Baremo y netas de los que la eligieron en el MIR 2013/2014
Estadísticos de los que la eligieron en el MIR 2013/2014
Nota.- Si la última, o últimas plazas de la especialidad, se eligieron en centro privado que ejerce el derecho previo de conformidad, no figuran en la gráfica ni han sido tenidas en cuenta en los cálculos de los estadísticos, sin embargo si se han tenido en cuenta si no hubieran sido las últimas. Solo ha ocurrido en algunas de las especialidades no siendo un hecho general.
Los nº de orden de la columna suelta son los que hubieran correspondido al baremo y netas de los dos columnas de estadísticos. Los de la columna Nº son precisamente los estadísticos de todos los nº de orden con los que se obtuvieron las plazas de la especialidad. Aunque se parezcan no son los que corresponderían exactamente a las cifras de baremo y netas de la fila correspondiente a los estadísticos porque entre ellos no existe una correlación precisa.
Buenas noches Gangas!!! Quería consultarte algunas dudas, soy médico pero trabajo como programador hace años, una curiosa combinación)))). Acabe la universidad en 2008 con un baremo de 2, pero como dominaba algo de programación empecé trabajar como tal, pensando que iba ser para corto tiempo, en fin, y desde entonces no había hecho nada de medicina. Desde el febrero de este año he comenzado preparar el MIR sólo por la tardes, aproximadamente 6-7 horas al día, y saco en media unos 55 netos en mis simulacros. ¿Qué crees hasta que punto se puede crecer y que posibilidades tengo para eso si sigo estudiar 6-7 horas?
ResponderEliminar¿Hay alguna táctica mejor para compaginar el trabajo y la preparación?
¿Y para hacer Familia en la provincia Barcelona cuántas netas debo tener?
Muchas gracias
Curiosa historia la tuya... Con 55 netas probablemente no tendrías ni número de orden por no poder pasar la nota de corte.
EliminarSalvo mejor criterio por parte de José María, yo creo que independientemente de las horas que estudies, es muy importante como estudias. ¿Te has apuntado a una academia? ¿Haces preguntas MIR? ¿Tienes manuales de alguna academia? Tampoco dices si has subido desde que empezaste y cuánto ha sido...
En el MIR hay que ir paso a paso. Lo primero es dominar los conceptos ya preguntados en el MIR, que constituyen aproximadamente la mitad de las preguntas del examen. Dominando esos conceptos, probablemente podrías superar la nota de corte, aunque no sacarías un número demasiado alto.
¿Con solo superar la nota de corte podrías coger familia en la provincia de Barcelona? El mejor para responder a esa pregunta es José María, que es el que más sabe de esto.
Familia en la provincia de Barcelona el año pasado fue suficiente con superar las 66 netas de nota de corte, y aún quedaron sin cubrir 82 plazas de Familia para el segundo llamamiento.
EliminarSi este año convocan parecidas en la capital y provincia tu objetivo a batir son las 70 netas para conseguir una plaza de Familia en la provinica de Barcelona.
Siendo práctico te deberías de conseguir los libros de las academias con las preguntas repetidas de los MIRes anteriores, y machacarlos hasta repetirlos como un papagayo, y después una colección de MIRes, primero los cinco últimos cuadernillos que los tienes en la web del Ministerio:
http://sis.msssi.es/fse/PaginasDinamicas/Consulta_Cuadernos/ConsultaCuadernosDin.aspx?MenuId=CE-00&SubMenuId=CE-01&cDocum=32
y después los anteriores, cuantos más puedas mejor, también los tienen las academias, o los tenían, por lo que los puedes conseguir de segunda mano.
Ahí tienes la mitad de las preguntas de tu MIR, de ahí has de sacar las 70 netas y por tanto tu plaza de Familia en la provincia de Barcelona.
Prioriza, prioriza, prioriza. En tu caso doblemente porque tienes seis años de telarañas multiplicados por el coeficiente de no haberte dedicado a la medicina, pero no es imposible, puedes crecer 20 netas y más si sigues los consejos. Ve al grano.
Hola gangas, haces un trabajo magnifico, la verdad imprecionante. Yo igual que el compañero estoy con 5 años sin ver a un paciente, he tomado el examen dos veces antes y no he entrado por que soy extranjera y me afectaba el cupo.
ResponderEliminarRecientemente por mi pareja tengo la targeta comunitaria y claro estoy preparando desde julio el examen con una academia, ellos empiezan desde abajo. Teoria, manuales, examenes anteriores simulacros etc.
Mi pregunta es que a la hora de inscribirme debo llevar nuevamente para que baremen mi estado en el ministerio?osea. mi tesis y record academico. Y si con mi actual indice de 1:28 puedo entrar a ginecologia deberia tener 150 netas no?
Gracias por antemano y perdona la ardua explicacion.
El año pasado para la última plaza con tu baremo hubieras necesitado 122,33 respuestas netas.
EliminarEn cuanto a lo que preguntas, en principio si obtuviste nº de orden, no es necesario volver a presentarlos, aunque es mejor esperar a ver que dice la convocatoria que está pendiente de publicarse.