, un 30% de plazas de familia casi siempre quedan desiertos porque la gente prefiere repetir el examen a coger alguna de esas plazas.

      Eliminar
    3. El año pasado se agotaron las plazas de medicina de familia en el 8087 para el cupo general. Tened esperanza pero estad preparados pars lo peor. Esto ya no es lo que era. Yo tambien tengo amistades que sacaron plaza cuando no habia nota de corte y sobraban plazas. Pero esta no es nuestra realidad.

      Eliminar
  11. Gangas gracias por la estimación. Se están cumpliendo las predicciones mas pesimistas de que se necesitan muchas netas para mejor número de orden. En fin... Igualito que el año pasado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como todos los años...

      Eliminar
    2. No es verdad. Con mi baremo y mis netas en el 2014 tendría un 4500 y en el 2013 un 3500. Yo creo q mil puestos son mucha diferencia. Todos los años no es igual.

      Eliminar
    3. Claro que no Tundra. A eso me refería. Con las mismas netas y baremo, dependiendo del año puedes estar muchos puestos para arriba o para abajo. El número de orden varía cada año. Obvio que no es lo mismo tener 170 que 80. Pero no me refería a eso. Me refería al valor de por ejemplo 120 netas de un año para otro, que como bien dice Tundra, unos años puedes estar hasta 500 o 1000 puestos más arriba o más abajo dependiendo de otras variables ajenas por entero a tus notas de examen y baremo.

      Eliminar
  12. Hola, con 147.0 netas y un expediente de 1,93 podrias hacerme una estimación? gracias por adelantado (esperando que con las impugnaciones en las semanas próximas pueda subir algo el número de netas....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que podrías estar entre el 1500 y el 2000, esperemos a ver qué contesta José María.

      Eliminar
  13. Y que podemos hacer para explicarle al ministerio que apegotonar es lo contrario de ordenar?

    ResponderEliminar
  14. En cuanto puedas danos alguna estimación a los extracomunitarios. Gracias y disculpa todas las molestias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Análisis editado al alba del martes día 16/02/2016.-

      Estabilizadas las muestras de corrección en cuanto a mediana y media una vez subidas las plantillas provisionales y corregido el error de interpretación, la distribución de los resultados del MIR, considerando una ganancia parecida a la del año pasado con las plantillas definitivas, quedaría aproximadamente así:

      Al momento de redactar este análisis y para una población de 11.216 examinados los intervalos de mayor densidad o apelotonamiento estarían entre 150 y 120 netas, ahí podría andar aproximadamente el 29 % de los examinados, del orden de 3.300 aproximadamente.

      Por delante de 150 netas estaría aproximadamente el 13 % de los examinados, del orden de 1.470 aproximadamente.

      Entre 120 y 90 netas estaría aproximadamente el 22,60 % de los examinados, del orden de 2.540 aproximadamente.

      Hasta la nota de corte estaría aproximadamente el 14,60 % de los examinados, del orden de 1.630 aproximadamente.

      Supuesta una nota de corte de 65,33-65,67 netas estaría afectado aproximadamente por la misma el 20,35 % de los examinados, del orden de 2.300 aproximadamente.

      Aproximadamente 8.900 examinados superarían la nota de corte y obtendrían nº de orden, aproximadamente 340 más que el año pasado.

      Respecto del cupo, y a riesgo de equivocarme, el nº de agotamiento rondaría el 3.800 y con un baremo medio de 1,80 serían necesarias aproximadamente alrededor de 128 netas para poder entrar en el mismo.

      Eliminar
    2. Todos los que estén en terrenos fronterizos no deben de tomar decisiones en base a las estimaciones escritas, primero porque para vosotros todavía faltan las plantillas definitivas y segundo porque son aproximaciones.

      He ajustado la tabla a los datos entradas hasta el momento del análisis.

      Eliminar
    3. Sería parecido al año pasado donde también se terminó en 128 netas?? Gracias por todo, por tu trabajo y sobretodo por tu paciencia.

      Eliminar
    4. Марица мила, разгледай публикацията с анализа на Гангас, моля те, припомни си каквото си учила по Статистика и ако все още имаш съмнения по едни и същи въпроси, порови се из мненията от последната седмица: всичко, което те интересува е отговорено десетки пъти като за първолаци! Каквото и да ти отговорят, обаче, няма да е в състояние да се пребори с неизвестното бъдеще: чакане му е майката!
      Успех!

      Eliminar
    5. Respuesta personalizada de Gangas a tu pregunta de arriba (¡santa paciencia que tiene!):

      "Respecto del cupo, y a riesgo de equivocarme, el nº de agotamiento rondaría el 3.800 y con un baremo medio de 1,80 serían necesarias aproximadamente alrededor de 128 netas para poder entrar en el mismo".

      La ansiedad ante la incertidumbre no debería ser excusa para los preguntones que no se molestan ni de leer las respuestas de Gangas antes de plantear su siguiente duda (¡no digamos ya sus entradas y las tablas que actualiza sin parar desinteresadamente!).
      ¡Es una falta de respeto y una indecencia! ¡Parad, por favor!

