Edición de fecha 16 de diciembre.-
1.- Según mensaje recibido en el foro casimedicos, todavía no se puede dar por cerrado el proceso, Valladolid ha llamado hoy día 16 de diciembre a 11 aspirantes y la nota de corte ha bajado a 12,307
El siguiente listado está previsto para el día 7 de enero de 2106
¡Si haces las cosas igual no esperes resultados diferentes!
... Ese "maravilloso" proceso de casación de la oferta y la demanda del que nadie se hace responsable de sus consecuencias... consigue que la matriculación se termine en el mes de diciembre con el curso comenzado... unos y otros se tiran la pelota fuera de su tejado...
yo no soy... yo ya dije que había que hacer esto, lo otro, y los de más allá...
... un proceso que sube del sur al norte y que baja del norte al sur...
sube de golpe y baja purgando la multiinscripción lentamente, por goteo...
son las primeras migraciones de la demografía médica por la península y por las islas...
todo sistema de presión crea sus propias válvulas de escape...
Valladolid llama a otras 3 personas y la nota de corte queda en 12'313
No se espera nueva lista
Carbón, un inmenso saco de carbón para los responsables de la falta de transparencia entre distritos en el proceso, ellos saben quienes son aunque se reboten continuamente la pelota. Tienen presupuesto, tienen funcionarios, tienen cargos y se deben a ser útiles, a servir a los ciudadanos... pero no tienen ¡vergüenza!... no la tuvieron los unos y no la han tenido los otros porque todos se comprometieron a arreglarlo y nadie lo ha hecho... estamos igual... años y años igual... ahora podéis descansar hasta el año que viene que ya os habéis quitado de encima a los que dan mal recogiendo y publicando datos...
PD 2.- Y encima contentos de que algunas facultades llamen hasta el final, porque otras ni eso...
PD 3.- Que se enteren todos... esas ilustrísimas que organizan el sistema universitario... en tiempos de la era de la información trabajan con tantas bases de datos como distritos universitarios, de tal manera que hacen multiinscribirse en cada uno de ellos a los aspirantes... y ¡asómbrense!... no comparten los datos de esas bases para cruzarlos y facilitar y acortar el proceso de tal manera que permita que nadie esté sin matricular cuando comienza el curso... tal y como lo hacen el goteo de llamamientos se hace interminable, distrito por distrito incluso en algún caso facultad por facultad y todo sin compartir la información, así el proceso de matrícula dura meses y meses desde julio hasta ayer, que lo damos por cerrado pero vaya usted a saber... y otros años aún ha terminado más tarde... y nadie se hace responsable... todos miran hacia otro lado...
PD 4.- A algunos padres este calvario les ha supuesto no solo pérdida de tiempo y vacaciones, sino riesgo en viajes, enormes gastos por pérdida de fianzas en colegios mayores y residencias, en prematrículas... en traslados... etc.
PD 5.- Si sabes de alguna facultad de Medicina en la que hayan quedado plazas sin matricular y quieres que nos hagamos eco, puedes poner un comentario en la entrada o en el foro casimedicos...
Tremendo, gangas... tremendo.
ResponderEliminarY encima es eso... hay que dar las gracias a las que han seguido llamando hasta el final.
No puede seguir así...
Desgraciadamente seguirán así con las escusas de siempre... entre todos la tenían y ella sola se murió...
Eliminar¡Hola Gangas!
ResponderEliminar¿Podrias calcularme para coger Anestesia en Granada o Málaga?Mi Baremo es 1,5
¡Gracias!
Calculadora GangasMIR®.-
Eliminar1.- Datos
Especialidad: ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Años de duración de la formación: 4
Plazas convocadas el último año: 11 Granada y Málaga
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
792 - 1.715 - 1.909 - 2.582 - 3.158
Baremo académico: 1,5000
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 2.582 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 76,53 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 119,67 netas - Mínimo grado de dificultad 141,67 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 22,00 netas
!Que rapidez!
ResponderEliminarEs muy amable por tu parte...
Gracias
Hola Gangas, sino es mucha molestia pedirte el mismo favor para Cardiología en el Hospital General en Valencia, Valencia para un baremo de 1.71.. gracias.
ResponderEliminarCalculadora GangasMIR®.-
Eliminar1.- Datos
Especialidad: CARDIOLOGÍA
Años de duración de la formación: 5
Plazas convocadas el último año: 2 Hospital General de Valencia
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
298 - 369 - 440 - 510 - 581
Baremo académico: 1,7100
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 510 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 95,36 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 149,33 netas - Mínimo grado de dificultad 166,33 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 17,00 netas
Calculadora GangasMIR®.-
Eliminar1.- Datos
Especialidad: CARDIOLOGÍA
Años de duración de la formación: 5
Plazas convocadas el último año: 8 Valencia
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
149 - 266 - 455 - 657 - 908
Baremo académico: 1,7100
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 657 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 94,03 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 145,67 netas - Mínimo grado de dificultad 163,67 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 18,00 netas
Hola Gangas,
ResponderEliminarSerías tan amable de calcularme lo mismo para Psiquiatría en Madrid ciudad por favor? S Expediente 2.5756. Muchas Gracias! :)
Calculadora GangasMIR®.-
Eliminar1.- Datos
Especialidad: PSIQUIATRÍA, (UD)
Años de duración de la formación: 4
Plazas convocadas el último año: 36 Madrid
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
106 - 1.243 - 1.731 - 2.910 - 3.828
Baremo académico: 2,5756
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 2.910 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 73,55 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 110,33 netas - Mínimo grado de dificultad 133,00 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 22,67 netas
Hola Jose María! Gracias por estar al pie del cañón siempre, tu trabajo lo agradecemos muchos ¿Podrías por favor calcularme las netas necesarias para hacer Urología en Madrid capital? Mi nota de expediente es 2'15. Un saludo
ResponderEliminarCalculadora GangasMIR®.-
Eliminar1.- Datos
Especialidad: UROLOGÍA
Años de duración de la formación: 5
Plazas convocadas el último año: 13 Madrid
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
84 - 1.145 - 1.390 - 1.775 - 2.024
Baremo académico: 2,1500
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 1.775 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 83,86 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 126,33 netas - Mínimo grado de dificultad 146,67 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 20,34 netas
Increible!!seguramente más de uno se habrá matriculado después de que los de su clase hicieran el primer examen!una auténtica vergüenza.
