La oferta de formación
sanitaria especializada para la convocatoria 2014-2015 asciende a 7.527 plazas
- Fijada por la Comisión de Recursos Humanos del
SNS
- La Comisión de Recursos Humanos del Sistema
Nacional de Salud fija la oferta para formación de especialistas en
Ciencias de la Salud, por primera vez con convocatoria única para todas
las titulaciones
- Las pruebas de acceso se realizarán el sábado 31
de enero de 2015
- Se mantiene la nota de corte en el 35% para
todas las titulaciones
- En el examen de Enfermería, las preguntas
aumentan a 200 y la duración, a cuatro horas y media
- Las comisiones de docencia deberán publicar los
itinerarios formativos y los cronogramas de rotación de las distintas
especialidades
- Con la oferta fijada, más los residentes que en
la actualidad están en formación, se garantiza la reposición de las vacantes
por jubilación de los próximos 15 años en todas las titulaciones
1 de septiembre de 2014. El
Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha
fijado, en su reunión de hoy, la oferta de plazas de Formación Sanitaria
Especializada de la convocatoria 2014-2015.
La Ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad aprobará con carácter definitivo esta oferta por
primera vez, de acuerdo con lo dispuesto en el nuevo apartado 6 del artículo 22
de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre.
De acuerdo con lo dispuesto en la
Disposición transitoria novena del RD 639/2014, de 25 de julio, por el que se
regula la troncalidad, esta norma no es de aplicación en esta convocatoria.
La oferta, respondiendo a
las propuestas realizadas por las Comunidades Autónomas, asciende a 7.527
plazas. De ellas, 7.360 están sujetas a un régimen de residencia y 164
al de alumnado.
Por titulaciones, la
distribución de las plazas es la siguiente:
1. Médicos
(MIR): 6.102, de las que 5.979 se ofrecen en régimen de residencia, y 123
de alumnado. (el año pasado fueron 6.145 en total, 5.997 en régimen de residencia y 148 de escuela)
2. Enfermeros
(EIR): 959 plazas.
3. Farmacéuticos
(FIR): 264 plazas, 44 en régimen de alumnado.
4. Psicólogos
(PIR): 127 plazas.
5. Biólogos
(BIR): 30 plazas.
6. Radiofísicos
(RFIR): 30 plazas.
7. Químicos
(QIR): 15 plazas.
El número de plazas convocadas,
de acuerdo con las necesidades de especialistas manifestadas por las
Comunidades Autónomas, se ha reducido menos del 1% en términos globales respecto
a la convocatoria anterior. Con la oferta aprobada, más los residentes que en
la actualidad se encuentran en formación, se garantiza la reposición de
las vacantes por jubilación que se produzcan en los próximos 15 años en todas
las titulaciones.
Por otro lado, el trabajo
realizado en la planificación de los recursos humanos sanitarios, ha permitido
que la oferta se adapte a las necesidades futuras de especialistas, con ello se
trata también de evitar la recirculación de los ya especialistas a la formación
sanitaria especializada y el abandono de la formación antes de su finalización.
CONVOCATORIA ÚNICA
Por primera vez hay una
convocatoria única para todas las titulaciones que pueden acceder a plaza en
formación de especialidades en ciencias de la salud (hasta el año
pasado se aprobaban dos órdenes de convocatoria una para enfermeros y otra
para médicos y el resto de las titulaciones (químicos, Biólogos Psicólogos
etc.).
La convocatoria única ha
implicado una reestructuración y racionalización de la Orden de convocatoria y
de sus anexos, incrementando los niveles de eficiencia en la tramitación de
estos procesos (más de 35.000 solicitudes de todas las titulaciones) al mismo
tiempo que aporta una visión las pruebas selectivas mucho más acorde con
el Espacio Europeo de Educación Superior.
PUBLICACIÓN DE ITINERARIOS
FORMATIVOS
Para facilitar la elección
informada de los aspirantes, las comisiones de docencia deben hacer públicos
tanto los “itinerarios tipo” como los “cronogramas de rotación” de las unidades
docentes adscritas a las mismas.
Divulgar la información sobre
ambos aspectos (itinerarios y cronogramas) deriva del alto grado de complejidad
que está adquiriendo estructura y configuración de algunas unidades docentes,
sobre todo las de carácter multiprofesional, integradas por
diversos dispositivos docentes que en ciertos casos pueden implicar cambio
de localidad. Por ello se considera razonable que los residentes puedan conocer
con antelación las características de las plazas elegibles en cada
convocatoria.
NOTA DE CORTE
Se consolida establecimiento de
una nota de corte introducida en la convocatoria 2012-2013, que para esta
convocatoria se fija en el 35% en todas las titulaciones. Se entenderá que
superan la prueba los aspirantes cuya valoración particular del examen sea
igual o superior a ese 35% de media de los diez mejores. El resto de aspirantes
serán eliminados y no obtendrán número de orden.
PREGUNTAS DE EXAMEN
En las titulaciones de Medicina,
Farmacia, Biología, Química, Física y Psicología los ejercicios constarán de
225 preguntas de elección múltiple + 10 preguntas de reserva y su duración será
de 5 horas.
