domingo, 14 de septiembre de 2014

Simulación anticipada del próximo MIR...

el resumen simulado del próximo MIR por fases...


Simulación MIR 2014/2015

Adenda.-

Esta tabla de simulación tiene dos cifras casi seguras, y solo a la espera de ser confirmadas en la publicación de la convocatoria. 

La oferta de 6.102 plazas y las 244 plazas de límite máximo del cupo

A efectos de la asignación de las 244 plazas da igual cuantos afectados por el cupo se presenten, al haber desaparecido el segundo llamamiento son 244 plazas, sí o sí, termine donde termine el nº de orden en el que se agote el cupo, que eso sí depende fundamentalmente del número de afectados que se presenten. Cuantos más se presenten, con peor nº de orden se agotará y al revés.

Después de esas dos cifras que podemos dar como seguras, o casi, nos preguntamos...

¿Qué cifras simuladas de la tabla determinarán si quedarán plazas desiertas y cuántas?

Respuesta.- 

La cifra de admitidos españoles, y la suma de admitidos extranjeros no afectados por el cupo, y que figuran desagregados en la tabla (UE; SIT 1; SIT 2; SIT 3)

Sabiendo esas cifras, el resto de los parámetros posteriores correspondientes a las mismas, en cada una de las fases posteriores, seguirán +/- un patrón de comportamiento.

La cifra más importante, por su cuantía y naturaleza, es el número de admitidos españoles. Dicha cifra total (simulada en 8.600), estará formada por la suma de los siguientes subconjuntos:

Los egresados en 2014 (5.787) que decidan presentarse, los egresados en años anteriores que no se presentaron nunca (cada vez menos), los repetidores de años anteriores que decidieron no elegir plaza y seguir con la preparación para volver a intentarlo, los recirculantes que eligieron plaza el año, o años anteriores, y renuncian a la misma para presentarse, y los ya especialistas que aspiran a otra especialidad por la causa que sea. En total 8.600 es la suma simulada de todos los subconjuntos expresados.

La cifra de admitidos españoles, es la cifra clave para saber si quedarán plazas desiertas y cuantas aproximadamente, con la característica especial de los +706 (5.787-5.081=706) egresados este año respecto del pasado en que fueron +274 respecto de su anterior.

El año pasado se convocaron 6.145 plazas y el conjunto de españoles admitidos fue de 8.008 curiosamente un 5,06 % menos que el año anterior a pesar de esos +274 y ello fue debido, supuestamente, al aumento de la nota de corte del 30 % al 35 %. La estimación de 8.600 engloba los +706 recién egresados y una ligera reducción del resto de subconjuntos.

A mediados de noviembre, seguramente el 17, se sabrán los admitidos provisionales, y si puedo disponer de los datos actualizaré la tabla para ajustar las cifras simuladas de admitidos de cada uno de los subconjuntos el máximo posible, de lo contrario habrá que esperar las listas de admitidos definitivos que salen en la primera quincena de enero, a solo tres semanas del examen.

En la entrada anterior figura la tabla resumen del pasado MIR y sus cifras equivalentes, con la característica de que se ha obviado el resultado del segundo llamamiento para poderlas comparar. La subo a esta entrada para que sea más fácil poder hacerlo al activarlas.


MIR 2013/2014

9 comentarios:

  1. Hola Gangas, tengo una duda y espero tú puedas resolverla o quizás algún lector de tu blog en una situación similar.

    Me presenté en el MIR pasado (2013-2014) cogí plaza pero no fui a tomar posesión de ella (no firme contrato). Ocurriendo así una renuncia tácita como se menciona en el BOE. Entonces en estricto rigor yo no estoy realizando un periodo de formación MIR este año, ni lo inicie, pero sí que cogí plaza.
    Quiero inscribirme en el MIR de este año ¿Necesito presentar un documento de esa “renuncia”? Y si es así, ¿cuál?

    Espero puedas tú o algún lector de tu blog brindarme información.
    Gracias de antemano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo puede renunciar a algo quien lo posee, quien lo tiene, tu no tienes la plaza que elegiste, porque no tomaste posesión de la misma, por lo tanto no puedes renunciar a ella porque no es tuya, la perdiste al día siguiente del plazo posesorio.

      Ahora bien, a partir de este año, si haces lo mismo, no podrás renunciar, pero te penalizarán por haber elegido y no tomado posesión, conforme a lo establecido en el Art. 37 del nuevo RD, así que habrá que pensarse lo que se hace después del examen, si se elige o no plaza. Lo mismo que aquellos que elijan y no terminen la especialidad.

      Eliminar
    2. Artículo 37. Medidas correctoras para garantizar la equidad.

      1. Quienes hayan obtenido un título de especialista, cualquiera que sea el
      procedimiento por el que se obtuvo, no podrán optar a una plaza de la misma especialidad.

      2. Quienes ostenten un título de especialidad adscrita a un tronco tendrán
      reconocido el periodo de formación troncal que en cada caso corresponda por lo que no podrán cursar dicho periodo troncal cuando accedan a plaza en formación de una especialidad del mismo tronco.

      3. Los adjudicatarios de una plaza en formación que no tomen posesión de la misma o que abandonen la formación después de ser adjudicatarios, en dos convocatorias en un periodo de cinco años desde la primera adjudicación, solo podrán participar en una nueva prueba selectiva una vez concluidos los procesos selectivos correspondientes a las dos convocatorias anuales posteriores a la última en la que se le adjudicó plaza.

      4. En las convocatorias anuales de pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada podrá preverse la adopción de otras medidas que favorezcan la incorporación a la plaza adjudicada y la conclusión del periodo formativo en la especialidad que se esté cursando.
      A tal fin, en las citadas convocatorias podrá preverse la elección previa de especialidad para los aspirantes que ya son especialistas, o la renuncia previa para los que estén desempeñando plaza en formación por el sistema de residencia y pretendan participar en otra convocatoria. La acreditación de encontrarse en alguno de dichos supuestos se llevará a cabo a través de la solicitud de participación en las correspondientes pruebas selectivas.

      Eliminar
  2. Jorge, Gangas tiene toda la razon, yo estuve en la misma situación el año pasado, elegí Plaza en 2012-2013 y no tome posesión de ella, ni hice renuncia formal. Hice el examen Sin problema en la convocatoria 2013-2014, lo Unico es que está vez tienes que pensarte muy bien lo que vas a elegir porque si vuelves a renunciar habrá sanción...

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Gangas creó que en tu entrada de nuevo nos bajaste 4 cupos a los afectados por el cupo, esta en 240? es 244. Gracias José María por todo tu trabajo!

    ResponderEliminar
  4. Gracias Gangas y gracias lector anónimo por la información. La lógica me decía que no necesitaría ningún documento. Pero ya sabemos como son las dudas a puertas salga el BOE.
    Gracias una vez más!

    Jorge

    ResponderEliminar
  5. Hola gangas!! Ahora tendrás que acutalizar la simulación!! Vaya faena!!!

    ResponderEliminar