ResponderEliminarGangas quería hacerte una pregunta sobre las plazas de,este año. El total de las plazas es mayor que las del año pasado,pero hay que tener en cuenta que las de régimen de escuela este año cuentan.Por éllo habría que sumar las 123 de escuela + 9 más ofertadas este año,que harían un total de 132 plazas más en régimen hospitalario. Es eso así? O me estoy liando...
Sí así fuere, se podría decir que aún siendo mayor el ratio plaza/alumnos y los que supuestamente nos presentaremos al examen, hay más probabilidades de escoger una plaza en régimen hñde hospital?
No sé si me he explicado muy bien.
Muchas gracias
http://gangasmir.blogspot.com.es/2015/09/las-plazas-ofertadas.html
EliminarNota 1.- No se han convocado plazas en régimen de Escuela por lo tanto las 6.098 plazas convocadas este año hay que compararlas con 5.956 del año pasado (6.079 en total - 123 en régimen de Escuela = 5.956), que suponen un aumento de 142 plazas, el 2,38 % más que el año pasado.
Nota 2.- La ratio por plaza definitiva (admitidos definitivos) todavía no la sabemos, las listas definitivas salen el 5 de enero, pero esa ratio tampoco cuenta porque entre el 14-15 % de los admitidos no se presentan al examen, y luego tampoco sabemos cuantos afectados por el cupo se presentarán al examen, de estos últimos solo cuentan 244 porque el resto no podrá elegir plaza, todo eso sin saber el grado de dificultad del examen y por tanto por donde "cortará" la nota de corte la ratio por plaza.
La ratio por plaza se va "adelgazando" a lo largo del proceso desde que salen los listados de admitidos provisionales, definitivos (-2 %), presentados (-15 %) y a partir de ahí con las dos modulaciones, la nota de corte (entre el -21 % y el -33 %) y el % del cupo que rebaja la ratio efectiva de plazas porque del subconjunto de esos demandantes solo hay que contar el cupo que este año son 244 plazas (ha pasado del 10 % al 8 % para estabilizarse en el 4 % por el momento los dos últimos años)
Hola Gangas!
ResponderEliminarPodrías estimarme las netas necesarias para Anestesia, Cardiología y Radiología en Sevilla. Baremo académico 2,34. Muchas gracias por todo tu trabajo, nos eres de gran ayuda :-)
Calculadora GangasMIR®.-
Eliminar1.- Datos
Especialidad: ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Años de duración de la formación: 4
Plazas convocadas el último año: 13 Sevilla
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
958 - 2.004 - 2.569 - 2.986 - 3.136
Baremo académico: 2,3400
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 2.986 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 72,85 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 110,67 netas - Mínimo grado de dificultad 133,33 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 22,66 netas
Calculadora GangasMIR®.-
1.- Datos
Especialidad: CARDIOLOGÍA
Años de duración de la formación: 5
Plazas convocadas el último año: 8 Sevilla
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
120 - 268 - 506 - 696 - 915
Baremo académico: 2,3400
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 696 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 93,67 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 141,67 netas - Mínimo grado de dificultad 159,67 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 18,00 netas
Calculadora GangasMIR®.-
1.- Datos
Especialidad: RADIODIAGNÓSTICO
Años de duración de la formación: 4
Plazas convocadas el último año: 8 Sevilla
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
803 - 1.733 - 2.303 - 2.692 - 2.837
Baremo académico: 2,3400
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 2.692 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 75,53 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 114,00 - Mínimo grado de dificultad 136,33 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 22,33 netas
Gangas podrías calcular Cirugia plástica y Neurología Barcelona.Gracias Maestro
ResponderEliminarGangas mi Baremo 2.1 Cirugía plástica y Neurología Barcelona
ResponderEliminarCalculadora GangasMIR®.-
Eliminar1.- Datos
Especialidad: CIRUGÍA PLÁSTICA ESTÉTICA Y REPARADORA
Años de duración de la formación: 5
Plazas convocadas el último año: 4 Barcelona
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
270 - 372 - 497 - 591 - 599
Baremo académico: 2,1000
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 591 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 94,63 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 145,33 netas - Mínimo grado de dificultad 162,67 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 17,34 netas
Calculadora GangasMIR®.-
1.- Datos
Especialidad: NEUROLOGÍA
Años de duración de la formación: 4
Plazas convocadas el último año: 11 Barcelona
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
70 - 121 - 198 - 269 - 600
Baremo académico: 2,1000
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 269 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 97,56 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 155,00 netas - Mínimo grado de dificultad 171,00 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 16,00 netas
Parece que aún no se ha acabado. Valladolid ha bajado hoy, 16 de dDiciembre a 12,307.
ResponderEliminarhttp://admision.uva.es/export/sites/adminision/_documentos/lista_admitidos_17.pdf