jueves, 20 de febrero de 2014

GALLOCANTA...

una laguna endorreica al sur de la provincia de Zaragoza, a caballo con la provincia de Teruel, ambas territorio de Aragón, lindante con el Señorío de Molina de Aragón en la provincia de Guadalajara, ya territorio de Castilla-La Mancha, en la España interior. La altitud de estos parajes es pareja con la de la meseta castellana colindante.


Me acuerdo de ella ahora mismo por dos razones. La primera de ellas porque por allí vuelan ahora millares de grullas que migran del norte al sur y del sur al norte, aves de paso que me recuerdan a los que pasan temporalmente por este blog, al igual que la grullas por la laguna de Gallocanta. Se paran a beber y comer, picoteando de aquí y de allí, y descansan del medio viaje. Aún les falta un largo camino hacia el norte, inquietas porque no saben como terminará. Algunas incluso volverán a recorrer la misma ruta en próximas campañas de migración.



La segunda de ellas es porque esos paisajes son cercanos a los que han tenido que ver con mi profesión y mi vida profesional en la administración pública, ya terminada el verano pasado. La ingeniería rural, y en concreto la concentración parcelaria y la mejora de regadíos. Acostumbrado a andar por estepas y a cielo abierto, tratando con gentes, admirando y transformando paisajes de horizontes abiertos, de tierra, agua y cielo. También migrando de zona en zona, de obra en obra, de pueblo en pueblo. Ave de paso, como las grullas.  


Fuente de las fotografías: Oficina de Turismo de Gallocanta
Fuente del mapa de migraciones: Ayuntamiento de Gallocanta


Laguna de Gallocanta, vista por una grulla xD
Fuente: Google Earth

Para los que quieran darse una vuelta por un paraje singular de la España interior. Tener la oportunidad de ver las grullas en su peregrinaje migratorio, observarlas, fotografiarlas, y ver horizontes de tierra, agua cielo, y noches estrelladas: Allucant



Mira su vuelo y escucha su sonido
Vídeo: BISSRangsdorf

4 comentarios:

  1. http://youtu.be/Aqhabq8E8BY
    un abrazo y SIEMPRE GRACIAS.

    ResponderEliminar
  2. Parece un lugar precioso.
    Aunque si lo conoció relacionados con aquellos asuntos de la concentración parcelaria serian preciosos pero nada tranquilos .Por lo que me contaban mis amigos de Zamora y Cuenca , después de la guerra civil no debió haber algo mas conflictivo. por los pueblitos de España).

    Por favor alguien me podía informar si al dejar una residencia de R2 (Tristes hospitales los hay );
    1-Se puede volver a presentarse al MIR y al año que viene coger otra plaza de la misma especialidad en otro centro ,.... y de otra especialidad ?.
    2-En ese caso al haber completado 1 año de la especialidad se tiene en cuente posteriormente , pej. convalidando alguna rotación.
    Merece la pena como mérito en alguna oposicion ?..
    ¿O da lo mismo y dejo la plaza antes de terminar el año?.

    3-Hay alguna limitación en el numero de especialidades que se pueden tener ?..

    Muchas Gracias... de todas formas lo preguntare en otra entrada menos poética y que este mas relacionada con este mundo cutre de la residencia ,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1 Si y si
      2 No y no
      3 No, salvo repetir la misma

      Eliminar
    2. Quien pasa por el procedimiento de concentración parcelaria y no solo no escapa si no que disfruta, está preparado para cualquier cosa.

      Fernando Abril Martorell, uno de los artífices de la denominada transición política española, ejerció previamente de ingeniero en concentración parcelaria.

      He dedicado dos períodos de mi vida, además de al ejercicio profesional, a la investigación, el primero a la concentración parcelaria que era además motivo de mi ejercicio profesional, el segundo, desde finlaes de 2005, a la demanda y oferta de plazas en las facultades de Medicina, es decir al numerus clausus y las notas de corte, y parejo a ello a los recovecos de la distribución MIR, ambos, concentración parcelaria y el propio expresado en este blog, con la misma pasión y disfrute, lo que evidencia que soy raro, raro de c... xD

      Eliminar