recibí una comunicación al efecto de un par de interesadas-afectadas.
Quien lo desee puede incluir su revisión o no en un comentario,
en esta entrada de como está su caso...
Quien lo desee puede incluir su revisión o no en un comentario,
en esta entrada de como está su caso...
Muchas gracias por tu trabajo...
ResponderEliminarSegun tus conclusiones, el cupo extracomunitario este mir se ira en el orden de 4.200 aprox?
saludos
Cuando se sepa cuantos son los afectados que se presentan se podrá afinar un intervalo en el que se puede agotar aproximadamente respecto del año pasado que se agotó con el nº 3.870
EliminarParece seguro que este año se presentarán menos que el año pasado pero no se sabe definitivamente cuanto menos.
El año pasado se presentaron 1.381 de 1.592 admitidos definitivos, de los 1.381 presentados 960 superaron la nota de corte general. El último nº de orden de todos los que superaron la nota de corte, afectado o no por el cupo, fue el nº de orden 8.554. Se adjudicaron 244 plazas con cargo al cupo y el nº de orden del último que consiguió plaza fue el nº 3.870 habiendo 14 afectados con mejor nº de orden que no comparecieron a elegir plaza.
El año anterior fueron admitidos 1.845 afectados por el cupo y se presentaron 1.592 y de ellos 1.021 superaron la nota de corte general, de ellos eligieron con cargo al cupo 246 plazas y se agotó en el nº de orden 3.182 habiendo sido 21 los afectados que con mejor nº de orden no comparecieron a elegir plaza.
Por el momento solo te puedo dar esas referencias, hay una entrada que simulaba creo recordar que cinco escenarios pero no he actualizado esa tabla todavía:
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/10/cinco-escenarios-posibles-de.html
Gangas, buenas noches.
ResponderEliminarUna consulta, te cuento mi caso... yo soy una extranjera extracomunitaria afectada por cupo, quien al momento de la inscripción no contaba con la credencial de homologación, pero aún así me inscribí.
Mi homologación salió con fecha del 29 de Setiembre, es decir todo bien.
El 18 de noviembre que salieron las listas provisionales mi estado era "admitida", a pesar de no haber presentado la credencial en un inicio, pues no contaba con ella. Bueno..... error del MSSSI como ya se sabe. Sin embargo, igualmente presenté mi credencial por medio de la subdelegación de la provincia donde estoy.
En la subdelegación todos estaban perdidos pues en el formato de reclamación hay una casilla donde dice "dice" y otra donde dice "debería decir" y mi estado era de "admitida"......Por lo que yo coloqué dice "admitida" y debería decir "admitida" mencionando que estoy presentando la credencial de homologación, obviamente dentro de los 10 días con los que se contaba para subsanar cualquier error de la inscripción.
Llamé al teléfono que brindaban en la web, y como a todos creo me contesto una grabación....así que decidí esperar pues no había nada más que pudiera hacer.
Ahora que mencionaste que ya habian habido correcciónes, entré a revisar y salgo como "no admitida", motivo: FALTA HOMOLOGACIÓN, a pesar de ya haber presentado la credencial de homologación dentro del plazo establecido.
Te cuento esto pues, mi novio se inscribió junto conmigo, ambos sin homologación al inicio, con la salvedad que el salió como "no admitido" el 18, y luego de haber presentado la homologación ahora sale como admitido.
Me podrías ayudar? Qué puedo hacer? Espero?? o que cosa??
Espero me puedas ayudar,
Carla Saito.
Motivo tienes para hacer una fotocopia de la primera reclamación y de la homologación, y volver a enviarla a través de las subdelegación para que quede constancia en otra copia sellada que te quedes tu de haberlo hecho, o armarte de paciencia hasta poder contactar en el tfno 915961181 o si no lo consigues intentar comunicarte por fse@msssi.es
EliminarPosteriormente seguir la actualización de tu ficha de datos, por último si no lo arreglan hasta el día 5 de enero y salieras como no admitida, tendrías que presentar un Recurso de Alzada ante en MSSSI contra las listas de admisión definitiva para la resolución del desaguisado.
De todas formas esperemos que te lean también por aquí que para eso he creado esta entrada, independientemente de que hagas lo que he escrito más arriba.
Hola Gangas. A que se debe la diferencia entre los admitidos en la lista definitiva y los presentados a la prueba?
ResponderEliminarA su propia voluntad, alrededor del 14-15 % de los admitidos no se presentan al examen.
EliminarFomentado ese % no solo porque las circunstancias personales cambien sino que seguramente eso lo facilita el que las tasas de examen sean irrisorias comparadas con las de otros países, más aún si alegas las diferentes opciones de reducir el pago de las mismas.
Hola, buenos días. Querría saber si usted se puede hacer una idea de cómo se verá influido este proximo MIR con las nuevas medidas que el ministerio ha planteado (cuatro opciones en vez de cinco).. Creé que será un examen justo? O discriminará de manera negativa a los alumnos con peor expediente? (Ya que al tener cuatro opciones, a priori el examen es mas fácil, y por tanto el desempate o el punto de mayor discriminación recaerá sobre el expediente que tenga el alumno).. Que le parece a usted esta nueva medida? No le parece un poco injusta ya que es sabido que hay universidades de medicina en España en las que sus alumnos año tras año salen con peor expediente??
ResponderEliminarY otra cosa mas, espero no abusar de su hospitalidad, imagino que con este cambio planteado para este MIR su famosa "Calculadora" es posible que no sea tan predictiva, no?
