Para tener una idea, con unas 110/120/130 que numero de orden tendríamos, siempre aproximado, ya que los expedientes no los conocemos de los demás, pero como referencia..
hola!! Estoy un poquito preocupada... Dado que este examen ha presentado una distribución distinta,qué puesto aproximadamente cree tendría con 133 y un miserable 1.4 de expediente? Muchas gracias por esta amable compañía durante estos dias de nervios
Los que no alcancen la nota de corte general, al igual que los demás, no obtendrán nº de orden, pero los que la alcancen tendrán nº de orden, sean los que sean, luego cuando el cupo se agote, quedarán llamados automáticamente, por su nº de orden, al segundo llamamiento, caso de quedar plazas desiertas del primero.
Hola! En primer lugar,muchas gracias por este acompañamiento en estos dias de nervios. A mi la cosa no me ha ido como pensaba y estoy de los nervios...quería preguntarte si con 133,3 netas y un miserable 1.4 podría estimarme el puesto?Ya sé que soy un poquito pesada,pero es que nos jugamos muchas ilusiones...y se pasa mal. Mil gracias por todo
No solo el número de preguntas acertadas selecciona a un mejor medico, la prueba selecciona a quien la preparo mejor, tuvo una buena técnica de examen e incluso menos nervios y mas tiempo etc... juegan muchos factores.... lógico hay que estudiar.... pero no considero que quien se haya sacado menos de 65 deba replantearse el haber elegido ser medico.... el mir es una prueba pero no lo es todo pero la verdadera prueba esta el dia que se enfrente ante un paciente y sepa como tratarlo en todos los aspectos. Así que detrás de ese valor menor a 65 cada cual tiene su situación personal y tal vez el mismo el siguiente año se presente y sea muchísimo mejor......y por esto no sera entonces un mejor medico.....
No me parece tu comentario,afortunados algunos q se. Les da muy bien ser memoriones.... el mir mas alla de prepararlo dos años es suerte!!pero siempre habra una tercera para entrar x la puerta grande igual que seguramente lo estas haciendo tu, el mir son cinco horas donde influyen muchas cosas... asi q replantearme x q estudie medicina? Ni hablar! Esta claro no ha sido mi dia... y eso no es sinonimo de abandonar mi vocacion de servicio q es lo importante mas q.tener un.brillante cerebro, la intencion las ganas d. Demostrarse a uno mismo de poder con ese examen y sobretodo la vocacion de servir es lo q vale al final.
Hola, soy extracomunitaria o como digo yo "ciudadana del mundo", es mi segundo examen MIR, y no me ha salido... pero por eso no considero replantear mi profesión. Me alegra mucho por quienes lo pasan, tienen la plaza deseada y cumplen su sueño. Pero también me alegro por todos los que hacemos el esfuerzo y luchamos hasta el final, pues por simple lógica matemática, si somos más los candidatos que las plazas ofertadas, pues muchos quedaremos fuera. Así que nada.... a seguir luchando y a no prestar atención a los comentarios desafortunados, que la gracia de la vida es el esfuerzo!!! un abrazo.
El asunto de los extracomunitarios es distinto, entrar en el cupo al menos este año será todo un mérito, y por supuesto que se juegan muchas cosas el día del MIR, pero todos sabemos que lo más importante es el peso que llevas en la mochila de conocimientos, eso tampoco te dice que tan buen médico eres, el MIR deja un vacío enorme sin valorar en el resultado de un buen médico en la vida real; si la nota de corte ha subido también tiene una lógica, la intolerable situación del postulante que dejando el examen en blanco elige plaza, no creo que sea para llegar a replantearse ser médico o no, pero vamos que medicina es una carrera fuerte en todo el mundo y las 65 netas no requieren un esfuerzo descomunal.
Considerar que hay que replantearse Medicina por haber sacado menos de 65 netas es, cuando menos, ofensivo! Claro, luego ves a los cardiólogos en los congresos dándose codazos por una bolsa de plástico gratis, y a médicos de familia echando más horas que un tonto por ayudar a sus pacientes sin que ni la sociedad ni sus compañeros se lo reconozcan (siento la demagogia, pero, además de ser real, brota por tu comentario). En fin, el MIR es un simple examen, y cada uno tiene un momento, unas circunstancias... algunos se levantan, les tienen el desayuno preparado y no tienen más que ponerse a estudiar... Otros, tienen hijos (por cierto, la familia es más importante que el MIR) u otras obligaciones.
