Calendario adaptado al adelantado, simulado con los resultados provisionales.
Nota.- El Calendario adelantado de llamamientos no es oficial sino oficioso, aparecido en la web del Ministerio a primera hora del día, junto con otra información del año pasado. ¿Puede tener visos de realidad? Probablemente sí. ¿Por qué?
Porque los links que usan son siempre los mismos para cada tema en cada fase de la prueba, tal y como se puede comprobar actualmente en la web. Los de esta fase que están accesibles ahora mismo sale el contenido de la fase equivalente del año pasado, excepto el Calendario que está actualizado. Por tanto entiendo que el Calendario ha sido preparado, al menos en borrador, inmediatamente después de mecanizar los datos de las reclamaciones y con 7.360 aspirantes con nº de orden frente a 7.347 que había en los listados de resultados provisionales.
No obstante hasta el mismo día 25 no se conocerá el turno de cada uno. Oficialmente el Calendario de llamamientos se publicará en el B.O.E. unos días después, junto con los cambios, si los hubiera, de las plazas ofertadas, que habrían quedado fijadas definitivamente con la Resolución firmada por el Director General el día 21 del presente mes.
No obstante hasta el mismo día 25 no se conocerá el turno de cada uno. Oficialmente el Calendario de llamamientos se publicará en el B.O.E. unos días después, junto con los cambios, si los hubiera, de las plazas ofertadas, que habrían quedado fijadas definitivamente con la Resolución firmada por el Director General el día 21 del presente mes.
Los Actos de Asignación de Plazas, tal cual, del año pasado
Buenos dias: Acabo de encontrar este enlace y con desesperación me permito hacer la siguiente pregunta que ruego que alguien me pueda contestar. ¿Como es posible que el año pasado se acabará asignado plazas a personas que ocuparon el puesto en torno al 9100 y este año se limite a 7300? ¿ Que explicación puede tener este hecho? A caso se supone que habrá menos renuncias o es que quedarán plazas sin asignar finalmente? En mi caso voy a ocupar en torno al 6700, y otros años con esa puntuacion se han conseguido las plazas que yo pretendo aspirar (Medicina Familiar), cambiará mucho la situación en este sentido?
ResponderEliminarEl año pasado se presentaron más personas al examen y además la nota de corte necesaria para obtener nº de orden fue menor (30% de la media de los diez mejores exámenes) lo que hizo que 9182 examinados obtuvieran nº de orden, pudiendo elegir Familia en el primer llamamiento con el nº 9176 y aún quedaron desiertas 350 plazas para el 2º llamamiento de las que 247 fueron de Familia y el resto prácticamente todas fueron de Escuela.
EliminarEste año se han presentado menos aspirantes al examen y además la nota de corte ha subido al 35% de la media de los diez mejores exámenes, por el que los examinados que han obtenido nº de orden han sido 7360, esa es la razón por la que no se cogerá la última plaza en el primer llamamiento con un 9176 ya que no existe ese nº de orden este año.
¿Qué significa eso si las plazas han bajado de 6.388 a 6.149 y los potenciales electores han pasado de 9.182 a 7.360?
Pues que todos, unos más que otros, tendrán mejores oportunidades de coger plaza, y que supuestamente volverán a quedar plazas desiertas para el segundo llamamiento.