En la titulación de Enfermería,
para esta convocatoria se ha aumentado el número de preguntas a 200,
más 10 de reserva, frente a las 180 de la pasada convocatoria, y las
110 de años anteriores. El tiempo para su contestación aumenta hasta
cuatro horas y media, frente a las cuatro horas del año pasado y las dos
horas anteriores.
RESERVA PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
En la Convocatoria
2014-2015 se mantiene la reserva de un 7% de las plazas de FSE
para personas con discapacidad igual o superior al 33%. Con ello, se
cumple con la adaptación de la normativa de la Convención Internacional sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Los ejercicios a realizar, los
criterios de calificación y la puntuación para superar las pruebas serán los
mismos para todos los aspirantes. Las plazas reservadas en el turno de
discapacidad que no sean cubiertas se reasignarán en el turno libre.
RECONOCIMIENTO MÉDICO
En las bases de las convocatorias
se prevé que el reconocimiento médico que deben llevar a cabo los Servicios de
Prevención de Riesgos Laborales para todos los adjudicatarios de plaza
(pertenezcan o no al turno de personas con discapacidad) se realice en el plazo
de tres meses a partir del día en el que concluye el plazo de toma de posesión.
Con ello se pretende que los
reconocimientos se hagan en un plazo razonable para perjudicar lo menos posible
a los adjudicatarios que no lo superen. En la convocatoria anterior no había
plazo máximo.
EXTRACOMUNITARIOS
El cupo para
médicos extracomunitarios se limitará al 4% en una única vuelta. En
Farmacia será de un 3%, y en Enfermería del 2%.
Estos aspirantes extranjeros,
como en las convocatorias anteriores tendrán que presentar la correspondiente
autorización de residencia o de estancia por estudios.
Asimismo, deberán
acreditar su conocimiento del idioma castellano, para lo que se les
requerirá el Diploma de Nivel Superior C1 o C2, según la
clasificación derivada del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.
El motivo es la especial importancia para el sistema sanitario de la
comunicación oral y escrita con el paciente, con los demás profesionales y,
en general, con todos los implicados en la prestación asistencial.
CALENDARIO
En cuanto al calendario, el plazo
para la presentación de instancias para optar a las plazas se iniciará al día
siguiente de su publicación en el BOE y se prolongará 10 días. El calendario
aprobado por la Comisión de Recursos Humanos prevé que las pruebas de
acceso se celebren el sábado 31 de enero de 2015.
Nota de Prensa complementaria
Nota de Prensa complementaria
Buenas tardes: ¿donde ha visto todos esos datos? He mirado en el BOE y en el ministerio y no los encuentro. un saludo
ResponderEliminarLo publicado es una Nota de Prensa, no es la convocatoria, por lo tanto no se ha publicado en el BOE sino en la web del Ministerio en Notas de Prensa.
EliminarEn la entrada clikas en Nota de Prensa y te lleva al texto original que se ha reproducido.
Hola José María, tengo una duda, a que se refieren con que el cupo de extracomunitarios será de 4% en una única vuelta? significa que no habrá segunda vuelta a pesar de quedar plazas desiertas?
ResponderEliminarSí, quiere decir eso, y ya se anunció a finales de julio.
EliminarCuándo calculas que saldrá la convocatoria definitiva?
ResponderEliminarEl año pasado se publicó el día 23 y el plazo de inscripción estuvo abierto del 25 de septiembre al 5 de octubre ambos inclusive.
EliminarEn la entrada del blog posterior a esta me hago esa misma pregunta, porque la reunión de la Comisión ha tenido lugar nueve días antes y eso no se si es mera coincidencia o indica algo.
http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/09/castrodeza-saca-pecho-y-pisa-el.html
En esta nota no se especifica si los medicos extranjeros EXTRACOMUNITARIOS titulados de un permiso de residencia y trabajo están afectado por el cupo ó no ?? en los años anteriores no se afectaban por el cupo y se trataban igual que los españoles ... ahora no ??? ó todavia no está claro ??
ResponderEliminarGracias
Los que no estaban afectados por el cupo (SIT 1-2-3) siguen no estando afectados por el cupo.
EliminarLo de que hay una orden de convocatoria única para todos, qué significa? Todos los años la convocatoria para enfermeros y médicos sale publicado al mismo tiempo, con los mismos plazos y todo. O se refiere que sólo hay una ronda de elección de plazas?
ResponderEliminarSignifica que la convocatoria única incluirá también la de Enfermería, la única diferencia por el momento será el nº de preguntas y tiempo, y supongo que el próximo año ya serán también 225+180 en Enfermería, así pues todos los 'IR misma convocatoria, mismas normas, distintas plazas, eso es lo que significa convocatoria única.
Eliminarhola gangas, por lo que he entendido, en esta convocatoria no se llevará a cabo la troncalidad. ¿Tu crees que en la próxima si? muchas gracias
ResponderEliminarTampoco
Eliminar