Nada mas, muchísimas gracias por su atención y por la labor que hace. Es de gran ayuda que haya alguien que nos explique exactamente como funciona todo esto.
Un saludo
Ese asunto está ampliamente explicado en varias entradas a las que puedes acceder desde esta:
Eliminarhttp://gangasmir.blogspot.com.es/2015/07/el-tubo-de-ensayo-del-mir.html
en resumidas cuentas si dividimos en cuatro partes la distribución total de presentados, la primera parte o cuartil subiría por ese asunto a igualdad del resto de variables una media de una netas, los dos cuartiles siguientes subirían una media de dos netas y el último cuartil subiría tres netas.
¿Se podrá comprobar eso a posteriori?
No, porque esa simulación hay que hacerla con un MIR pasado precisamente para mantener iguales el resto de variables y simular lo que pasaría eliminando el distractor menos consistente y repartir sus resultados de forma aleatoria en los otros cuatro. Así es como hice la simulación que te pongo como ejemplo.
¿Por qué no se podrá calcular a posteriri?
Porque el resto de variables cambiarán, por ejemplo el grado de dificultad del examen ha oscilado en los últimos catorce años una media de 26 netas y por tanto tanto si es más difícil como menos se llevará por delante la pequeña subida por mantener el valor de las válidas y erróneas. Ese mantenimiento del valor potencia el contestar por azar porque resulta neutro, ha desaparecido la penalización.
Ahora bien ¿a quien beneficia?... a los que estando en la frontera de entre el cuarto cuartil y el tercero esas tres netas les sirvan para superar la nota de corte según sea la media de los diez primeros.
A cambio puede perjudicar por apelotonamiento, es decir, pòr disminuir la discriminación a los que se situen a caballo del primer cuartil y del segundo, pero eso no se verá ni se podrá estudiar ese efecto hasta que no se sepan los resultados y se puedan comparar con los de años anteriores.
Personalmente ahora mismo no preocuparía del tema porque un buen comportamiento personal en esta última fase de la preparación te puede suponer unas netas de más que contrarresten las posibles consecuencias negativas que pudieran tener, por otra parte nada se puede cambiar ya salvo que lo haga el MSSSI en las próximas convocatorias.
En cuanto a la calculadora conviene decir que la misma reproduce el comportamiento de los dos últimos años, convocatoria 2014 y convocatoria 2013, pero si quieres una referencia de netas has de tener en cuenta un intervalo entre el examen más difícil y el más fácil y esa diferencia por la mediana anda en 26 netas aproximadamente, y por tanto en ese intervalo ya está incluida una pequeña variación como puedan ser 2 netas.
Si te referencias con la calculadora de 2014 la referencia que te salga ya tiene un margen de seguridad suficiente porque el examen de esa convocatoria, la pasado, ha sido el más fácil de los últimos catorce años, y por lo tanto el que más netas han sido necesarias a igualdad de nº de orden.
Buenas tardes, tengo una consulta, soy extranjera, no admitida por falta de importe de tasas y falta de pago de tasas, envie la hoja de reclamación y el documento acreditativo nuevamente a través del consulado de mi Pais, aun sigo apareciendo como no admitida, mi duda es; tengo que esperar hasta que salgan las listas definitivas? para saber con certeza, y en caso que aparezca como no admitida teniendo en realidad mis documentos completos y habiendo cancelado el importe completo, quedo fuera sin poder solventar mi situación posterior a ese día (dia de publicación de la lista oficial de admitidos).
ResponderEliminarMuchas Gracias
Cada una de las fases del procedimiento consta de dos partes, la primera es la de trabajo de los datos, y se llama provisional, así tenemos listados de admitidos provisionales, y listados de resultados provisionales después del examen.
EliminarEn las partes provisionales de cada fase presentan el trabajo en unos listados y contra esos listados se pueden presentar RECLAMACIONES si los interesados entienden que los datos no son correctos en un plazo determinado, digamos que se pide la colaboración de los interesados para corregir lo que pueda estar mal.
Según planteas ya has efectuado la reclamación formal en plazo.
La contestación a las RECLAMACIONES no es personal sino que el MSSSI contesta con la Resolución aprobatoria de listados definitivos de admisión el día 5 de enero, y contra la Resolución solo cabe RECURSO DE ALZADA ante el propio MSSSI que es el primer paso para un proceso que de no resolverse positivamente para que puedas presentarte el examen solo quedaría la vía judicial.
La mayor parte de las RECLAMACIONES se suelen resolver positivamente, del conjunto de todos los inscritos no llega al 2 % los que no son admitidos, así pues si se han inscrito 12.912 de los que hay 1.231 no admitidos provisionalmente que suponen el 9,53 % por lo que entiendo que si han reclamado los 1.231 de cada 5 reclamaciones se terminarán resolviendo 4 aproximadamente.
La única forma de saberlo antes es entrar de vez en cuando en la ficha de datos personal a la que se puede acceder con el nº de identificación con el que te inscribiste en el link:
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/12/ya-hay-errores-de-admision-corregidos.html
https://sis.msssi.es/fse/InstanciasExamenes/SituacionInstancias.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-02&cDocum=
PD.- Tómese el dato del 2 % este año con cierta reserva por el asunto del retraso de la homologación de títulos extranjeros ya que solo se podrán resolver aquellos casos que habiendo sido homologados los últimos días de septiembre dentro del plazo no les llegó la Resolución de homologación a tiempo de presentarla con el Modelo 790 de inscripción y la presentaron entre el 19 y el 29 de noviembre dentro del plazo de diez días naturales de RECLAMACIONES.