PD: muchas gracias José María por el esfuerzo diario que haces y que tan bien nos viene!
YO TENGO 63 NETAS Y NO PIENSO REPLANTEARME SER MEDICO trabajaba todo el dia y no tenia tiempo de preparar el mir, el dia del examen fui enferma y obtuve esa nota,pero no me dare por vencida al año aprobare, FELIZ DE TI QUE TIENES TODO SERVIDO Y TE PRERARASTES BIEN, no se necesita ir muy lejos para ver mucha gente flipada que no vale nada por ahi (Anónimo25/2/14 23:01 )
hola tengo una gran duda entonces este año solo elegirá el que tenga un orden superior al 7200 si el año pasado eligieron hasta 9000 que pasa que quedaran plazas desiertas gracias
La verdad es que si Habra gente que a los mejores renuncie a la plaza por que queden solamente especialidades como Medicina del Deporte, etc que tienes que estudiar mas años y prefieran volver a presentarse al MIR
Me parece muy mal que subvaroren a los que no han tenido mas de 65 netas, soy MIR 1 y tengo compañeros que sacaron muy buena nota en el MIR y no saben enfrentarse a un paciente en la práctica. El MIR es solo un examen y sacar mas o menos notas depende de si ensayastes mas o menos los p. test, de si sabes examinarte, del tipo de examen que se les ocurra poner, de si lo haces tranquilo o no, en fin miles de factores, no quiere decir para nada que seas buen medico o no.... Asi que mucho ánimo a los que no lo hayan alcanzado... Nunca tiren la toalla, luchen por su vocación, esa palabra que algunos no conocen. Animoooo.
y el cupo de extracomunitarios, ¿alguna idea de donde quedará? gracias
ResponderEliminarPara tener una idea, con unas 110/120/130 que numero de orden tendríamos, siempre aproximado, ya que los expedientes no los conocemos de los demás, pero como referencia..
ResponderEliminarhola!!
ResponderEliminarEstoy un poquito preocupada...
Dado que este examen ha presentado una distribución distinta,qué puesto aproximadamente cree tendría con 133 y un miserable 1.4 de expediente?
Muchas gracias por esta amable compañía durante estos dias de nervios
Si sólo hay unas 250 plazas para extracomunitarios, de los más de 1000 que se presentaron, los que se queden fuera saldrán en la lista del viernes?
ResponderEliminarLos que no alcancen la nota de corte general, al igual que los demás, no obtendrán nº de orden, pero los que la alcancen tendrán nº de orden, sean los que sean, luego cuando el cupo se agote, quedarán llamados automáticamente, por su nº de orden, al segundo llamamiento, caso de quedar plazas desiertas del primero.
EliminarHola!
ResponderEliminarEn primer lugar,muchas gracias por este acompañamiento en estos dias de nervios. A mi la cosa no me ha ido como pensaba y estoy de los nervios...quería preguntarte si con 133,3 netas y un miserable 1.4 podría estimarme el puesto?Ya sé que soy un poquito pesada,pero es que nos jugamos muchas ilusiones...y se pasa mal.
Mil gracias por todo
Seguro que terminas entre los 2500 primeros y podrás hacer pediatría donde quieres! Ánimo que tienes una notaza y AMIR siempre infraestima el puesto
Eliminarcon 74 tengo probabilidades de elegir plaza??? siendo comunitaria?
ResponderEliminarYo creo que sí, pero las típicas del fondo, como bioquímica o médico de familia ^^
EliminarComunitarios eligen fijo, ya que el MIR ya no se trata de quien ha estudiado más o menos.
ResponderEliminarToda la razón, sacarse menos de 65 netas es para replantearse seriamente por qué elegiste medicina.
EliminarNo solo el número de preguntas acertadas selecciona a un mejor medico, la prueba selecciona a quien la preparo mejor, tuvo una buena técnica de examen e incluso menos nervios y mas tiempo etc... juegan muchos factores.... lógico hay que estudiar.... pero no considero que quien se haya sacado menos de 65 deba replantearse el haber elegido ser medico.... el mir es una prueba pero no lo es todo pero la verdadera prueba esta el dia que se enfrente ante un paciente y sepa como tratarlo en todos los aspectos. Así que detrás de ese valor menor a 65 cada cual tiene su situación personal y tal vez el mismo el siguiente año se presente y sea muchísimo mejor......y por esto no sera entonces un mejor medico.....