      Eliminar
  15. Jose maria esta tabla ya tiene un sesgo , si dices que es a partir de 9000 ...¿¿Porque?? .
    1.- Porque el corte estara en 8900 y no en 9000.
    2.- Ahora porque tantas caras largas ..¿Porque? Porque el apelotonados estan arriba de los 3500-4000.....
    3.- Creo yo que de 5000-7800 no lo habra tanto ..
    4.- Exepto otro apelotonamiento a partir o muy cerca de la nota de corte.

    ResponderEliminar
  16. Que pase ya esta pesadilla

    ResponderEliminar
  17. Hola Jose María, ésta es mi estimación en CTO a las 12:47, espero que te sirva ;)

    Aciertos 162
    Fallos 61
    En blanco 2
    Aciertos netos 141,67
    VPE 425
    Nota de corte 197
    Baremo académico 1,5990
    Puntuación total 72,3986
    Posición estimada: 2869, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 2388 a 3350
    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6398
    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 125
    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    ResponderEliminar
  18. Aciertos 145
    Fallos 79
    En blanco 1
    Aciertos netos 118,67
    VPE 356
    Dificultad media 3,00
    Nota de corte 197
    Baremo académico 1,6600
    Puntuación total 61,3918

    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6403 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 5574, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 4474 a 6674

    Datos globales

    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6403

    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 125

    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6098 plazas.

    ResponderEliminar
  19. Soy nuevo y no entiendo la expresión "Respecto del cupo, y a riesgo de equivocarme, el nº de agotamiento rondaría el 3.800 y con un baremo medio de 1,80 serían necesarias aproximadamente alrededor de 128 netas para poder entrar en el mismo". ¿Qué es el cupo? ¿Y el número de agotamiento? Perdonad mi ignorancia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cupo hace referencia al porcentaje de plazas (4% si no me equivoco) reservado para alumnos extracomunitarios. Si eres de aquí, no te afecta para nada :)

      Eliminar
  20. Hola gangas.

    Solo comentarte que CTO acaba de cambiar su publación a los 11216 que nos hemos presentado. Y como bien habías dicho, eso empeoraría el número (yo he bajado 200 puestos). Te dejo mis datos

    CTO a las 15.20

    Aciertos 148
    Fallos 67
    En blanco 10
    Aciertos netos 125,67
    VPE 377
    Dificultad media 3,00
    Nota de corte 197
    Baremo académico 3,2500
    Puntuación total 68,4912

    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6422 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 4038, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 3327 a 4749

    Datos globales

    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6422

    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 125

    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    ResponderEliminar
  21. Creo yo que cto este Mir ha sido un desastre...A mi me dio 7 netas abajo....en cambio mir asturias y amir los dos la han clavado.....por eso dudo de la mediana y todo eso, lo tomo con pinzas....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo. Yo tambien confio mas en AMIR Y MIR ASTURIAS. CTO hasta que salio la plantilla de respuestas el 15 de Febrero me daba 600 puntos ( a mejor) en numero de orden respecto a las otras dos academias. Ahora, me da 500 puntos de diferencia (a peor) que AMIR y MIR Asturias. Es decir, una desviacion de 1,100 puntos entre un "antes" y un "despues" de la plantilla con las respuestas del Ministerio. Sinceramente, las estimaciones de CTO en este momento no me ofrecen mucha confianza.

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo. Lo preocupante es que la mayor muestra de datos cara a la estimacion de numero de orden, esta metida en CTO. No se, no se.......pero miedo me da.

      Eliminar
    3. De ilusión también se vive, pero hay que ser un poco realistas... En MIR Asturias sólo han metido la plantilla 3368 personas, mientras que en CTO la han metido 6461, casi el doble. Dentro de que todo son estimaciones, y de que faltan aún muchas plantillas, lo lógico es confiar más en la estimación de CTO.

      Eliminar
    4. No estoy de acuerdo contigo. No sabemos como calcula CTO los numeros de orden para que existan desviaciones de 1,100 puntos entre un dia y otro. Y precisamente porque hay 6461 examinados que han introducido sus respuestas, si la forma de calcular los numeros de orden tiene un error, logicamente repercute en la media y mediana que estamos viendo.

      Eliminar
  22. Creo que ha cto se le Han cruzado Los cables...

    ResponderEliminar
  23. Gangas, no entiendo nada. Alguna orientación? Pq cada día estoy más confuso, ahora con un expediente 1,98 y 127 netas me calculan cto un 4700. Al final me veo en un 6000 y haciendo microbiologia en el pirineo. Puedes darnos algún rayo de luz? Xq esq este año está siendo muerte y destrucción.