EliminarNo me parece tu comentario,afortunados algunos q se. Les da muy bien ser memoriones.... el mir mas alla de prepararlo dos años es suerte!!pero siempre habra una tercera para entrar x la puerta grande igual que seguramente lo estas haciendo tu, el mir son cinco horas donde influyen muchas cosas... asi q replantearme x q estudie medicina? Ni hablar! Esta claro no ha sido mi dia... y eso no es sinonimo de abandonar mi vocacion de servicio q es lo importante mas q.tener un.brillante cerebro, la intencion las ganas d. Demostrarse a uno mismo de poder con ese examen y sobretodo la vocacion de servir es lo q vale al final.
EliminarHola, soy extracomunitaria o como digo yo "ciudadana del mundo", es mi segundo examen MIR, y no me ha salido... pero por eso no considero replantear mi profesión. Me alegra mucho por quienes lo pasan, tienen la plaza deseada y cumplen su sueño. Pero también me alegro por todos los que hacemos el esfuerzo y luchamos hasta el final, pues por simple lógica matemática, si somos más los candidatos que las plazas ofertadas, pues muchos quedaremos fuera. Así que nada.... a seguir luchando y a no prestar atención a los comentarios desafortunados, que la gracia de la vida es el esfuerzo!!! un abrazo.
EliminarEl asunto de los extracomunitarios es distinto, entrar en el cupo al menos este año será todo un mérito, y por supuesto que se juegan muchas cosas el día del MIR, pero todos sabemos que lo más importante es el peso que llevas en la mochila de conocimientos, eso tampoco te dice que tan buen médico eres, el MIR deja un vacío enorme sin valorar en el resultado de un buen médico en la vida real; si la nota de corte ha subido también tiene una lógica, la intolerable situación del postulante que dejando el examen en blanco elige plaza, no creo que sea para llegar a replantearse ser médico o no, pero vamos que medicina es una carrera fuerte en todo el mundo y las 65 netas no requieren un esfuerzo descomunal.
EliminarConsiderar que hay que replantearse Medicina por haber sacado menos de 65 netas es, cuando menos, ofensivo! Claro, luego ves a los cardiólogos en los congresos dándose codazos por una bolsa de plástico gratis, y a médicos de familia echando más horas que un tonto por ayudar a sus pacientes sin que ni la sociedad ni sus compañeros se lo reconozcan (siento la demagogia, pero, además de ser real, brota por tu comentario). En fin, el MIR es un simple examen, y cada uno tiene un momento, unas circunstancias... algunos se levantan, les tienen el desayuno preparado y no tienen más que ponerse a estudiar... Otros, tienen hijos (por cierto, la familia es más importante que el MIR) u otras obligaciones.
EliminarPD: muchas gracias José María por el esfuerzo diario que haces y que tan bien nos viene!
YO TENGO 63 NETAS Y NO PIENSO REPLANTEARME SER MEDICO
Eliminartrabajaba todo el dia y no tenia tiempo de preparar el mir, el dia del examen fui enferma y obtuve esa nota,pero no me dare por vencida al año aprobare, FELIZ DE TI QUE TIENES TODO SERVIDO Y TE PRERARASTES BIEN, no se necesita ir muy lejos para ver mucha gente flipada que no vale nada por ahi (Anónimo25/2/14 23:01 )
hola
ResponderEliminartengo una gran duda entonces este año solo elegirá el que tenga un orden superior al 7200 si el año pasado eligieron hasta 9000 que pasa que quedaran plazas desiertas
gracias
¿Qué pasa si un año se presentan caso dos mil menos?
Eliminar¿Salen las mismas notas en el tablón, o salen casi dos mil menos?
La verdad es que si
EliminarHabra gente que a los mejores renuncie a la plaza por que queden solamente especialidades como Medicina del Deporte, etc que tienes que estudiar mas años y prefieran volver a presentarse al MIR
Me parece muy mal que subvaroren a los que no han tenido mas de 65 netas, soy MIR 1 y tengo compañeros que sacaron muy buena nota en el MIR y no saben enfrentarse a un paciente en la práctica. El MIR es solo un examen y sacar mas o menos notas depende de si ensayastes mas o menos los p. test, de si sabes examinarte, del tipo de examen que se les ocurra poner, de si lo haces tranquilo o no, en fin miles de factores, no quiere decir para nada que seas buen medico o no.... Asi que mucho ánimo a los que no lo hayan alcanzado... Nunca tiren la toalla, luchen por su vocación, esa palabra que algunos no conocen. Animoooo.
ResponderEliminar