    ResponderEliminar
  24. Sí, leerse las entradas de Gangas, los comentarios con respuestas a la misma pregunta o, en su defecto, preguntar a la Academia en cuestión en qué basa sus estimaciones. Y, por supuesto, aplicarse el cuento "sobre los que están en terrenos fronterizos" y esperar. ¡Suerte!

    ResponderEliminar
  25. AMIR
    Su puntuación en el examen es: 117.0

    Número de respuestas correctas: 143
    Número de respuestas erróneas: 78
    Número de preguntas sin contestar: 4
    Número de preguntas anuladas: 2

    Su puntuación de expediente es: 2.18

    ResponderEliminar
  26. Es q en cto han cambiado la muestra teorica sobre la q hacen la estimacion y han pasado de 10699 a 11216, por eso al hacer esa correccion los numeros de orden han empeorado. Es de cajon. Y la mediana ha subido porque su correccion nos daba a casi todos peor resultado del real, infravaloraba nuestras verdaderas netas, por eso al introducir la plantilla del ministerio hemos arrastrado con nosotros a la mediana.

    Ademas, aunque ya lei por ahi que alguien lo explico, pero vuelvo a repetirlo porque veo que hay gente que se sigue confundiendo. Media y mediana no son lo mismo. La media es la suma de todas las pUntuaciones de cada opositor entre el numero de opositores. La mediana es el percentil 50, el valor dentro de la distribucion que deja tanto a un lado como a otro el 50% de los valores de la misma. Por ende, la media se va a ver influenciada por los valores extremos mientras que la mediana no, por eso esta ultima es mas adecuada para hacer una estimacion cuando una distribucion presenta valores muy extremos, porque el punto del p50 se movera menos.
    Por ejemplo, si yo tengo los valores 1,3,5,7 y 81, la media sera 1+3+5+7+81=97 y se divide entre 5 que es el numero total de valores: 97/5=19,4. Sin embargo, la mediana es 5 porque es el valor central de la distribucion, que deja a su izquierda dos valores y su derecha otros dos, es decir el 50%.

    No me puedo explicar que gente que se supone que ha estudiado estadistica para el MIR haga este tipo de preguntas y encima le hagais a gangas ese tipo de preguntas una y otra vez, preguntss que ademas ya estan respodidas en entradas que el ha escrito previamente, es solo echar un ratito een leer detenidamente lo que este buen señor va escribiendo, que para eso se da ese trabajo.

    ResponderEliminar
  27. Lo primero y más importante: ENHORABUENA POR SEMEJANTE LABOR!!!
    Cuando hice el mir mi sensación fue de "nivel de dificultad" similar al previo (2014). Medir la dificultad de un examen por la percepción al hacerlo entiendo que es absurdo porque la dificultad no depende sólo del propio examen, sino de la muestra que se presenta. Entiendo que por ahora la distribución esperable debe ser la propia del mir 2014 dado el aparente parecido. Pero me llama poderosamente la atención es que la p50, después de subir cuando la plantilla salió (probablemente por una corrección sesgada que se estaba haciendo previamente) ha quedado en 125 y no baja. Reviso el histórico y veo que el año pasado estaba en 121 por estas fechas. Y ahí sigue la de este año, impertérrita en 125. Veo que algunos años ha bajado hasta 16 netas cuando por fin se dispone de los RESULTADOS DE TODOS LOS EXAMINADOS pero me inquieta que siga en 125. Viendo sus datos ¿cree que puede que estemos ante un examen "más fácil" que el 2014? Entiendo lo difícil de la pregunta pero sería actualmente el "peor escenario" para todos los que nos hemos examinado…

    Y finalmente, sin poderlo evitar, una corolario final. Algunas academias desde el principio han dado RESULTADOS en función de sus estimaciones, sus datos, etc. Si algo ha quedado claro este año es lo ENGAÑOSO de toda esa publicidad de algunas academias (que no todas), primero porque parten de un trocito minúsculo de la muestra, y segundo y más importante, porque la herramienta con la que han medido a ese trocito de muestra (su propuesta de plantilla) ha demostrado ser a su vez poco eficaz. Entiendo que hacer una propuesta de corrección y dar una estimación es un "servicio con la mejor de las intenciones". Pero usarlo como publicidad sobre sus "excelentes resultados" es cuanto menos cuestionable.
    Muchas gracias! y enhorabuena, abuelo!

    ResponderEliminar
  28. Jose Maria, thus calculos estan mal o explica born
    1.-13% dices 1470.
    2.- 22.60% dices 2540
    3.- 14.60% dices 1630.
    Pregunta entonces el 49.80% no superara o donde queda???....gracias por vuestra explicacion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor mira la entrada más reciente, esta ya está superada, gracias:

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2016/02/las-muestras-mediana-y-media-y-otras.html

      Eliminar
    2. Lo previsible que no quede estará entre el 20-23 % el resto que te falta estaría en otros intervalos no reflejados, no obstante lo dicho, ya toca mirar la última entrada más completa y actualizada.

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2016/02/las-muestras-mediana-y-media-y-otras.html

      Eliminar